Llegan a Nuevo León, 500 militares para atender seguridad.

Comparte este artículo:

Cómo parte del operativo “Monterrey Seguro“, han arribado 500 elementos del Ejército Mexicano para atender la materia de seguridad en el estado.

La nueva adición a las plantillas militares, recorrió y arribó vía terrestre desde la Carretera Nacional en el sur de Nuevo León, para después incorporarse a la Zona Metropolitana en parte de las avenidas más transitadas como Garza Sada, Constitución y Cuauhtémoc.

El operativo tiene como objetivo la investigación y detención de integrantes de grupos de la delincuencia organizada, colaborando con fuerzas estatales y municipales.

Ante la estrategia, Gerardo Palacios Titular de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que se reorganizarán los patrullajes con el fin de que se atienda de manera más oportuna la inseguridad que se vive en la entidad.

Actualmente, este tipo de actividades se realizan en las zonas consideradas como “focos rojos“.

Propone Lorena de la Garza, bajar multas a transporte público y taxis.

Comparte este artículo:

La Legisladora y Presidenta de la Comisión de Movilidad en el Congreso local, Lorena de la Garza presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad con el objetivo de reestructurar las multas dirigidas a los taxis y transportes públicos.

Explicó que actualmente dichas sanciones presentan una cantidad muy elevada, lo que generalmente deriva en que los vehículos permanezcan en el “corralón” ya que no se puede costear la multa.

De la Garza comentó que Nuevo León es uno de los estados con las sanciones más altas en este rubro, incluso superando a grandes metrópolis como la Ciudad de México y Jalisco.

Estamos descendiendo las multas sobre todo las que estaban en más dispares con otros estados“, comentó la diputada.

La titular de la Comisión, precisó que se busca que la multa máxima que es de 300 umas (29 mil pesos) decrezca a 200 (20 mil pesos), es decir, una baja de casi diez mil pesos.

Samuel García pide a TSJ crear juzgado en temas de violencia de género

Comparte este artículo:

A fin de erradicar la violencia de género en el estado, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas, a crear un Juzgado Especializado en materia de Violencia de Género, mujeres, niños, niñas y medidas cautelares.

García Sepúlveda declaró que actualmente la ley es rígida y los procesos lentos, por lo que encomendó dicha tarea al también titular del Consejo de la Judicatura del Estado.

“Creo que si este estado prioriza y le da el peso que merecen los niños y niñas de Nuevo León, en 20 o 30 años se va a reflejar para bien de la sociedad, creo firmemente que merecemos un Juzgado Especializado en materia de Violencia de Género, mujeres, niños, niñas y medidas cautelares”.

El mandatario Estatal señaló que la petición nace a raíz de las necesidades del DIF Capullos.

En DIF Capullos hoy tenemos 540 niños, por semana ingresan alrededor de 20 ó 30… y vuelven y salen y regresan, Cada vez que hay una caravana, nos llegan de repente 30, 35 niños migrantes”

“El dolor de ver cuando regresan un niño, el trauma psicológico que genera una familia que al final decide que no lo quiso adoptar, o que simplemente por un tema de drogas, el DIF tiene que retener”.

Iniciará próximo 2 de septiembre construcción del acueducto El Cuchillo ll

Comparte este artículo:

A fin de reducir el déficit de agua en Nuevo León, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el próximo 2 de septiembre iniciará la construcción de el acueducto de ‘El Cuchillo ll’.

Con una inversión inicial de 3 mil 581 millones de pesos, de un total por todo el proyecto de 15 mil 750 millones de pesos, Adán Augusto López señaló que esta obra constará de entre 8 y 10 meses y aportará 10 mil litros por segundo a la red de agua.

“Ha convocado el presidente al Consejo Nacional de Seguridad para que se autorice esta obra como una obra de interés nacional, de seguridad nacional y sea la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional del Agua quienes se encarguen de la ejecución y del proyecto general”, señaló Augusto López.

“Básicamente se trata de llevar agua a varias de las colonias o a la totalidad de las colonias marginadas de Monterrey y su zona metropolitana”

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que el acueducto de El Cuchillo ll, garantizará de 8 a 10 años de agua potable para la población de Nuevo León.

“Hoy gracias al Presidente, gracias a la Conagua, gracias a Banobras, vamos por El Cuchillo ll, que debe garantizar al menos de 8 a 10 años de agua potable en Nuevo León”

En ese sentido, destacó que son 100 las empresas neoleonesas que se integrarán al convenio para la construcción de el acueducto.

Inaugura Nuevo León espacio para personas migrantes

Comparte este artículo:

Tras el incremento de personas migrantes en Nuevo León, el gobernador del estado, Samuel García, inauguró un espacio de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Desplazadas y Retornadas en el Centro Comunitario Sierra Ventana.

Acompañado de Mariana Rodríguez, de Amar a Nuevo León; y de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, el Mandatario cortó el listón inaugural de las oficinas en donde se atenderá a este segmento de la población para brindarles información y asesoría jurídica en temas migratorios y de refugio, entre otros aspectos.

“Si eres migrante, si eres foráneo y vienes con esa actitud de prosperar, de oportunidades, de trabajo como cualquier neoleonés, las vas a tener, se garantiza por parte del Estado”, expresó García Sepúlveda.

