México confirma que Caro Quintero y líderes de los Zetas están entre entregados a EE.UU.

Comparte este artículo:

Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, se encuentran entre los 29 narcotraficantes entregados a Estados Unidos este jueves en una operación “sin precedentes”.

Las autoridades de seguridad realizaron el traslado, calificado como “un hecho sin precedente” y “en el marco de los acuerdos de cooperación internacional”, a los Estados Unidos de 29 personas que estaban privadas de libertad en centros penitenciarios de México y entrega formal ante las autoridades que las requieren en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).

Asimismo, figuran en la lista de entregados Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, principal operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del fundador de esa organización; y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los grandes responsables de la distribución de fentanilo del Cartel de Sinaloa.

El anuncio se produce cuando se encuentra en Washington una delegación mexicana de alto nivel, encabezada por su canciller, Juan Ramón de la Fuente, en el marco de las negociaciones con el gobierno estadounidense para frenar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos planteada por el presidente, Donald Trump, para el 4 de marzo.

Trump dijo este jueves desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25% contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.

A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, el mandatario estadounidense contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos.

Previamente, en su rueda de prensa matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró la necesidad de mantener “la cabeza fría” y confió en que ambos gobiernos lograrán un acuerdo que evite los aranceles.

“Espero que podamos llegar a un acuerdo y que bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, declaró.

Según el Gobierno de México, gracias al despliegue de militares mexicanos en la frontera con Estados Unidos, acordado semanas atrás con Trump para postergar los aranceles, se han logrado importantes detenciones y se han incautado más de 11 mil kilos de drogas.

Caro Quintero acepta abogado de oficio para juicio de extradición

Comparte este artículo:

El narcotraficante Rafael Caro Quintero aceptó un abogado de oficio para que lo represente en el juicio de amparo que promovió contra la orden de aprehensión girada en su contra y evitar su extradición de manera inmediata a Estados Unidos.

De acuerdo con registros judiciales, Abigail Ocampo, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, notificó a quien fuera líder del cártel de Guadalajara que el titular de la Delegación del Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público para que lleve su caso.

«Defensor Público Federal adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, acepta y protesta el cargo conferido. Dese vista al defensor público con las constancias que integran el presente asunto. Informe justificado y respecto a la suspensión de plano», detalla el acuerdo publicado este lunes.

El jueves 28 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó ante un tribunal la decisión de un juez federal que impide la entrega de manera inmediata de Caro Quintero a la justicia de Estados Unidos que lo reclama por varios delitos.

La próxima semana, los tres magistrados federales revisarán este recurso de queja promovido por el Ministerio Publico de la Federación y definirán si quien fuera líder y fundador del cártel de Guadalajara debe ser enviado de inmediato a Estados Unidos o se debe esperar un juicio de extradición.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO asevera que DEA no participó en captura de Caro Quintero

Comparte este artículo:

En la detención del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) “no tuvo injerencia directa”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que el gobierno de Estados Unidos no tuvo participación alguna en la detención del líder narcotraficante, por lo que, aseguró, fue sólo un trabajo de la Secretaría de la Marina y la Fiscalía General de la República.

“En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar), no tuvo injerencia directa”, mencionó.

Y es que fue el mismo embajador estadunidense en México fue quien corrigió a la titular de la DEA, Anne Milgram, quien sostuvo que un equipo de su institución trabajó junto con las autoridades mexicanas para detener al capo acusado por el asesinato del agente Enrique «Kiki» Camarena, en 1985.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estados Unidos triplica recompensa por Ismael ‘El Mayo’ Zambada

Comparte este artículo:

El Departamento de Estado de Estados Unidos, informó que aumentó de cinco millones de dólares a 15 millones la recompensa a quien aporte información que ayude a capturar a Ismael ‘El Mayo’ Zambada. 

La dependencia estadounidense explicó que triplicó la cantidad a fin de capturar más rápido al narcotraficante quien se presume sigue al frente del Cártel de Sinaloa. 

El ‘Mayo’ Zambada se convierte en el segundo narcotraficante mexicano con la recompensa más alta, sólo por detrás del otro líder del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, por el que el FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés) ofrece 20 millones de dólares. 

Esta nueva recompensa complementa directamente las designaciones que fueron anunciadas este miércoles por el Departamento del Tesoro respecto a ocho socios de Zambada en Sonora. Se trata del jefe de plaza del Cártel en Sonora y siete de subordinados. 

Caro Quintero se convierte en el más buscado por la DEA

Comparte este artículo:

Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, es el fugitivo más buscado por la DEA (Agencia para el Control de Drogas). 

Lo requieren por el asesinato del agente federal, Enrique Camarena, y por los delitos de secuestro y posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína.

Ofrecen por información que lleve a su captura una recompensa de 20 millones de dólares. 

Caro Quintero está actualmente prófugo de la justicia, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtiera un amparo que le permitió recuperar su libertad.

Se presume que Caro Quintero disputa el liderazgo del cártel de Sinaloa a los hijos de Joaquín El Chapo” Guzmán, y a Ismael El Mayo” Zambada.

También se han movido los lugares de otros narcotraficantes mexicanos en la mira del gobierno estadounidense.

Algunos de ellos son Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Ismael El Mayo”Zambada, del Cártel de Sinaloa; así como Alfredo Guzmán Salazar, El Alfredillo” hijo de Joaquín El Chapo” Guzmán.

Asegura Caro Quintero que no tiene dinero

Comparte este artículo:

El líder histórico del narcotráfico en MéxicoRafael Caro Quintero, informó a la justicia federal que hoy en día es económicamente insolvente.

En un escrito presentado al Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, Quintero manifestó que su situación se ha complicado porque, en su condición de prófugo de la justicia y sexagenario, no tiene la oportunidad de trabajar y generar un ingreso.

Esta es una de las dos promociones que Caro Quintero presentó vía electrónica ante el colegiado, en el amparo en revisión contra la orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, en 1985.

De acuerdo con informes del Poder Judicial de la Federación, esta manifestación sobre su carencia de recursos la hizo con el propósito de que el tribunal no le imponga el pago de una garantía.

En el escrito con firma autógrafa escaneada, el capo solicitó recusar al Magistrado Juan José Olvera López de la votación de su amparo, aunque en el acuerdo publicado este martes por el tribunal no se aclaran los motivos.

En la otra promoción también pide aplazar, hasta después de terminada la emergencia sanitaria por Covid-19 y una vez normalizadas las actividades judiciales, la sesión en la que será votado su amparo en revisión.

El colegiado acordó reservarse el trámite de la recusación del Magistrado Olvera hasta que el Consejo de la Judicatura Federal determine que las actividades jurisdiccionales regresarán a la normalidad.

El 9 de agosto de 2013, después de 28 años de estar preso, Caro Quintero abandonó el Penal Estatal de Jalisco, tras ser cancelada su condena de 40 años de prisión por el asesinato Camarena. Dos días más tarde, se ordenó su detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, con el propósito de juzgarlo por el crimen del agente.

Los estadounidenses pretenden llevarlo ante la Corte Federal del Distrito Central de California, en Los Ángeles, para juzgarlo por ocho cargos penales, entre ellos el de homicidio, que puede ser castigado hasta con la pena de muerte.

El 22 de enero de 2015 un tribunal de Jalisco revocó la libertad del capo, ordenó su reaprehensión por el crimen de Camarena y nuevamente le impuso la condena de 40 años de prisión que había sido cancelada en 2013. Desde entonces, Caro Quintero tiene dos mandamientos judiciales en su contra.

 

 

(Con información de El Norte)