Fiscalía descarta que haya restos de personas en Presa “La Boca”

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia del Estado informó este martes que no encontró indicios de personas muertas en la Presa La Boca, esto tras seis días de búsqueda.

En un comunicado la dependencia confirmó que no se encontraron restos óseos, sin embargo, la Comisión Local de Búsqueda de Personas planea una segunda intervención en la zona.

Cabe recordar que colectivos que apoyan la búsqueda de personas desaparecidas solicitaron a las autoridades una inspección en la zona ante la sospecha de que pudiera haber cadáveres en el lugar, por lo que la Fiscalía realizó la revisión, esto apoyada por peritos, agentes ministeriales y distintas asociaciones.

“En esta primera etapa no se encontraron evidencias o indicios de personas sin vida en el lugar. Se ha hecho saber a la Fiscalía por los mismos pobladores y empresarios que los pesos de concreto o en tanques plásticos encontrados eran usados para fijar embarcaciones o boyas que servían para navegación comercial o competencias deportivas”, se lee en el comunicado.

Samuel asegura que este año se apruebe nueva Constitución Estatal

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este martes que hoy se convocará a un grupo de acompañamiento que comenzará las discusiones para la creación de una nueva Constitución para el Estado.

El grupo que estará a cargo de revisar un borrador hecho por el Poder Ejecutivo Estatal, estará integrado por Pedro Torres Estrada, Mario Alberto Garza, Lourdes Dieck, Samuel Hiram, Graciela Fulby, Arturo Salinas, Héctor García, Michael Nuñez, Agustín Basave, Iván de la Garza, Rubén Leal y Cristina Díaz.

García detalló que es posible que este año se den las dos vueltas legislativas necesarias para que se apruebe la nueva Constitución.

“Nuevo León tiene todo para pensar al 2050, y tengamos una nueva Carta Magna. Es un sueño de muchos, ayer el Congreso acepta el llamado y está esperando una propuesta del Ejecutivo, propuesta que tenemos lista”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

El titular del Ejecutivo estatal expuso que la nueva Constitución debe privilegiar temas como justicia, educación y salud, pero también temas actuales no contempladas en la Carta Magna de hace 104 años.

“Este nuevo pacto social debe hacer realidad la perspectiva de género, la primera infancia, la educación superior, tecnologías, derecho a la movilidad, al patrimonio, al descanso, al ocio”, dijo.

Samuel asegura que Línea 5 elevada es la mejor opción

Comparte este artículo:

SAMUEL El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que la opción más eficiente para construir la línea 5 del metro es hacerla elevada.

El mandatario aseguró que de hacerlo así, la construcción sería más rápida y económica.

“Yo no comparto que nos digan que el elevado es de segunda y el subterráneo es de primera. Al contrario, viendo desventajas, ventajas, con videos y fotos, puedan ustedes tener una mejor opinión”, expresó.

Señaló que la inversión para el Metro elevado sería de 16 mil 500 millones de pesos, mientras que para la construcción de un Metro subterráneo se necesitarían 49 mil 615 mdp.

Además, el Metro elevado estaría listo en menos de cuatro años pero en caso de realizar la obra de manera subterránea, su construcción tardaría entre cuatro y cinco años.

Con información de: El Norte. 

Congreso del Estado se declara listo para crear una nueva Constitución

Comparte este artículo:

El Congreso se declaró listo para comenzar con los trabajos para renovar la Constitución Política del Estado de Nuevo León, esto durante una rueda de prensa celebrada el día de ayer. 

Ivonne Álvarez, presidenta del Poder Legislativo informó que mediante mesas de trabajo buscarán establecer la iniciativa de reforma de los artículos que sean necesarios para acoplar el documento a las necesidades actuales.

“Estaremos atentos al análisis, a que respeten los principios que toda Constitución debe contener, es decir la cimentación de los derechos humanos y la estructura, funcionamiento y facultades de los poderes centrales y locales, para hacer más operante y eficiente la división de poderes y las funciones del Estado”. señaló en rueda de prensa. 

Además Álvarez señalo que será el Gonernador Samuel García quien convoque a los diferentes sectores de la sociedad, para garantizar que la Nueva Constitución de Nuevo León responda a las necesidades y demandas de los neolonenses. 

Por su parte, Héctor García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, reafirmó la disposición del poder legislativo. 

“Quiero reafirmar la disposición de este Poder, como Constituyente permanente, de trabajar coordinadamente con el Poder Ejecutivo y todos los que estén involucrados”.

Durante la rueda de prensa se contó con la presencia de representantes de Movimiento Ciudadano,  PAN, PRI y PVEM y PT, ausentándose de este evento Morena.

 

(Con información de El Norte)

ASF da a conocer que “el Bronco” pagó sueldo a maestros con licencia, dados de baja y fallecidos

Comparte este artículo:

En una investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se encontró que el último trimestre del año 2020 empleados dados de baja, personas que fallecieron y trabajadores que no cobraban un sueldo percibieron pagos durante la gubernatura del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, en Nuevo León, esto dejando un daño a la Hacienda Pública por 2 millones 591 mil 700 pesos.

El gobierno estatal transfirió el 97.9% de los recursos al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y para el Gasto Operativo, este es para el pago a los maestros del estado.

