China y Estados Unidos acuerdan tregua comercial de 90 días y reducen aranceles

Comparte este artículo:

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para suspender temporalmente su disputa comercial durante un periodo de tres meses. En este lapso, el país asiático reducirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125 al 10 por ciento, mientras que Estados Unidos disminuirá los impuestos aplicados a los bienes chinos del 145 al 30 por ciento.

El acuerdo se dio a conocer a través de un comunicado conjunto emitido luego de las conversaciones mantenidas en Ginebra este fin de semana por delegaciones oficiales de ambos países, quienes también establecieron la creación de un mecanismo de consulta permanente.

Este nuevo canal de diálogo estará encabezado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent; y el representante comercial de ese país, Jamieson Greer. Las reuniones podrán llevarse a cabo en cualquiera de los dos países o en una sede neutral.

Durante los 90 días de tregua, ambas naciones continuarán negociaciones más técnicas, que no se limitarán a los aranceles, sino que abarcarán otras barreras al comercio, especialmente las impuestas por China, según explicó Bessent desde Ginebra.

“Pero el consenso en estos dos últimos días fue que ninguna de las partes desea un desacoplamiento (del comercio) y que lo que ha pasado con aranceles tan altos equivale a un embargo, y nadie quiere esto”, reflexionó”.

Bessent expresó su satisfacción por los avances logrados en las conversaciones y resaltó la disposición del gobierno chino para progresar en el diálogo, así como el ambiente de respeto mutuo.

Asimismo, subrayó que estos encuentros resultaron valiosos para “reparar las relaciones que se habían dañado” por la confrontación comercial.

Escobedo presenta festival para impulsar el arte y la comunidad

Comparte este artículo:

El municipio de Escobedo anunció el inicio del festival Las Artes Transforman, un evento cultural que busca destacar el impacto del arte en la transformación social y comunitaria.

La cita será el 19 de mayo de 2025 en la plaza principal del municipio. La entrada es gratuita y está abierta al público en general.

El evento contará con la participación de artistas reconocidos por su trayectoria tanto en el ámbito cultural como en su trabajo con causas sociales, en un programa que combina música, arte escénico y expresión contemporánea.

Con esta iniciativa, el municipio apuesta por consolidar espacios donde la cultura sea una herramienta de inclusión, reflexión y desarrollo colectivo.

Cierran La Huasteca a vehículos por obras tras vacaciones

Comparte este artículo:

Terminadas las vacaciones de Semana Santa, el municipio de Santa Catarina reactivó las restricciones para ingresar en vehículo al parque La Huasteca. El cierre se debe a las obras de rehabilitación en los caminos, donde hay maquinaria pesada operando, lo que representa un riesgo para visitantes.

El paso en auto queda limitado solo a residentes de comunidades dentro del parque. Personas que realicen actividades deportivas solo podrán entrar a pie, con registro previo en un módulo instalado en la entrada. No será necesario ningún código QR.

Según Jorge Cervantes, secretario de Economía y Turismo municipal, los daños provocados por la Tormenta Alberto siguen afectando algunos tramos. Aunque los trabajos tienen un avance del 55%, se busca evitar incidentes restringiendo el flujo vehicular.

La vigilancia en el acceso está a cargo de elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Vialidad y personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad. El municipio pide a la ciudadanía respetar las medidas mientras continúan las labores.

Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Comparte este artículo:

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.

Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo”, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.

La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.

De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.

Los primeros casos de ‘pinchazos’ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.

Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la vía pública.

Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.

Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.

Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Canciller De la Fuente participará en IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en la IV Reunión Ministerialdel Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 13 de mayo en la ciudad de Beijing.

A la reunión asistirán también los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Gabriel Boric de Chile.

De la Fuente Ramírez será parte de los cerca de 20 cancilleres de la región.

Durante el encuentro sostendrá una reunión bilateral con su homólogo chino, Wang Yi.

