Acusan a Agua y Drenaje por descargar agua contaminada en río de Nuevo León

Comparte este artículo:

El coordinador del PAN en el Congreso de Nuevo León, Carlos de la Fuente, denunció que la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Pesquería está arrojando agua más contaminada de la que recibe.

Presentó muestras recolectadas por vecinos para evidenciar que el líquido descargado al arroyo Ayancual tiene una coloración más oscura que el que entra a la planta.

Advirtió que esta agua residual llega al río San Juan, que alimenta la Presa El Cuchillo, clave en el abastecimiento estatal. Señaló que estas descargas representan un riesgo ambiental y sanitario, y acusó a Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey, de omitir su responsabilidad.

Pidió que el Consejo de Agua y Drenaje actúe y exija resultados al director, ya que las plantas deben garantizar que el agua vertida cumpla con normas ambientales. Adelantó que pedirá la intervención de Conagua para revisar el caso.

Reiteró su exigencia de destituir a Barragán, a quien calificó como incapaz de resolver la situación. Afirmó que ha fallado en sus funciones y que el consejo de administración debe removerlo por el mal manejo del sistema.

Familiares de víctimas del Casino Royale piden a EU intervenir en el caso

Comparte este artículo:

Familiares de víctimas del ataque al Casino Royale en Monterrey solicitarán al gobierno de EU que investigue el caso. Aseguran que una de las personas fallecidas era ciudadana estadounidense y presentarán una carta formal en el consulado en los próximos días.

Plantean que si los responsables son considerados como terroristas, podrían enfrentar consecuencias más duras. Señalaron que narcotraficantes como los Z-40 y Z-42 ya enfrentan procesos en EU, a diferencia de los acusados en México, que siguen sin sentencia.

Actualmente hay 15 personas procesadas a nivel estatal, pero ninguna ha recibido condena definitiva. Además, critican que no se ha responsabilizado a funcionarios que permitieron operar el casino sin condiciones adecuadas.

Este lunes, familiares realizaron un acto conmemorativo en el lugar del atentado. Colocaron ofrendas y reiteraron su exigencia de justicia, a 14 años de la tragedia que dejó 52 personas fallecidas.

Incendio en centro de rehabilitación en Monterrey deja 3 mujeres muertas

Comparte este artículo:

Tres mujeres muertas fue el saldo que dejó el incendio de un centro de rehabilitación en Monterrey, Nuevo León.

El siniestro se registró este domingo, muy temprano por la mañana, en la colonia Burócratas.

Primeros informes refieren que el incendio se originó en la planta baja, si bien el humo se extendió a pisos superiores.

El centro de rehabilitación, que atiende a mujeres menores de edad, cuenta con protección en las ventanas para evitar la fuga de las internas, lo que impidió que estas pudieran salir del inmueble ante el incendio.

Servicios de emergencia tuvieron que romper las ventanas para rescatar a las internas.

Protección Civil de Nuevo León informó la muerte de tres mujeres: dos menores de edad y una mujer que fue rescatada con vida y trasladada a un hospital, donde más tarde se reportó su deceso.

Otras cinco adolescentes fueron diagnosticadas con intoxicación por humo, en tanto que una sexta menor se encuentra desaparecida.

Hasta el momento se desconoce la causa del incendio.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Descarta Congreso transporte escolar obligatorio; seguirá estudio para nueva Ley de Educación

Comparte este artículo:

Las Comisiones unidas de Educación, Movilidad y Presupuesto del Congreso local decidieron no establecer como obligatorio el transporte escolar para el próximo ciclo académico. No obstante, el tema seguirá siendo discutido para su posible incorporación en la nueva Ley de Educación, según la la diputada Perla Villarreal.

Durante la sesión de trabajo, en la que estuvieron presentes los secretarios de Educación, Juan Paura García, y de Movilidad, Hernán Villarreal, se revisó la propuesta presentada por el Ejecutivo estatal en relación con el uso del transporte escolar en instituciones públicas y privadas.

