Pide Samuel apoyo federal por agua y migración

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García pidió este jueves que la Federación apoye al Estado ante los problemas de abasto de agua y migración.

“Creo que esta mesa debe de alzar la voz y que le llegue hasta al presidente, a nuestro presidente Andrés Manuel. Que haya una prioridad exclusiva en Nuevo León porque la migración es un fenómeno real, no puede la Federación taparse los ojos como si no pasara, porque esta ciudad está creciendo desmedidamente”, dijo García durante la firma de un convenio entre Alcaldes con Sedatu e Infonavit.

El mandatario señaló que el crecimiento por natalidad en el Estado es de 2 o 3 por ciento, sin embargo, en el último año llegaron alrededor de 140 mil nuevos habitantes de otros países y entidades federativas.

“El tema de agua ya tronó, y tronó por una sencilla razón: crecimos el doble y estamos en el mismo acuífero y, a como viene la cosa, en 2040 vamos a ser 9 millones de habitantes en el mismo acuífero y no nos han hecho una sola adecuación hídrica a la región noreste”, expresó.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Federal pidió que la Federación reconozca a Nuevo León como un motor económico para el país y lo apoye.

“Yo quisiera pedir que la Federación reconozca que, como somos un motor económico y está creciendo por migración por las oportunidades que generamos, que requerimos lana para infraestructura, transporte y vivienda. Que la Federación tome a Nuevo León como un posible caso de éxito, que seamos un laboratorio de buenas prácticas”.

Señalan que baja de consumo de agua y se alarga vida de presas.

Comparte este artículo:

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, señaló que el consumo de agua en el área metropolitana de Monterrey disminuyó en la última semana, lo que extendió los días de abasto proyectados para las presas La Boca y Cerro Prieto.

Durante la semana anterior se alcanzó un pico de 15 mil 575 litros por segundo el 23 de febrero, mientras que el domingo se registró un consumo de 13 mil 721 litros por segundo, el volumen más bajo en meses, explicó el funcionario.

Con esto, los días de disponibilidad de agua en La Boca, la cual la semana pasada se estimó en 14 días, fue recalculado a 13 días a partir de las nuevas mediciones; y Cerro Prieto, que había sido estimada con 42 días de suministro, queda en 37 días.

A pesar de que la disminución de consumo coincide con los días en que bajó la temperatura, Barragán dijo ser optimista y pensar que las campañas de concientización para ahorrar agua están teniendo efecto en la población.

 

(Con información de El Norte) 

 

Asegura Samuel que Nuevo León es el Estado donde más se discrimina

Comparte este artículo:

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, lamentó que Nuevo León es la entidad donde más se discrimina. 

Durante la presentación del programa “Nueva Ruta: incluir para ser iguales”, el gonernador expresó que ha sido testigo de que entre algunos ciudadanos prevalece la idea de que hay “castas” o ciudadanos de primera y de segunda.

“Somos el Estado que más discrimina”,Duele decirlo, pero es real”, señaló.

Explicó que a raíz de las discusiones por la Línea 5 del Metro, vecinos del sur de Monterrey han compartido en sus chats que deben oponerse porque implicaría que vecinos de San Ángel Sur bajarán por sus colonias a la Avenida Garza Sada.

El mandatario exhortó a un cambio de mentalidad para lograr un desarrollo efectivo como Estado.

Además dijo confiar en el nuevo programa con el que se pretende erradicar el hambre y la pobreza extrema de Nuevo León, y celebró que el esfuerzo sea impulsado por las mujeres que encabezan las Secretarías de Igualdad e Inclusión, Educación y Salud.

 

(Con información de El Norte) 

 

Congreso aprueba reforma antimonopolio

Comparte este artículo:

El Congreso de Nuevo León aprobó, por unanimidad, una reforma al artículo 24 constitucional para prohibir los monopolios en el estado.

Dicha reforma fue votada en segunda vuelta y propuesta por el ex Gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

Por su parte, el diputado local Héctor García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que la reforma es una homologación a la Constitución federal, ya que ésta prohíbe las prácticas monopólicas.

“En la Constitución Federal se establece que no puede haber prácticas monopólicas en el país y en Nuevo León no se había armonizado la Constitución local “, señaló.

“Así que lo que estamos haciendo es una aprobación para impedir las prácticas monopólicas en la industria y empresa de Nuevo León, además de que queda prohibido al Gobierno y municipios exentar impuestos de esta índole”, añadió.

Con información de: El Norte. 

Samuel urge a Conagua a acelerar pozos profundos

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, se reunió con Germán Martínez, director de la Conagua para pedirle acelerar la extracción de agua en los pozos profundos de manera urgente.

Así mismo, el mandatario estatal destacó la importancia de la construcción de la Presa Libertad para atender la crisis de escasez de agua que se enfrenta en el estado.

“Expusimos la urgencia de llevar a cabo planes estratégicos como la extracción de agua en pozos profundos y la necesidad de acelerar la construcción de la presa Libertad”, expresó.

Por último, García afirmó que, durante la reunión, se entablaron acuerdos con el sector agrícola y privado para controlar su consumo durante los próximos meses.

Con información de: El Norte. 

Estado declara el fin de la cuarta ola del COVID-19

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del Estado decretó este domingo el fin de la cuarta ola del COVID-19 en la entidad, esto al señalar que aún y con la movilidad no se han disparado los contagios ni las hospitalizaciones en febrero.

