Duelo de mujeres en Monterrey 2027

Comparte este artículo:

La capital del Estado es fruto codiciado cada tres años por la plana mayor de los políticos en Nuevo León, además de significar una catapulta natural a la gubernatura.

Nuevo León vive momentos políticos tensos, llenos de incertidumbre y rodeados de proyectos políticos que arrancan desde ya con el objetivo 2027.

En Monterrey las cosas pintan para que el proyecto de Adrián de la Garza apunte, otra vez, a la gubernatura de Nuevo León, en esta ocasión con más determinación y mejores vientos que el 2021.

Esto deja abierto un hueco grande en la sucesión que desde ya buscan los priistas y (algunos) panistas de la ciudad de las montañas.

Para nadie es un secreto que las principales tiradoras del tricolor son mujeres, apunten entre ellas a Lorena de la Garza, Ivonne Álvarez y Karina Barrón, las primeras dos con mayor fuerza.

Lorena que ha sabido hacer de la presidencia del Congreso el camino idóneo rumbo a la alcaldía; mientras que Ivonne con mayor recorrido y colmillo se convierte en una carta fuerte casi al natural.

Y del otro bando la cargada también va enfocada en femenino, con la inevitable llegada de Martha Herrera, un perfil querido y respetado por diversos sectores del Estado.

Llega a la COM naranja en busca de ponerle orden y unidad a un partido que, hasta ahora, poco había construido rumbo al 2027.

¿Y MORENA? Padeciendo los mismos males de siempre, sin figuras claras y determinantes que construyan un proyecto sólido que canalice la fuerza de la marca mejor posicionada de México.

Quien piense que las elecciones en Monterrey inician en dos años, échese una comida en el Mirador o dense una vuelta por el Obispado.

La lucha por Monterrey ya inició y parece que será duelo de mujeres.

Monterrey arranca construcción del Corredor Vial Huajuco

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey inició obras para conectar las zonas oriente y poniente del sector Huajuco, evitando el uso de la Carretera Nacional.

El proyecto, con una inversión de más de 637 millones de pesos, incluye la construcción de un paso elevado, un túnel, puentes y ampliación de carriles.

El alcalde destacó la colaboración entre vecinos, autoridades municipales y la Secretaría Federal de Comunicaciones para acelerar la movilidad en la zona.

Señaló que el nuevo circuito beneficiará a unas 15 mil viviendas y descongestionará alrededor de 1,500 vehículos que circulan por la Carretera Nacional cada hora por carril.

Las obras se desarrollan en tres frentes: un paso elevado de 420 metros en Carretera Nacional y avenida La Rioja; el Corredor vial Acueducto-Antiguo Camino a Villa de Santiago con un túnel de 60 metros y tres carriles por sentido; y carriles laterales en la Carretera Nacional con dos puentes sobre arroyos.

Además, el proyecto contempla áreas verdes, ciclovías, banquetas, luminarias y pasos peatonales, con la siembra de 1,500 árboles. En el arranque participaron autoridades locales y la diputada federal Ana González.

Adrián de la Garza anuncia alza salarial y Plan de Vida para Policía de Monterrey

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció un aumento salarial para policías, agentes de tránsito y guardia auxiliar. El nuevo esquema fija un salario base mínimo de 35 mil pesos mensuales para el personal operativo, con ajustes graduales según el grado. También se incrementará el aguinaldo de 45 a 60 días. Los cambios entran en vigor en junio.

El alza forma parte del nuevo “Plan de Vida”, que busca mejorar condiciones laborales y atraer nuevos elementos. Los cadetes que concluyan su formación en la Academia de Policía recibirán un bono de 105 mil pesos. Además, se plantean apoyos en transporte y vivienda para quienes residen fuera del municipio.

En el mismo evento, se entregaron 159 patrullas con nueva imagen, como parte de la modernización de 721 unidades durante esta administración. También se anticipó la presentación de un nuevo uniforme institucional para los elementos de seguridad.

Estas medidas se integran a la estrategia “Escudo” del Plan Municipal de Desarrollo. El objetivo es fortalecer a la corporación y avanzar hacia un Monterrey más seguro, con mejores condiciones para su personal operativo.

Línea 6 del Metro estará lista para el Mundial 2026, afirma Samuel García

Comparte este artículo:

La Línea 6 del Metro, que conectará Monterrey con su aeropuerto internacional, estará operativa antes del Mundial de la FIFA 2026, según lo afirmó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En un comunicado oficial, se destacó que la puesta en marcha de esta nueva línea transformará la movilidad de los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que lleguen a la ciudad con motivo del torneo.

