Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de mil prisioneros por bando

Comparte este artículo:

Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo para intercambiar mil prisioneros de guerra de cada lado, tras una reunión celebrada en Estambul. Será el canje más numeroso desde el inicio de la invasión rusa.

Las delegaciones confirmaron que ya hay una fecha establecida para llevar a cabo el intercambio, aunque esta no fue revelada. El acuerdo se concretó tras una ronda de negociaciones que, de acuerdo con representantes ucranianos, se centró únicamente en temas humanitarios y de desescalada.

Durante el encuentro también se discutió la posibilidad de un alto al fuego. Aunque no hubo resolución en este punto, se mantienen conversaciones técnicas entre los equipos para explorar las condiciones. No se descartó un próximo encuentro entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.

Reclamos territoriales por parte de Moscú no formaron parte de la discusión. Ucrania reiteró que su postura en estas conversaciones se limita al cese de hostilidades y a facilitar el regreso de prisioneros, según instrucciones directas del gobierno en Kiev.

Ambas partes se comprometieron a continuar el diálogo en los próximos días para dar seguimiento al proceso y explorar otras vías de negociación.

San Pedro renovará los 248 parques de colonia; arranca con 82 en 2025

Comparte este artículo:

Con el objetivo de ofrecer espacios públicos más dignos, seguros y funcionales para las familias, el municipio de San Pedro Garza García anunció el arranque de un ambicioso programa de rehabilitación de parques de colonia, que contempla la renovación total de los 248 espacios existentes durante esta administración.

El alcalde Mauricio Fernández Garza dio el banderazo de inicio en la colonia Pedregal del Valle, donde detalló que en 2025 se intervendrán 82 parques, con mejoras que incluirán infraestructura, áreas verdes, juegos infantiles, iluminación y equipamiento deportivo.

“Tengo muy claro el compromiso que hice con todos ustedes: arreglar todos los parques de San Pedro. Hoy iniciamos con los primeros 82, y en los próximos dos años llegaremos al 100%”, aseguró el edil ante vecinos de la colonia.

Fernández Garza subrayó la importancia de las áreas verdes como un componente clave de la calidad de vida urbana. “Me parece que estaban enormemente descuidadas, y estamos trabajando para cumplir lo que dijimos desde la campaña”, agregó.

En el evento participaron también los secretarios del Ayuntamiento, de Infraestructura y Obras Públicas, de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad, de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, así como representantes del organismo municipal de parques, la regidora Carmina Cantú, miembros de la mesa directiva de la colonia y vecinos del sector.

Reparte David de la Peña incentivos entre contribuyentes cumplidos

Comparte este artículo:

Para reconocer el cumplimiento de los contribuyentes de Santiago en el pago de sus obligaciones fiscales, el Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín, repartió algunos incentivos entre los ciudadanos que saldaron sus cuentas en los primeros meses del año.

Las recompensas fueron una cuatrimoto, dos motocicletas y dos pantallas de televisión de 55 pulgadas, asignadas mediante tómbola a cinco contribuyentes, a través de su número de expediente catastral.

“Quiero agradecer a todos los santiaguenses, más de 24 mil expedientes catastrales que fueron pagados en los primeros meses de enero, febrero y marzo. Agradecerles porque gracias al pago puntual de su impuesto predial es que estamos haciendo las obras que hoy en día ven en la calle, los servicios públicos que hoy se otorgan, la seguridad y la protección que le brindamos a todos los ciudadanos de Santiago”, expresó el Alcalde.

Para la asignación de estos incentivos participaron 24 mil 167 contribuyentes que cumplieron con sus responsabilidades tributarias entre el 1 de enero y el 5 de marzo de 2025, aprovechando los beneficios del pronto pago.

Los expedientes beneficiados en la tómbola son el 06057022, a nombre de Víctor Hugo Valdez Beltrán y 33002047, de Ramiro Gerardo Rodríguez Rosales, con las pantallas de TV Cobia; el 59002075, a nombre de Jorge Luis Tamez Cavazos, y 05036007, de Juan Salazar Silva, con las motocicletas KTM Duke, y el 05082030, de Oscar Rolando Salazar Silva, con la cuatrimoto.

