Once personas quedan atrapadas por más de dos horas en elevador del IMSS en Monterrey

Comparte este artículo:

Momentos de tensión se vivieron la noche del lunes en el centro de Monterrey, luego de que once personas quedaran atrapadas por más de dos horas en un elevador del Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del IMSS, ubicado en la calle Cuauhtémoc y Juan Ignacio Ramón.

El reporte fue recibido a las 22:31 horas, y fue hasta las 23:56 horas que se logró liberar a las personas afectadas. La unidad U.04 de Protección Civil de Nuevo León, en conjunto con elementos de Protección Civil de Monterrey, acudió al lugar para coordinar el rescate.

Personal especializado de la empresa OTIS, responsable del mantenimiento de los elevadores, también participó en las maniobras, logrando abrir el sistema de forma segura para permitir la salida de los atrapados.

Afortunadamente, ninguna de las once personas rescatadas presentó lesiones, y no fue necesario trasladarlas a valoración médica. Tras la liberación, se descartaron riesgos adicionales y las unidades de emergencia reanudaron actividades.

El abandono del DIF

Comparte este artículo:

Cada semana, como lo he hecho durante años, salgo a recorrer las calles de algún municipio de Nuevo León.

Lo hago, porque creo que no hay mejor manera de entender la realidad que viven nuestras comunidades que caminando junto a ellas, escuchando de primera mano sus preocupaciones, sus denuncias, sus anhelos. La transformación de nuestras comunidades no se hace desde la comodidad de una oficina, se hace en el territorio.

Hace apenas unos días, en uno de estos recorridos, visité la colonia Francisco Villa, ubicada en la capital de nuestro estado, Monterrey.

Ahí me encontré con denuncias de vecinos por el abandono de un centro comunitario que pertenece al DIF municipal. Está completamente abandonado.

Lo que un día fue un espacio destinado al descanso, la recreación y la convivencia de nuestros adultos mayores, hoy es una estructura cerrada, vacía, en ruinas. Según los propios vecinos, este abandono se dio durante la administración del exalcalde Luis Donaldo Colosio.

¿Cómo puede justificarse el abandono de un centro del DIF? ¿Qué prioridades pueden estar por encima del bienestar y la atención a nuestros adultos mayores?

El abandono o cierre de un centro como este, en un espacio como la colonia Francisco Villa es lamentable porque no estamos hablando de cualquier inmueble. Se trata de un espacio público que tiene como principal objetivo ser punto de encuentro, de recreación, de respiro para muchas personas mayores que, en muchos casos, viven en la soledad, sin compañía ni apoyos suficientes. Un lugar que les ofrecía la posibilidad de seguir siendo parte activa de la comunidad, de convivir, de aprender, de sentirse acompañados.

Hoy, ese espacio está cerrado. Y como sucede con muchos edificios públicos abandonados, se ha convertido riesgo incluso de inseguridad, susceptible de ser utilizado para actividades ilícitas. Así, el abandono institucional no solo significa desprecio por nuestros adultos mayores, sino que además alimenta la degradación del tejido social en nuestras colonias.

Por ello, creo que el abandono del DIF no es un hecho menor. Bien dicen que en política las prioridades se reflejan en las acciones, no en los discursos. Mientras la administración municipal encabezada por Luis Donaldo Colosio aseguró fortalecer el DIF y su presencia, la realidad es que esto no sucedió en todo el municipio, como es este caso.

El sentir de los vecinos y vecinas es que al haber cerrado un centro al que acudían y cuidaban, el municipio les dice que no importan, que no son una prioridad.

Desde Morena hemos impulsado una visión de gobierno distinta: una que pone al centro a las personas, sobre todo aquellas que por años han aportado para el bienestar y desarrollo de su país. Creemos en el derecho a una vejez digna, con bienestar, con acceso a espacios de convivencia y desarrollo.

Por eso nos alarma estos casos y por eso insistimos en que los gobiernos locales deben asumir esta responsabilidad.

