Seguirá “El Bronco” en prisión preventiva

Comparte este artículo:

El ex gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco”, fue vinculado a proceso por un juez de Control estatal por el delito de uso de recursos con procedencia ilícita en la campaña presidencial del 2018 y además determinó como medida cautelar la prisión preventiva.

Tras emitir su resolución, el juez local Carlos Alberto Salas González se declaró incompetente para continuar con el caso, esto debido a que la defensa de “el Bronco” argumentó que el delito que s ele imputa es de carácter federal, por lo que debe de ser un juez de Distrito el que asuma el caso.

Por lo tanto, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) solicitó que el caso fuera atraído por un juez federal.

Cabe mencionar que aunque la defensa del ex gobernador promovió un total de cuatro amparos, entre ellos para evitar la prisión preventiva, solamente uno fue procedente, y se relaciona con que el imputado no puede quedar incomunicado.

Los siguientes pasos del proceso, son que un juez federal deberá pronunciarse sobre la vinculación a proceso y la prisión preventiva del “Bronco” además de continuar con la investigación que podría tomar varios días o meses.

Analiza Estado aumento al Transporte Público

Comparte este artículo:

La Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad propuso ayer elevar en un 233% la tarifa en efectivo del viaje unitario en el Metro y 25% las tarifas en efectivo para las rutas del transporte público radiales.

La propuesta fue presentada por el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, y en la misma se plantea que la tarifa en efectivo del Metro suba de 4.50 a 15 pesos, con derecho a usar Transmetro y rutas alimentadoras.

Villarreal detalló que la tarifa en efectivo sería única y aplicaría para todo el sistema de transporte.

Por otro lado, el pago en efectivo de las rutas camioneras pasaría de 12 a 15 pesos.

El titular de Movilidad destacó que si los usuarios contratan la tarjeta de prepago Feria, mantendría los precios actuales. Además, admitió que el 65% de los usuarios paga tarifa en efectivo, por lo que se verían afectados.

El funcionario también planteó el esquema de abonos para estudiantes, con viajes ilimitados por 15 días por 315 pesos, para familias por 540 pesos y para trabajadores de 48 viajes por 684 pesos.

En cuanto al Metro se propuso un abono de 45 viajes por 200 pesos.

También se planteó el pago por kilómetro recorrido para los transportistas que, tomando como base un total de 300 kilómetros recorridos, se pagaría 8 mil 456 pesos a unidades menores a 5 años; 7 mil 412 pesos a camiones entre 5 y 10 años, y 7 mil 238 pesos por vehículos con más de 10 años de antigüedad.

El titular de Movilidad dio a conocer que a más tardar en abril estarían aprobando las tarifas y serían aplicadas cuando lleguen los nuevos camiones a gas natural.

Analiza Agua y Drenaje cortes programados de agua

Comparte este artículo:

Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) analiza realizar cortes programados del servicio para el área metropolitana de Monterrey.

De acuerdo con gráficas que se filtraron del plan de AyD, la dependencia estatal dividió al Área Metropolitana de Monterrey en siete sectores y a cada uno de ellos restringirá el servicio al mínimo un día a la semana.

De acuerdo al plan, durante el día en el que se limite el servicio, cada sector tendrá una ventana normal de suministro que irá de las 5:00 a 9:00 horas y el resto de la jornada se reducirá la presión del agua al mínimo para ahorrar consumo.

Se tiene programada una rueda de prensa del director de AyD, Juan Ignacio Barragán, a las 10 AM.

Detienen al Bronco por caso de firmas

Comparte este artículo:

El ex gobernador Jaime Rodríguez “el Bronco” fue detenido la mañana de este martes por el caso de las “broncofirmas”.

Rodríguez Calderón durmió en una celda del Penal #2 de Apodaca, a la espera de una audiencia para definir su situación penal y que el juez decida si enfrente el proceso en libertad o en prisión.

Ayer por la tarde la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), que encabeza Gilberto de Hoyos, informó que la detención del ex mandatario se dio luego de que un juez de Control le giró orden de aprehensión por desviar recursos humanos y materiales para recolectar firmas para su campaña Presidencial del 2018.

De acuerdo a fuentes, el delito que pretenden imputarle por este hecho es peculado, sin embargo, también señalaron que la FEDE también lo indaga por uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial.

Por su parte la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción tiene otras indagatorias que están relacionadas con el desvío de recursos relacionados con proveedores, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el ejercicio de su Gobierno (2015 – 2021).

La detención del ex mandatario fue realizada ayer antes del mediodía en el municipio de General Terán por agentes de la FEDE, de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de Fuerza Civil.

Tras su detención, “el Bronco” fue trasladado al edificio de la AEI, done se le tomaron las huellas dactilares y fotografías, y se le informaron los motivos de su detención.

A las 15:45 horas, fue ingresado al Penal #2 de Apodaca, donde se le tomaron las fotografías de frente y de perfil.

