Protestas propalestinas obligan a suspender la última etapa de la Vuelta a España

Comparte este artículo:

“¡Esta Vuelta la gana Palestina!”, gritaron manifestantes propalestinos que interrumpieron el recorrido final de la Vuelta a España en Madrid, frustrando la llegada del pelotón a la capital, donde Jonas Vingegaard se perfilaba como campeón virtual.

Pese al fuerte despliegue policial, miles de personas ocuparon varios tramos del trayecto en el centro madrileño justo cuando los ciclistas se aproximaban. La policía respondió con cargas y gases lacrimógenos antes de permitir que los manifestantes se desplazaran por las calles.

La competencia se detuvo a unos 56 kilómetros de la meta, luego de que un grupo de manifestantes desplegara una pancarta en rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech, vinculado al conflicto en Gaza.

Minutos después, los ciclistas intentaron reanudar la marcha con apoyo de coches oficiales, pero sólo avanzaron unos metros antes de que la etapa fuera finalizada.

A lo largo de tres semanas, desde su inicio en Italia y tras pasar por Francia, la Vuelta estuvo marcada por protestas propalestinas casi a diario en territorio español.

Ese mismo domingo, horas antes de los incidentes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez manifestó su “orgullo” por los manifestantes y destacó su “respeto” hacia los ciclistas.

Posteriormente, en un mitin en Málaga, añadió: “España hoy (ayer) brilla como ejemplo y con orgullo, ante una comunidad internacional que ve cómo España da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”.

Por su parte, la vicepresidenta Yolanda Díaz, escribió en Instagram: “Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio”.

En contraste, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, consideró la suspensión como un “ridículo internacional”. En la red X criticó: “El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”.

Vingegaard lamentó no celebrar en Madrid: “Es una pena que nos hayan robado ese momento. Estoy muy triste. Me alegraba poder celebrar con el equipo y los aficionados. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero no de una forma que influya o ponga en peligro nuestra carrrera”.

Cancelan festejos patrios en zonas de México por violencia

Comparte este artículo:

Gobiernos locales han suspendido celebraciones del 15 y 16 de septiembre ante el aumento de hechos violentos. En lugar de eventos masivos, solo se realizarán actos cívicos en varias regiones del país.

En Veracruz, municipios como Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco cancelaron festejos tras el asesinato del exaspirante morenista Ramón Valencia. En Michoacán, Peribán, Zinapécuaro y Uruapan tomaron medidas similares luego de ataques, bloqueos y disturbios.

En la Ciudad de México, Iztapalapa suspendió su verbena tras la explosión de una pipa que dejó 13 muertos. Solo se llevará a cabo una ceremonia oficial en la explanada de la alcaldía.

También en Sinaloa se cancelaron los festejos. El gobernador Rubén Rocha Moya informó que únicamente se realizará un acto cívico, en medio del conflicto entre grupos criminales en el estado.

Sube a 16 la cifra de muertos por choque múltiple en Yucatán

Comparte este artículo:

Autoridades informaron que aumentó a 16 la cifra de personas muertas tras un choque múltiple en una carretera de Yucatán, con dirección a Campeche.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, indicó en un mensaje en su cuenta de X que hasta ahora se ha identificado a “cinco de las 16 personas que lamentablemente perdieron la vida” en el trágico accidente ocurrido la tarde del sábado.

“Seguimos haciendo todo lo posible para contactar a las familias de las personas fallecidas”, aseguró Sansores, al afirmar que su Gobierno está en coordinación con las autoridades de Yucatán y de Calikiní, municipio ubicado al norte de Campeche.

Según los primeros reportes, la mayoría de los fallecidos son originarios de Calikiní, hacia donde se dirigían desde Mérida, capital de Yucatán.