En ese sentido, lo que necesita Monterrey y Nuevo León no son la mera apertura de centros comunitario, sino de que existan gobiernos con una política pública de bienestar y cuidado que no sólo sean discursos o publicaciones en redes sociales, sino que vengan acompañadas de recursos, programas y personal capacitado a estos centros. De convertirlos en espacios vivos, activos, integradores.

Esa es la diferencia entre tener gobiernos de redes sociales y momentos de protagonismo a uno que tenga el humanismo mexicano en su centro de acción.

Hago un llamado respetuoso a la actual administración municipal de Monterrey a revisar este caso y a comprometerse con la reapertura y rehabilitación del DIF de la colonia Francisco Villa.

Desde el Senado seguiré trabajando por un Nuevo León más justo, más humano, más solidario. Lo haré desde las calles, caminando y dialogando con los ciudadanos, como lo hice en la colonia Francisco Villa. Es ahí donde se encuentra la verdad: en las voces de la gente, en sus demandas, en sus reclamos.

Esa es la política que vale la pena, la única que tiene la capacidad de transformar la vida de las personas.

Anuncian Interconexión Vial Monterrey-San Pedro para Mejorar Tráfico

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, junto a los alcaldes Adrián de la Garza de Monterrey y Mauricio Fernández de San Pedro, presentó el proyecto de interconexión vial entre ambas ciudades.

El objetivo es aliviar el tráfico y mejorar la movilidad de los habitantes del área metropolitana. El viaducto conectará las avenidas Morones Prieto y Lázaro Cárdenas, dos de las principales vías de la región.

García explicó que la obra forma parte de un plan integral de movilidad. Además de mejorar la circulación, se reducirá la emisión de contaminantes y el tiempo perdido por los conductores. Destacó el trabajo conjunto con los gobiernos municipales para impulsar proyectos clave en infraestructura.

Alicia Villarreal, directora de Secssa, detalló que la interconexión beneficiará a 24,201 vehículos diarios, mejorando la conectividad y reduciendo la congestión. También se espera disminuir los tiempos de traslado y generar ahorros en combustible.

El proyecto se desarrollará en varias fases, con la colaboración de la Fundación Montemayor, que iniciará los trabajos en sus predios. El plan también incluye medidas como horarios escalonados y carriles de alta ocupación para optimizar el tránsito.

Mono araña ataca a hombre en pleno Centro de Monterrey y escapa a una vecindad

Comparte este artículo:

En redes sociales se volvió viral el video en el que un mono araña de aproximadamente 60 centímetros ataca a un hombre en pleno centro de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió el pasado 20 de julio alrededor de las 14:00 horas. Tras morder a la persona, el primate huyó del lugar y se refugió en una vecindad cercana.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al llamado tras recibir el reporte sobre la presencia del animal en la zona. Al llegar al cruce de las calles 15 de Mayo y Julián Villagrán, confirmaron que un hombre había sido mordido por el mono araña. Testigos del hecho alertaron a las autoridades sobre el ataque y señalaron que el animal había escapado rumbo a una vecindad, lo que activó un protocolo para su localización.

El hombre que fue agredido por el primate recibió atención médica en el lugar. De acuerdo con las autoridades, se encuentra en condición estable y no presenta riesgo, gracias a la pronta intervención del cuerpo de emergencia.

De forma preliminar se informó que el dueño del mono logró capturarlo antes de que las autoridades lo ubicaran. Tras confirmar que la víctima se encontraba fuera de peligro, se procedió a verificar que el propietario del animal contara con los permisos necesarios para tener a un ejemplar de esta especie en una zona urbana como la capital regiomontana.

Posteriormente, personal de Parques y Vida Silvestre acudió al sitio para investigar la procedencia del primate. Al tratarse de una especie cuya posesión está regulada por las leyes de vida silvestre, las autoridades deben constatar que el animal viva en condiciones adecuadas y que su tenencia esté debidamente autorizada conforme a la normativa vigente.

Conductor arrastra a un perro hasta presuntamente matarlo en San Nicolás: exigen detención del responsable

Comparte este artículo:

Una indignante escena ocurrió la noche del viernes 18 de julio en el municipio de San Nicolás de los Garza, cuando un conductor fue visto arrastrando a un perro por la avenida Rómulo Garza, muy cerca del puesto de hamburguesas Ray y Walmart La Fé.