“No existen ahorita las condiciones para poder tener un transporte escolar en el próximo ciclo escolar, eso fue en lo que los dos secretarios coincidieron”, dijo la legisladora.

“Vamos a seguir trabajando en el proyecto de dictamen que se está construyendo para la nueva Ley de Educación y ver de qué manera podríamos incluir algunos términos para el transporte, no como vienen en las iniciativas, tiene que haber modificaciones de acuerdo al estudio que ya se está haciendo,” enfatizó.

En representación del Congreso también participaron la presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez; la presidenta de Presupuesto, Betty Garza; además de los diputados Elsa Escobedo, Fernando Aguirre, Sandra Pámanes, Reyna Reyes Molina, Cecilia Robledo, Claudia Caballero y Jesús Elizondo.

Padres de familia, directivos de colegios particulares y representantes de cámaras empresariales cuestionaron quién asumiría los costos del transporte obligatorio, así como las medidas de seguridad en los alrededores de los planteles y la implementación de protocolos de tránsito.

Es importante recordar que el pasado 21 de julio el gobierno estatal presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para que todas las escuelas, tanto públicas como privadas, elaboren un plan de transporte escolar.

“Fue una iniciativa que se hizo al vapor y sin un estudio de impacto previo. Y ahora están explicando el sentido de su propuesta, lo que ha aclarado términos que antes parecían diferentes”, apuntó Villarreal Valdez.

San Pedro arranca la modernización de su red de semáforos

Comparte este artículo:

San Pedro Garza García inició un programa integral de modernización en su red de semáforos, con el propósito de hacer más eficientes los traslados, aumentar la seguridad vial y asegurar la operación continua del sistema en las principales avenidas.

El Secretario General, Luis Susarrey, señaló que este proyecto forma parte de la visión de la administración del alcalde Mauricio Fernández, orientada a contar con un sistema de semaforización de primer nivel, comparable con el de las mejores ciudades del mundo.

“Lo que anunciamos hoy es una acción que forma parte de un proyecto integral para modernizar la red semafórica y hacer más eficientes los tiempos de traslado en el municipio”, destacó Susarrey.

De acuerdo con la Secretaría General, la sincronización que ya se aplica en corredores como Alfonso Reyes y Calzada San Pedro ha generado reducciones notables en los tiempos de traslado y ha mejorado la fluidez vehicular en distintos puntos del municipio.

Para asegurar que los semáforos operen de manera continua aun durante fallas eléctricas, el municipio informó que 48 de las 105 intersecciones cuentan ya con Unidades de Respaldo de Energía (UPS), las cuales mantienen encendido el sistema por hasta cuatro horas.

“El UPS se activa de manera automática, logrando que los semáforos permanezcan encendidos durante cuatro horas mientras se restablece el servicio eléctrico. Esto evita congestionamientos y posibles accidentes viales”, explicó Gabriel Ponce, director de Movilidad.

El objetivo es que, a principios de 2026, la totalidad de los cruceros del municipio cuenten con este respaldo.

Con la modernización de la red semafórica, se espera beneficiar directamente a más de 130 mil habitantes de San Pedro, además de la población flotante que diariamente circula por el municipio.

Colectivo exige eliminar delitos contra el honor en Nuevo León para proteger la libertad de expresión

Comparte este artículo:

El colectivo Despenalizando la Palabra, conformado por más de 20 organizaciones ciudadanas, periodistas y activistas -con el respaldo de la ONU-DH México-, exhortó al Congreso de Nuevo León a eliminar los delitos contra el honor del Código Penal estatal antes del 12 de noviembre de este año. La propuesta busca garantizar la libertad de expresión y proteger el derecho a informar, opinar y participar en la vida pública sin temor a represalias legales.