Será a las 4 de la tarde cuando se lleve a cabo la audiencia de imputación, en la que la FEDE pedirá vincularlo a proceso por peculado, al desviar recursos por emplear a 572 funcionarios públicos para recabar firmas en días y horas laborales para conseguir su candidatura como independiente para la campaña presidencial.

Cabe mencionar que la detención del ex mandatario se deriva de una denuncia penal del entonces diputado local, Samuel García.

Congreso local exhorta a Pemex desistir de amparo contra impuesto verde.

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León, exhortó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a desistirse del amparo que promovió contra el pago de los impuestos verdes.

“Se exhorta a Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, así como a Abner Roberto Santamaria, gerente de la Refinería Cadereyta, para que consideren realizar las acciones necesarias a fin de que esa paraestatal se desista del juicio de amparo iniciado contra los denominados ‘impuestos verdes’ aprobados por este Poder Legislativo y, en pleno respeto a la soberanía estatal, se sume a las acciones en favor de la protección al ambiente y la salud de los nuevoleoneses”, establece el acuerdo.

Tal acuerdo fue aprobado luego de la propuesta de la coordinadora de la fracción de Nueva Aliaza, Consuelo Gálvez y está dirigido al director general de Pemex, Octavio Romero, y al gerente de la Refinería de Cadereyta, Abner Roberto Santamaría.

Gálvez señaló que  Pemex contribuye de manera importante en la mala calidad del aire en la zona metropolitana.

“El inventario estatal de emisiones ubica a la refinería como la principal fuente contaminante del sector industrial”, añadió, “Se estima que el porcentaje de participación de Pemex en la contaminación del aire de la ciudad, del 46 por ciento tratándose de dióxido de azufre, 20 por ciento de partículas PM 10 y 19 por ciento de partículas PM 2.5.

Por su parte, Raúl Lozano, de PVEM,  dijo que existe el impuesto con el fin de mejorar los procedimientos de las empresas que contaminan.

“(Los impuestos se pensó) que fueran un incentivo para que la industria fuera renovando estos procesos”, agregó, “si están invirtiendo en procesos limpios tienen el derecho no pagar y empresa que no lo esté haciendo tiene que pagar el gravamen”.

 

(Con información de El Norte)

Vecinos alistan firmas contra Metro elevado en Apodaca

Comparte este artículo:

Vecinos de 11 colonias de la zona de Linda Vista, en Guadalupe, ya se están organizado para recolectar firmas en contra de la construcción de la Línea 6 del metro que se contempla que llega al Centro de Apodaca.

Las y los vecinos de dicha zona están convocando a juntar firmas contra el proyecto, convocando para mañana martes a las 18:00 horas en el Monumento a la Madre, en la Colonia Liberad.

Martha Estrada, integrante de la Junta de Mejoras de la Colonia Libertad, explicó que están en contra de que se haga la línea elevada, al considerar que reduciría carriles de circulación en la Avenida Miguel Alemán y esto empeoraría el tráfico.

Aunque Estrada si aclaró que están a favor de que se realice una línea subterránea.

“Los vecinos de la zona estamos en desacuerdo del Metro elevado debido al conflicto vial que ya está latente en la avenida Miguel Alemán. Es una carretera que está colápsala la mayor parte del tiempo. Lejos de darnos una solución vial, nos están creando un conflicto vial. Ya no necesitamos que nos quiten más carriles”, expresó la vecina

(Con información de Grupo Reforma)

Anuncian Línea 6 del Metro en Apodaca

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este domingo que se construirá en su Administración la Línea 6 del Metro que irá hasta el Centro de Apodaca.

García detalló que junto a las líneas 4 y 5, proyectan que sumarían 41 kilómetros de Metro con 41 estaciones, superando a las 3 líneas anteriores que suman 40.2 kilómetros con 40 estaciones.

“El reto es enorme pero lo vamos a lograr, vamos a hacer en 6 años más Metro, estaciones y kilómetros que lo que han construido en 35 años desde que se creó Metrorrey en 1987. Se va a lograr tenemos a los expertos, no hay grillos, ni políticos sino los mejores del país, y van a hacer el mejor metro del país”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

El titular del Ejecutivo explicó que el nuevo tramo saldría de Estación Palacio, a la altura del Palacio de Monterrey, sobre Constitución rumbo al oriente, le daría la vuelta a Parque Fundidora para después entroncar por Prolongación Madero y luego Avenida Miguel Alemán, hasta el Centro de Apodaca con una longitud de 18.9 kilómetros con 18 estaciones.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, estimó que las tres nuevas líneas del Metro estarían costando al Estado unos 26 mil millones de pesos.

Tanto el mandatario estatal como el secretario de Movilidad afirmaron que se contempla un metro esbelto, moderno y aerodinámico que no afecte el paisaje actual.

“Lo más moderno jamás construido en México y que solo existen en países desarrollados, esto va ayudar a que no se deprecien los predios por donde pase el Metro”, dijo Villarreal.

