Nuevo León aplicará operativo permanente contra uso de animales por carretoneros

Comparte este artículo:

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció un operativo permanente para impedir que los carretoneros sigan utilizando animales, como caballos y burros, para transportar basura hacia basureros clandestinos.

El titular de la dependencia, Raúl Lozano, informó que esta medida se implementa tras una reforma reciente a la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual prohíbe expresamente el uso de animales con este fin.

“En Nuevo León, la Ley de Protección y Bienestar Animal prohíbe que los animales sean usados por los carretoneros para trasladar basura”, señaló el funcionario.

De acuerdo con Lozano, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente ya comenzó con el aseguramiento de animales que son explotados en estas labores, y se están aplicando sanciones a los responsables del maltrato.

Además, reiteró que los tiraderos clandestinos siguen creciendo en diferentes zonas del estado, lo que agrava no solo el problema ambiental, sino también el maltrato hacia los animales, ya que estos son forzados a trabajar en condiciones inadecuadas.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de uso indebido de animales o existencia de tiraderos ilegales, ya que estos afectan la salud pública y el entorno ecológico de Nuevo León.

Interpol emite ficha roja contra exjefe de Seguridad en Tabasco

Comparte este artículo:

Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, ya tiene ficha roja de Interpol.

El Gabinete de Seguridad federal confirmó la alerta internacional tras una orden de aprehensión emitida desde febrero, por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Apodado “Comandante H”, Bermúdez huyó del país el 26 de enero, poco después de renunciar en medio de hechos violentos en Villahermosa. La Fiscalía estatal solicitó apoyo de la FGR para activar su búsqueda fuera del país. Durante meses, su nombre no aparecía en los registros públicos de Interpol, pero su localización ya se coordina a nivel internacional.

Desde 2021, informes de la Sedena lo señalaban como operador del crimen organizado. Aun así, fue sostenido en el cargo por Adán Augusto y luego por el gobernador interino Carlos Merino. Durante su gestión, negó la presencia de cárteles en el estado, pese a las alertas de inteligencia.

La Fiscalía de Tabasco investiga a otros exfuncionarios por hechos similares. Se presume que Bermúdez viajó por Panamá, España y Brasil. Autoridades federales mantienen abierta su búsqueda con apoyo de agencias extranjeras.

Ovidio Guzmán declarará contra el Cártel de Sinaloa tras acuerdo con Estados Unidos

Comparte este artículo:

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue retirado de la cárcel metropolitana de Chicago y permanece bajo resguardo en un lugar no revelado, tras una audiencia celebrada el 12 de julio en una corte federal de Illinois. Durante esa sesión, modificó su declaración y formalizó un acuerdo con el gobierno estadounidense.

El pacto incluye su disposición a colaborar con las autoridades como testigo, proporcionando información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa. A cambio, los fiscales federales podrían solicitar una condena menor a la cadena perpetua, que es la pena prevista por los delitos que reconoció haber cometido.

El documento firmado y validado por la jueza Sharon Johnson Coleman establece que el valor de su testimonio será evaluado por los fiscales. Solo si consideran que su cooperación es sustancial, recomendarán una sentencia más baja.

La decisión final sobre su castigo se conocerá en enero de 2026. Hasta entonces, Guzmán permanecerá en custodia bajo condiciones acordadas en el trato con el Departamento de Justicia.

Arranca en Monterrey entrega de útiles escolares para el ciclo 2025-2026

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey inició el programa “Útiles, Útiles”, con el que busca apoyar a estudiantes de nivel básico ante el próximo regreso a clases. El plan contempla repartir 80 mil paquetes escolares para primaria y secundaria, con una inversión pública de 39 millones de pesos.

Las entregas comenzaron el 14 de julio en el Parque Aztlán y continuarán hasta el día 30 en distintas sedes del municipio. En total son nueve puntos de atención, incluyendo gimnasios, parques y espacios comunitarios, con horario de atención de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para recibir el apoyo, las familias deben presentar copia de identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, boleta de calificaciones o carta de asignación y CURP del alumno. El registro está abierto y disponible para quienes lo necesiten, según informó el alcalde Adrián de la Garza.

El programa forma parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal, que incluye acciones como la rehabilitación de espacios públicos y proyectos de prevención social, con el objetivo de mejorar el entorno educativo y reducir riesgos entre jóvenes.

