Presenta Escobedo página web para apoyo económico

Comparte este artículo:

A través del portal escobedoencasa.com, el Municipio de Escobedo busca reactivar la economía local, facilitar productos y servicios sin salir de casa, y generar empleos.

Al presentar la plataforma, la Alcaldesa Clara Luz Flores señaló que mediante la georeferenciación de los negocios, se pretende incentivar el comercio cubriendo las necesidades de los ciudadanos en un click. 

“La idea es que promocionemos el trabajo que hacen los negocios para desarrollar la economía desde lo local”, dijo. 

“Hay que contribuir al no salir de casa, a la economía local, a poder generar mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos y ser un facilitador para poder otorgar servicios y para buscar empleo”. 

Para seguridad de quienes utilicen la página, los comerciantes tendrán que llenar un formulario para poder promocionar sus negocios y, una vez aprobados, deberán informar qué productos y servicios ofrecen, dirección, costos, horarios, vías de contacto y si cuentan con vacantes de empleo. 

“Invitamos a los negocios a que se inscriban a esta página, a los ciudadanos a que la utilicen para dar seguimiento a sus necesidades y a los que no tienen empleo, que busquen aquí”. 

Además de los establecimientos de alimentos, belleza, calzado, mecánica, entre otros, que ya se han inscrito, Flores Carrales también exhortó a hacerlo a prestadores de servicio, como electricistas, plomeros, carpinteros y albañiles. 

Combate Escobedo junto a Gobiernos Mundiales efectos de violencia ocasionados por la Pandemia

Comparte este artículo:

No desatender el tema de Seguridad, trabajar a favor de grupos vulnerables y reducir la violencia durante la contingencia por el COVID-19, fue el llamado que hizo el Municipio de Escobedo y 14 gobiernos mundiales a través de la firma de la “Declaración de Solidaridad”.

Este movimiento, promovido por la campaña “Paz en Nuestras Ciudades”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pretende que líderes internacionales se unan y trabajen conjuntamente en los efectos colaterales de la pandemia, como el aumento de la inseguridad y el cambio de patrones de violencia. 

“Nos estamos comprometiendo a generar y trabajar para que haya más paz en nuestras ciudades”, dijo la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales.

“Estamos viviendo situaciones extraordinarias, y en la prevención de la violencia no podemos quedarnos afuera, y por eso tomamos la decisión de  tener esta interacción entre nosotros como ciudades para construir, para generar políticas públicas que prevengan cualquier tipo de violencia para garantizarle a los ciudadanos mejores condiciones”.

La Declaración, firmada por autoridades de Estados Unidos, Canadá, Jordania, Sudáfrica, Colombia, entre otros, llama a que durante la contingencia, se cese cualquier tipo de violencia, se mantenga y se aumente la inversión en el rubro, se compartan estrategias exitosas y se garantice la seguridad de los grupos vulnerables. 

“Reconocemos que, como el virus, la violencia impone cargas desiguales en distintos grupos de la población, en particular en las mujeres y en los niños, en los más desfavorecidos. 

“Por eso, respaldamos, sobre todo en estos tiempos tan difíciles, nuestro compromiso con los desfavorecidos y con la seguridad y la no violencia de todos ellos”.

Flores Carrales destacó que en el cumplimiento de los objetivo 16 y 17 de Desarrollo Sostenible, que corresponde a Paz, Justicia e Instituciones sólidas y Alianza para lograr los objetivos, respectivamente, el Municipio de Escobedo ha trabajado de manera puntual, aumentando sus actividades durante la contingencia. 

Enlistó algunas acciones como la Línea del Adulto Mayor, que brinda apoyo psicológico, alimentario y atiende casos de maltrato y abandono; la Línea Violeta, que ofrece ayuda especializada a mujeres violentadas, y el concurso “Familia de Paz”, que tiene por meta reforzar los lazos familiares y evitar la violencia doméstica durante el confinamiento. 

“En el Municipio de Escobedo estamos comprometidos con la protección a los ciudadanos”, refirió, “con la reducción de cualquier tipo de violencia y reafirmamos nuestro compromiso con la ONU, con las ciudades, con Paz en Nuestras Ciudades, para poder buscar y compartir políticas públicas en materia de reducción de la violencia, en protección a niños y niñas, adultos mayores”.

“Compartir entre los diferentes gobiernos y organizaciones estas políticas que hayan sido efectivas en otras partes y que se puedan adecuar, o viceversa, y así ese aprendizaje acumulado pueda servir para todo el mundo”.

