Clasificará Escobedo Negocios seguros para operar; presenta plan de reactivación económica

Comparte este artículo:

Al anunciar su Plan de Reactivación Económica, el Municipio de Escobedo señaló que colocará sellos en los negocios que cumplan con todas las medidas de salud y protección para operar, y sean seguros para los ciudadanos. 

Durante la presentación de las bases que deberán seguir los establecimientos para la reapertura, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, acompañada por representantes de cámaras empresariales, señaló que se busca un regreso de actividades con protocolos establecidos para evitar un brote de contagios. 

“Hay dos aspectos importantes”, dijo, “el primero es que vamos a hacer una especia de identificación de los establecimientos que cumplan con todos los protocolos que marquen el Estado y la Federación”.

“Luego, decirles que el Municipio va a tener una serie de pláticas con las personas que pudieran tener una serie de dudas sobre el regreso de sus negocios”. 

Entre las acciones que los centros de trabajo deben aplicar para su reapertura destacan que cada empresa elabore protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades, capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos, y filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.

También sugirió la elaboración de planes de trabajo, realizar diagnósticos situacionales, un regreso gradual y escalonado, ampliación de turnos, vigilancia de la salud física y mental, detección de brotes, entre otras. 

La Edil destacó que se reunirá con restauranteros, integrantes de Caintra Norte, empresas esenciales, plazas comerciales y parques industriales para brindarles capacitación y asesoría para que se identifiquen en el semáforo de regreso de actividades. 

“Depende mucho de cómo nos vaya en este periodo de regreso y que vayamos evolucionando en el semáforo, si es que el nivel de contagio no es tan alto y no se desata una circunstancia que vierta las cosas.

“El hecho de que regresemos a la calle, que regresen algunas empresas, no quiere decir que ya estamos fuera de peligro y que hay la posibilidad de que no nos contagiemos”.

En la presentación del Plan de Reactivación Económica participaron Graciela González, de Canaco; Claudia Palomo, de Caintra; Juan Paulo Puente, de Canadevi; Héctor González, de CMIC, y Mayela Hernández, de plazas comerciales.

Además de José Juan Saldívar, de Conacope; Eugenio Marroquín, de la Asociación del Parque Industrial; Daniel Bravo, de Caintra, y Adrián Treviño, de Pro Escobedo. 

Activa Escobedo Línea Ambiental para atender reportes sobre desechos COVID-19

Comparte este artículo:

Ante el peligro que representa arrojar a la vía pública guantes, cubrebocas y otros artículos utilizados para la atención de pacientes COVID, el Municipio de Escobedo implementó la Línea Ambiental para recibir reportes contra quienes tiren este tipo de basura, e incluso, acudir a recoger estos desechos a los domicilios para evitar a la ciudadanía una exposición al contagio.

En el teléfono 813-263-4629, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, ofrecerá esta atención a través de los Agentes Ambientales de la Unidad de Protección Ambiental.

“Está línea telefónica es para llamadas de personas que pudieran tener el virus y que quieran, con consciencia para no contagiar a otros, que pasemos por esa basura especial”, explicó la Edil al presentar la línea.

“Además de quienes pudieran encontrar personas o lugares en donde vean que haya basura COVID-19 y que pudiéramos tener una acción especial para que no estemos en alto riesgo todos los ciudadanos”.

El director de la Unidad, Rolando Ríos, indicó que ya han detectado en sus recorridos desechos médicos o residuos biológicos infecciosos en calles, tiraderos clandestinos y lecho del Río Pesquería, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo.

Al ya haber encontrado mascarillas, gorros, batas quirúrgicas y guantes posiblemente contaminados, el personal también ha reforzado visitas a consultorios, laboratorios, clínicas y centros médicos para cerciorarse sobre el tratamiento que se da a estos residuos.

A fin de evitar la propagación del virus, Flores Carrales exhortó a los ciudadanos a colocar estos desechos separados de la basura doméstica.