Visa americana podría duplicar su costo en 2026 por nuevo impuesto propuesto en EE.UU.

Comparte este artículo:

Una nueva ley aprobada en Estados Unidos, impulsada por el presidente Donald Trump, contempla el cobro de una tarifa adicional de 250 dólares a quienes soliciten una visa de no inmigrante, como la de turismo y negocios (B1/B2).

Con esta medida, el costo total de la visa pasaría de 185 a 435 dólares, es decir, más del doble del valor actual. Según el tipo de cambio, el trámite costaría más de 8,100 pesos mexicanos.

La tarifa forma parte de la llamada “One Big Beautiful Bill Act”, una ley que combina recortes fiscales, políticas de seguridad fronteriza y reformas sanitarias, y que ahora también establece una nueva “tasa de integridad” para los solicitantes de visa.

Esta tarifa adicional fue propuesta por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, como una de las 22 medidas migratorias para “alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos”.

Aunque la ley ya fue aprobada por el Senado estadounidense, aún no se ha confirmado la fecha exacta en la que esta tarifa comenzará a aplicarse. En los sitios oficiales del Departamento de Estado, por ahora se mantienen los costos vigentes de las visas.

Lo que sí establece la norma es que, a partir del año fiscal 2026, el monto será ajustado cada año con base en la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que podría seguir aumentando con el tiempo.

Descubren mil 500 crías de tarántula escondidas en cajas de pastel en aeropuerto de Alemania

Comparte este artículo:

Un hallazgo inusual sorprendió a funcionarios de aduanas en el aeropuerto de Colonia Bonn, al oeste de Alemania, cuando hace tres semanas encontraron unas mil 500 crías de tarántula ocultas en cajas de bizcocho de chocolate, según reportó CBS.

El envío provenía de Vietnam y despertó sospechas debido a un “olor notable” que no coincidía con el de productos horneados. Al inspeccionarlo, los agentes descubrieron que el contenido real eran tarántulas, distribuidas en pequeños recipientes de plástico cuidadosamente escondidos.

“Mis compañeros del aeropuerto se sorprenden a menudo con el contenido de paquetes prohibidos procedentes de todo el mundo, pero el hecho de encontrar alrededor de mil 500 pequeños contenedores de plástico con crías de tarántula dejó atónitos incluso a los más experimentados”, señaló Jens Ahland, portavoz de la aduana de Colonia.

Muchas de las tarántulas no resistieron el traslado, lo que representa una infracción a las estrictas normativas alemanas de bienestar animal. Ahland lamentó la situación y criticó el uso comercial de seres vivos: “Nos entristece ver lo que algunas personas hacen con los animales únicamente por lucro”, dijo.

Las arañas sobrevivientes fueron entregadas a un especialista en su cuidado. En tanto, las autoridades iniciaron una investigación penal contra el destinatario del paquete, localizado en la región de Sauerland. Se le imputan diversas faltas, como no declarar el contenido ni pagar los impuestos de importación.

El valor total del cargamento aún está bajo análisis, aunque podría representar una suma considerable en el mercado negro de especies exóticas.

Según la Federación Nacional de Vida Silvestre, las tarántulas pueden alcanzar hasta 12,7 cm de largo y 28 cm con las patas extendidas. National Geographic indica que algunas especies viven hasta 30 años, lo que las vuelve objetivos comunes del tráfico ilegal por su rareza y longevidad.

Indignación en Jalisco por feminicidio de Karla a manos de su expareja

Comparte este artículo:

Durante la madrugada del sábado 12 de julio, Karla, de 28 años, fue asesinada con un arma larga frente a su casa en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara. El crimen, registrado por una cámara de vigilancia, es investigado por la Fiscalía de Jalisco bajo el protocolo de feminicidio y con perspectiva de género.

El principal sospechoso es su ex pareja, quien escapó en una Chevrolet Equinox blanca sin placa trasera. Hasta ahora, permanece prófugo.

Según un video difundido en redes, el ataque ocurrió hacia la 1:36 a. m. en la calle Hacienda de Cedros. En las imágenes se ve al agresor descender del vehículo, vestido con sudadera azul y tenis blancos.

El colectivo Sororas Violetas Jalisco señaló que el hombre habría llamado previamente a Karla para que saliera de su casa.