El hecho se registró cerca de las 11:16 p.m., cuando testigos notaron que un automóvil Kia Optima, modelo 2015, arrastraba a un perro de raza husky, al parecer luego de haberlo atropellado. Lo más alarmante es que, según testigos, el conductor jamás se detuvo, e incluso se asomaba por la ventana de forma agresiva mientras seguía avanzando.

Debido a la fricción del cuerpo del animal contra el pavimento, testigos aseguraron que incluso se generaba humo por el arrastre. Minutos después, el conductor decidió orillarse junto a otro local de comida rápida, donde finalmente dejó el cuerpo del perro.

Una persona que presenció todo el suceso se acercó al animal y confirmó que ya no tenía signos vitales. Gracias a una placa que el perro portaba, se supo que su nombre era Dallas, y se estimó que tenía entre uno y cinco años de edad.

El mismo testigo intentó seguir al conductor del Kia para confrontarlo o reportarlo, pero fue interceptado por una patrulla de la policía. Al explicar la situación, los oficiales ignoraron su denuncia y en lugar de ayudar, realizaron una supuesta “revisión de rutina”.

Tras viralizarse el caso en redes sociales, cientos de usuarios han expresado su indignación, pidiendo que se localice al responsable y se aplique una sanción por maltrato animal.

Tras la indignación pública generada en redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León confirmó que ya fue identificado el responsable de este acto de crueldad animal. El titular de la dependencia, Raúl Lozano, informó que ya se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado para que se proceda con su detención.

Retiran 11 trampas ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Comparte este artículo:

Autoridades de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León localizaron y retiraron 11 trampas ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, las cuales estaban colocadas con la intención de capturar fauna silvestre. Este tipo de dispositivos representa un delito ambiental grave y una amenaza directa a la biodiversidad de la zona, de acuerdo con un comunicado oficial compartido en redes sociales.

Luis Herrera, titular de la dependencia, explicó en un video que estos artefactos suelen ser utilizados por ejidatarios o rancheros de la región, posiblemente con la intención de evitar que animales silvestres ingresen a sus propiedades y pongan en riesgo a especies domésticas. Detalló además el funcionamiento de los lazos, los cuales se colocan sujetos a árboles o estructuras firmes en zonas de tránsito de fauna. Cuando un animal los atraviesa, el lazo se activa, se ajusta con fuerza y puede provocar su muerte.

Herrera destacó la importancia de los reportes ciudadanos para detectar estas trampas y aseguró que la dependencia no busca confrontar a los habitantes de la zona rural, sino trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones. Señaló que la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre fortalecerá su colaboración con los ejidatarios y agradeció el compromiso de quienes ya destinan parte de sus terrenos a la conservación.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población para reportar cualquier actividad ilegal que ponga en peligro a la fauna silvestre. Reiteró el compromiso de la institución con la protección de los ecosistemas del estado, y subrayó que áreas como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey deben continuar siendo refugio para especies emblemáticas como el oso negro, el puma o incluso el jaguar.

Arranca en Monterrey entrega de útiles escolares para el ciclo 2025-2026

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey inició el programa “Útiles, Útiles”, con el que busca apoyar a estudiantes de nivel básico ante el próximo regreso a clases. El plan contempla repartir 80 mil paquetes escolares para primaria y secundaria, con una inversión pública de 39 millones de pesos.

Las entregas comenzaron el 14 de julio en el Parque Aztlán y continuarán hasta el día 30 en distintas sedes del municipio. En total son nueve puntos de atención, incluyendo gimnasios, parques y espacios comunitarios, con horario de atención de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para recibir el apoyo, las familias deben presentar copia de identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, boleta de calificaciones o carta de asignación y CURP del alumno. El registro está abierto y disponible para quienes lo necesiten, según informó el alcalde Adrián de la Garza.

El programa forma parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal, que incluye acciones como la rehabilitación de espacios públicos y proyectos de prevención social, con el objetivo de mejorar el entorno educativo y reducir riesgos entre jóvenes.

Dan 135 años de cárcel a implicado en atentado al Casino Royale en Monterrey

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra Baltasar “S”, alias el “Mataperros”, señalado como uno de los autores materiales del ataque al Casino Royale, ocurrido hace casi 14 años en Monterrey, Nuevo León.

El atentado, perpetrado por integrantes de un grupo delictivo, destacó por la violencia con la que incendiaron el lugar con personas en el interior. El saldo fue de 52 víctimas mortales, entre ellas dos mujeres embarazadas.

De acuerdo con el comunicado, la sentencia fue resultado del trabajo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas. Un juez penal dictó una condena de 135 años de prisión contra Baltasar “S” por delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro.

El “Mataperros” fue detenido en 2015, cuatro años después del ataque al Casino Royale. Ya era investigado por su presunta participación en secuestros, cobros de piso en Monterrey y por el asesinato de un mando policiaco en Santa Catarina, Nuevo León.

Además de la sentencia, deberá cubrir una multa de un millón 264 mil 327 pesos.

La FGR también informó que otros cuatro integrantes del grupo criminal recibieron sentencia por delitos como delincuencia organizada y secuestro. Todos cumplen actualmente condena en distintos centros penitenciarios del país.

La Fiscalía señaló que entre 2011 y 2012 se giraron órdenes de aprehensión contra Héctor “M”, José “L”, Luis “C”, Hugo “R”, Juan “E” y Baltasar “S”. En el caso de los cuatro últimos, las órdenes fueron ejecutadas por reclusión, ya que se encontraban presos por otras causas penales.

Atacan y Queman Lote de Autos en Monterrey, NL; Hay 4 Muertos

Comparte este artículo:

Se registró un ataque armado e incendio en un lote de autos en la ciudad de Monterrey, que dejó como saldo cuatro muertos, dos personas heridas y al menos seis vehículos consumidos por el fuego, de acuerdo con el reporte de los cuerpos de emergencia.

Hombres armados dispararon contra el negocio que se encuentra ubicado cerca de las avenidas Lincoln y San Bernabé en la zona norte de Monterrey, después del medio día de este viernes 4 de julio.

El ataque armado e incendio en el lote de autos en la zona norte de Monterrey, provocó una intensa movilización de elementos de la Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones con dirección al municipio de García, hacia donde huyeron los hombres armados a bordo de dos vehículos, uno de ellos de lujo.

Duelo de mujeres en Monterrey 2027

Comparte este artículo:

La capital del Estado es fruto codiciado cada tres años por la plana mayor de los políticos en Nuevo León, además de significar una catapulta natural a la gubernatura.

Nuevo León vive momentos políticos tensos, llenos de incertidumbre y rodeados de proyectos políticos que arrancan desde ya con el objetivo 2027.

En Monterrey las cosas pintan para que el proyecto de Adrián de la Garza apunte, otra vez, a la gubernatura de Nuevo León, en esta ocasión con más determinación y mejores vientos que el 2021.

Esto deja abierto un hueco grande en la sucesión que desde ya buscan los priistas y (algunos) panistas de la ciudad de las montañas.

Para nadie es un secreto que las principales tiradoras del tricolor son mujeres, apunten entre ellas a Lorena de la Garza, Ivonne Álvarez y Karina Barrón, las primeras dos con mayor fuerza.

Lorena que ha sabido hacer de la presidencia del Congreso el camino idóneo rumbo a la alcaldía; mientras que Ivonne con mayor recorrido y colmillo se convierte en una carta fuerte casi al natural.

Y del otro bando la cargada también va enfocada en femenino, con la inevitable llegada de Martha Herrera, un perfil querido y respetado por diversos sectores del Estado.

Llega a la COM naranja en busca de ponerle orden y unidad a un partido que, hasta ahora, poco había construido rumbo al 2027.

¿Y MORENA? Padeciendo los mismos males de siempre, sin figuras claras y determinantes que construyan un proyecto sólido que canalice la fuerza de la marca mejor posicionada de México.

Quien piense que las elecciones en Monterrey inician en dos años, échese una comida en el Mirador o dense una vuelta por el Obispado.

La lucha por Monterrey ya inició y parece que será duelo de mujeres.