Solicitan diputados del PAN, entrega de un árbol por habitante.

Comparte este artículo:

Los diputados panistas, Eduardo Leal y Mauro Guerra, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para presentar un exhorto dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, en el que solicitan que se le entregue un árbol para ser plantado a cada ciudadano del área metropolitana.

En el documento se establece un plan integral para que se pueda entregar los árboles nativos a los ciudadanos.

Si todos los habitantes de Nuevo León plantamos un árbol por año tendríamos 5 millones de árboles más“, explicó Leal.

El legislador explicó que esta iniciativa tendría beneficios en materia ambiental pues se propiciaría la búsqueda de un aire más limpio mediante la reforestación ciudadana.

Solicita PAN informe sobre megafuga en “El Cuchillo”.

Comparte este artículo:

El diputado de la bancada del PAN Jesús Gómez, solicitó un punto de acuerdo en el Congreso para exhortar a Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje a que lance un informe detallado de la megafuga registrada en la presa “El Cuchillo“.

¿Quién va a pagar por los daños que se generaron a los residentes del sector (zonas afectadas)?“, cuestionó el legislador mientras explicaba la pérdida de 600 litros por segundo de agua que originó la megafuga del acueducto.

Gómez señaló como responsables del incidente al Gobierno del Estado y a la compañía de Agua y Drenaje por actos negligentes en el mantenimientos de las estructuras hídricas de Nuevo León.

Además del informe que se solicita, también se pide que se comparta el Plan de Resiliencia Hídrica que se refiere al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 junto al programa de ejecución del mismo.

La solicitud fue aprobada por mayoría de voto.

Dice Eduardo Gaona que se le había advertido al Congreso de desacato.

Comparte este artículo:

El Coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona informó que ante las dos suspensiones otorgadas por el Poder Judicial de la Federación, el Congreso de Nuevo León no podrá realizar un sexto período extraordinario.

Gaona explicó que el Poder Judicial dio vista al Ministerio Público por el delito de desacato ocurrido en el Congreso local, esto debido a que existía un amparo que prohibía la realización del segundo periodo extraordinario.

El legislador argumentó que solamente se pueden realizar ese tipo de sesiones cuando se abordan temas de salud, el Gobernador lo convoca o cuando se solicite por una Ley General.

La Bancada de Movimiento Ciudadano no vamos a participar en las irregularidades que está convocando el Congreso y esa cúpula del PAN, nos apegamos a la legalidad“, argumentó el Coordinador.

El delito por desacato puede ser sancionado con multas, inhabilitación o cárcel para los diputados participantes en la sesión.

Censura ANEI a Diputados por conflictos políticos con el Estado.

Comparte este artículo:

La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) ha optado por censurar al Congreso local debido a los recientes conflictos que han ocurrido en las últimas semanas, sobretodo entre legisladores del PRIAN y MC.

La compañía fundada por Fernando Turner, ha mencionado que lo más relevante en estos momentos es que se propongan iniciativas que busquen soluciones ante la crisis de agua que enfrenta el estado, la inseguridad y la mejora del transporte público.

La ANEI explicó que recientemente los grupos legislativos han dedicado energía a buscar maneras de incrementar su poder mediante la designación de ciertos organismos.

Un ejemplo de ello fue la búsqueda del Congreso de tomar el control de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y la Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT) estatales.

La ANEI exige al H. congreso del Estado de Nuevo León privilegiar la solución de los problemas de nuestra comunidad, lejos de intereses y revanchismos políticos“, declaró el organismo.

Samuel informa que llueve en Presa Cerro Prieto

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó este miércoles que llovió de manera importante sobre la Presa Cerro Prieto, en Linares.

“Me mandaron este video de Cerro Prieto, ¡Ya se vino la lluvia! En las imágenes se pueden apreciar escurrimiento moderados en una zona con equipos de bombeo dentro del embalse”, publicó García en sus redes sociales.

Por otro lado, subió una infografía de una imagen satelital en donde se aprecia en colores la intensidad de las precipitaciones.

“El bombardeo sí funcionó, justo arriba de la presa Cerro Prieto”, dijo en otra publicación.

Cabe recordar que desde hace varios días, el gobernador ha anticipado la presencia de lluvia en la zona citrícola y reporta labores de bombardeo de nubes.

VISITA SAMUEL GARCÍA MESA DE CONTROL Y MONITOREO INSTALADA EN AYD

Comparte este artículo:

El Gobernador del Estado, Samuel García,  realizó este miércoles una visita a la Mesa de Control y Monitoreo instalada en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Esta mesa, tiene como fin enviar agua en pipas a colonias que no cuenten con el suministro dentro del esquema de distribución del vital líquido de 4 a 11 de la mañana.

En coordinación al Director General de AyD y a la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Juan Ignacio Barragán Villarreal y Martha Patricia Herrera González, respectivamente, el Mandatario estatal hizo un recorrido por el lugar en el que se encuentran funcionarios de la paraestatal, Conagua, de dependencias estatales, municipios y corporaciones de rescate y auxilio, quienes se encargan de recibir las peticiones de apoyo y facilitar el envío de una unidad cargada con agua.

