Rechaza Sheinbaum mayor presencia de la DEA en México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump, sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitará, ¿usted lo aprobaría? –se le cuestionó.

“No. Colaboración, coordinación, con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.

Agregó que en una conversación reciente el resultado “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor de la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.

Sheinbaum envia reformas contra reelección y nepotismo al Congreso

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para eliminar la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular, coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana.

En su mensaje, Sheinbaum detalló que la primera reforma busca garantizar el principio de “sufragio efectivo, no reelección”, alineándose con la Constitución de 1917.

La segunda propone la prohibición de que un familiar suceda de manera inmediata a otro en cargos públicos electivos, enfocándose en erradicar el nepotismo.

Estas iniciativas son parte de su agenda para fortalecer la integridad del sistema electoral del país.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa”: Sheinbaum minimiza los aranceles de Ecuador hacia México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia al arancel del 27 % que Ecuador impuso a productos mexicanos, destacando que México solo importa el 0.4 % de ese país. En su conferencia, señaló que “ya con eso te respondo” sobre el impacto de la medida.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó la tarifa por el déficit comercial y expresó su interés en un tratado de libre comercio con México. Sheinbaum no anticipó acciones y bromeó que “los camarones de Sinaloa son más ricos”.

México exportó solo 446 millones de dólares a Ecuador en 2024, un porcentaje mínimo del comercio exterior mexicano. Las negociaciones comerciales de 2022 se estancaron por la negativa mexicana de eliminar aranceles a productos como camarón y banano ecuatorianos.

Ebrard califica de “insólito” acuerdo logrado por Sheinbaum para evitar aranceles de EE.UU.

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó de “insólito” el acuerdo conseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar aranceles de Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón felicitó a la mandataria mexicana por evitar gravámenes del 25 por ciento a productos mexicanos, tras la llamada de este lunes por la mañana con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Estoy seguro de que estos argumentos, las razones de México, van a tener eco. Y bueno, decir que esto que logró la presidenta es algo totalmente insólito, y si ustedes se preguntaban ayer ‘esto es imposible’, entonces presidenta, yo solo la felicito”, argumentó.

“Que orgullo tener a nuestra presidenta”, puntualizó.

La presidenta Sheinbaum afirmó este lunes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó “por un mes” la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a México, tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales, donde sostuvo que “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Marcelo Ebrard confirma Plan B ante aranceles de Estados Unidos

Comparte este artículo:

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno de México ya está ejecutando un Plan B para contrarrestar los nuevos aranceles que Estados Unidos impondrá a partir del próximo sábado a productos mexicanos.

En un mensaje publicado en X, Ebrard destacó el respaldo del gabinete a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien convocó a una reunión de emergencia en Palacio Nacional tras el anuncio del presidente estadounidense. Entre los asistentes estuvieron los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, entre otros.

El plan se activa en respuesta a los aranceles del 25% que entrarán en vigor el 4 de febrero, medida que forma parte de una disputa más amplia sobre el control migratorio y el superávit comercial en el marco del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ebrard afirmó: “Plan B en curso. A cerrar filas. ¡Venceremos!”, subrayando el compromiso del gobierno para enfrentar esta situación.

El accidente de avión en Filadelfia suma un fallecido que estaba en tierra y 19 heridos

Comparte este artículo:

El accidente de un avión medicalizado el viernes en Filadelfia (Estados Unidos), donde fallecieron los seis pasajeros, suma un fallecido que estaba en tierra, en las inmediaciones del siniestro, y deja 19 heridos, informó este sábado la alcaldesa, Cherelle Parker. 

Parker confirmó en una rueda de prensa la muerte de los seis pasajeros y agregó que la séptima víctima mortal del siniestro estaba en un vehículo cercano al lugar donde cayó el avión, que provocó una explosión entre casas en una zona residencial en el noreste de la ciudad.

“Podemos confirmar que al menos otra persona falleció en esta tragedia, estaba en un vehículo. También hay otras víctimas heridas siendo tratadas en hospitales locales, el total es de 19 heridos. Esto no es definitivo y la investigación sigue en curso”, declaró la alcaldesa.

El Gobierno mexicano confirmó anoche que los seis pasajeros fallecidos en el accidente del avión eran de nacionalidad mexicana: cuatro tripulantes y una menor de edad, que iba presumiblemente con un familiar.

