Nuevo León cae 3 lugares en Índice de Paz en el 2021

Comparte este artículo:

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) alertó que en el 2021 Nuevo León cayó tres lugares en el Índice de Paz, del lugar 18 al 21, el mayor cambio de clasificación de cualquier estado.

“Esta disminución estuvo impulsada por deterioros sustanciales en los crímenes de la delincuencia organizada, los homicidios y los delitos con violencia”, establece el estudio realizado por el IEP.

En Nuevo León se reportó el aumento del 17% en homicidios para alcanzar una tasa de 18.8 por cada 100 mil habitantes, la tasa más alta desde el 2015.

Las tasas de delitos con violencia también aumentaron 17%, por alzas en asaltos, violencia sexual y violencia familiar.

“La tasa de los crímenes de la delincuencia organizada experimentó el mayor aumento de cualquier indicador, subiendo un 37.9 por ciento. En esta categoría, el aumento más significativo se dio en el secuestro y la trata de personas, que aumentaron en un 76.4 por ciento”, se lee en el reporte.

“En 2021, las autoridades de seguridad del estado indicaron que, para las cinco principales organizaciones delictivas que operan en el estado, el control del tráfico de migrantes se había convertido en un punto de conflicto más significativo que el narcotráfico”, añade.

Por otro lado, el informe indica que, entre 2011 y 2020, los rescates de migrantes víctimas de tráfico de personas y de secuestros en todo México se multiplicaron por 14 por ciento, y la mayoría de las operaciones de rescate se llevaron a cabo en Nuevo León.

Solicita activista en Congreso “rendición de cuentas” al Fiscal por desapariciones

Comparte este artículo:

El activista José Daniel Borrego, acudió el pasado lunes a la Oficialía de Partes ubicada en el Congreso del Estado, con el fin de presentar una solicitud para comparecer al Fiscal General de Justicia, Gustavo Guerrero.

De esta manera, Borrego estaría citando los artículos 8 y 62 de la Constitución de Nuevo León, con el fin de invitar a los 42 diputados de la entidad a darle valía a su derecho, y solicitar un “esclarecimiento” de las investigaciones llevadas a cabo en el caso de las jóvenes que habían desaparecido en la entidad, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez.

El documento entregado justifica la petición haciendo alusión a la necesidad de consolidar un Estado de Derecho transparente, apegado a la democracia y al respeto a la ciudadanía.

La bancada de Movimiento Ciudadano, había solicitado el pasado 12 de mayo, una comparecencia del Fiscal en el Congreso, sin embargo, líderes de otros partidos como el PAN, PRI y el PVEM habían rechazado la propuesta.

Congreso local prevé realizar 2 periodos extraordinarios

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dio a conocer que el Congreso local prevé realizar dos periodos extraordinarios para sacar algunas de las leyes que quedaron pendientes.

De la Fuente dijo que uno de los periodos sería el 31 de mayo, que podría extenderse al 1 de junio, y el otro periodo durante el mes de junio, sin embargo, no se han definido fechas.

“Nosotros estamos planteando, porque como bien se menciona, nos faltaron algunos temas de la Agenda, uno o dos extraordinarios en los próximos días, el día 31 de este mes se esta planeando el primer extraordinario y lo tendremos que negociar de aquí al 25, que es la permanente, para ver que temas son los que vamos a subir. Para el último día del periodo ordinario había 136 dictámenes preparados y listos para subirlos al Pleno más uno que circularon ese día, y solamente salieron 51 dictámenes, así que ahorita debemos de traer arribista de 80 dictámenes, la mayoría son cuentas públicas, sin 52, y todos tienen que salir antes de iniciar el siguiente ordinario, así que vamos a tener al menos dos extraordinarios y bastante prolongados, porque tenemos que avanzar con los temas de la agenda”, dijo el panista.

Por otro lado, dijo que algunas de las leyes contempladas en la agenda no se concretaron en el periodo ordinario porque no hay acuerdo con el Poder Ejecutivo del Estado.

