Sheinbaum niega haber alentado protestas violentas en Los Ángeles y responde a acusación de EE. UU.

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este martes haber promovido actos violentos en la ciudad de Los Ángeles, como lo sugirió más temprano la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

“Es absolutamente falso”, afirmó la primera mandataria en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde también aseguró que está a favor del diálogo y el respeto entre ambas naciones.

“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará” escribió en su mensaje Sheinbaum.

Horas antes, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al expresidente Donald Trump, Kristi Noem acusó a la presidenta de México de haber “alentado más protestas en Los Ángeles”.

“Claudia Sheinbaum alentó a que se lleven a cabo más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”, dijo Noem a la prensa en una sesión de preguntas de la prensa en la Oficina Oval.

La ciudad de Los Ángeles, que alberga una gran comunidad de origen mexicano, ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes que se oponen a las políticas migratorias del presidente Trump, las cuales incluyen redadas y deportaciones.

Por protestas en Los Ángeles, Kristi Noem arremete contra Sheinbaum; la acusa de “alentar” las manifestaciones violentas

Comparte este artículo:

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, “condenó” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por “alentar” a las protestas contra las redadas en Los Ángeles, California.

En un evento del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, Noem dijo que Claudia Sheinbaum “salió y alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”.

Afirmó que Sheinbaum “no debería estar alentando las protestas violentas”. Indicó que si bien la gente “tiene derecho a la protesta pacífica”, pero que “la violencia que estamos viendo no es aceptable, no va a ocurrir en Estados Unidos”.

La secretaria de Seguridad señaló que “este presidente defiende al estadounidense promedio que quiere llevar a sus hijos todos los días a la escuela con seguridad, llevar adelante sus negocios y proveer a sus familias”.

Aseguró que Trump “tiene toda la autoridad bajo la Constitución de enviar a la Guardia Nacional, acorde al Título 10, a estas comunidades y garantizar que las autoridades estén protegidas, que puedan hacer su trabajo, que no se les falte al respeto”.

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard admitir estudiantes extranjeros y recorta sus fondos

Comparte este artículo:

La Administración de Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para admitir nuevos estudiantes extranjeros y afectó a quienes actualmente estudian en la institución con visa especial.

La medida se suma a la congelación de fondos federales que el Gobierno ha impuesto a la universidad debido a desacuerdos ideológicos.

El Departamento de Seguridad Nacional, a través de Kristi Noem, responsabilizó a Harvard de promover violencia, antisemitismo y vínculos con el Partido Comunista Chino. Además, exigió información sobre estudiantes extranjeros involucrados en actividades consideradas “peligrosas” o “ilegales”, y ha sancionado a varios por protestas en campus.

En semanas recientes, la Casa Blanca anunció un recorte de 450 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, además de congelar 2,200 millones anteriormente, y amenazó con retirar la exención fiscal por no atender las demandas del Gobierno en temas de antisemitismo.

Además de la reducción financiera, la universidad enfrenta acusaciones sobre violaciones a derechos civiles y discriminación en publicaciones estudiantiles, en un contexto de tensiones políticas entre la institución y la Administración Trump.

TV mexicana transmite comerciales que promueven política migratoria de Trump

Comparte este artículo:

La televisión abierta mexicana ha comenzado a transmitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia, según reportaron este domingo medios locales y usuarios de redes sociales.

Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.

En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

“Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”, dice Noem en el video.

“Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, continúa la secretaria.

Además, Noem critica en el anuncio que “por mucho tiempo un liderazgo débil” de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, “inundando” sus comunidades “con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”, pero -afirma- que con Trump “esos días han terminado”.

“Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias”, advierte la funcionaria.

Noem se reunió a finales de marzo pasado con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México, donde dialogaron sobre migración e inseguridad, días antes del más reciente anuncio de aranceles por parte de EE.UU., de los que México fue eximido.

La secretaria estadounidense afirmó que -durante la reunión- le solicitó a Sheinbaum reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades de Estados Unidos, pero la presidenta mexicana negó haber firmado un acuerdo al respecto.

A inicios de febrero, para evitar los aranceles de Trump, México lanzó la ‘Operación Frontera Norte’, con la que las autoridades mexicanas han incautado más de 24 toneladas de droga, que incluyen 129,24 kilogramos de fentanilo, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a inicios de abril.

(Fuente: López-Dóriga Digital)