Rescatan y adoptan a Cereza y Cerecito, perros sobrevivientes de explosión en Iztapalapa

Comparte este artículo:

La perrita Cereza y su cría Cerecito, sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, fueron adoptados por la organización que los rescató. Ambos siguen en tratamiento tras resultar heridos en el incidente que dejó 31 personas fallecidas.

Cereza fue hallada con quemaduras de segundo y tercer grado, desnutrición, anemia y en estado de gestación. Debido al impacto, tuvo un parto prematuro por cesárea. De cinco crías, solo una sobrevivió: Cerecito.

A un mes de la tragedia, los dos perros se recuperan en una veterinaria bajo cuidado de la fundación Huellitas, amor sin fronteras ‘Ana Silvia Díaz F.’. La organización confirmó que ambos se quedarán con ellos y no serán puestos en adopción.

El equipo destacó la mejoría de Cereza y describió a su cachorro como un “guerrero”. Seguirán en observación médica hasta completar su recuperación.

Trump impulsa usar ciudades conflictivas de EU como zonas de entrenamiento militar

Comparte este artículo:

Donald Trump planteó que ciudades con altos índices de violencia en Estados Unidos se utilicen como campos de entrenamiento militar.

Durante una reunión con altos mandos en la base de Quantico, dijo que el país enfrenta una “invasión interna” y que estas zonas pueden servir para preparar a las fuerzas armadas.

El presidente también propuso recuperar el uso de buques acorazados, pese a que dejaron de operar hace décadas. Afirmó que es momento de fortalecer la industria naval y advirtió que espera mandos “verdaderos guerreros” al frente del Ejército.

Pete Hegseth, secretario de Guerra, respaldó el enfoque de Trump. Anunció el fin de políticas de diversidad e inclusión dentro de las fuerzas armadas. Según él, estas medidas han debilitado la preparación militar y desviado el enfoque de combate.

Hegseth ordenó nuevos estándares físicos y de disciplina. Exigió exámenes semestrales, eliminación de barbas y cortes de cabello estrictos. También prometió revisar la formación militar para alinearla con una sola regla: rendimiento bajo un estándar masculino.

Asesinan a “Micky Hair”, estilista de celebridades e influencers, en Polanco

Comparte este artículo:

La noche del lunes, Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como “Micky Hair”, fue asesinado a balazos frente a su exclusivo salón de belleza ubicado sobre la avenida Masaryk, en la colonia Polanco, Ciudad de México.

De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron a la víctima alrededor de las 22:00 horas y le dispararon en repetidas ocasiones, para luego huir del lugar sin ser detenidos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía capitalina acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Autoridades confirmaron que no se trató de un asalto, sino de un ataque directo.

Miguel Ángel, de 28 años, era propietario de Micky’s Hair Salon, con sucursales en Polanco y Zapopan, Jalisco. Se hizo popular por atender a celebridades como Ángela Aguilar y Kenia Os, además de mantener una fuerte presencia en redes sociales.

La noticia causó conmoción entre sus clientes y seguidores, quienes han llenado sus perfiles con mensajes de despedida. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas por el crimen.

Maduro activa decreto de conmoción externa en medio de tensiones con Estados Unidos

Comparte este artículo:

En medio de la tensión por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el Gobierno venezolano anunció que el presidente Nicolás Maduro “suscribió” un decreto de conmoción externa ante las “peligrosas amenazas” de Washington.

Aunque aún no se ha difundido su contenido, la Constitución establece que, en casos de excepción, este tipo de decreto otorga al mandatario un control casi absoluto en lo político, económico y social.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez dió a conocer el decreto durante una sesión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, en Caracas. Explicó que la medida se aplicaría en caso de una agresión militar de Estados Unidos. Es la primera vez que se invoca esta figura desde 1999.

“Un decreto de estado de conmoción exterior como éste implica la restricción de garantías constitucionales”, señaló Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela.

Según la ley, la medida “entrará en vigencia una vez dictado por el presidente” y tendrá una duración inicial de 90 días, prorrogable por otros 90. Rodríguez aclaró que el decreto “se activaría de manera inmediata” ante “cualquier tipo de agresión”.