El ayuntamiento de Calikiní expresó sus condolencias en un mensaje en sus redes sociales, donde afirmó que “las puertas de la Presidencia Municipal permanecerán abiertas” de las 8:00 a las 00:00 hora local, “para ofrecer asistencia y acompañamiento a los familiares de las personas afectadas y fallecidas”.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que mantiene contacto con su homóloga de Campeche y que esta mañana acompañó las familias de las víctimas al Servicio Médico Forense (Semefo).

“Les expresé nuestra solidaridad y respaldo para el reconocimiento y traslado de sus seres queridos hasta sus comunidades”, afirmó en un mensaje en su cuenta de X.

El sábado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que el accidente se registró en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida-Campeche, en el tramo Chocholá-Kopomá.

La dependencia detalló que la colisión involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo, y que en el lugar fallecieron 15 personas y otras dos resultaron lesionadas.

Entre los fallecidos, la SSP informó que estaban el conductor del tractocamión que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo.

De acuerdo con los primeros reportes, un camión cargado de cervezas impactó al taxi colectivo y este a otro vehículo.

Medios locales señalaron que el taxi transportaba a trabajadores de la construcción, desde Mérida, capital de Yucatán, hacia distintas zonas rurales de Yucatán y Campeche.

Los reportes indican que, tras impactarse contra el camión, el colectivo salió de la vía, volcó y posteriormente se incendió, dejando varias personas atrapadas en su interior y otras más que salieron proyectadas hacia la carretera.

Las autoridades aún no confirman la causa de los hechos, pero exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones en las carreteras federales y respetar los límites de velocidad.

(Fuente: EFE)

Marina rescata a extranjero herido cuya embarcación quedó a la deriva, en BCS

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina rescató a un turista y lo trasladó a un hospital, en aguas de Baja California Sur.

Una llamada de emergencia movilizó a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) a 26 millas náuticas al norte de Santa Rosalía.

Familiares relataron que un velero de nombre Hooligan se encontraba a la deriva y su tripulantepresentaba una lesión.

Elementos navales llegaron hasta el tripulante, un ciudadano extranjero, en una embarcación tipo Defender para brindarle apoyo médico inicial.

La víctima presentaba fractura radio cubital en el brazo izquierdo y heridas de tercer y cuarto grado en la mano derecha.

El hombre fue llevado a puerto seguro y posteriormente trasladado a un hospital a bordo de una ambulancia de la Marina.

En caso de requerir asistencia de urgencia, el Sector Naval de Santa Rosalía pone a disposición los números telefónicos 615 111 5059 y 615 152 2852.

Fuera de BCS, el número de contacto es el 800 MARINA1 (800 6274621).

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Hernán Bermúdez Requena vivía en una lujosa casa en Paraguay

Comparte este artículo:

Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue capturado en Paraguay, residía y se ocultaba en una lujosa casa ubicada en el centro del país sudamericano, informó este sábado la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El operativo de captura de Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Requena”, quien fue exsecretario de Seguridad de Tabasco, “se llevó a cabo en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso”, cercana a la capital, Asunción, indicó la Senad en un comunicado.

“El detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento”, añadió la institución paraguaya.
La Senad participó de la intervención junto a la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), el Ministerio Público de Paraguay y contó con apoyo de autoridades mexicanas “que aportaron información clave para la localización del fugitivo”, según la nota.
Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en el estado mexicano de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, quien ahora es senador del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras haber sido secretario de Gobernación en el gobierno expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La agencia antidrogas paraguaya indicó que el capturado presuntamente “cuenta con un amplio historial delictivo en México” y que su carrera en las fuerzas de seguridad “estuvo marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el narcotráfico y utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales”.
“De acuerdo con informes de inteligencia, Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México”, resaltó la Senad.
Este viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch, informó de la detención de Bermúdez Requena en Paraguay como parte de una operación coordinada entre distintas agencias de seguridad, “por instrucciones de la presidenta” mexicana, Claudia Sheinbaum.
Distintas agencias de seguridad mexicanas detallaron este viernes que alias “El Abuelo” cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, y que fue trasladado a México, donde ha quedado a disposición de las autoridades.