La IV Reunión Ministerial celebrará el décimo aniversario del Foro y se renovará el Plan de Acción para el bienio 2025-2027.

El Foro China-Celac se conformó como una plataforma para fortalecer el diálogo político y fomentar la cooperación birregional.

A lo largo de su existencia se han establecido iniciativas de cooperación en materia de infraestructura y transporte, agricultura, industria, ciencia y tecnología, salud, reducción de riesgo de desastres y erradicación de la pobreza.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

Comparte este artículo:

Miles de mexicanas marcharon este sábado, en el marco del Día de las Madres, para exigir verdad, justicia y reparación por lo más de 127 mil desaparecidos en el país y que no se desaparezca ni se asesine a las personas que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos.

“Estamos muertos en vida, no nos sabe la comida, no nos sabe la vida”, confiesan Héctor y Teresa Águila, una pareja que busca desde hace dos años a su hijo, un joven de 27 años que desapareció en Jalisco, estado donde se ubica el rancho Izaguirre, el presunto “campo de adiestramiento” del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ambos recorrieron el país para llegar a la ‘XIII Marcha nacional de madres buscadoras‘, que arrancó en el Monumento a la Madre y finalizó en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Entre cientos de pancartas y nombres de desaparecidos, la familia de Héctor Águila pidió a grito abierto que “las autoridades federales hagan algo en materia de la desaparición forzada, porque dicen que no existe”.

“Quisiera que (las autoridades) nos acompañen un día a Jalisco (…) y vean cómo están matando a las madres buscadoras; en el mes de abril nos mataron a dos, tenemos miedo”, afirma Héctor, refiriéndose a asesinatos como el de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez.

(Fuente: EFE)

San Pedro e INAH acuerdan preservar patrimonio cultural

Comparte este artículo:

El Gobierno de San Pedro Garza García firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para coordinar acciones de conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural y arqueológico en espacios del municipio.

Este acuerdo facilitará la apertura de una exposición en el Museo Centenario, donde se prevé mostrar más de cinco mil piezas arqueológicas. Según Martha Elda Ávalos Salazar, directora del INAH en Nuevo León, ya se trabaja en convenios adicionales relacionados con el comodato de la colección Quiñones y la concesión de alrededor de cuatro mil piezas más.

El alcalde Mauricio Fernández Garza adelantó que la inauguración del museo se planea para finales de mayo, antes del inicio de las vacaciones, y que el acceso será gratuito.

En la firma también participaron Mauricio Farah, secretario del Ayuntamiento; Alejandra Álvarez, secretaria de Cultura; José Manuel Guajardo, síndico segundo; y Jonathan Daniel Martínez, consejero de Asuntos Jurídicos.

Monterrey presenta plan operativo rumbo al Mundial 2026

Comparte este artículo:

El alcalde Adrián de la Garza se reunió con representantes del Comité Organizador del Mundial FIFA 2026 en el Estadio BBVA, donde presentó los programas municipales que estarán en marcha durante el torneo.

Entre las acciones expuestas están “Transformando Monterrey”, centrado en la rehabilitación del centro de la ciudad; “Monterrey Limpio”, que incluye sanciones a quienes tiren basura o escombro, y operativos de limpieza coordinados con comerciantes; y el programa ESCUDO, que amplía la vigilancia con tecnología del C4.

También se mencionó la implementación de Regio Ruta, que integrará el sistema de movilidad con el C4 para responder con mayor rapidez a emergencias durante el evento.

El gobierno municipal destacó que estas medidas están diseñadas para operar antes y durante el Mundial, buscando proyectar una ciudad ordenada, funcional y con infraestructura adecuada para recibir visitantes. En la presentación participaron también Alejandro Hütt Valenzuela, Pedro Esquivel y miembros del gabinete local.