Gobernador enviará extrañamiento a Pemex por alta contaminación de la refinería de Cadereyta

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este domingo que luego de que se diera a conocer información sobre una excesiva contaminación emitida desde la chimeneas de la refinería de Pemex en Cadereyta, enviará un extrañamiento a la paraestatal.

“Mañana con Alfonso Martínez (secretario de Medio Ambiente) vamos a hacer un extrañamiento”, dijo García en conferencia de prensa.

El mandatario aseguró que esas acciones evidenciadas no se van a permitir en Nuevo León, pues ya existe un compromiso por parte de diversos entes para luchar contra la contaminación del medio ambiente.

“Por supuesto que no se vale y no vamos a dejar que si estamos aquí en Nuevo León todos luchando contra el medio ambiente, impuesto verdes, industria, vivienda, gobierno, pedreras, en la noche como si no tuviéramos para ver que contaminan, suban la llama y eso no lo vamos a permitir”, señaló.

Por otro lado, ante la presentación de un recurso de amparo que presentó la paraestatal para evadir la aplicación del impuesto verde, García señaló que confía en que los tribunales otorguen la razón al Estado.

“Presentaron un amparo, les negaron la suspensión y estamos seguros que vamos a ganar el asunto porque esto ya pasó en otros estados como Tamaulipas y Zacatecas y el Poder Judicial dijo claramente que el que contamina paga”.

Además, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que la paraestatal sí está cumpliendo con las inversiones etiquetadas para 2022 para reducir sus niveles de contaminación, según dijo, pudieron constatar el secretario Alfonso Martínez y un representante de Caintra.

PAN pide acciones para procesar desechos plásticos

Comparte este artículo:

Porque representa un grave daño para el medio ambiente, los Diputados Locales del PAN solicitaron a las autoridades federales realizar acciones para erradicar la contaminación por desechos plásticos y trabajar a la par con un acuerdo elaborado por la ONU para combatir la problemática.

El Punto de Acuerdo fue presentado por el Diputado Mauro Guerra Villarreal en sesión ordinaria.

El exhorto va dirigido en primera instancia a la Secretaría del Medio Ambiente a implementar medidas encaminadas a erradicar la contaminación por desechos plásticos, así como participar y dar seguimiento al proyecto de acuerdo global legalmente vinculante contra la contaminación por plásticos que se está trabajando por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, para poder aplicar lo que corresponda de manera inmediata en Nuevo León.

La solicitud también se hizo al Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos a implementar medidas encaminadas a erradicar la contaminación por desechos plásticos, así como participar y dar seguimiento al proyecto de acuerdo global legalmente vinculante contra la contaminación por plásticos que se está trabajando por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, para poder aplicar lo que corresponda de manera inmediata en Nuevo León.

“La contaminación por residuos de plástico en Nuevo León la podemos ver en el área metropolitana de Monterrey, a lo largo y ancho del río Santa Catarina se puede apreciar a simple vista bolsas, botellas, empaques y otros objetos de plástico, que llegan ahí por las corrientes de viento o lo más lamentable porque son arrojados en ese lugar”, expresó Mauro Guerra en tribuna.

“Otro punto en donde se encuentra esta basura, y que ha quedado en evidencia ahora que se encuentra en un nivel por debajo de su almacenamiento habitual, es en la Presa de la Boca. También en tiraderos clandestinos de basura que se van generado en distintos municipios del Estado, principalmente del área metropolitana de Monterrey. Aunque en Nuevo León hemos tenido avances pero aún falta por hacer si es que queremos contar con un Nuevo León plenamente sustentable”, añadió Guerra Villarreal.

El exhorto fue aprobado por unanimidad con 39 votos.

Rechaza AyD que haya aumento en tarifa

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, rechazó que lo aprobado por el Consejo de la dependencia se trate de un aumento, sino de “una petición de ahorro”.

Barragán dijo que los usuarios podrán evitar el cargo extra que se aplicará a partir de abril, si reducen su consumo entre 10 y 15 por ciento con respecto al promedio de los últimos 12 meses.

“No estamos aumentando la tarifa, le estamos pidiendo a la población que ahorre agua, que baje su consumo”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.

Por otro lado, el titular de AyD señaló que, ante la situación actual de escasez, con las presas Cerro Prieto y La Boca en su nivel histórico más bajo, era necesario implementar medidas más “fuertes” para que los ciudadanos reduzcan su consumo.

Cabe recordar que el martes se dio a conocer que el Consejo de Agua y Drenaje, integrado por funcionarios estatales y representantes de organismos empresariales, aprobaron una serie de cargos nuevos en medio de la crisis de agua que enfrenta el Estado, incluyendo un extra de entre 10 y 40 por ciento a los usuarios con consumos superiores a 10 metros cúbicos al mes.

Además, a los usuarios de muy alto consumo, superiores a 75 metros cúbicos mensuales, se tiene acordado aplicar reductores para bajarles la presión a 50 por ciento.