La Mesa de Control y Monitoreo cuenta con una plataforma en la que registra las colonias y municipios que presentan problemas de abastecimiento de agua, así como la ubicación de puntos de recarga para que las pipas puedan realizar los viajes de forma eficiente.

Bloquean Av. Miguel Alemán, vecinos de la Nueva Linda Vista; solicitan agua.

Comparte este artículo:

*Fotografías originales.

En punto de las 6:30 de la tarde del miércoles, vecinos de la colonia Nueva Linda Vista y de zonas aledañas, bloquearon la Av. Miguel Alemán a la altura del hotel Quality Inn La Fé.

Entre gritos, reclamos y pancartas, los residentes de la colonia solicitaban atención ante la falta de suministro de agua que aqueja a sus hogares, pues es casi una semana la que han sobrellevado sin el vital líquido.

Ambos carriles de la transitada avenida, quedaron vacíos pues los automovilistas tuvieron que tomar rutas alternas; en el lugar se encontraban autoridades.

Algunas de las frases que se percibían entre los presentes era que la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz y el Gobernador Samuel García dieran la cara ante la crisis que se vive.

Hace algunos días, Juan Ignacio Barragán, Director de Agua y Drenaje había informado que la megafuga del acueducto de la Presa “El Cuchillo” ya había sido reparado y que el suministro sería restablecido en el horario que se tiene pautado, sin embargo, para algunas colonias como en el caso de la Nueva Linda Vista y La Purísima, la situación se mantiene igual.

Confirma AyD 90 colonias con desabasto de agua

Comparte este artículo:

El titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que de las 3 mil 900 colonias de la metrópoli, solo 90 carecen de agua.

Durante rueda de prensa, el funcionario estatal señaló que este número representa sólo un 2% de todo el Estado.

“La información que tenemos es de 90 colonias con problemas de abasto, de un total de 3 mil 900”, señaló.

“Por eso hablamos de entre un 2 y un 3 por ciento de las colonias de la ciudad son las que están teniendo una mayor problemáticas”, expresó.

En ese sentido, Juan Ignacio Barragán , dijo que se han conectado a la red 67 pozos que están dando 1,449 litros por segundo de agua.

“Gracias a la reparación de la fuga en el Acueducto El Cuchillo – Monterrey donde se perdían aproximadamente 700 litros por segundo, hasta el día de hoy en toda la ciudad se han recuperado 2,098 litros por segundo desde que inició la administración”

Pretende Cristina Díaz reponer rutas urbanas eliminadas; quiere ampliación de Ecovía y Metro.

Comparte este artículo:

Durante el Foro “Retos para una Movilidad Segura y Eficiente en Nuevo León“, Cristina Díaz, alcaldesa de la ciudad de Guadalupe, argumentó que ante la generación de una nueva Ley en materia del tema, se pueden llevar a cabo distintas estrategias.

Informó que se pretende que se repongan rutas urbanas del municipio que fueron eliminadas en el 2017 durante la administración anterior, como en el caso de una qué transita de Jardines de Casa Blanca a Apodaca.

Así mismo, explicó que solicitará al Gobierno la ampliación del Ecovía mediante la avenida Ruiz Cortines y que lo hará de igual manera para la línea uno del metro, que especificó, lo ha estado haciendo desde el 2018, con el objetivo de que pueda extenderse a Juárez y Cadereyta.

Entre otras medidas que se llevarían a cabo sería la creación de un Consejo Regulador de Daños a las Vialidades e instalación de básculas y semáforos inteligentes.

Organizan foro para una futura movilidad segura y eficiente en Nuevo León.

Comparte este artículo:

La diputada Lorena de la Garza, Presidenta de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado, organizó un foro en compañía de diversos alcaldes de la entidad, diputados y senadores federales.

En la reunión, de la Garza planteó un análisis al marco jurídico actual de la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad con la que cuenta Nuevo León, puntualizando que se necesitan realizar adecuaciones para las problemáticas que se viven en la actualidad.

Mencionó que se requiere favorecer a grupos vulnerables como peatones, ciclistas o usuarios de transporte público, y que realmente se ponga al peatón como el líder en la jerarquía de movilidad.

Entre otros elementos a destacar se pretende que se fomente la perspectiva de género pues en datos compartidos por la legisladora Lorena, 90% de las mujeres de Nuevo León afirman haber sufrido violencia sexual mientras utilizan el transporte público.

Finalmente se pretenden incorporar servicios de transporte en bienestar de personas con discapacidad y a capacitar a choferes en lenguaje de señas.

Al evento también acudieron los presidentes municipales Francisco Treviño, Andrés Mijes y Cristina Díaz de Juárez, Escobedo y Guadalupe respectivamente, así como los senadores federales Luis Ortíz e Indira Kempis, el diputado federal Andrés Cantú y Gabriel Todd, Presidente del Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad.