Fallece segundo periodista en Mundial de Qatar.

Comparte este artículo:

Tras el fallecimiento del periodista deportivo Grant Wahl, se ha informado que Khalid Al Misslam es el segundo especialista en medios de comunicación que fallece durante la cobertura del Mundial de Qatar 2022.

Misslam laboraba como fotoperiodista en el canal qatarí “Al Kass TV“; se desconocen las causas de su fallecimiento.

El medio Gulf Times, fue quien informó el suceso y expresó sus condolencias, acto que replicó la cadena donde el periodista laboraba aunque sólo hicieron una pequeña mención durante una transmisión en directo.

El primer fallecimiento durante la cobertura deportiva fue por Grant Wahl, que se había desplomado en la tribuna de prensa durante el partido de Argentina y Países Bajos.

Su hermano había denunciado que Wahl pudo haber sido asesinado por autoridades de Qatar pues había portado una camiseta en pro de la comunidad LGBT+, acto que lo llevó a ser asaltado en el país; tras el hecho comenzó a reportar que su salud se deterioró abruptamente siendo diagnosticado con bronquitis.

Arrestan a periodista por secuestro y explotación financiera de su madre.

Comparte este artículo:

La periodista Cathy Areu ha sido arrestada bajo la acusación de secuestrar y explotar financieramente a su madre.

Reportes preliminares indican que la especialista en el área de comunicación, engañó a su progenitora al encerrarla en un centro de vida asistida de forma involuntaria.

La madre pudo solicitar ayuda en el lugar antes de que Areu evitara que recibiera visitas o pudiera utilizar su teléfono móvil.

La investigación contra la periodista había comenzado desde el año 2019, pues el Departamento de Niños y Familia había recibido un informe que revelaban que la mujer de la tercera edad estaba siendo explotada física, psicológica y económicamente.

Se estima que las pérdidas de la víctima oscilan entre los $224,000 dólares; a la acusada se le negó el acceso a fianza.

Areu había laborado como columnista en The Washington Post y había participado en Fox News.

Activistas atacan a Rusia durante entrega del Nobel.

Comparte este artículo:

En el marco de la entrega del Nobel de la Paz en Oslo, activistas ucranianos, bielorrusos y rusos defendieron el trabajo de la sociedad civil por los derechos humanos, y criticaron los crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

Ales Bialiatski representado por su esposa Natallia Pinchuk, la directora del Centro para las Libertades Civiles ucraniano Oleksandra Matviychuk, y la representante de la organización rusa Memorial Jan Rachinski, expusieron la situación que sus países viven en el contexto de las acciones implementadas por Moscú.

“Todos nosotros sabemos lo importante y arriesgado que resulta cumplir la misión de los defensores de los derechos humanos”, declaró Pinchuk.

Los reconocidos fueron galardonados por promover “el derecho a criticar el poder” y por buscar la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

También se distinguió a su esfuerzo realizado por documentar crímenes de guerra y abusos de poder y de derechos humanos, señaló Berit Reiss-Andersen, la presidenta del Comité Nobel.

Aprueba Congreso estadounidense ley para proteger el matrimonio igualitario.

Comparte este artículo:

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley histórico que estipula protecciones federales para el matrimonio entre personas del mismo sexo e interracial.

“Hoy defendemos la dignidad, la belleza y la divinidad de cada persona en un respeto permanente por un amor tan poderoso que une a dos personas”, fueron las declaraciones de Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes.

Después de la anulación de Roe vs Wade, otros derechos como el matrimonio igualitario fueron puestos en duda por lo que defensores presionaron al Congreso a implementar vías de protección ante la ley.

El proyecto contiene una enmienda que establece la consideración de la libertad religiosa y de organizaciones sin fines de lucro basadas en la fe.

La medida ahora será turnada al presidente Joe Biden, quien con anterioridad se había mostrado positivo ante la propuesta y mencionó la necesidad de convertirla en ley.

Condenan a compañía de Donald Trump.

Comparte este artículo:

Un jurado ha declarado a dos compañías de la Organización Trump como culpables de múltiples cargos bajo los delitos de fraude fiscal y falsificación de registros comerciales, un esquema que se extendió por quince años.

La sentencia será dictada tentativamente a mediados de enero, y se estima que enfrente una multa de alrededor de $1.61 millones en multas.

Por otro lado, las compañías no podrán ser desmanteladas pues no hay una ley en Nueva York que establezca este mecanismo, pero la condena podría afectar la capacidad de hacer negocios y de obtener contratos y préstamos.

“Se trata de un caso de codicia y engaño. En Manhattan, ninguna empresa está por encima de la ley”, fue lo que declaró el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg.