Escobedo se suma a unir y dar; buscan apoyar a familias vulnerables, sector salud y reactivar la economía

Comparte este artículo:

A través de la iniciativa Unir y Dar, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales donará cerca de un millón 300 mil pesos para ayudar durante la contingencia al sector salud, a las familias vulnerables y a la reactivación económica. 

Tras reunirse en el Cabildo con empresarios y Carmen Garza T., líder del movimiento y cofundadora de Comunidar, la Edil señaló que, además de su sueldo, entregará 250 mil pesos de recursos municipales en un lapso de cuatro meses.

“Estas iniciativas son iniciativas que transparentan, que ayudan, que unen”, dijo.

“Es una oportunidad de reivindicarnos, de pensar en los demás.

“Unir y Dar es un esfuerzo pensando primero en la comunidad que en lo individual, y debemos de ir fortaleciéndolo para poder cambiar con el ejemplo nuestra comunidad”. 

Garza T. indicó que Escobedo es el primer municipio que se suma a esta cadena de solidaridad y destacó el compromiso de la Alcaldesa. 

“Es un gusto colaborar con un presidente municipal como tú (Clara Luz). 

“Agradecemos siempre tu liderazgo, tu compromiso, tu pasión. Quiero que tengas la seguridad que a través de Unir y Dar vamos a hacer el mejor uso de los recursos como se merecen los habitantes de Escobedo”.

Lo aportado por empresarios, ciudadanos, asociaciones y ahora con la participación del Gobierno municipal, se destinará a tres áreas de acción: #RESPIRANL, para donar equipo médico a hospitales; #ABRAZANL, con apoyo para quienes perdieron su trabajo, y #REACTIVANL, que contempla la recuperación de las fuentes de empleo y regeneración económica. 

A la comunidad médica se le pretende donar splitters, válvulas concentradoras de oxígeno y equipo de protección.

La ayuda a los sectores vulnerables se hará llegar mediante Cáritas de Monterrey, quien entregará a cerca de 16 mil familias que ganaban menos de 10 mil pesos mensuales, una tarjeta solidaria para que cubran sus gastos en alimentos y servicios. 

En la estimulación económica, se tiene por objetivo asegurar el empleo y estimular la economía. 

Para que el número de beneficiados sea mayor, se exhortó a todos los sectores sociales y empresariales a sumarse a esta causa.  

Entre los empresarios que participaron en el evento estuvieron Adrián Treviño, de Pro Escobedo; Eugenio Marroquín, Presidente de la Asociación del Parque Industrial Escobedo; Juan Ochoa, representa de LAMBI; Héctor González, de la Cámara de la Industria de la Construcción, y Francisco González, representante de la CANADEVI. 

Además del Secretario del Ayuntamiento, Andrés Mijes; el Tesorero César Leija, y el Secretario de Desarrollo Económico, José Antonio Quiroga.

Llevan Camiones de Basura Mensaje #QuédateEnCasa a colonias de Escobedo

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo intensificó la campaña #QuédateEnCasa.

Con un perifoneo de camiones recolectores de basura, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales llevó a todas las colonias del Municipio el mensaje para exhortar a las familias a seguir en casa y no salir a la calle si no es necesario.

La Edil explicó que 19 unidades de Red Ambiental, empresa a la que se le tiene concesionado el servicio, iniciaron el sábado con la difusión del mensaje por sectores como Villas de San Francisco, San Miguel Residencial, Hacienda Providencia, La Alianza Real, Laderas de San Miguel y Palmiras.

Así como Praderas de San Francisco, Monclova, San Marcos, La Unidad, 18 de Octubre, Nueva Esperanza y Nuevo Escobedo.

“Ante el incremento de casos de coronavirus, el Municipio de Escobedo te exhorta a que refuerces las medidas de prevención y no salgas de casa si no es necesario”, dice un fragmento del mensaje.

En el perifoneo también se les hace un llamado a los vecinos a que utilicen el cubrebocas y a comunicarse al teléfono 81 8286-9200, la Línea COVID-19, en caso de presentar síntomas como fiebre, tos seca y dificultad para respirar. 

Ayer se recorrieron colonias como Felipe Carrillo, Jardines de Escobedo, Infonavit Topo Grande, Nexxus, Monterreal, Celestino Gasca, entre otras. 

Esta medida continuará durante la contingencia y se suma a los rondines especiales que realiza la Proxpol y a los perifoneo que efectúan personal de Concertación Social. 

Alcaldes apoyan pruebas masivas en Nuevo León

Comparte este artículo:

Alcaldes del área metropolitana de Monterrey apoyaron la propuesta de hacer pruebas masivas para detectar a personas infectadas con COVID-19, si es que esto ayuda a reactivar la economía y el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios.