En el video, se observa al agresor acercarse a la entrada del domicilio. Parte del encuentro ocurre fuera de cuadro, pero se escucha a la víctima decir: “Qué tanto chingas, ábrete a la verg* ya. Aquí no tienes nada qué hacer, pinche mugroso de mierda”. Durante el altercado, Karla lanza una advertencia: “¡Y saca tu puto ‘erre’!”, en referencia a un arma.

El sujeto procede a abrir la puerta trasera del vehículo y extrae lo que parece ser un fusil tipo AR-15. Dispara dos veces al suelo de forma intimidatoria y dispara a Karla, provocando su muerte instantánea. Después, sube al vehículo y huye.

A las 2:29 horas, policías de Guadalajara acudieron tras una llamada al 911. Encontraron a la víctima tendida en la vía pública; paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.

La Unidad Especializada en Feminicidios quedó a cargo del caso. Se acordonó la zona y se integraron a la carpeta testimonios, grabaciones e indicios. Hasta el momento, no se sabe si existían denuncias previas o medidas de protección.

El caso, difundido por Sororas Violetas Jalisco, ha generado indignación en la población del país y el video del asesinato se ha viralizado rápidamente.

Estados Unidos impone arancel de 21% al jitomate mexicano

Comparte este artículo:

Estados Unidos aplicó este lunes un arancel de 20.91% sobre el jitomate importado desde México, tras anunciarlo en abril pasado al retirarse de un acuerdo comercial. El gobierno estadounidense argumentó que el pacto no protegía adecuadamente a sus productores nacionales.

México provee cerca del 70% del jitomate que se consume en Estados Unidos, una participación que ha aumentado en las últimas dos décadas. El impuesto busca apoyar a la industria local y recuperar terreno frente a las importaciones.

Expertos estiman que el arancel podría elevar los precios minoristas en Estados Unidos hasta en un 10.5%. Críticos advierten que esta medida afectará directamente a los consumidores con costos más altos.

La producción de jitomate en México genera más de 400 mil empleos directos y un millón indirectos. La cosecha anual supera los tres millones 400 mil toneladas, lo que la convierte en un sector clave para la economía agrícola del país.

“El símbolo de la esperanza”: Casa Blanca publica imagen de Trump como Superman en víspera de estreno cinematográfico

Comparte este artículo:

La Casa Blanca compartió en Instagram una imagen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, caracterizado como ‘Superman’. La ilustración fue acompañada por las palabras “Truth” (Verdad), “Justice” (Justicia) y la frase “The American Way” (A la manera estadounidense).

La publicación superó los 113 mil ‘me gusta’ y generó más de 24 mil comentarios. En la imagen, Trump aparece con el traje icónico del superhéroe y un mensaje que lo describe como “THE SYMBOL OF HOPE” (El símbolo de la esperanza).

Días antes, el 2 de mayo, en la red Truth Social, Trump ya había causado revuelo al compartir otra imagen suya, esta vez vestido como papa, justo antes de que se eligiera a León XIV como el nuevo líder de la Iglesia Católica. La imagen, generada mediante inteligencia artificial, lo mostraba con sotana blanca, mitra, una cruz dorada y en actitud de bendición: brazo derecho flexionado y dedo índice levantado.

“Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, expresó en ese momento el mandatario estadounidense.

La publicación sobre Superman coincidió con el lanzamiento de la nueva película del superhéroe de DC Comics, protagonizada por David Corenswet en el papel principal y Rachel Brosnahan como Lois Lane.

Querétaro prohíbe uso de celulares en escuelas

Comparte este artículo:

El Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad una reforma para prohibir el uso de teléfonos celulares en horario escolar. La medida busca limitar el acceso de menores a redes sociales durante clases y prevenir riesgos como el acoso digital.

La reforma modifica la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital. También contempla penas más severas para quienes cometan delitos sexuales en línea, incluyendo hasta seis años de prisión y multas superiores a 200 mil pesos.

Las sanciones aumentarán si el contacto con menores ocurre mediante engaños, amenazas o presión. También se castigará a quienes soliciten o compartan contenido sexual con menores por medios digitales.

La secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto, informó que se están realizando encuestas para medir el impacto de la reforma. Indicó que muchos alumnos menores de 15 años usan redes sociales e incluso manejan cuentas falsas.