Un ex-ejecutivo que trabajó junto a Trump desde 1973, fue uno de los testigos claves del juicio.

Desmantelarán la policía moral de Irán.

Comparte este artículo:

Debido a meses continuos de protestas por el fallecimiento de la joven iraní Mahsa Amini por haber “portado mal” su velo, el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí ha informado que se desmantelará a la policía moral.

“La policía de la moral no tiene nada que ver con el poder judicial, y ha sido abolida por quienes la crearon”, explicó Yafar.

Este organismo existía desde el año 2006; el fiscal infirió en que aunque la policía moral ya no estaría continuando sus labores, el poder judicial continuará supervisando el comportamiento de la sociedad, incluyendo la vestimenta de las mujeres.

Recientemente se había informado que la serie de protestas habían derivado en aproximadamente 300 y 450 fallecimientos por represión policial.

El fiscal dejó entrever que el parlamento y el poder judicial se encuentran trabajando en la cuestión del velo obligatorio pero no precisó qué tipo de modificación se haría al respecto; esta medida es obligatoria para las mujeres desde 1979.

Administración de Biden concuerda en traer más inversión a México.

Comparte este artículo:

En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) el Gobierno de Estados Unidos ha establecido crear sinergia con México para atraer mayor inversión al país.

Representantes comerciales de ambos países acordaron que debe de haber un enfoque en temas de seguridad energética, alimentaria y nacional para brindar un desarrollo económico.

La reunión fue entre Gina Raimondo, Secretaria de Comercio de Estados Unidos y su homóloga Raquel Buenrostro, entablando la importancia de relocalizar empresas de Asia en América del Norte y de fortalecer las cadenas de suministro.

Bajo la resolución de atraer nuevas inversiones al territorio mexicano, Buenrostro señaló que el país cuenta con la suficiente disponibilidad laboral para formar talento en las próximas empresas que se instalen en México.

La funcionaria concluyó que la Secretaría de Economía estará participando abiertamente en la gestión e instalación de las próximas y futuras compañías que comiencen a operar en el país.

Al menos 200 personas han fallecido durante las protestas de Irán.

Comparte este artículo:

El Consejo de Seguridad de Irán ha confirmado el fallecimiento de más de 200 personas que fueron participantes en las diversas protestas ocurridas en la República Islámica por el fallecimiento de Mahsa Amini.

El organismo que opera bajo el control de Ahmad Vahidí, afirmó que las fuerzas de seguridad ahora actuarán de forma más “activa”, ante la presencia de cualquier manifestación.

Este comunicado que afirma que tomarán medidas más agresivas, fue lanzado después de que se diera a conocer un nuevo llamada a protestar en contra del sistema el 5,6 y 7 de diciembre.

Algunos Organismos No Gubernamentales (ONG) como Iran Human Rights han informado que la cantidad de fallecimientos por represión policial ascienden a 448.

Las manifestaciones comenzaron en el mes de septiembre por el fallecimiento de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que había sido arrestado por llevar “mal” su velo.

Plantea España enviar embajador a Venezuela.

Comparte este artículo:

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, planteó que si existe una situación de diálogo con Venezuela se podría contemplar “revertir” la medida de enviar un embajador del país al territorio.

España no quiere verse sin embajador en un país hermano de América Latina, ni en Venezuela ni en ningún otro“, señaló Albares.

Por otro lado, también asegura que España está en disposición de apoyar en todo lo que pueda ser “útil” a México, respecto a negociaciones.

Actualmente el territorio español no tiene un embajador en Caracas ni la embajada venezolana en Madrid tiene a un representante.

(Con información de DW).

Deslizamiento de tierra deja 10 desaparecidos y un fallecimiento en Italia.

Comparte este artículo:

Después de que un deslizamiento de tierra ocurriera en la isla vacacional de Ischia, ubicada en el sur de Italia, se ha reportado que el fenómeno ocasionó la desaparición de diez personas y el fallecimiento de una mujer.

Lluvias torrenciales ocasionaron inundaciones y el derrumbe de varios edificios del puerto de Casamicciola Terme, uno de los seis pequeños pueblos del lugar.

Por el momento se han encontrado a ocho desaparecidos, incluido a un niño, sin embargo, las otras diez personas permanecen en búsqueda.

Por lo menos 100 personas que vivían cerca de donde ocurrió el deslizamiento, tuvieron que ser evacuadas.

70 bomberos se encuentran realizando labores de rescate en la isla turística que se encuentre a 30 kilómetros de Nápoles; Ischia atrae una gran afluencia de turismo por visitantes que desean acudir a sus baños termales y observar su costa montañosa.