El sábado el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, solicitó al Gobierno del Estado aplicar pruebas masivas de COVID-19 e informar a los municipios que sectores presentan casos positivos.

El alcalde sampetrino argumentó que esto permitirá tener un panorama completo de la pandemia y agilizar la reactivación económica.

Por su parte, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, refirió que aceptaría la aplicación masiva de pruebas si ayuda a terminar con el confinamiento y a reactivar la economía.

“Por ahora la gente, en su mayoría, está confinada. Centros comerciales cerrados, empresas cerradas, sólo lo esencial sale a calle por necesidad, ¿los voy a sacar para hacerles pruebas masivas? Si las pruebas masivas ayudan a terminar con la pandemia, evitar pérdidas irreparables y terminarían con el confinamiento y así reactivar la economía, si lo apoyaría”, indicó la alcaldesa.

El alcalde de Apodaca, César Garza, aseguró que esta medida daría una mayor certeza de cuándo terminará la cuarentena.

“Apoyamos la iniciativa de hacer pruebas masivas para conocer mejor el desplazamiento de la epidemia y detectar la eficacia de las acciones de contención. Esto nos permitirá estar mejor informados y poder determinar con certeza el tiempo para ir volviendo gradualmente a la normalidad”.

Habilita Escobedo Línea de Atención para los adultos mayores en casos de maltrato y asistencia social

Comparte este artículo:

A fin de que se sigan atendiendo los sectores vulnerables durante la contingencia sanitaria, el Municipio de Escobedo habilitó la Línea de Atención para el Adulto Mayor, que atenderá casos de maltrato y ofrecerá servicios de asistencia social las 24 horas. 

La Alcaldesa Clara Luz Flores explicó que el DIF continuará su labor con este grupo, en el teléfono 81-3404-0364, a través de un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, trabajadores sociales y nutriólogos, e instancias de protección como la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, el Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM) y la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar de Escobedo (UNAVI). 

“Cualquier tipo de ayuda del DIF, lo ponemos a través de una línea telefónica para que el DIF siga con su trabajo de atender a la ciudadanía y con la función básica de dar el servicio”, dijo la Edil.

“Es un acompañamiento que se da con la asesoría psicológica, trabajo social, expertos en nutrición, con un acompañamiento y coordinación constante con la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, con todas las instancias que defienden cualquier abuso contra el adulto mayor. 

“Por eso ponemos este equipo a disposición de los ciudadanos, precisamente para que los servicios del DIF sigan otorgándose permanentemente, aunque nos quedemos en casa”.

En la línea, señaló, también se podrán realizar canalizaciones médicas, solicitar apoyo alimentario y ofrecer actividades de recreación y esparcimiento, en sustitución de las acciones que generaba la Casa Club del Adulto Mayor y los comedores comunitarios. 

Habilita Escobedo primer albergue para la atención de pacientes de COVID-19

Comparte este artículo:

Para evitar un incremento de casos de COVID-19 y el hacinamiento de familias con un paciente que no necesite hospitalización, el Municipio de Escobedo habilitó el primer albergue que atenderá a afectados por el coronavirus. 

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales señaló que se busca contener la pendiente de la curva de contagio y ofrecer un lugar seguro a enfermos con familias numerosas que viven en espacios reducidos, donde el riesgo de infección para todos es mayor. 

“Esto es para quienes sean miembros de una familia compuesta, o sea papás, hijos, abuelos, tíos, que no tengan un espacio en donde puedan aislar al paciente que este contagiado del virus y que no necesite hospitalización”, dijo.

“Este va a ser un lugar que pretende dar el servicio de aislamiento para la persona contagiada, pidiéndole a la familia que tenga las medidas de resguardo en su casa”. 

Para el protocolo de acceso, indicó, un equipo médico le realizará al ciudadano un historial clínico y el protocolo de higiene y seguridad establecido por la Dirección de Salud.

Deberá de usar cubrebocas, se le entregará un kit de desinfección y tendrá valoración médica constante.

Además, pasará por un proceso de sanitización antes y después de usar los sanitarios o regaderas, los cuales también se desinfectarán.  

El personal médico y de servicio, refirió la Alcaldesa, utilizará vestimenta y equipo de seguridad e higiene, y contará con un túnel desinfectante para que puedan sanitizarse al ingresar o salir de un área.

Los pacientes albergados deberán estar acompañados de un familiar, quien estará en una zona segura y acatando las medidas preventivas necesarias. 

Flores Carrales explicó que los ingresos al albergue se canalizarán a través de la línea especial de atención médica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica, en el teléfono 81-8286-9200, donde se les podrá orientar y brindar toda la ayuda y apoyo necesario. 