“Vamos saliendo del recorrido de la estación Administrativa, parque Fundidora; estamos construyendo el monorriel del metro más largo del continente y de los más grandes del mundo, aquí en Nuevo León”, expresó el gobernador en una serie de publicaciones en redes sociales.

Durante una inspección a las obras en el parque Fundidora, Samuel García estuvo acompañado por Francisco Ibargüengoitia, subsecretario de Infraestructura, quien informó que actualmente el proyecto presenta un avance del 57 por ciento.

Este progreso corresponde a las fases de subestructura y superestructura, mientras que ya se ha finalizado la cimentación con pilas y zapatas, cumpliendo con el calendario establecido.

“En este momento nos encontramos cimbrando, habilitando el acero y toda la preparación de los postensados para el primer juego de capiteles que recibirá el nivel de pasarelas”, puntualizó el funcionario.

Reducen cableado obsoleto en Monterrey como parte de plan urbano

Comparte este artículo:

El gobierno municipal de Monterrey ha retirado cerca de 200 kilómetros de cables en desuso desde el inicio de la actual administración.

Estas acciones forman parte del programa “Monterrey Limpio”, cuyo objetivo es eliminar hasta mil kilómetros de tendido aéreo innecesario en distintas zonas de la ciudad.

A la fecha, se han intervenido 18 colonias divididas en 20 sectores. La limpieza de cableado busca reducir riesgos derivados del exceso de líneas suspendidas y mejorar la imagen urbana, ya que muchas de estas instalaciones obsoletas generan contaminación visual y pueden representar un peligro.

Durante la semana, cuadrillas de seis empresas de telecomunicaciones y servicios participaron en labores de retiro de cableado en la colonia Doctores. Entre las compañías involucradas están Telmex, Izzi, Total Play, Axtel y Megacable, que realizan estos trabajos dos veces por semana en coordinación con el municipio.

Autoridades locales recordaron que Monterrey fue pionero en implementar este tipo de programas desde administraciones anteriores.

Actualmente, los operativos se ejecutan en un horario fijo de 10:00 a 16:00 horas, con la participación constante de personal técnico de las compañías implicadas.

Monterrey lanza operativo nocturno de limpieza en el centro

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey arrancó un operativo nocturno de limpieza intensiva en el primer cuadro de la ciudad. Más de 70 trabajadores de Servicios Públicos participaron en las acciones que comenzaron la noche del lunes en avenidas como Francisco I. Madero y Colón, desde la zona de la cigarrera hasta Félix U. Gómez.

Las labores incluyeron barrido, recolección de basura, pintura de cordones, reparación de luminarias, bacheo, poda y retiro de cableado. Para ello, se desplegaron cuadrillas especializadas en pavimentación y mantenimiento de alumbrado, con trabajos extendidos hasta la madrugada para evitar interferencias con el tráfico.

El alcalde Adrián de la Garza informó que estos operativos se repetirán cada 15 días y forman parte del programa “Monterrey Limpio”, con el que se busca mantener en mejores condiciones las zonas más transitadas de la ciudad. El objetivo, dijo, es realizar mejoras constantes sin afectar las horas de mayor circulación vehicular.

Además de mejorar la imagen urbana, la administración municipal buscará involucrar a comercios en la recolección adecuada de residuos. Se advirtió que se aplicarán medidas más estrictas a quienes no cuenten con un contrato formal de disposición de basura, en una zona que genera cerca de 300 toneladas diarias de desechos.

Monterrey ampliará su infraestructura vial en el norponiente con el programa Vialidades Regias

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey no solo rehabilitará calles y avenidas, sino que también construirá nuevas vialidades como parte del programa Vialidades Regias, informó este lunes el alcalde Adrián de la Garza.

El edil dio el banderazo de arranque a los trabajos en la zona 3, ubicada al norponiente de la ciudad, donde se contempla la rehabilitación de más de 79 mil metros cuadrados de pavimento.

A esta intervención se sumarán 18 mil metros cuadrados adicionales, correspondientes a dos vialidades que hasta ahora eran caminos de terracería, obstruidos en gran parte por basura y vehículos abandonados.

La acción fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas, la de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito, que realizaron labores de limpieza y retiro de decenas de automóviles en desuso, particularmente en la calle Ocaso, en la colonia Barrio Topo Chico.

“No solo estamos rehabilitando esta zona, también vamos a construir muchas más vialidades. Además de las calles Ocaso, Aztlán y Cabezada, otras avenidas de esta zona serán intervenidas para mejorar la calidad de vida y los servicios para todos los regiomontanos. También seguiremos con mejoras en los parques”, declaró el alcalde ante vecinos del sector.