Con el anuncio, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que a partir de hoy los aforos en todos los giros comerciales y sitios de esparcimiento serán al 100%.

“Identificamos que independientemente de la movilidad ya el número de casos no se ha disparado comparativamente como se veía el mes de enero. Por lo tanto, con esta información podemos asumir que la cuarta ola se termina”, dijo Marroquín en conferencia de prensa.

Por su parte, el gobernador Samuel García señaló que, al salir de la cuarta ola, es momento de ser optimistas, de salir a buscar oportunidades de trabajo, de negocio y reactivar la economía.

Anuncian rehabilitación de la Macroplaza

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este domingo la rehabilitación de la Macroplaza, con una inversión inicial par ala primera fase de 30 millones de pesos.

El presidente del consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, informó que los trabajos iniciarán en la Fuente de la Vida, conocida también como “Neptuno”, con una inversión de entre 4 y 5 millones de pesos.

“La vamos dejar como la dejó el ex gobernador Alfonso Martínez Domínguez cuando la inauguró en el 84. La vamos a dejar igual o mejor. Esa fuente es de bronce, cuando Alfonso Martínez Domínguez inauguró la fuente era de bronce y ahorita la ven azul y toda fea, entonces vamos a regresarla a su estado de bronces”, dijo Bichara.

“Es un estado de limpieza y luego de restauración y luego arreglar sus bombas, sus cercas, para dejar el espacio literalmente como se planeó en su momento”, añadió.

“La rehabilitación también conlleva al espacio de jardines, espacio de bancas, espacios de las losas”, señaló.

En el evento también estuvieron presentes el director del Parque Fundidora, Jesús Horacio González; le gobernador de Nuevo León, Samuel García y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez.

Encuesta “Así Vamos 2021” refleja impacto de COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

La plataforma Cómo Vamos Nuevo León presentó este domingo su encuesta “Así Vamos 2021”, misma que refleja el impacto de la pandemia del COVID-19 en Nuevo León, en particular en el acceso a la salud, caída en rendimiento escolar, disminución de ingresos y afectaciones directas a la salud mental de la población.

De acuerdo a la encuesta 20.6% de la población declaró no estar afiliado a algún servicio de salud mientas que la atención de padecimiento de salud en el IMSS disminuyó en 13 puntos porcentuales (de 58 a 45%). Además, 65.7% de los hogares donde había algún integrante estudiando en instituciones públicas, considera que el rendimiento escolar fue menor durante 2021. Un dato adicional sobre el impacto del COVID es que 35.9% de la población manifestó haberse sentido decaído o deprimido durante la pandemia.

Por otro lado, la encuesta que se levanta cada año y es representativo a nivel estatal, por género y en 11 municipio metropolitanos, también ofrece un balance sobre la gestión del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, los datos muestran que el 84% de la población considera que su gobierno fue peor o igual de mal de lo esperado y más de la mitad de la población, el 52.4%, considera que el mayor avance durante su gestión fue “ninguno”. 

En cuanto al actual gobernador Samuel García, la expectativas son positivas; 71.6% considera que Nuevo León mejorará durante su gestión y para 41.5% considera que el principal reto el primer año es la seguridad.

La Encuesta Así Vamos 2021 fue presentada frente al gobernador del Estado y los secretarios, 9 alcaldes metropolitanos, la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, el senador por Nuevo León, Víctor Fuentes, así como represéntales de la COTAI, la CEDH y la CEE.

Arrancan reuniones para reformar la Constitución

Comparte este artículo:

Representantes de los tres poderes, instituciones académicas y alcaldes se reunieron para comenzar la reforma integral a la Constitución del estado.

“Es momento de una nueva Constitución para Nuevo León, una que vaya acorde con la realidad actual y que atienda los problemas de hoy en día. Por eso, llevamos a cabo la presentación y primera reunión con el Comité de Acompañamiento a quien le entregué el primer borrador que analizarán y articularán para en su momento, enviar la iniciativa al Congreso del Estado”, publicó el gobernador, Samuel García, a través de sus redes sociales.

A pregunta expresa, José Roble, representante de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, señaló que se tratará de una reforma integral y no de una nueva Constitución.

“Técnicamente va a ser una reforma, pero materialmente sí va a ser nueva porque todo el texto va a cambiar”, informó Flores.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, anunció que buscará incorporar el concepto de ciudad a la Constitución.

Con información de: El Norte. 

Quedan 42 y 17 días de agua en las presas de Nuevo León

Comparte este artículo:

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje advirtió que las reservas de agua de las presas Cerro Prieto y La Boca son escasas. Señaló que, la presa Cerro Prieto cuenta con 42 días de agua, mientras que en La Boca solo se tiene agua para los próximos 17.

El funcionario reprochó a los ciudadanos por no haber contribuido a bajar el consumo del líquido. Además, afirmó que las altas temperaturas han contribuido a un alta en la demanda del consumo, promediando el consumo diario en 165 litros por habitante.

Por último, Barragán negó que se estén realizando cortes de agua programados pero exigió a los ciudadanos cuidar y disminuir su consumo.

“Nos quedan pocos días para la Presa La Boca, vamos a perder esta fuente y vamos a necesitar el mayor esfuerzo de la ciudadanía en ahorrar agua”, expresó.

Con información de: El Norte.