El avión, modelo Learjet 55, se estrelló el viernes en torno a las 18:30 horas tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri), según dijo a los medios un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA).

La nave alcanzó unos 500 metros poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange.

Según la CNN y Flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente.

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

(Fuente: EFE)

Manuel Guerra Cavazos refuerza la vigilancia con 8 unidades nuevas

Comparte este artículo:

En una ceremonia oficial, el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, junto con el secretario de Seguridad Pública, Guadalupe Saldaña Vargas, y el director de Policía, Guillermo Azuara, entregó ocho patrullas rehabilitadas a la corporación. Estas unidades, antes en desuso, fueron reparadas con recursos del impuesto predial. El alcalde destacó que este esfuerzo ha dado resultados, con más de mil detenidos en solo 100 días de gobierno.

Asimismo, anunció nuevas medidas para reforzar la seguridad, como la instalación de arcos carreteros, cámaras de vigilancia y unidades de patrullaje inteligente en las próximas semanas. También se prevé la compra de vehículos todo terreno para mejorar la respuesta ante emergencias.

Otro punto clave fue la depuración en la Secretaría de Seguridad Pública, donde 78 elementos fueron dados de baja por no alinearse con la agenda de lealtad y compromiso con la ciudad, una medida clave para recuperar la confianza ciudadana.

El alcalde reconoció la labor de los cuerpos de seguridad en emergencias, desde la prevención de suicidios hasta rescates en incendios y apoyo a adultos mayores. Adelantó que se implementarán capacitaciones y se dotará a los elementos de nuevo equipo y uniformes para mejorar su desempeño.

“Estamos trabajando con la ciudadanía para transformar la seguridad en nuestra ciudad”, concluyó Guerra Cavazos, resaltando la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanos en la lucha contra la delincuencia.

Descartan sobrevivientes tras accidente aéreo en Washington

Comparte este artículo:

Las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes tras la colisión aérea ocurrida sobre el río Potomac. “Pasamos de una operación de rescate a una de recuperación”, declaró John Donnelly, jefe de bomberos de Washington.

Hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos de los 64 pasajeros del avión de American Airlines y uno del helicóptero militar, donde viajaban tres soldados. Los equipos de rescate enfrentaron bajas temperaturas, fuertes vientos y hielo en el agua durante las labores nocturnas.

Entre las víctimas había miembros de la comunidad de patinaje artístico que regresaban de un evento en Wichita, incluidos dos campeones rusos, según la agencia TASS.

El presidente Donald Trump calificó la colisión como “una mala situación que debería haberse evitado”. Se trata del peor desastre aéreo en Estados Unidos desde 2001, cuando un avión de American Airlines se estrelló en Nueva York, causando 260 muertes.

Sheinbaum descarta aumento del 25% de los aranceles por parte de EU; “Estamos preparados”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no va a ocurrir la imposición de aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que quieran entrar a Estados Unidos, y advirtió que, en caso de que se aplique esta medida, su gobierno tiene un plan.

“No creemos que vaya ocurrir, la verdad, y si ocurre, también tenemos nuestro plan, ya lo informaré en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir”, expuso en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La mandataria sostuvo que hay diálogo con el nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Entonces no no creemos que vaya a venir esta esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, apuntó.

La portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt, aclaró este martes que hasta ahora se mantiene vigente la advertencia de aranceles comerciales a partir del primero de febrero para México y Canadá.

“El presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones del mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. También ha emitido declaraciones específicas en relación con Canadá y México.

Casa Blanca confirma los aranceles de Trump a México y Canadá para este sábado

Comparte este artículo:

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, aún planea imponer aranceles a México y Canadá, dijo este martes a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Cabe señalar que desde inicios de su campaña como candidato republicano, Trump, había confirmado que una vez llegando a la presidencia estadounidense, haría su promesa de cumplir imponer aranceles a Canadá y México

Durante una conferencia Karoline Leavitt, indicó al público y a los periodistas que aún el presidente Trump planea aplicar los aranceles a partir del próximo domingo 1 de febrero.

Además, la vocera de la Casa Blanca, reiteró que las declaraciones previas del presidente durante el fin de semana de imponer 25 por ciento a las importaciones desde México y Canadá, se aplicará como medida de una serie más amplia de acciones comerciales que incluyen también posibles aranceles a China.

Sumado a esto, la funcionaria destacó que Trump también sigue considerando nuevos aranceles a China para este sábado.