Igualmente, precisaron que el mexicano tiene con una notificación roja emitida por Interpol el 17 de julio pasado, y que se encontraba prófugo en Paraguay.

Detallaron que el detenido es uno de los presuntos líderes de “La Barredora”, célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión.

México agradece a Paraguay apoyo para detener al líder de La Barredora

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció a este sábado al Gobierno de Paraguay su apoyo para detener a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad del Estado de Tabasco y presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, expuso Sheinbaum en una publicación en su cuenta de X.

Momentos antes, el presidente de Paraguay celebró en otro mensaje en la misma red social la captura de “uno de los capos más buscados de México” como “un golpe contundente al crimen organizado transnacional“, y destacó la colaboración de las autoridades mexicanas.

“Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”, zanjó Peña Palacios.

Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay y estaba fichado por la Interpol, además de que desde julio pasado contaba con una orden de aprehensión en México por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.

El detenido es uno de los presuntos líderes de la ‘La Barredora‘, célula criminal dedicada a delitos como narco menudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidosdesignó como terroristas en febrero.

Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad en Tabasco, cuando -el ahora senador oficialista- Adán Augusto López Hernández gobernaba ese estado (2018-2021), antes de ser secretario de Gobernación en el Gobierno expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La captura de Hernán ‘N’, alias ‘Comandante H’, ‘el Abuelo’ o ‘Requena‘, fue anunciada el viernes por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch.

El pasado 22 de julio, García Harfuch confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

Ese mismo día, la presidenta Sheinbaum informó que desde octubre de 2024 el Gobierno federal ha estado cooperando con el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario.

Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

Con los señalamientos en su contra por haber sido su “jefe”, el senador López Hernández tuvo que enfrentar las primeras acusaciones de que él sabía todos los movimientos de Bermúdez Requena y los opositores comenzaron a decir que era “su García Luna“, en referencia al exsecretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos por corrupción, del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

(Fuente: EFE)

Waldo Fernández destaca aumento de recursos federales para Nuevo León en Paquete Económico 2026

Comparte este artículo:

El senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, afirmó que el Paquete Económico 2026 entregado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, representa un avance positivo para la entidad, debido al incremento de recursos federales asignados.

De acuerdo con Fernández, el presupuesto contempla un aumento del 6.4% en el Ramo 33 para Nuevo León, así como un incremento del 7.36% en las participaciones federales, lo que representa una mayor capacidad financiera para el estado y sus municipios.

“Más recursos del Presupuesto Federal deben invertirse en la gente, no en campañas de publicidad personal, no en caprichos políticos ni en proyectos electorales. Nuevo León debe ser ejemplo de que a mayores recursos federales, mayor es la inversión en el bienestar de quienes más lo necesitan”, expresó el legislador.

El senador también recordó que estos incrementos son adicionales a los fondos ya anunciados en proyectos estratégicos de movilidad e infraestructura, como el Tren del Norte y la ampliación de la red de servicios de salud, impulsados en coordinación con el Gobierno Federal.

Asimismo, destacó que así como a nivel nacional se ha dado prioridad a la obra pública con impacto social y a los programas de atención a la población, es fundamental que en Nuevo León se mantenga esa misma lógica de inversión.

Fernández hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a utilizar los recursos con transparencia y responsabilidad, enfocándose en políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Justicia brasileña condena a Jair Bolsonaro por liderar intento golpista en 2022

Comparte este artículo:

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sentenciado este jueves a 27 años y tres meses de prisión por su intento de ejecutar un golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, de acuerdo con el fallo emitido por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), que aún debe determinar de forma definitiva la duración de la pena.

Por mayoría de 4 votos contra 1, los magistrados resolvieron condenar al exmandatario, señalado de encabezar una organización criminal armada que buscaba mantenerse en el poder tras su derrota electoral frente a Lula en 2022.