En su presentación el día domingo, como parte de la tercera entrega del informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2020, la ASF determinó que Nuevo León infringió la normativa, en materia de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Educación por pagar 27 mil 600 pesos a trabajadores durante el periodo de licencia sin goce de sueldo, un millón 244 mil 300 pesos a trabajadores después de la fecha de baja de la dependencia y un millón 319 mil 800 pesos a trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2020.

Con información de Milenio y Político MX

Automovilista choca a ciclista que circulaba por la Vía Libre

Comparte este artículo:

Una conductora embistió este sábado a un ciclista que circulaba por la Vía Libre, en San Pedro.

De acuerdo con información proporcionada por el municipio, el hecho vial no pasó a mayores.

El incidente quedó registrado por una cámara de vigilancia de la Colonia Palo Blanco.

El ciclista fue auxiliado por personal de Rescate 911, sin embargo, se negó a ser trasladado a un hospital al asegurar que no tenía lesiones.

Al lugar de los hechos llegaron policías y agentes viales que se entrevistaron con el ciclista, quien inicialmente dijo que se había caído.

Sin embargo, después dio a conocer que la conductora del auto Toyota Camry, lo impactó cuando él se desplazaba en su bicicleta por la Vía Libre, y la automovilista invadió el carril exclusivo de la ciclovía y dar una vuelta a la derecha sin precaución.

Tras los hechos, el Gobierno Municipal indicó en un comunicado que el accidente no tuvo consecuencias mayores por el nuevo diseño de la zona.

“Gracias a la nueva infraestructura que obliga a realizar vueltas a baja velocidad, el hecho vial no tuvo consecuencias graves. Manejar con precaución no solo es estar al pendiente de otros automóviles, sino de peatones, ciclistas, motociclistas o cualquier otro medio de transporte”, se lee en el comunicado.

Pide De la Garza aumentar recursos para ASF

Comparte este artículo:

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Arturo Bonifacio de la Garza, subrayó la importancia de aumentar el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Durante el Informe General del Auditor Superior que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, el emecista opinó que las autoridades neoleonesas han pasado por alto las observaciones de la Auditoría Superior del estado, por lo que se necesitan redoblar los esfuerzos en la materia.

El diputado señaló que este aumento de recursos permitiría ampliar el número de auditorías para identificar los problemas de eficacia y eficiencia en el gobierno.

“Además debemos comprometer y asignar mayores recursos a la ASF, pues las cantidades que le han sido destinadas históricamente permiten que se amplíe (sic) el número de auditorías y, en consecuencia, no se logra una visión clara del ejercicio del recurso público, ni es posible identificar los problemas recurrentes en la eficacia, eficiencia y economía del accionar gubernamental” , expresó.

Con información de: El Norte. 

Aumentan a 75% los aforos en Nuevo León

Comparte este artículo:

Debido a la disminución de casos positivos a Covid-19 en el estado, la Secretaría de Salud de Nuevo León tomó la decisión de ampliar los aforos al 75% en todos los giros; antes estaban al 60%.

La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín celebró la noticia pero advirtió que no hay que bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y toma de temperatura al ingresar a establecimientos.

De la misma manera, destacó la importancia de la vacunación contra el Covid-19. Señaló que el riesgo de Covid-19 es 20 mayor en pacientes no vacunados, que en los que ya se encuentran inmunizados.

“Aun cuando los números vayan a la baja, y la mortalidad también (..) es importante para prevenir aún más hospitalizaciones y defunciones, aplicarnos la vacuna”, expresó.

Los nuevos aforos aplicarán a partir de mañana.

Piden Bremer y Susarrey apoyo para vacunar a niños

Comparte este artículo:

El diputado local por el distrito 18 en Nuevo León, Luis Susarrey, y el empresario Carlos Bremer hicieron un llamado al sector empresarial para apoyar a la vacunación de menores contra el Covid-19.

El empresario anunció que apoyará a 136 estudiantes de la Primaria Centenaria General Ignacio Zaragoza para que puedan acudir a vacunarse en el Puente Colombia.

Señaló que Nuevo León cuenta con grandes empresarios y los invitó a sumarse a la causa y apoyen a los alumnos de los otros 11 planteles educativos públicos del Distrito 18 de San Pedro.

“En Nuevo León están los empresarios que mayores ingresos tienen en México; tenemos la capacidad de generar cuatro o cinco veces más que todo el País, pero más que lo que generamos es la generosidad”, expresó.

Por su parte, Susarrey índico que, a partir del próximo martes, los menores serán transportados en camiones hacia la vacunación.

“Por día llevaremos 30 a 35 niños con maestros, y un médico, cada viaje cuesta o se cotiza en 34 mil pesos por transporte y ambulancia y kit de emergencia. Y patrocinarán la renta de 8 camiones con alumnos e hijos de los maestros”, dijo el panista.

Se reúnen Samuel y Secretario de Gobernación

Comparte este artículo:

Durante su visita a la capital del país, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Durante la reunión, ambos mandatarios dialogaron acerca de proyectos estratégicos como el relanzamiento del Puente Internacional Colombia.

“Siempre es un gusto platicar de nuestros proyectos, para ver en qué nos puede ayudar la Federación a que salgan adelante”, expresó García.

De la misma manera, el gobernador anunció que aprovechará su estancia en la Ciudad de México para entrevistarse con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

Con información de: El Norte.