Además de las quejas sobre desechos médicos, en la Línea Ambiental también se puede reportar tiraderos de escombro, basura y cualquier tipo de productos que dañen el Medio Ambiente.

La Unidad de Protección Ambiental da seguimiento puntual a cada uno de los reportes, y casos de quienes contaminan, pues recientemente remitieron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica a dos hombres que fueron sorprendidos arrojando escombro al lecho del Río Pesquería.

Da Miguel Treviño medidas sanitarias para mercados al aire libre

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó ayer las medidas sanitarias que se deberán de cumplir en los mercados rodantes al aire libre.

Treviño señaló que San Pedro fue el único municipio que suspendió la actividad de los mercados al aire libre.

“En otros municipios del área metropolitana, por ejemplo Guadalupe, Escobedo y Monterrey se mantuvieron en operaciones los mercados, nunca se suspendieron, es una circunstancia distinta. Lo que aquí en San Pedro nos va a permitir ese haber cerrado los mercados durante varias semanas, es una preparación muy a conciencia de cómo tienen que operar con reglas completamente distintas. Esta posibilidad nos la da cuando paras y te preparas para reabrir con mucha conciencia”, indicó el alcalde en su conferencia virtual diaria.

El edil detalló que la única venta que se permitirá será la de productos esenciales, como alimentos y artículos de higiene.

Mencionó que la reapertura de los mercados será con sana distancia y capacidad limitada. Aparte los puestos deberán de mantener una distancia de dos metros.

“Solamente estarán en actividad aquellos puestos que ofrecen productos esenciales particularmente alimenticios, en muchos casos a menor costo que en un supermercado de acá de la Zona Valle. Los mercados representan una fuente importante de empleos y es un área donde el municipio tiene todas facultades de control”.

El día de hoy informará sobre las reglas que se aplicarán para los clubes y academias al aire libre.

Implementan protocolo de actuación psicosocial para menores; buscan reintegrarlos sin miedo a la reactivación escolar y social

Comparte este artículo:

Para que los menores de edad se incorporen a la reactivación escolar y social sin el miedo y la angustia que provocó la contingencia por el COVID-19, el Municipio de Escobedo presentó el Protocolo de Actuación Psicosocial para Niños, Niñas y Adolescentes.

Esta propuesta ofrece a los padres, maestros y cuidadores, técnicas de reintegración para sus hijos y alumnos; actividades lúdicas que faciliten a los pequeños este proceso, y la Línea de Contención y Acompañamiento Emocional en teléfono 813-404-0376, en los cuales se les brindará apoyo psicológico y seguimiento para que recobren la confianza y seguridad.

“Todos hemos estado inmersos en un proceso de crisis, tensión, estrés, desconocimiento”, dijo la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales al presentar la iniciativa del DIF.

“Si los niños han vivido todo este proceso de cuarentena complicado, con estrés, con el miedo de que se enfermen los papás y de qué va a pasar, con el protocolo, su proceso cuando salgan a la calle va a ser completamente diferente y hay que explicarles cómo va a ser”.

El protocolo, que estará disponible en la página del Municipio y se entregará de manera física en escuelas, se basa en dos ejes: Emocional-Social y Salud e Higiene.

En el primero se ofrecen actividades lúdicas como la “Misión Espacial”, en la que se hace una comparación del traje espacial que utiliza un astronauta para su seguridad con los elementos y medidas de prevención que se requieren para salir, como el gel antibacterial, sanitizante y cubrebocas.

Además, para crear consciencia en adolescentes, se formulan ejercicios en los que ellos puedan hablar de sus emociones y de lo vivido durante la contingencia, así como lo que experimentan al retomar la vida escolar.

En el eje Salud e Higiene, el papel del maestro es fundamental en la trasmisión de información concreta y sencilla, por medio de guías enfocadas en los retos que el COVID-19 trajo consigo y cómo adecuarlos a esta nueva forma de socialización. 