Actualmente, el programa Vialidades Regias contempla la pavimentación de 400 mil metros cuadrados en 64 calles y 13 avenidas de distintos puntos del municipio. A poco más de 60 días de haber iniciado, el proyecto registra un avance del 40.9 %, con 160,380 metros cuadrados ya intervenidos.

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que en la zona norponiente se ejecutarán obras nuevas, no solo de rehabilitación.

“En la calle Ocaso, entre Aztlán y Luis Donaldo Colosio, se intervendrán 13,200 metros cuadrados de terracería, además de la construcción de guarniciones. En total, se construirán 18 mil metros cuadrados de nuevas vialidades en esta área”, explicó.

Durante el evento también estuvieron presentes el jefe del Gabinete, Fernando Margáin; la directora del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; y la diputada local Bertha Garza Elizondo.

Resolverá Monterrey movilidad en zona sur con nuevo Circuito Vial Huajuco

Comparte este artículo:

Como respuesta a una petición ciudadana, el Gobierno de Monterrey iniciará la edificación del “Circuito Vial Huajuco”, con una longitud de 5.5 kilómetros. Esta infraestructura busca mejorar la movilidad en la zona sur, beneficiando a al menos 13 mil familias que enfrentan diariamente problemas viales debido al uso intensivo de la Carretera Nacional por miles de vehículos.

La propuesta contempla un circuito conformado por un paso elevado de cuatro carriles -dos por sentido- que enlazará la avenida La Rioja con Las Estancias y continuará hasta Acueducto. Además, se construirá una avenida de seis carriles (tres por dirección) hasta la avenida Palmares, un paso deprimido y una vialidad de dos carriles por lado que conectará con el Antiguo Camino a Villa de Santiago. También se añadirán dos carriles laterales sobre la Carretera Nacional, entre La Rioja y La Estanzuela.

El fin de esta obra es optimizar los tiempos de traslado, mejorar el flujo vehicular, reducir el estrés, disminuir la contaminación y minimizar riesgos. Asimismo, se espera un impacto positivo en la productividad de quienes circulan por la zona, permitiéndoles dedicar menos tiempo al tráfico y más a su bienestar personal o familiar.

El plan también incluye la creación de nuevas áreas verdes y la plantación de más de 1,500 árboles.

Carlos de la Fuente alza la mano rumbo a la gubernatura de Nuevo León en 2027

Comparte este artículo:

A dos años de que se celebren las elecciones en Nuevo León, los partidos políticos ya comienzan a mover sus piezas y a mostrar a sus posibles aspirantes, luego de que Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, manifestara su interés en competir por la gubernatura del estado. Aunque no precisó el cargo al que buscará contender, el legislador panista aseguró que estará presente en las boletas en 2027.

Cuestionado sobre sus aspiraciones, el representante del partido blanquiazul comentó que sería un honor abanderar a su fuerza política en los comicios. “Sí, claro que me interesa como todo ciudadano de este estado y como un político de trayectoria, claro que, si el partido en algún momento me invita a participar, yo tendría que tener el gusto de representarlo”.

A pesar de ello, subrayó que aún falta tiempo para el arranque del proceso electoral. “Creo que el tema del proceso electoral del 2027 todavía está muy lejos, que ahorita lo más importante es ponernos a trabajar en darle buenos resultados a los ciudadanos que votaron por nosotros”, señaló.

Con experiencia como diputado federal y alcalde de San Nicolás, De la Fuente sostuvo que la meta de su partido es conquistar la mayoría de los cargos públicos que estarán en juego en la próxima jornada electoral. “Debemos tener buenos gobiernos municipales, gobiernos exitosos, y creo que el Gobierno de Monterrey es una tarea complicada porque es el primer Gobierno de coalición y el resultado de esto es lo que le va a dar la confianza a los ciudadanos de poder volver a votar por los partidos que hicimos coalición en el 2024”.

También destacó que existen múltiples figuras en el PAN y en el PRI que podrían participar en el proceso. “Lo más importante es que en el PAN, en el PRI, tenemos perfiles suficientes para poder estar en el proceso electoral del 2027, yo te puedo asegurar que voy a estar en una boleta, por eso para mí todos los días de trabajo son días de campaña, porque hago contacto directo con la comunidad de mi distrito como coordinador del grupo legislativo del PAN, mi labor es fortalecer a mi partido”, indicó.

Durante el fin de semana anterior, la dirigencia estatal del PAN reveló que en Nuevo León se contempla una posible alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con miras a las elecciones de 2027, en las que se renovará la gubernatura. Entre los nombres que suenan para esa contienda están el propio De la Fuente Flores y el actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos.

Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Comparte este artículo:

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.

Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo”, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.

La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.

De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.

Los primeros casos de ‘pinchazos’ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.

Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la vía pública.

Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.

Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.

Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)