Pelosi tiene derecho a viajar a Taiwán: Estados Unidos

Comparte este artículo:

La Casa Blanca afirmó este lunes que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, “tiene derecho” a viajar a Taiwán si así lo decide, en medio de las informaciones de la prensa estadounidense que indican que tiene planes de hacerlo, lo que no ha sido confirmado por ella.

El coordinador de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, recordó en una rueda de prensa que Pelosi, quien se encuentra actualmente inmersa en una gira por Asia, no ha dicho si viajará a la isla.

Reiteró que la postura de Estados Unidos no ha cambiado respecto a Taiwán y que se opone a cualquier cambio unilateral del “statu quo” tanto por parte de isla como por parte de Pekín.

“Ya hemos dicho que no apoyamos la independencia de Taiwán”, indicó.

El portavoz agregó que no hay motivo para que China convierta una posible visita por parte de Pelosi en un pretexto para crear un conflicto o para “aumentar la actividad militar agresiva en torno al estrecho de Taiwán“.

Aun así, recordó que durante el fin de semana, antes de que la congresista partiera hacia Asia, Pekín llevó a cabo maniobras castrenses en la zona.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos arrancó este lunes en Singapur una gira por Asia, marcada por la incógnita de si incluirá una polémica visita a Taiwán.

El Gobierno chino ha dejado claro que percibe el viaje como una amenaza, y el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian, advirtió que el gigante asiático “responderá con firmeza” a lo que considera una provocación, y que Estados Unidos tendrá que “asumir todas las consecuencias” que surjan de la posible visita.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Biden continúa dando positivo a covid-19; «se siente bien», dice su médico

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, seguía dando positivo por covid-19, pero continuaba «sintiéndose bien» el domingo por la mañana, dijo su médico personal en una carta difundida por la Casa Blanca. 

La prueba de antígeno del presidente, de 79 años «siguió siendo positiva esta mañana, como era de esperar», escribió el doctor Kevin O’Connor, calificándola como un «rebote» de positividad que puede ocurrir en personas tratadas con Paxlovid, la píldora contra el covid-19 de Pfizer.

«El presidente sigue sintiéndose bien» y continúa cumpliendo «medidas estrictas de confinamiento», agregó.  Biden, el presidente de mayor edad que ha tenido Estados Unidos, dio positivo el 21 de julio con «síntomas muy leves» y fue liberado del confinamiento el miércoles tras dar negativo a una prueba.

Pero volvió a dar positivo el sábado, por lo que regresó a aislamiento en la Casa Blanca. Hasta el momento no se consideró pertinente reanudar el tratamiento.  El presidente, completamente vacunado y que recibió dos dosis de refuerzo, «sigue conduciendo los asuntos de los estadunidenses desde la residencia» presidencial, señaló O’Connor.

Paxlovid es un tratamiento antiviral que actúa reduciendo la capacidad del virus para replicarse, lo que ralentiza el avance de la enfermedad.  Para ser eficaz, debe administrarse los días inmediatamente posteriores a la aparición de los síntomas. 

Se recomienda en Estados Unidos para personas con riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad, categoría en la que entra el presidente estadounidense por su edad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sacrifican en Japón a mono perteneciente a banda de primates.

Comparte este artículo:

Autoridades locales de Japón se encuentran investigando a una “banda” de macacos que han provocado lesiones físicas a varias personas en el oeste de ese país.

Ante las indagaciones se capturó a uno de los primates cuando fue localizado rondando en los predios de un colegio de Yamaguchi.

El mono fue disparado con un tranquilizador para su captura y posteriormente fue sacrificado al identificarse como uno de los aproximadamente 50 simios que han perpetuado agresiones físicas en la ciudad japonesa.

Al momento se ha reportado que 42 personas (incluyendo niños) han sido victimas de algún tipo de ataque por esta especie y que los mismos les han propiciado arañazos y mordidas, además de entrar en sus hogares.

Al estar rodeada de montañas, no es raro que se observen macacos en la ciudad de Yamaguchi, sin embargo, es la primera vez que se reportan comportamientos agresivos por parte de los monos hacia seres humanos.

Funcionarios de la ciudad han creado una Unidad Especial dedicada a la caza de este grupo en específico.

