Toma protesta Glen Zambrano como diputado de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León

Comparte este artículo:

Glen Villarreal Zambrano tomó protesta este miércoles 11 de junio de 2025, como nuevo integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Nuevo León, en una sesión que contó con la presencia de ciudadanas y ciudadanos que lo han respaldado a lo largo de su trayectoria en el servicio público.

Durante su intervención, Villarreal Zambrano reafirmó su compromiso con el estado y adelantó que su agenda legislativa estará enfocada principalmente en los temas ambientales, producto del trabajo previo que ha realizado en esta materia.

“Los temas ambientales serán prioritarios para mí. Vengo de más de medio año de trabajo intenso en este rubro, con información actualizada y propuestas concretas que pueden traducirse en soluciones definitivas desde el Congreso local para mejorar la calidad de vida en Nuevo León”, expresó.

El nuevo legislador estuvo acompañado por sus compañeras y compañeros diputados de Movimiento Ciudadano: Sandra Pámanes, Baltazar Martínez, Melisa Peña, Marisol González, Víctor Armando Gutiérrez, Paola Linares y José Luis Garza, quienes le dieron la bienvenida al grupo parlamentario.

Villarreal Zambrano además adelantó que retomará iniciativas trabajadas previamente, como una propuesta de ley anti baches, así como acciones en favor de las personas adultas mayores que viven solas, entre otros temas sociales relevantes.

“La agenda ambiental será la columna vertebral de mi trabajo, pero no la única. También impulsaré iniciativas que he promovido desde hace tiempo y que hoy tienen más sentido que nunca”, puntualizó.

Presenta Samuel a su equipo de transición en bloque de Gobierno y Transparencia; advierte “madruguete” administrativo

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, advirtió ayer un “madruguete” en el Gobierno del Estado por cambios de jefes de área y exigió a la Administración saliente que encabeza Jaime Rodríguez Calderón frenar estos cambios.

Aunque no aclaró si los movimientos son para dejar personas ligadas a la gestión de “El Bronco” o para castigar a funcionarios incómodos, el gobernador electo advirtió de fuertes castigos para quienes incurran en estas prácticas.

García indicó que la irregularidad se presenta en la Secretaría de Administración, de la cual es titular Mauricio Torres y una de las “súper Secretarías” que creó Rodríguez Calderón para presuntamente mejorar el manejo de la nómina y los contratos oficiales.

“No vamos a permitir ningún madruguete y, de haberlo, va a ser fuertemente sancionado”, aseguró el emecista al presentar a su equipo de transición para la Secretaría de Administración, la Contraloría y el Isssteleón.

“Es un mensaje a la Secretaría de Administración, que sabemos perfectamente que ya andan cambiando titulares, cabezas y jefes”.

Al reiterar que se deben detener todas las contrataciones, liquidaciones y licitaciones rumbo a su llegada a la Gubernatura el 4 de octubre, el mandatario electo advirtió que los funcionarios que incurran en estas prácticas serán revocados y exhibidos.

“Por un simple tema de cortesía política ya no está el Gobierno saliente para estar haciendo en las últimas dos semanas, lo que no pudieron hacer en seis años”.

El gobernador electo adelantó que durante la transición en estas dependencias, que inicia reuniones hoy, evaluará la permanencia o disolución de la Secretaría de Administración.

También se cuestionará a la Contraloría en casos de corrupción como el “Broncodron”, la jubilación de la suegra del gobernador y las firmas para la campaña Presidencial de “el Bronco”.

Además revisarán la llamada “Operación Tornado”, que “el Bronco” lanzó para castigar irregularidades del sexenio del priista Rodrigo Medina.

El equipo de transición de esta área estará integrado por Roberto Santos, Guadalupe Garza Sagastegui, Francisco Mata, María Teresa Herrera Tello, Gloria Morales, Pedro Torres, Thelma Cora Garza Salinas y Glen Villarreal Zambrano.