Promueve Escobedo la Sana Distancia; colocan señales en parases para evitar aglomeraciones

Comparte este artículo:

Ante la contingencia por el coronavirus, el Municipio de Escobedo inició la colocación de señalización de espacios en parabuses, para fomentar entre los usuarios del transporte urbano la sana distancia cuando forman filas y esperan las unidades para sus traslados.

Preocupada por las personas que no pueden estar en casa en esta contingencia sanitaria y tienen que salir a trabajar o a realizar un trámite necesario, la Alcaldesa Clara Luz Flores indicó que de esta forma se fomentará en la ciudadanía la recomendación de mantener entre las personas un metro y medio de distancia. 

“Para el Municipio de Escobedo es muy importante apoyar en lo que podamos a personas que tienen que salir a trabajar, que utilizan el transporte, que tienen que realizar algún trámite, como pagar el agua, pagar la luz y otros trámites necesarios”, indicó Flores Carrales.

“Entonces estamos haciendo un operativo en todo el Municipio para también hacerles una invitación a todos los comercios para que promuevan la sana distancia en las filas”.

Como parte del operativo, la Secretaría de Movilidad Sustentable colocó como señalización tiras de cinta amarilla cada metro y medio en parabuses de la Avenida Raúl Salinas para promover la sana distancia en los usuarios del transporte.

Estas acciones serán replicadas en los parabuses de las avenidas principales del Municipio.

Refuerza policía de Escobedo operativo #QuédateEnCasa

Comparte este artículo:

Para evitar la propagación de contagios por coronavirus en los próximos días, el Municipio de Escobedo reforzó los Operativos y rondines policiacos en los que se pide a los ciudadanos que, sin motivo, andan en las calles, regresen a sus casas.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica intensificaron esfuerzos desde este fin de semana para mantener al mayor número de personas en sus domicilios y evitar contagios. 

Este sábado, la Proxpol recorrió sectores como La Providencia, Monterreal, Los Olivos y la zona del Parque Lineal Las Torres, que comprende Praderas de Girasoles, Villas de Escobedo e Infonavit Topo Grande.

En los rondines, a través de un megáfono, se les invitó a los ciudadanos que anduvieran paseando en calles, parques y plazas a que se resguardaran en sus viviendas y seguir estrictamente la recomendación del Gobierno federal de #QuédateEnCasa.

También se intensificaron el perifoneo en las colonias del municipio, en los que se pide a la ciudadanía evitar salidas y acatar las medidas de protección e higiene como mantener la sana distancia, evitar saludar de mano, abrazo y beso, utilizar cubrebocas y gel antibacterial.

El Municipio de Escobedo ha trabajado intensamente en la implementación de acciones preventivas.

Además de los rondines policiacos y de perifoneo, se han instalado ocho túneles sanitizantes, se implementó el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, se sanitizaron espacios públicos como parques, plazas, cruces peatonales y paradas de camiones, entre otras cosas. 

Escobedo protege a grupos vulnerables y les llevan apoyos hasta sus hogares ante contingencia del coronavirus

Comparte este artículo:

Adultos mayores y otros grupos vulnerables que pertenecen a un programa de apoyo con despensas están siendo beneficiados por el Municipio de Escobedo recibiendo este servicio a domicilio, para que puedan cumplir con la cuarentena en casa y no se expongan al contagio de coronavirus.

De esta forma, indicó la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, estos grupos pueden fortalecer su salud, al evitar los riesgos que implica estar fuera de sus hogares.

“Es un programa que tenemos en el Municipio de apoyo a grupos vulnerables y adultos mayores”, dijo la Alcaldesa, “iban las personas por las despensas al DIF, pero ahora lo que estamos haciendo, por la contingencia, es que les estamos llevando las despensas.

“Para nosotros es muy importante que nuestros abuelitos estén con el sistema inmune alto, por eso les estamos haciendo llegar la despensa hasta sus casas. Es una forma de ayudarles para que tengan menos razones para salir de casa, para que no tengan que exponerse, para protegerlos”.

Además de las mil 200 despensas repartidas a adultos mayores, familias de escasos recursos y personas con alguna discapacidad, junto con los productos básicos se entrega una dotación de microgreens.

Estos, son plantas comestibles altamente nutritivas, producidas por madres de familia escobedenses beneficiarias de un programa de becas para sus hijos.

El programa de despensas a domicilio se suma a otros similares que el Municipio ha implementado para seguir con la atención a grupos vulnerables pese a la contingencia del Covid-19, como las fisioterapias realizadas a adultos mayores y personas amputadas hasta el lugar donde habitan.