“En algunos de estos temas, son temas donde el propio coordinador de Movimiento Ciudadano nos manifestó que el Ejecutivo no está de acuerdo y hoy por hoy estamos en negociaciones de cómo llevar a que sea un acuerdo y no hacer una decisión forzada, porque seguimos en un tema de que no queremos ser responsables de la falta de resultados, que nos digan que ‘el legislativo hizo estos cambios y no estamos de acuerdo’ o que nos manden un veto. El tema de la Ley de Educación, de Residuos y en la de Protección Civil, son de esos temas, la de Emergencia Económica podría estar saliendo y el de Justicia Cívica está muy avanzado”, expresó.

Suman 420 denuncias de mujeres desaparecidas en 2022; Fiscalía asegura localizar al 90% con vida

Comparte este artículo:

El Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, dio a conocer que suman 420 denuncias de mujeres desaparecidas en el Estado en lo que va del 2022, de las cuales aseguró que el 90% han sido localizadas con vida y reiteró que no existe una crisis de desapariciones en la entidad.

Guerrero señaló que el 80% de mujeres halladas se realiza dentro de las primeras 72 horas, además, indicó que suman 8 muertes de mujeres en lo que va del año y 33 de ellas siguen desaparecidas.

“No hay una crisis de desapariciones de mujeres por bandas criminales. Nuevo León es un Estado propicio para la inversión pública nacional y extranjera”, dijo el fiscal durante la inauguración del Centro de Investigaciones de Cibercriminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad de la UANL.

Por otro lado, cuestionó que por redes sociales y medios se ha generado una mala sensación de la situación en el Estado que ha trascendido fronteras.

Afirmó que los datos que aportan son reales y no maquillados como en otros Estados del País.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci, coincidió que en otros estados de México se maquillan cifras y por eso Nuevo León aparece en los primeros lugares de desapariciones de mujeres.

Además, afirmó que es momento de empezar a ver los motivos que están orillando a las mujeres a salir de sus casas, situaciones que dijo están relacionadas con violencia familiar y no por redes del crimen organizado.

Va Estado por 132 de pozos; garantizarán agua de NL hasta 2025

Comparte este artículo:

Ante la sequía y desabasto que se vivir actualmente en el estado, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó un “Plan Maestro que garantizará el agua hasta el 2025”.

Este proyecto, incluye la instalación de 132 pozos someros de una baja profundidad, además de la rehabilitación de las pozos que ya existen.

“Estos pozos someros, de aquí a julio nos van a dar 1.6 gotas adicionales, mil 600 litros por segundo para el consumo”, señaló.

El mandatario Estatal, expresó que ante el desabasto que dejó la administración pasada, se tuvieron que realizar medidas emergentes como la rehabilitación de pozos para conectar a la red, reparar fugas de agua, obtener bombas flotantes, la atención de pipas y tanques, entre otras cosas.

Además, otras medidas que aplicará el gobierno de Samuel García, son la construcción de tres subsistemas de 20 pozos profundos en La Huasteca y zona Santa Ana-San Roque, otra construcción de una nueva presa con 220 millones de metros cúbicos de capacidad, además de la Instalación de un módulo de administración inteligente de agua, entre otras acciones.

Samuel culpa a administración pasada desabasto de agua

Comparte este artículo:

Ante la crisis de agua por la qué pasa Nuevo León, Samuel García, aseguró que la administración de Jaime Heliodoro “N”, fue la culpable de la falta del vital líquido.

En conferencia de prensa, García Sepúlveda mencionó que “debería mandarnos una cartita en donde los expliqué por qué nos dejó sin agua”, respecto a “El Bronco”.

“Que desde su celda nos escriba una cartita diciéndonos porque nos agua”, dijo Samuel García.

Indicó que que durante la transición de gobierno, el ex titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Gerardo Garza advirtió que el agua solo abastecería a la metrópoli hasta diciembre del 2021.

Por lo que, la actual administración ha desarrollado estrategias que permiten el consumo y abastecimiento del vital líquido a toda la población a pesar de la sequía.

Asegura Fiscal Especializada en Feminicidios que no hay desaparición de mujeres en Nuevo León

Comparte este artículo:

La Fiscal Especializada en Feminicidios, Griselda Núñez, aseguró que en el Estado “no existe una situación de desaparición o de secuestro de mujeres”.