Perla Villarreal propone instaurar Ley de Educación Emocional

Comparte este artículo:

Con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes desarrollen la capacidad de reconocer y comprender sus emociones como parte de una educación integral, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa para establecer la Ley de Educación Emocional. Esta propuesta consta de 20 artículos distribuidos en cuatro capítulos.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, Villarreal Valdez explicó que esta ley contempla la incorporación de la educación emocional en los niveles de primaria y secundaria, con el fin de impulsar un desarrollo completo en los estudiantes, fortaleciendo aspectos como la personalidad, los valores, las actitudes, la motivación y el esfuerzo.

Subrayó que la finalidad es formar a niñas, niños y adolescentes capaces de convertirse en adultos seguros de sí mismos, autónomos y preparados para enfrentar tanto los logros como los desafíos de la vida.

“A raíz de que vemos tanta problemática en cuestiones de acoso, de lo que están enfrentando los niños en la actualidad con redes sociales, lo que queremos es darles las herramientas necesarias a todos los alumnos de educación básica para que ellos pueden entender y atender la inteligencia emocional”, puntualizó.

“Los alumnos aprenderán a detectar sus propias emociones: qué siento, cómo me siento hoy, si me siento contento, me siento triste, si me siento enojado, y a su vez, que lo puedan identificar y tengan las herramientas para automotivarse”, explicó.

San Pedro lanza una nueva edición de NEXT, el programa que conecta a emprendedores con inversionistas

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García anuncia la reapertura de NEXT: Fábrica de emprendedores, una iniciativa municipal diseñada para potenciar el crecimiento de los negocios mediante su vinculación con potenciales inversionistas.

La convocatoria ya está activa y está dirigida a personas que residan, laboren o estudien en San Pedro, y que cuenten con un emprendimiento, sin importar el giro: desde startups tecnológicas y negocios tradicionales, hasta empresas de servicios.

“Nos da gusto saber que contamos con talento, con capital humano, con gente que tiene empuje, que tiene creatividad y que quiere desarrollar un modelo de negocios para poder resolver un problema de la comunidad, en el mercado, y poder innovar para poder seguir poniendo en alto el nombre de nuestra ciudad; entonces hoy arrancamos nuevamente NEXT, Fábrica de emprendedores”, expresó en rueda de prensa Luis Susarrey, Secretario General del Municipio.

Este programa brinda a los participantes la posibilidad de presentar sus ideas ante un jurado de inversionistas compuesto por expertos en marketing, representantes de fondos de inversión y líderes de diversas industrias, quienes evaluarán cada proyecto y podrán decidir invertir en aquellos con mayor proyección.

Creado originalmente en el periodo 2015-2018 durante la administración de Mauricio Fernández, NEXT vuelve tras una pausa de seis años con la misión de reactivar e impulsar el emprendimiento en San Pedro.

“En la primera edición de NEXT, de la administración anterior del ingeniero (Mauricio Fernández), se recabaron 12 millones de pesos; en la segunda edición, 18 millones, y en la tercera edición, 21 millones de pesos, millones de pesos, insisto, de los inversionistas, inyectados directamente a estos emprendedores” destacó Juan Pablo Castuera, Secretario Ejecutivo del Alcalde.

Para esta nueva etapa, ya se han inscrito proyectos en sectores como tecnología, alimentos, servicios, salud, fintech, construcción y emprendimiento social, entre otros.
Las y los interesados pueden consultar los requisitos y registrarse a través del perfil de Instagram: next.spgg.

En las próximas semanas se anunciarán los nombres de los inversionistas que respaldarán financieramente los proyectos. Hasta ahora, se ha confirmado únicamente la participación de Verónica Elizondo Ortiz, socia en una firma de consultoría y ejecutiva destacada en el ámbito empresarial.
A través de NEXT, el gobierno municipal reafirma su visión de construir un San Pedro con más oportunidades, inclusivo y con un entorno fértil para el desarrollo económico y social.

En la conferencia también estuvieron presentes Mercedes Zorrilla, Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida; Gerardo Benítez, encargado del Instituto de la Juventud; y Daniel Garza, director de Innovación Económica.