Con esta decisión de 4 a 1, Bolsonaro queda sin posibilidad de apelar la resolución ante el pleno del STF.

El magistrado Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala y exabogado de Lula, emitió el voto decisivo contra Bolsonaro, argumentando que “las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho”.

Según el Ministerio Público, la conspiración comenzó en junio de 2021, con una campaña de ataques y descrédito contra el sistema electoral encabezada por el propio Bolsonaro. La ofensiva escaló después de las elecciones de octubre de 2022, cuando Lula resultó vencedor. Se registraron protestas masivas, planes de atentados frustrados por la policía y campamentos frente a cuarteles militares donde miles de seguidores exigían que el Ejército impidiera la asunción del nuevo presidente.
Pese a ello, Lula tomó posesión el 1 de enero de 2023. Una semana más tarde, miles de simpatizantes radicales salieron de esos campamentos en Brasilia y protagonizaron el asalto violento a las sedes del Ejecutivo, el Congreso y el propio STF.

De acuerdo con la Fiscalía, aquel ataque representó la culminación de la trama, que fue “liderada” directamente por Bolsonaro con el propósito de “perpetuarse en el poder” y establecer “una dictadura” en el país.

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 6 muertos y más de 90 heridos

Comparte este artículo:

Una pipa de gas volcó y explotó la tarde del miércoles 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia, en Iztapalapa. El accidente ocurrió alrededor de las 14:25 h y provocó una fuga que derivó en una fuerte explosión, causando afectaciones a vehículos y personas en la zona.

La Fiscalía capitalina confirmó seis personas fallecidas y al menos 90 heridas, de las cuales 10 ya fueron dadas de alta. También se reportaron daños en 32 vehículos. Los lesionados fueron trasladados a diversos hospitales, incluidos el IMSS Los Reyes, el ISSSTE Zaragoza y el Instituto Nacional de Rehabilitación.

La unidad siniestrada, con capacidad de 49 mil 500 litros, pertenece a la empresa Transportadora Silza S.A. de C.V., parte del Grupo Tomza. La ASEA indicó que esta empresa no tiene registradas pólizas de seguro vigentes ante la autoridad ambiental, aunque sí cuenta con permisos de transporte.

El conductor de la pipa está entre los lesionados y permanece hospitalizado. Videos difundidos muestran el momento exacto de la explosión. Las labores de retiro del vehículo comenzaron alrededor de las 20:00 h, mientras las autoridades continúan con las investigaciones.

Incendio en empresa de hidrocarburos moviliza a cuerpos de emergencia en Escobedo

Comparte este artículo:

Un fuerte incendio registrado la mañana del miércoles 10 de septiembre en una empresa ubicada dentro del Parque Industrial Escobedo, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y la evacuación preventiva de un kínder y varias empresas cercanas.

De acuerdo con Protección Civil del Estado, el siniestro comenzó alrededor de las 09:35 horas en una bodega localizada sobre la Avenida de las Industrias, donde aparentemente se almacenaban hidrocarburos. Al arribar al sitio, las unidades confirmaron que el fuego ya se extendía a varias bodegas, afectando también vehículos y una pipa de combustible.

Debido al riesgo de propagación hacia una empresa vecina dedicada a tanques de gas, las autoridades coordinaron de inmediato la evacuación de negocios aledaños y un jardín de niños, como medida preventiva.

Hasta el momento, se tiene el reporte de dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas por personal de emergencia sin que se hayan detallado sus lesiones.

Para combatir el fuego, los equipos trabajaron desde distintos frentes utilizando líneas de ataque y monitores, en coordinación entre elementos de Protección Civil, Bomberos y fuerzas municipales y federales. La situación continúa siendo atendida por las autoridades, quienes permanecen en la zona para asegurar que el incendio quede completamente controlado y evitar cualquier riesgo mayor.