Residentes de Yamaguchi han tomado medidas como mantener sus puertas y ventanas cerradas, pero han mencionado que también han sido atacados en el exterior.

PIB de EU se contrae de nuevo durante segundo trimestre

Comparte este artículo:

En el segundo trimestre, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo de nuevo, con 0.9 por ciento en su proyección anual, haciendo crecer los temores de que la primera economía del mundo entre en recesión.

En el primer trimestre, el PIB se contrajo 1.6 por ciento, según las cifras publicadas hoy por el Departamento de Comercio.

Ayer la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos mantuvo endurecimiento de su política monetaria al incrementar en 75 puntos base la tasa de interés de referencia para combatir la alta inflación, lo que podría avivar los temores del mercado financiero.

La definición comúnmente aceptada de recesión corresponde a dos trimestres consecutivos de disminución del PIB, pero muchos economistas, así como la administración Biden, afirman que la economía no está necesariamente en recesión pues muestra otros indicadores más favorables.

La segunda caída trimestral consecutiva del PIB cumple con la definición estándar de recesión.

Sin embargo, la Oficina Nacional de Investigación Económica, el árbitro oficial de las recesiones en Estados Unidos, define una recesión como «una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía, que dura más de unos pocos meses, normalmente visible en la producción, el empleo, el ingreso real, y otros indicadores».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Departamento de Justicia de EU confirma investigación contra Trump

Comparte este artículo:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos sí mantiene una investigación criminal abierta contra el expresidente Donald Trump por su presunta participación en un esquema de querer certificar listas de falsos electores para tratar de revertir la victoria del actual presidente Joe Biden.

En los últimos días fiscales encargados del caso, habrían interrogado ante un gran jurado a testigos incluidos el exjefe de personal de Mike Pence, Marc Short, y al abogado, Greg Jacob. Los fiscales buscan aclarar sobre conversaciones que tuvo Trump con sus abogados, especialmente John Eastman y Rudy Giuliani, según informó la tarde del martes The Washington Post, que citan a personas anónimas familiarizadas con el asunto.

Todo indica que el esquema de falsos electores fue diseñado por Giuliani y consistía en que impulsar los funcionarios republicanos en estados “columpio” a realizar listas alternativas e ilegítimas de electores que rechazaran los resultados de los votos estatales y dar fraudulentamente el triunfo a Donald Trump.

De ahí se derivan asimismo las presiones del expresidente y sus allegados sobre Mike Pence, a quien le asignaban el poder de cancelar el conteo del 6 de enero, para enviar de regreso a los estados las listas originales que serían reemplazadas por las fraudulentas. Pence se negó en todo momento a ceder a esa orden.

Ese y otros intentos de Trump por revertir la elección presidencial estadunidense han sido mostrados a detalle en las siete audiencias públicas celebradas durante junio y julio por el Comité Selecto 6 de enero que investiga el asalto al Congreso.

El caudal de pruebas y testimonios, primordialmente de republicanos y exaliados del presidente, no han hecho sino aumentar la presión sobre el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, que dos veces en este año ha dicho que “nadie está por encima de la ley” y que las investigaciones “llegarán hasta donde tengan que llegar”.

El mensaje dado ayer lunes por un normalmente ecuánime presidente Joe Biden, pareciera el llamado a la acción que Garland estaba esperando. “No se puede estar a favor de la insurrección y de la policía. No se puede estar a favor de la insurrección y de la democracia. No se puede ser pro-insurrección y pro-estadunidense”, dijo en referencia a las tres horas que Trump estuvo mirando por televisión el ataque de sus seguidores al congreso sin intentar impedirlo.

Otro delito que el ex presidente habría cometido y por el cual puede estar siendo investigado es por el de conspiración sediciosa y conspiración para obstruir un proceso gubernamental, que son los cargos que se han presentados contra buena parte de los más de 840 procesados por violentar el Capitolio el 6 de enero.

El Departamento de Justicia ha recopilado además los registros telefónicos de funcionarios y asesores de Trump, incluido su exjefe de gabinete, Mark Meadows. En semanas anteriores agentes federales decomisaron además dispositivos electrónicos de Eastman y realizaron cateos en la casa de Jeffrey Clark, un exfuncionario del Departamento de Justicia que apoyó los esfuerzos ilegales de Trump.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Representación latina: Se une Tenoch Huerta al MCU.

Comparte este artículo:

El actor mexicano ganador al premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Ariel), se unirá al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) con el personaje de “Namor“, que formará parte de la secuela de Black Panther.

En las últimas semanas, habían surgido rumores en redes sociales que afirmaban la participación de Huerta en algún futuro proyecto fílmico de Marvel, pero ahora el mismo actor lo confirmó en el marco de la Comic-Con de San Diego.

En dicho evento se reveló el primer trailer de la película y se puede apreciar unas primeras impresiones de Tenoch con el traje de Namor, al que categorizó como un momento “abrumador”.

Es un honor. Vengo del barrio, y gracias a la inclusión estoy aquí… muchos niños en sus barrios están soñando con estar aquí, y lo pueden lograr“, fue las palabras que compartió el actor.

Anteriormente la actriz mexicana, Salma Hayek también se había unido al MCU con el papel de Ajak en Eternals, donde similar a Tenoch, mencionó que fue un momento muy emocionante y emotivo el verse con el traje de superhéroe puesto.

Si bien, hoy el tema de la “inclusión” en las artes cinematográficas es un tema de controversia, la diversidad es una clave de representación hacia grupos que anteriormente no se les permitía formar parte de contenidos audiovisuales, pero que ahora son la viva imagen y referencia para futuras generaciones que anteriormente, no tenían una figura representativa en la industria del entretenimiento.

La secuela de Black Panther llegará a cines el próximo noviembre.

Joe Biden da positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden informó haber dado positivo al COVID-19, esto según información compartida por la Casa Blanca.

El mandatario posee su esquema completo de vacunación e incluso dos refuerzos, por lo que su riesgo de hospitalización por gravedad es muy bajo.

De todas maneras, el comunicado lanzado por la Casa Blanca ha especificado que Biden permanecerá trabajando desde casa para cumplir con su aislamiento.

Por su parte, la Primera Dama Jill Biden, ha arrojado resultados negativos al realizarse la prueba del Coronavirus.

Biden recientemente había acudido a una gira por Oriente Medio, en la cual mantuvo reuniones con líderes de Israel y Arabia Saudita, ante ello la Casa Blanca se encuentra rastreando a las personas con las que el mandatario tuvo contacto para que puedan realizarse una prueba del virus.

Había casi 400 agentes en tiroteo de Uvalde pero no actuaron

Comparte este artículo:

Casi 400 agentes de Policía acudieron a responder al tiroteo masivo que dejó 21 muertos en una escuela primaria de Uvalde, Texas, pero las “fallas sistémicas” crearon una escena caótica que duró más de una hora antes de que el atacante fuera confrontado y finalmente asesinado, reveló un informe publicado este domingo.

El informe de casi 80 páginas, obtenido por varios medios de comunicación, fue el primero en criticar tanto a las fuerzas estatales como federales, y no sólo a las autoridades de la ciudad, por la desconcertante inacción de los agentes fuertemente armados cuando un hombre armado disparó dentro de un salón de cuarto grado.

El documento, el relato más completo hasta el momento de la respuesta vacilante y fortuita a la masacre del 24 de mayo en la Escuela Primaria Robb, fue escrito por un comité de investigación de la Cámara de Representantes de Texas y entregado a las familias de las víctimas este domingo.

Según el Texas Tribune, que revisó el informe antes de que se hiciera público, 376 agentes de la ley se concentraron en la escuela. La gran mayoría de los que respondieron eran fuerzas del orden público federales y estatales. Eso incluía a casi 150 agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y 91 oficiales de la Policía estatal, según el diario.

“Es una broma. Son una broma. No tienen por qué llevar una insignia. Ninguno de ellos debería hacerlo”, dijo el domingo Vincent Salazar, abuelo de Layla Salazar, una de las víctimas mortales de 11 años.

El informe siguió a semanas de entrevistas a puertas cerradas con más de 40 personas, incluidos testigos y policías que estaban en la escena del tiroteo.