“Lo importante es que tenemos que saber que va a ser una nueva normalidad y que no les genere estrés”.

Flores Carrales explicó que también habrá cuatro Módulos de Contención y Acompañamiento -Centro Entrelazados, Centro La Unidad, Centro Fernando Amilpa y Centro Flores Magón-, donde un equipo especializado ofrecerá asesoría psicológica a padres e hijos para una intervención profesional en la que se traten necesidades específicas.

Éstos funcionarán de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, en la línea 813-404 0376.

Durante la presentación estuvieron presentes la Directora del DIF, Blanca Treviño; la Coordinadora de la Subcomisión de Educación, Arte y Cultura del Consejo Nuevo León, Laura Zúñiga, y la Directora de la Preparatoria 25, Armida Riestra.

Así como el Coordinador de la Unidad Regional No. 13, Mario Garza; el Secretario de Desarrollo Social, Eloy Garza; el Director de Educación y Cultura, Hugo Espiricueta, y la psicóloga adscrita a la Unidad de Servicios Familiares, Felicia Juárez.

Pone Escobedo a Consulta Pública Reglamentos para Reactivación Económica y Social

Comparte este artículo:

Para contar con atribuciones sanitarias que permitan proteger a la ciudadanía al reactivarse la actividad económica y social, y para futuras contingencias, el Municipio de Escobedo aprobó someter a consulta pública 14 reglamentos. 

En Sesión de Cabildo, se propusieron modificaciones para que la Administración pública cuente con facultades jurídicas al levantarse el confinamiento. 

“Esta es la disposición jurídica para poder reactivar la economía en el municipio”, explicó la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales.

“Tener condiciones para cuando llegue la reactivación, poder exigir las medidas mínimas indispensables de protección a la ciudadanía y a los propios empleados.

“Nosotros solo estamos modificando y tratando de regular las competencias municipales, una vez que se determine el regreso a la actividad”.

Los reglamentos que se pusieron a consulta para reformar fueron el de Salud, Protección Civil, Policía y Buen Gobierno, Interior de la Administración Pública, Interior del Ayuntamiento, Alcoholes, y Molinos de Nixtamal, Expendios de Masa y Tortillerías.

Además de los de Espectáculos, Peluquerías, Salón de Belleza y Estéticas, Panteones, Construcción, Tránsito y Vialidad, Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, y Zonificación y Uso de Suelo. 

Flores Carrales señaló que estas modificaciones, además de permitir otorgar mayor protección a la comunidad, brindará la posibilidad de actuar oportunamente en otras contingencias. 

“Las modificaciones a los reglamentos”, afirmó, “son para estar listos al momento en el que se determine el regreso y para estar en condiciones de, si llegara a suscitar otra situación de emergencia sanitaria, estar con los reglamentos y disposiciones jurídicas vigentes”.  

Entregará Escobedo 3 toneladas de pollo a familias que habitan en Sectores Vulnerables

Comparte este artículo:

En apoyo a familias vulnerables y personas que han visto afectada su economía por la pandemia del coronavirus, el Municipio de Escobedo y la empresa Bachoco repartirán 3 toneladas de pollo a este sector de la población.

La Alcaldesa Clara Luz Flores señaló que la repartición del apoyo alimentario comenzará este fin de semana, realizándose en zonas donde la Administración Municipal tiene identificada a población que lo requiere.

“La empresa Bachoco decide donar al Municipio de Escobedo tres toneladas de pollo para apoyar en esta situación derivada de la pandemia y del confinamiento”, dijo la Edil.

“Estamos muy agradecidos. Empezaremos la distribución del pollo a partir del fin de semana, en las zonas donde hay más necesidad, más falta de trabajo, falta de ingresos”.

“Tenemos perfectamente identificados los lugares donde esta situación está más exponencial y a la brevedad entregaremos el apoyo alimentario en las colonias más vulnerables”.