Durante el evento, el Gobernador comentó que aunque el tema de migración es federal, el gobierno del nuevo Nuevo León atenderá a los migrantes; y recalcó que estas personas no representan ninguna amenaza a los neoleoneses.

 Por su parte, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, detalló que en este espacio se brindará información y asesoría jurídica en temas migratorios y de refugio; servicios de orientación para el acceso a la educación, la salud, trámites del Registro Civil y el empleo; vinculación con Consulados y apoyo para la gestión de constancias de nacionalidad.

“El objetivo es que las personas reciban información directa, clara y confiable con relación a sus derechos y obligaciones”, expresó la funcionaria estatal.

Agradece Samuel García donativos de agua de Montemorelos y Terán.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León agradeció a los municipios de Montemorelos y Terán por sus donativos de agua en contribución para afrontar a la crisis hídrica del estado.

Sus donativos provienen de una interconexión establecida con el canal El Chapotal, dirigida a la red de Agua y Drenaje.

Ante ello, se ha propiciado un flujo extra de 1,200 litros por segundo del líquido, que en palabras del mandatario sería un beneficio para por lo menos 600 mil habitantes de Nuevo León.

Finalmente, continuó puntualizando que es importante que la “industria”, sea más considerable en sus usos de agua, propiciando un buen tratado y una cultura de no desperdicio.

Donará Brownsville, 40 pipas de agua desalinizada.

Comparte este artículo:

La ciudad de Brownsville en Texas donará 40 pipas de agua desalinizada a Nuevo León, según informó el Gobernador Samuel García.

Esto sucede después de que el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez visitara una planta desalinizadora ubicada en Brownsville, pues el funcionario se encuentra investigando si puede ser una estrategia viable para Nuevo León.

Ayer, Martínez había acudido a otra planta ubicada en San Diego, California, y mencionó en redes sociales que le parece una medida muy buena, pues aunque es “costosa”, garantizaría el abasto del agua en la entidad pues es una acción que no se ve afectada por otros medios como el cambio climático.

El mandatario destacó que actualmente se cuentan con casi 460 camiones de repartición de líquido, gracias al apoyo del Ejército.

Las plantas desalinizadoras es un tipo de infraestructura que convierte el agua salada del mar, en agua que es apta para el consumo humano.

Exploran opción de utilizar agua de mar ante crisis hídrica.

Comparte este artículo:

El Secretario de Medio Ambiente Alfonso Martínez, realizó una visita a California en Estados Unidos, con el fin de indagar en nuevas estrategias que podrían plantearse en Nuevo León ante la crisis hídrica.

Durante su investigación visitó una planta desalinizadora ubicada en Carlsbad en San Diego y subió un video a la página oficial del organismo gubernamental en el que bebe agua de mar tratada.

Mencionó que la inversión es por parte de compañías privadas, y que otros países como Israel utilizan esta estrategia en altos números de porcentajes.

La planta que visitó requiere una inversión de mil millones de dólares y se producen 2.2 metros cúbicos del líquido por segundo.

Finalmente, concluyó en que es una buena estrategia pues aunque es “costosa“, no se ve afectada por factores externos del medio ambiente como el cambio climático.

Nuevo León es el estado que más utiliza energía eléctrica.

Comparte este artículo:

En datos revelados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en conjunto con la Secretaría de Energía federal, Nuevo León fue el estado que más utilizó energía eléctrica en el 2020.

En ese mismo año, que además fue en el que comenzó la pandemia por el COVID-19, el consumo de energía presentó una reducción a nivel nacional en un 5.6%.

Nuevo León por su parte representó un consumo del 7.7%, es decir, aunque todo México redujo su tasa de utilización de energía eléctrica, la capital industrial se mantuvo con un porcentaje más alto.

La titular de la Coparmex, Cecilia Carrillo López mencionó que ante estas estadísticas, es importante que se garantice el abasto de energía eléctrica, sobretodo para las actividades empresariales e industriales.

Todos sabemos las condiciones deficientes en materia financiera y de infraestructura con las que opera la CFE, por eso urge mayor inversión privada“, enfatizó la dirigente.

Apoyará Durango y Coahuila con “Aguatón” a Nuevo León.

Comparte este artículo:

Miembros y activistas del Comité Regional Ciudadano para la Calidad y Cantidad de Agua en La Laguna, han convocado a un evento que se realizará el próximo domingo 31 de julio, en Torreón con la participación de Durango y Coahuila, esto con el objetivo de recolectar donativos de agua (“aguatón“).

En dicha convocatoria estarán participando nueve municipios de la región, con el propósito de que ciudadanos puedan acudir a donar botellas, garrafones o pipas de agua.

Las familias sufren porque el agua es un líquido vital… por eso estamos solicitando agua embotellada que entregaremos a la Cruz Roja para que sean ellos los que la distribuyan“, fue lo que comentó el titular del organismo Juan Carlos Parga.

La organización había solicitado apoyo al Gobierno municipal de Torreón, pero se les negó por lo que también se invita a los ciudadanos a que propicien donativos monetarios con el fin de utilizarlos en los gastos de traslado del agua recolectada a Nuevo León.

Anteriormente ya se había realizado un evento de este tipo en la misma localidad, donde se recolectaron 200 litros de agua embotellada, pero se espera que para la nueva convocatoria se supere dicha cantidad.