Padre de Debanhi dice que ha recibido amenazas de muerte

Comparte este artículo:

Mario Escobar, padre de Debanhi Susana, joven encontrada sin vida el 21 de abril en una cisterna del Motel Nueva Castilla, en Escobedo, señaló que ha recibido amenazas de muerte.

“No tengo miedo a nada, no me importa que me sigan amenazando de muerte ¿Quién? No sé, pero no tengo miedo, gracias a Dios en la bóveda que le hice a mi hija hay tres lugares, y si necesito llegar a ese lugar para encontrar la verdad, voy a llegar, no me interesa, el cajón ya está ahí, ya tengo los tres lugares para ir a la laguna en dado caso de que así sea. No tengo miedo”, sostuvo.

Al preguntarle el porqué de su visita a la Fiscalía de Feminicidios, Mario Escobar explicó que fue para recoger unos documentos y también para hacerle saber a la autoridad del peritaje privado que hicieron a su hija. 

“Venimos a recoger unos documentos, esperamos que los tengan y posteriormente saliendo a ver qué es lo que encuentro, qué es lo que me dicen, les daré muchos detalles”. 

“Es lo que voy a checar (el peritaje privado), en su momento lo entregaré con mis abogados, con la gente que corresponda, con los antropólogos, con los especialistas en la materia, y bueno, ya sabrán los detalles”, apuntó.

 

(Con información de El Norte)

Informa Salud cero pacientes intubados por COVID-19

Comparte este artículo:

Luego de 2 años de pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud de Nuevo León, informó de cero pacientes conectados a una ventilación mecánica.

En rueda de prensa, Alma Rosa Marroquín detalló que es el primer día que no se encuentra ningún paciente hospitalizado y con ventilación mecánica o artificial.

“Desde marzo del 2020 es que no tenemos ni un solo paciente conectado a un ventilador mecánico en el Estado”, dijo Alma Rosa.

La titular de la dependencia indicó que esto genera un respiro importante para el sector salud.

Además, reportó de 51 contagios nuevos, así como 64 hospitalizaciones.

Por su parte, se registraron tres muertes relacionadas con el virus.

Ante esto, Alma Rosa Marroquín informó que el semáforo verde prevalece en el Estado, se mantiene e aforos al 100% y el uso de cubrebocas opcional.

Papá de Yolanda critica retraso en búsqueda.

Comparte este artículo:
Yolanda Martínez Cadena, desapareció hace casi un mes, su último registro fue el 31 de marzo, desde entonces se han armado operativos de búsqueda, aunque en palabras de su padre, no han sucedido “ágilmente”.
El padre de la joven de 26 años que salió en búsqueda de trabajo y no regresó, se encuentra desesperado ante los ineficientes protocolos de localización que han tomado la Fiscalía General de Justicia.
El señor Gerardo Martínez, mencionó que hubo actos negligentes por parte de la institución, pues no se mostró apoyo durante las primeras dos semanas de búsqueda, pues la Fiscalía no había accedido aún al monitoreo de las cámaras de la zona, pues el propio organismo persistía que Yolanda se “había ido por su propia cuenta”.
“Nunca me dieron información de los avances… no me le pusieron atención al caso, cómo ya pasaron los días, ya me van a apoyar todas las autoridades del gobierno”, comentó Martínez sobre la desatención que ha recibido ante su situación.

La investigación continúa en la colonia Peñón Blanco, en Guadalupe, lugar donde se vio a Yolanda por última vez.

Martínez sostuvo una reunión hoy con el Gobernador del estado Samuel García, para discutir el asunto, y mañana se reunirá de nuevo para conocer las líneas de investigación que se están llevando al respecto.

Para el padre, no se descarta la posibilidad que la ex pareja de Yolanda esté relacionada con su desaparición.

“Lo único que yo espero es encontrar a mi hija”.

Destituyen a fiscales de Personas Desaparecidas y Antisecuestros por omisiones en caso de Debanhi

Comparte este artículo:

El Fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, informó este miércoles que el fiscal Especializado en Personas Desaparecidas, y a el fiscal Antisecuestro, Javier Caballero y Rodolfo Salinas De la Peña, respectivamente, fueron removidos de sus cargos por omisiones en la búsqueda de Debanhi.

“Debido a las omisiones y errores tome la decisión de remover del cargo a quien estaba en la Fiscalía de Personas Desaparecidas y el Fiscal Especializado en Antisecuestro”, dijo Guerrero en rueda de prensa.

Por otro lado, se anunció que Griselda Núñez Espinoza, fiscal Especializada en Feminicidios, fue designada como la vocera del caso de Debanhi, quien fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, luego de que la joven de 18 años fuera reportada como desaparecida desde el 9 de abril.

En la rueda de prensa, en la que estuvo presente Mario Escobar, padre de la joven, la Fiscalía dio a conocer los avances en la investigación de la muerte de Debanhi, pues se sigue recabando información de los operativos realizados en la zona del hallazgo de su cadáver.

“Vamos a trabajar como te lo prometí el domingo, vamos a trabajar para esclarecer el caso y que quedes satisfecho tú y tu familia y las familias de Nuevo León”, dijo el Fiscal al padre de Debanhi, y añadió que aún se encuentran “recolectando datos de prueba. No hemos concluido”.

La Fiscalía mostró evidencia en video del ingreso de Debanhi al motel Nueva Castilla, alrededor de las 5:00 horas de la madrugada del 9 de abril. Cabe mencionar, que las autoridades señalaron que no han concluido si la joven huía de alguien, por lo tanto, se informó que en el caso de Debanhi no se descarta ninguna línea de investigación.

Por su parte, el padre de la joven insistió en que su hija no pudo simplemente haber caído en la zona donde fue localizado su cuerpo, por lo que no descartó que haya sido asesinada.

“Mi hija no cayó sola. Hay que demostrarlo. No se descarta nada. Estoy tranquilo porque se están haciendo las investigaciones; sigo con la esperanza de encontrar la respuesta, sea la que sea”, dijo Escobar.

Gaona promueve Plan Estatal de Desarrollo

Comparte este artículo:

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, promovió el Plan Estatal de Desarrollo de Nuevo León impulsado por el gobernador del estado, Samuel García.

A través de redes sociales, el legislador, destacó que este plan se divide en 3 pilares; igualdad para todas las personas, la generación de riqueza sostenible y un buen gobierno.

“Nuestra bancada de como minero ciudadano trabajará en estrecha comunicación con las autoridades para hacer realidades cada uno de estos pilares”, dijo Eduardo Gaona.

Indicó que bajo este plan, Nuevo León será el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir, además de contar con un servicio de salud universal para todos que todos los ciudadanos tengan acceso a una buena salud.

“En Nuevo León, todos somos iguales, por eso se busca erradicar la pobreza y desigualdad  a través de la nueva ruta con programas como Hambre Cero”

Además de promover el mejorar la vialidad de carreteras, rutas urbanas, transporte público, ampliaciones y rehabilitaciones. 

Localizan con vida a 10 mujeres del 25 al 26 de abril en NL

Comparte este artículo:

La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León, informó sobre la localización de 10 mujeres durante el 25 y 26 de abril.

A través de una tarjeta informativa se dio a conocer de la búsqueda y localización con vida y sin contexto de diferentes mujeres en Nuevo León.

Las víctimas localizadas son; Cristina Alejandra Rodríguez Alvarado de 39 años, Jesica Guadalupe Banda Romero de 35 años de edad, Grecia Karolina Morin Lara de 16 años, Mónica Brizeida Morin Lara de 15 años, Estefany Calzadilla Flores de 14 años, Esthela Vargas Chima de 39 años de edad, Emily Ayline Márquez Castillo de 17 años, Yessenia Yamileth Pérez Díaz de 14 años, Mixie Vianey Moreno García de 32 años y Milagros Méndez Moreno 1 año de edad.

Cabe destacar que, el gobernador del Estado, Samuel García hace unos días pidió a la población a no caer en “fake news” y mala información sobre mujeres o desaparecidos encontrados sin vida durante la búsqueda de Debanhi Susana Escobar.

 

 

Fiscalía investiga a personal del Motel Nueva Castilla

Comparte este artículo:

El Vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, señaló que la Fiscalía comenzó una investigación en contra del personal del Motel Nueva Castilla por falsear información al asegurar que las cámaras de seguridad no grabaron el momento en el que Debanhi ingresó al inmueble la madrugada del 9 de abril.

“Se hizo el requerimiento durante el proceso de búsqueda al personal dependiente del motel […] este personal refirió que el equipo no videogrababa y que únicamente monitoreaba”. Señaló el Vicefiscal del Ministerio Público. 

“Se procedió a asegurar el DVR de dicho establecimiento […] Al verificarse que las cámaras, contrario a lo afirmado, efectivamente videogrababan, el Ministerio Público decidió dar vista a otro homólogo para que este ordenara el inicio de una investigación por falsear información en entrevistas rendidas ante una autoridad y por obstruir una investigación“, explicó Luis Enrique Orozco. 

El Motel Nueva Castilla, localizado a unos metros de la fiesta a donde Debanhi acudió con sus amigas, se encuentra asegurado por las autoridades.

 

(Con información de Reforma) 

Gobierno Federal inicia investigación en el caso Debanhi

Comparte este artículo:

De acuerdo con Mario Escobar, padre de Debanhi, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Marina, en representación del Gobierno Federal, inició su propia investigación para aclarar el feminicidio de la joven. Escobar explicó que las autoridades federales arribaron a la Ciudad la semana pasada e iniciaron un operativo de forma discreta para indagar lo sucedido la madrugada del 9 de abril.

En entrevista comentó: “Hay gente del Gobierno Federal que vino el 22 de abril por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Rosa Isela (Rodríguez)“. “Están haciendo una investigación discretamente, que nadie supo, se acercaron conmigo, y discretamente me informaron“, aseguró que recrearon todas las escenas posibles en la madrugada del 23 de abril, además de que señaló que hasta el momento no le han entregado avances de la investigación.

Por último, comentó que por separado, otro equipo privado realiza investigaciones por su propia cuenta para corroborar las versiones de la Fiscalía estatal. “Si hay negligencias dentro del proceso, el licenciado Gustavo Adolfo se comprometió a deslindar responsabilidades”, finalizó.

Con información de Grupo Reforma

Con presupuesto participativo inauguran estación de bomberos en San Pedro

Comparte este artículo:

Como cada año, el municipio de San Pedro Garza García  realiza obras comunitarias con el presupuesto participativo de los ciudadanos.

Este presupuesto de 100 millones de pesos, consiste en que cada año se presentan una serie de proyectos que ayuden a mejorar el entorno y la cuidada de los Sampetrinos.

Y en esta ocasión, se usó para realizar una estación de bomberos en la zona de las montañas, o bien, del Parque Ecológico Chipinque.

La secretaria de Participación Ciudadana, Venecia Guzmán, destacó que este es un gran logro comunitario, y la muestra de que el presupuesto participativo es para la ciudadanía.

“Es una obra que para mi representa nuestra posibilidad como Sampetrinos de tener una mirada más inteligente del municipio porque nos hacemos cargo de la proyección de todos nuestros  recursos”, dijo Guzmán.

Además, invitó a los jóvenes a que se unan a estos proyectos que tendrán un fin este domingo,  de forma individual o comunitaria, ya que esto les ayudará en sus vidas profesionales.

Piden atención a caso Yolanda

Comparte este artículo:

El padre de Yolanda Martínez, Gerardo Martínez, solicitó ayer que el Gobernador Samuel García ponga atención en el caso de la desaparición de su hija.

Junto a familiares y amigos, el padre de Yolanda se manifestó en la Explanada de los Héroes.

El padre de la joven señaló que es importante que al menos el gobernador sepa que lo están buscando para que los ayude a localizar a su hija, quien despareció el pasado 31 de marzo tras salir de la casa de su abuela materna para buscar trabajo, en San Nicolás.

“Estamos buscando que nos tome en cuenta (Samuel García), que de alguna manera se entere que aquí estuvimos la familia de Yolanda, aquí está toda la familia de ellos. Lo que estamos peleando es que el señor gobernador dé la cara y hable principalmente conmigo, que soy la víctima”, dijo Martínez.

Por otro lado, señaló que el despliegue de búsqueda ha sido menor a comparación con otros casos, sin embargo, reconoció que en ellos había una línea de investigación.

“Así como puso la atención en otros casos ponga en este. Respeto porque sé que allá (caso Debanhi) había una línea de investigación y acá no, a mi hija se la tragó la tierra”, dijo.