Los llamados “delitos contra el honor” incluyen la difamación, calumnias, injurias y ultraje, y aunque fueron eliminados del Código Penal federal en 2007, aún permanecen vigentes en estados como Nuevo León y Yucatán. Organismos internacionales y la Suprema Corte han recomendado trasladar estos conflictos al ámbito civil, donde se puede exigir responsabilidad sin recurrir al castigo penal.

De acuerdo con el colectivo, mantener estas figuras legales en el código estatal abre la puerta a la criminalización de voces críticas y alienta la autocensura, especialmente entre periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanía activa.

En conferencia de prensa realizada en yCo. Centro de Fortalecimiento, Georgina Morales, directora de Manifiesta tu Ciudadanía, presentó oficialmente al colectivo Despenalizando la Palabra, destacando que se trata de un esfuerzo apartidista y plural, enfocado en fortalecer el marco legal de la entidad en favor de los derechos fundamentales.

Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico, advirtió que los delitos contra el honor no solo afectan a quienes ejercen el periodismo, sino que cualquier persona podría enfrentar prisión por un conflicto familiar, laboral o comercial, lo que hace urgente homologar el código estatal con el marco federal.

Melva Frutos, de la Red de Periodistas del Noreste, anunció dos actividades clave del colectivo: Una reunión con la Comisión de Justicia del Congreso local el martes 19 de agosto.

La ciudadanía puede conocer más sobre la propuesta, sumarse y participar a través del sitio oficial: www.despenalizandolapalabra.org, seguir en Instagram a @despenalizandolapalabra_mx, o escribir al correo: despenalizandolapalabra@gmail.com.

Megatanque de agua beneficiará a 12,500 familias en García

Comparte este artículo:

Megatanque de agua beneficiará a 12,500 familias en García

El municipio de García anunció el inicio del proyecto del Tanque de Almacenamiento Fraile II-B, que tendrá capacidad para 10,000 metros cúbicos y cuyo objetivo es mejorar de manera significativa el suministro de agua potable en la zona.

El arranque de la obra estuvo encabezado por el alcalde Manuel Guerra Cavazos, junto a representantes de las empresas Vidusa, Garza Ponce y Orben, quienes participan en la construcción y financiamiento del proyecto.

De acuerdo con las autoridades y la iniciativa privada, esta infraestructura permitirá atender una necesidad de años en distintas colonias del municipio.

Rodrigo de León, de Vidusa, explicó que el proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, Agua y Drenaje y las compañías participantes, con el fin de garantizar que la comunidad cuente con un servicio más estable.

Por su parte, Andrés Garza, de Garza Ponce, destacó que el tanque representará un beneficio directo para miles de familias que han enfrentado problemas de suministro de agua potable.

El tanque Fraile II-B se construirá junto al actual depósito de 3,000 metros cúbicos, lo que permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento en más de 10 millones de litros. Con ello se busca llenar los depósitos durante la noche y bombear agua de manera constante durante el día.

La obra beneficiará de manera directa a más de 12,500 viviendas y permitirá trasvasar agua a otras zonas del municipio, incluyendo colonias como El Tabilla, Valle de San Blas, Héroes de Capellanía, Hacienda del Sol y Punta Alta.

El tanque será fabricado en Reino Unido por la empresa Aqua de Guadiana y se prevé entre en operación en febrero de 2026.

Adrián Marcelo revela su intención de competir por la alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El influencer y exintegrante de La Casa de los Famosos México, Adrián Marcelo, sorprendió a sus seguidores al insinuar que competirá por la alcaldía de Monterrey.

La revelación llega días después de que fuera sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León por incurrir en violencia política de género contra Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y excandidata a la presidencia municipal.

A través de su cuenta de X, Adrián Marcelo publicó: “Lo único que logra la denuncia por violencia política de género es impulsar mi carrera política. No soluciona nada, al contrario, me pone justo dónde tengo que estar: En la conversación. Sin quererlo, me acercaron más a algo que para mí es inevitable: Ser alcalde de Monterrey”.