La ONG Acceso a la Justicia advirtió que “ya entra en vigencia, pues basta con que sea dictado por el presidente en Consejo de Ministros” y subrayó que “es sumamente grave” que no se haya publicado, ya que la población desconoce qué derechos están limitados.

El presidente Donald Trump anunció recientemente al menos tres operaciones contra barcos sospechosos de narcotráfico en aguas del Caribe, con más de una decena de muertos.

En su programa Con Maduro+, el mandatario insistió en que Venezuela ha sido agredida “económicamente, psicológicamente y políticamente”.

El decreto también concede “facultades especiales” a Maduro en defensa y seguridad, lo que permitiría movilizar a la Fuerza Armada, controlar servicios públicos, hidrocarburos e industrias básicas, cerrar fronteras y aplicar planes económicos o sociales.

Apitz advirtió que con este marco el Gobierno podría ordenar “alistamiento obligatorio o expropiar bienes para una supuesta lucha” contra Estados Unidos.

Recibe San Pedro la escultura monumental ‘Niña Cangrejo’ de Sergio Hernández

Comparte este artículo:

San Pedro Garza García dio la bienvenida este sábado a la escultura monumental “Niña Cangrejo”, obra del artista plástico oaxaqueño Sergio Hernández, que se erige como un nuevo referente cultural en el municipio y como parte del legado impulsado por el fallecido alcalde Mauricio Fernández Garza.

Se trata de una figura de bronce de 10 metros de altura, tres metros de ancho y un peso aproximado de ocho toneladas, que puede apreciarse por ambos lados en el camellón de la Calzada San Pedro, a la altura del cruce con Vía Angélica, en la colonia Fuentes del Valle.

El Cabildo de San Pedro autorizó la fabricación, traslado, montaje e instalación de la escultura durante la sesión ordinaria del 13 de mayo.

En esa reunión, el entonces alcalde Mauricio Fernández Garza, fallecido el pasado 23 de septiembre, anunció que la obra serviría como símbolo de bienvenida y despedida para quienes transiten por la Calzada San Pedro, en los límites con Monterrey.

“Es el artista más relevante ahorita, Sergio Hernández, oaxaqueño, y nos regaló el derecho de poderla hacer, y lo único que nos implica es fabricarla”, expresó Fernández Garza en la sesión.

Con la incorporación de “Niña Cangrejo”, San Pedro pasa a formar parte de las ciudades que exhiben el trabajo de Sergio Hernández, cuyas esculturas se encuentran en museos y recintos culturales de México, Alemania, Italia y Estados Unidos.

La obra fue adjudicada de manera directa y por excepción a Grupo de Reciclaje Velman, S.A. de C.V., representado por Alejandro Velasco Mancera.

El contrato ascendió a 7 millones 898 mil 904 pesos (IVA incluido), con fecha de inicio el 26 de mayo y conclusión programada para el 22 de octubre, aunque la entrega se realizó de manera anticipada. Para su ejecución, se otorgaron anticipos: uno de 789 mil 890 pesos para el arranque de la obra y otro de 1 millón 579 mil 780 pesos destinado a materiales y equipos.

Detienen a madre y padrastro por muerte de menor tras cirugía estética en Durango

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Durango detuvo a Paloma Yazmín “N” y Víctor “N”, madre y padrastro de Paloma Nicole, adolescente que murió tras una cirugía estética. Fueron localizados el 27 de septiembre, luego de varios días desaparecidos.

Están acusados de omisión de cuidados, falsificación de documentos, usurpación de profesión y complicidad en una intervención médica sin consentimiento. Víctor “N” habría realizado la cirugía y firmó el ingreso de la menor como tutor, sin tener esa atribución legal.

La madre también habría participado en la operación sin ser personal de salud. Su nombre aparece en el expediente clínico, pero no cuenta con cédula profesional, según la Dirección General de Profesiones.

La Fiscalía señaló que ambos intentaron encubrir los hechos y ocultaron información al padre de la menor. Permanecen detenidos y se solicitará prisión preventiva, ante el riesgo de fuga y la planificación de los hechos.

Detienen a Angie Miller por el asesinato de artistas colombianos

Comparte este artículo:

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos B King y Regio Clown.