La Munícipe agradeció la donación de Bachoco y subrayó que esta acción demuestra la solidaridad y el compromiso de la empresa con la ciudadanía.

Protege Escobedo con Relojes Salvavidas a mujeres Víctimas de Violencia

Comparte este artículo:

A través de relojes salvavidas que emiten una alerta de auxilio a la PROXPOL y ordenes de restricción municipal contra agresores, el Municipio de Escobedo se convirtió en el primero a nivel nacional en proteger a víctimas de violencia, principalmente mujeres, con este sistema. 

Con estos dispositivos y la atención de un grupo multidisciplinario, señaló la Alcaldesa Clara Luz Flores, se pretende disminuir los casos de violencia que se pudieran dar derivados del confinamiento.  

“La propuesta nace de la preocupación que tenemos del incremento que pueda haber de violencia”, dijo la Edil. 

“El reloj salvavidas tiene un dispositivo que se activa y que, a partir de esa activación, puede darse una alerta al C4, donde habrá una persona que estará 24 horas pendiente de dónde está la persona que lo porta, porque tiene georreferenciación”.

Para otorgar un reloj, explicó, Puerta Violeta realizará un estudio a las víctimas para determinar su situación, riesgos, atención requerida y antecedentes de llamadas de auxilio.

Posteriormente, en conjunto con la Unidad de Atención a Víctimas (UNAVI), el Instituto Municipal de la Mujer y Justicia Cívica, continuarán el apoyo. 

“Como Municipio sabemos la gran responsabilidad que tenemos de proteger a las personas.

“Este dispositivo permite que la policía más cercana pueda llegar a salvaguardar la vida de la víctima”.

El Municipio brindará a las personas afectadas apoyo psicológico, legal, emocional, seguimiento, monitoreo, talleres y demás alternativas para salir de sus círculos de violencia. 

Al agresor se le aplicarán restricciones y arrestos, y, en caso de que lo solicite, se le proporcionará apoyo para eliminar sus actitudes violentas a través de cursos de contención de ira. 

Hasta el momento, indicó Flores Carrales, se han entregado dos relojes a mujeres que sufrieron violencia de género.

“Me siento aliviada, feliz, porque es una opción para ya poder salir totalmente de esto”, expresó una de las afectadas que ya cuenta con un reloj. 

Invitan a Taxistas de Escobedo para que saniticen sus unidades en protección de ciudadanos

Comparte este artículo:

Para ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos que salen a trabajar o a realizar actividades esenciales, el Municipio de Escobedo inició una campaña de sanitización de taxis. 

La Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores, ofrecerá este servicio de prevención a 25 bases, con un padrón de 800 conductores del volante, durante el tiempo que dure la contingencia. 

Se busca que tanto los taxistas como los pasajeros viajen de forma más segura, y evitar el contagio y la propagación del coronavirus. 

Un equipo especial se encargó de desinfectar los vehículos en la zona Centro de la Ciudad, desde las puertas, cajuela, asientos, volantes y tablero.

Además de la sanitización, el Municipio entregó a los conductores un kit con cubrebocas y gel antibacterial.

La actividad preventiva se efectuará cada lunes y jueves, de 11:00 a 16:00 horas. 

Los taxistas de Escobedo que necesiten sanitizar su unidad, pueden acudir a la calle Francisco Javier Mina, entre Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Presenta Escobedo página web para apoyo económico

Comparte este artículo:

A través del portal escobedoencasa.com, el Municipio de Escobedo busca reactivar la economía local, facilitar productos y servicios sin salir de casa, y generar empleos.

Al presentar la plataforma, la Alcaldesa Clara Luz Flores señaló que mediante la georeferenciación de los negocios, se pretende incentivar el comercio cubriendo las necesidades de los ciudadanos en un click. 

“La idea es que promocionemos el trabajo que hacen los negocios para desarrollar la economía desde lo local”, dijo. 

“Hay que contribuir al no salir de casa, a la economía local, a poder generar mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos y ser un facilitador para poder otorgar servicios y para buscar empleo”. 

Para seguridad de quienes utilicen la página, los comerciantes tendrán que llenar un formulario para poder promocionar sus negocios y, una vez aprobados, deberán informar qué productos y servicios ofrecen, dirección, costos, horarios, vías de contacto y si cuentan con vacantes de empleo. 

“Invitamos a los negocios a que se inscriban a esta página, a los ciudadanos a que la utilicen para dar seguimiento a sus necesidades y a los que no tienen empleo, que busquen aquí”. 

Además de los establecimientos de alimentos, belleza, calzado, mecánica, entre otros, que ya se han inscrito, Flores Carrales también exhortó a hacerlo a prestadores de servicio, como electricistas, plomeros, carpinteros y albañiles. 

Combate Escobedo junto a Gobiernos Mundiales efectos de violencia ocasionados por la Pandemia

Comparte este artículo:

No desatender el tema de Seguridad, trabajar a favor de grupos vulnerables y reducir la violencia durante la contingencia por el COVID-19, fue el llamado que hizo el Municipio de Escobedo y 14 gobiernos mundiales a través de la firma de la “Declaración de Solidaridad”.

Este movimiento, promovido por la campaña “Paz en Nuestras Ciudades”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pretende que líderes internacionales se unan y trabajen conjuntamente en los efectos colaterales de la pandemia, como el aumento de la inseguridad y el cambio de patrones de violencia. 

“Nos estamos comprometiendo a generar y trabajar para que haya más paz en nuestras ciudades”, dijo la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales.

“Estamos viviendo situaciones extraordinarias, y en la prevención de la violencia no podemos quedarnos afuera, y por eso tomamos la decisión de  tener esta interacción entre nosotros como ciudades para construir, para generar políticas públicas que prevengan cualquier tipo de violencia para garantizarle a los ciudadanos mejores condiciones”.

La Declaración, firmada por autoridades de Estados Unidos, Canadá, Jordania, Sudáfrica, Colombia, entre otros, llama a que durante la contingencia, se cese cualquier tipo de violencia, se mantenga y se aumente la inversión en el rubro, se compartan estrategias exitosas y se garantice la seguridad de los grupos vulnerables. 

“Reconocemos que, como el virus, la violencia impone cargas desiguales en distintos grupos de la población, en particular en las mujeres y en los niños, en los más desfavorecidos. 

“Por eso, respaldamos, sobre todo en estos tiempos tan difíciles, nuestro compromiso con los desfavorecidos y con la seguridad y la no violencia de todos ellos”.

Flores Carrales destacó que en el cumplimiento de los objetivo 16 y 17 de Desarrollo Sostenible, que corresponde a Paz, Justicia e Instituciones sólidas y Alianza para lograr los objetivos, respectivamente, el Municipio de Escobedo ha trabajado de manera puntual, aumentando sus actividades durante la contingencia. 

Enlistó algunas acciones como la Línea del Adulto Mayor, que brinda apoyo psicológico, alimentario y atiende casos de maltrato y abandono; la Línea Violeta, que ofrece ayuda especializada a mujeres violentadas, y el concurso “Familia de Paz”, que tiene por meta reforzar los lazos familiares y evitar la violencia doméstica durante el confinamiento. 

“En el Municipio de Escobedo estamos comprometidos con la protección a los ciudadanos”, refirió, “con la reducción de cualquier tipo de violencia y reafirmamos nuestro compromiso con la ONU, con las ciudades, con Paz en Nuestras Ciudades, para poder buscar y compartir políticas públicas en materia de reducción de la violencia, en protección a niños y niñas, adultos mayores”.

“Compartir entre los diferentes gobiernos y organizaciones estas políticas que hayan sido efectivas en otras partes y que se puedan adecuar, o viceversa, y así ese aprendizaje acumulado pueda servir para todo el mundo”.