El comentario generó una ola de reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron sus intenciones y otros criticaron abiertamente la idea de su eventual candidatura.

La resolución del tribunal deriva de un video publicado en mayo de 2024 en el canal de YouTube de Adrián Marcelo. En el contexto de un reportaje sobre los candidatos a la alcaldía de Monterrey, el influencer emitió expresiones que fueron consideradas como agresiones verbales y simbólicas en razón de género hacia Mariana Rodríguez.

En su resolución, el tribunal determinó que las manifestaciones del creador de contenido obstaculizaron los derechos político-electorales de la entonces candidata, por lo que, además de la disculpa pública, deberá pagar una multa de 30 mil pesos mexicanos como reparación del daño.

Hasta el momento, Adrián Marcelo no ha oficializado su postulación ni ha confirmado si cuenta con el respaldo de algún partido político o estructura electoral para una eventual campaña rumbo a 2025. Por su parte, Mariana Rodríguez no ha emitido declaraciones públicas tras la disculpa.

Alcaldes metropolitanos aplazan transporte escolar obligatorio; proponen incentivar “carpool”

Comparte este artículo:

Durante la más reciente reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana, los alcaldes del área metropolitana de Monterrey coincidieron en que no existen las condiciones necesarias para implementar el transporte escolar obligatorio en el próximo ciclo escolar.

La propuesta, impulsada por el Gobierno del Estado de Nuevo León, busca que los estudiantes utilicen transporte escolar como medida para reducir el tráfico y mejorar la movilidad. Sin embargo, los ediles consideran que el plan requiere un análisis más profundo, así como un proceso de socialización con la comunidad y estímulos económicos que faciliten su adopción gradual antes de que pueda establecerse por ley.

El alcalde de Escobedo y presidente de la Mesa, Andrés Mijes, señaló que, si se llegara a establecer como obligatorio, debería contar con subsidios y beneficios fiscales que permitan a las familias y a las instituciones educativas costear el servicio sin afectar su economía.

En la misma línea, Manuel Guerra, alcalde de García, reconoció que los municipios mantienen reservas sobre la implementación inmediata de la medida, al considerar que aún faltan detalles por definir para garantizar su viabilidad.

Por otro lado, los alcaldes se mostraron a favor de impulsar el programa de auto compartido o “carpool”, planteando incluso la posibilidad de otorgar incentivos a la ciudadanía que participe en esta iniciativa.

De acuerdo con Mijes, en la zona metropolitana el promedio de ocupantes por vehículo es de solo 1 a 2 personas, por lo que duplicar esta cifra podría reducir de manera significativa la congestión vial.

Puma pierde la vida tras ser atropellado en la Carretera Nacional, Allende, Nuevo León

Comparte este artículo:

Un puma fue encontrado sin vida tras haber sido atropellado en la Carretera Nacional, en el municipio de Allende, en el estado de Nuevo León, confirmaron fuentes oficiales.

El incidente fue reportado a las autoridades, quienes enviaron a personal de Parques y Vida Silvestre y de la Secretaría de Seguridad Pública para atender el caso y verificar la situación en el sitio.

Al arribar al lugar, los elementos localizaron al puma sobre la carretera, donde se constató que ya no contaba con signos vitales. El análisis preliminar de las lesiones reveló que el animal murió a causa de un impacto vehicular.

Las autoridades correspondientes iniciaron una investigación para determinar las circunstancias específicas en las que se produjo el atropellamiento. Además, trabajan en identificar posibles medidas para evitar futuros accidentes, dada la cercanía de zonas naturales habitadas por fauna silvestre con las vías de tránsito.

El puma es una especie protegida en México, por lo que se enfatiza el llamado a la población para que maneje con precaución, especialmente en áreas donde es frecuente la presencia de animales silvestres.