La venezolana era novia de B King.

Inicialmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó su desaparición.

Mediante una ficha de búsqueda señaló que Angie Miller fue vista por última vez el 23 de septiembre en la colonia Santa Cruz Atoyac de la alcaldía Benito Juárez.

Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la mañana de ese martes la mujer fue detenida.

El Registro Nacional de Detenciones refiere que Angélica Yetsey Torrini León fue asegurada por la Coordinación General de Combate al Secuestro.

Apagón masivo afectó a la Península de Yucatán; CFE restableció la mayor parte del servicio

Comparte este artículo:

Este viernes 26 de septiembre se reportó un apagón masivo en la Península de Yucatán.

De acuerdo con primeros reportes, la interrupción al suministro de energía inició alrededor de las 14:00 h y afectó zonas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo se apagaron los semáforos en Mérida, Yucatán, lo que provocó caos vial.

Reportes también señalaron una interrupción de los servicios de telefonía en distintas áreas.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un informe sobre las zonas afectadas por el apagón.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó alrededor de las 16:30 que el servicio se restableció en su mayoría.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Inicia la construcción de la Interconexión Lázaro Cárdenas-Gómez Morín-Morones Prieto

Comparte este artículo:

Este viernes comenzó oficialmente la construcción de la interconexión vial Lázaro Cárdenas-Gómez Morín-Morones Prieto, con el arranque de cuatro obras pluviales.

La inversión total del proyecto asciende a unos mil 200 millones de pesos, con recursos aportados por el Municipio de San Pedro Garza García, el Gobierno del Estado, la Fundación Montemayor y el Municipio de Monterrey.

En su primera etapa se desarrollarán cuatro drenajes pluviales, con una inversión municipal de San Pedro de 149.6 millones de pesos. Se preveé que las obras se finalicen en junio de 2026.

En la ceremonia de inicio estuvieron presentes el Gobernador Samuel García; el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; el Secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Mauricio Farah; la titular de Infraestructura y Obras Públicas de San Pedro, Ángeles Galván; así como representantes de la Fundación Montemayor.

Durante el evento, el Gobernador planteó que la obra reciba el nombre de “Mauricio Fernández Garza”.

“Yo había tenido la idea de que en ese evento proponerle al Cabildo de San Pedro, al Alcalde de Monterrey, que en honor a Mauricio le pusiéramos a esta interconexión su nombre. Creo que es un gran legado que un viejón como don Mauricio, que lo que hacía era garantía de calidad, pues que lleve su nombre”, dijo García.

“Lo estábamos viendo con sus hijos, entonces si ustedes lo tienen a bien, podríamos hoy hacer el arranque de la interconexión, asegurarnos que la terminamos en nuestro tiempo y que lleve el nombre de Interconexión Mauricio Fernández Garza”.

Este gesto busca rendir homenaje a la visión y legado de Fernández Garza, quien concibió la interconexión como una solución estratégica para mejorar la movilidad en la zona metropolitana.

“Este es un proyecto que le interesaba muchísimo al ingeniero Mauricio, que en paz descanse, y por supuesto la administración sampetrina. Decirles que sin duda esta interconexión va a ser de muchísima ayuda en tema de movilidad para todos los sampetrinos y, por supuesto, la zona metropolitana”, expresó el Secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Mauricio Farah.

Delegaciones abandonan Asamblea de la ONU durante discurso de Netanyahu

Comparte este artículo:

Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu fue recibido con una protesta diplomática. Decenas de delegados se retiraron del recinto al iniciar su intervención, dejando gran parte del salón vacío.

En los balcones del lugar, grupos de ciudadanos israelíes y judíos mostraron respaldo con aplausos y vítores. Afuera, manifestantes en Nueva York también protestaron contra la presencia del mandatario.

Netanyahu ordenó que su discurso fuera transmitido en Gaza mediante altavoces instalados en camiones desde el lado israelí. Según su oficina, esta medida fue coordinada con autoridades civiles y militares.

En su mensaje, defendió la ofensiva en Gaza y rechazó cualquier propuesta de un Estado palestino, pese a los llamados internacionales al alto al fuego.