Un video de vigilancia de un pasillo de la escuela de casi 80 minutos publicado por el Austin American-Statesman esta semana mostró públicamente por primera vez una respuesta táctica vacilante y fortuita que el jefe de la Policía estatal de Texas ha condenado como un fracaso y algunos residentes de Uvalde han dicho que fue cobarde.

Los pedidos de responsabilidad policial han crecido en Uvalde desde el tiroteo. Hasta el momento, solo se sabe que un oficial de la escena del tiroteo escolar más mortífero en la historia de Texas está de licencia.

El informe es el resultado de una de varias investigaciones sobre el tiroteo, incluida otra dirigida por el Departamento de Justicia federal. Un informe a principios de este mes de expertos tácticos de la Universidad Estatal de Texas afirmó que un oficial de Policía de Uvalde tuvo la oportunidad de detener al atacante antes de que entrara a la escuela armado con un AR-15.

Pero en un ejemplo de declaraciones contradictorias y relatos en disputa desde el tiroteo, el Alcalde de Uvalde, Don McLaughlin , ha dicho que eso nunca sucedió. Ese informe se hizo a pedido del Departamento de Seguridad Pública de Texas, al que McLaughlin ha criticado y acusado cada vez más de tratar de minimizar el papel de sus agentes durante la masacre.

Steve McCraw, director del DPS de Texas, calificó la respuesta policial como un fracaso abyecto.

(Fuente: AP)

Zelensky destituye a fiscal y jefe de seguridad de Ucrania por sospecha de traición

Comparte este artículo:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, destituyó este domingo al fiscal general y al responsablde la agencia de seguridad del país, tras sospechas de casos de traición de funcionarios al servicio de Rusia.

«Hoy tomé la decisión de relevar de sus funciones a la fiscal general y al responsable de la agencia de seguridad de Ucrania» (SBU), afirmó Zelensky en su mensaje diario a la nación.

Se trata de la fiscal general, Iryna Venediktova, encargada de las investigaciones por las atrocidades cometidas contra civiles durante la ocupación rusa de la ciudad de Bucha, en la periferia de Kiev, y del jefe del servicio de seguridad, Ivan Bakanov.

Zelensky dijo que se investigan cerca de 650 casos de posible traición, ayuda y complicidad con Rusia entre funcionarios de seguridad ucranianos.

En su alocución vespertina, Zelensky también habló del devastador poderío militar que ha usado Moscú contra Ucrania, y dijo que las fuerzas rusas han disparado más de 3 mil misiles crucero contra objetivos en Ucrania, con corte al domingo.

La guerra, que empezó el 24 de febrero, ya le habría costado a Rusia la pérdida de 50 mil hombres entre muertos y heridos, y de miles de tanques, según dijo a la BBC el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas británicas, el almirante Tony Radakin.

Pero pese a las bajas, las fuerzas rusas siguen bombardeando localidades en el este y en el sur de Ucrania.

La madrugada del domingo, los misiles alcanzaron Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, en el noreste. También se registraron varios «bombardeos masivos» en Mikolaiv (sur), cerca del mar Negro, informó el gobernador regional, Vitaliy Kim.

Donetsk también fue blanco de «los rusos (que) siguen bombardeando infraestructuras civiles», dijo el gobernador de la región, Pavlo Kyrylenko.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Texas demanda a gobierno de Biden por Decreto de aborto.

Comparte este artículo:

El estado de Texas acaba de generar una demanda dirigida al Gobierno del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, esto debido a la firma de un decreto por parte del mandatario en búsqueda de proteger el derecho al aborto.

La justificación en la denuncia explica que la orden ejecutiva sería una vía de fomento a obligar al personal médico a “cometer crímenes y poner en riesgo sus licencias“.

Biden ha utilizado el decreto como una manera de que se preserve la protección a la libertad de decidir de las mujeres sobre su cuerpo después del fallo a la Ley de Roe vs Wade.

Para que el derecho al aborto pueda garantizarse en su totalidad de nueva cuenta se tendría que tener la aprobación de una Ley en el Congreso, sin embargo, el decreto establece que los hospitales deben de atender a una mujer que esté sufriendo un aborto natural o complicaciones en su proceso de embarazo.

Ken Paxton, Procurador General de Texas menciona que el objetivo de Biden es convertir las “clínicas de salud” en “clínicas abortivas”.