Al ser cuestionadla sobre los recientes casos de María Fernanda, Debanhi y Yolanda, en los que las jóvenes fueron reportadas como desaparecidas por sus familias y luego encontradas sin vida, Núñez aclaró que “no hay un contexto de secuestros ni de levantamiento de mujeres ni de desaparición de las mismas”.

Aprueba Congreso agilizar protección a mujeres

Comparte este artículo:

El Congreso local aprobó este miércoles, por unanimidad, reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia esto con el objetivo de contempla en esta la Alerta de Género y definir que las órdenes de protección deben emitirse de inmediato y de oficio.

La reforma aprobada dará claridad al cómo actuar ante la Alerta de Género definiéndose, adicionalmente, grados para esta, así como la integración de un Grupo de Trabajo Interinstitucional, tal y como ya se establece en la norma federal en la materia, y las estrategias y el cronograma de actividades de este.

La aprobación de esta reforma se da en medio de una crisis generada por el incremento en la desaparición de mujeres y feminicidios.

Nuevo León recibe 2 mil 200 mdd de inversión en seis meses

Comparte este artículo:

El secretario de Economía del Estado, Iván Rivas, dio a conocer que durante los primeros seis meses del actual Gobierno, se han llevado a cabo en el Estado 24 proyectos empresariales, con una inversión de alrededor de dos mil 200 millones de dólares, mismos que generarán unos 18 mil nuevos empleos.

“Las empresas que llegan a Nuevo León cada vez requieren más capital humano preparado, seguimos trabajando en la industria y en la manufactura, pero estamos buscando este tipo de proyectos, de tecnologías de la información, de inteligencia artificial”, dijo Rivas durante su asistencia a la inauguración de la nueva planta de la empresa alemana ZF.

En el evento, el funcionario estatal resaltó que la empresa ZF es muy grande ya que asciende a más de 300 millones de dólares, que generaran más de mil 150 empleos directos.

“Están inaugurando su centro de investigación y desarrollo, donde trabajarán 350 ingenieros. Ya no solo de manufactura, ya no solo es industria, sino son trabajos de mucho valor agregado con gente muy capaz y con un capital de trabajo muy especializado”, expresó.

AyD pide a la Ciudadanía bajar su consumo de agua

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, calificó como insostenible el consumo de agua que se registró en la última semana al tener un repunte, mientras siguen bajos los niveles de las presas La Boca y Cerro Prieto.

En el Nuevo León Informa de este miércoles, Barragán, señal{o que, de 13 mil 500 litros por segundo de la última semana de abril, pasó a un promedio de 13 mil 894 el consumo, mientras que solamente quedan 15 días de suministro en ambas presas.

“Esta cifra es insostenible, necesitamos hacer un esfuerzo para bajar nuestro consumo para poder sostener el abastecimiento en toda la ciudad. Representa un crecimiento de 300 litros por segundo, esta diferencia equivale a lo que se le está sacando a la presa de La Boca. En cuanto al volumen de las presas confirme a los últimos datos, nos quedan aproximadamente 15 días de caudal para poder seguir extrayendo, seguimos trasvasando una cierta cantidad de Cerro Prieto a la Boca y a la Boca solamente le estamos sacando 300 litros por segundo”, dijo el funcionario estatal.

Por otro lado, indicó que a pesar de las lluvias recientes, estás han sido insuficientes para revertir la situación en ambas presas.

Además, señaló que de ambas presas se les extraían 6 mil litros por segundo entre las dos, por lo que de continuar con ese ritmo se hubieran quedado vacías hace muchos meses, por lo que se ha aplicado una estrategia de conservación.

Añadió que algunas de las soluciones que se están aplicando, son que actualmente se cuenta con 31 pozos incorporados a la red de distribución, que dotarán de poco más de 800 litros por segundo, aspirante como la implementación de un sistema de bombeo del Cuchillo para incorporar 400 litros por segundo.

De igual manera, se aplicará un programa de distribución con agua con 120 pipas en las colonias afectadas con cortes extraordinarios, así como la instalación de tanques cisterna en las áreas de la ciudad más afectadas, específicamente, en el norponiente.