La asignación de los incentivos se transmitió en vivo a través de las redes sociales del Alcalde, y adicionalmente los ganadores serán notificados de su premio directamente en el domicilio registrado en el expediente catastral.

Los afortunados cuentan con 90 días, a partir de hoy, 15 de mayo de 2025, para reclamar sus premios en la Tesorería Municipal de Santiago, ubicada en la calle Mina No. 224.

China y Estados Unidos aplican recorte arancelario por 90 días

Comparte este artículo:

Entró en vigor la rebaja de aranceles pactada entre China y Estados Unidos tras las negociaciones celebradas el 10 y 11 de mayo en Ginebra. El acuerdo tiene una vigencia de 90 días.

China redujo del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses, y Estados Unidos bajó del 145% al 30% los aplicados a bienes chinos. La medida comenzó a aplicarse desde las 12:01 h del 14 de mayo, según el anuncio oficial chino.

Además del ajuste, Pekín cancelará restricciones impuestas desde abril, como sanciones a empresas y controles a exportaciones estratégicas. Washington retirará aranceles recientes, pero mantendrá los fijados antes del 2 de abril por motivos relacionados con insumos para el fentanilo y sectores como autos, acero o farmacéuticos.

El acuerdo incluye un mecanismo de consulta, pero no garantiza una solución definitiva. Las negociaciones seguirán en ambos países o en sedes neutrales.

Sheinbaum exige a EEUU aclarar la entrada de la familia del narco Ovidio Guzmán: “Tienen que informar”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que corresponde al Gobierno de Estados Unidos (EEUU) explicar por qué permitió el ingreso de más de una docena de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria se refirió al ingreso de 17 familiares del capo sinaloense a territorio estadounidense el pasado viernes.

Desde Palacio Nacional, un periodista le planteó si no resulta “incongruente” que el Gobierno de EEUU catalogue a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, mientras al mismo tiempo ofrece “protección” a los parientes de narcotraficantes. Ante ello, Sheinbaum señaló que las autoridades estadounidenses deben proporcionar información clara a México sobre estas acciones. Esto con el propósito de determinar si existe un acuerdo con Ovidio Guzmán. “Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que digan por qué entró esa familia”, manifestó.

La jefa del Ejecutivo recordó que Ovidio Guzmán fue capturado por fuerzas mexicanas en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año por cargos relacionados con narcotráfico. Por ello, enfatizó que corresponde a EEUU aclarar por qué los familiares del narcotraficante ingresaron a su país. “Hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia como terroristas. Entonces, pues que informen si hay un acuerdo o no”, agregó.

Según lo revelado por el periodista Luis Chaparro, 17 allegados a Ovidio Guzmán “se entregaron” a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) por motivos que aún no se han esclarecido. El grupo partió de Culiacán, Sinaloa, el 9 de abril e ingresó a EEUU por la garita de San Ysidro. Entre ellos se encontraba Griselda López, exesposa de El Chapo y madre de Ovidio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, consideró que el traslado podría estar vinculado a una negociación entre Ovidio y el Departamento de Justicia estadounidense. “Ovidio, como lo vimos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Ovidio Guzmán es señalado por autoridades estadounidenses como uno de los cabecillas de Los Chapitos, la fracción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de El Chapo. En el Distrito Norte de Illinois, enfrenta múltiples cargos por narcotráfico. Se espera que en su próxima audiencia del 9 de julio, se declare culpable de delitos como: posesión de drogas con intención de distribuirlas, portación de arma de fuego, participación en una empresa criminal continua y lavado de dinero.

LIMITAN ACCESO DE DEPORTISTAS A LA HUASTECA POR OLA DE CALOR DE 6 AM A 11 AM

Comparte este artículo:

El acceso para realizar actividades deportivas hacia el interior de la Huasteca será de 6 a 11 de la mañana, a fin de prevenir cualquier incidente ante la ola de calor que se registra, informó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina.

A partir de las 11 de la mañana no se podrá ingresar para practicar senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior de esta zona.

Esta medida se aplicará hasta el día viernes, salvo que durante el próximo sábado y domingo prevalezcan las altas temperaturas para limitar también esos días el horario para practicar algún deporte en la Huasteca.

El Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil exhorta a la población evitar realizar actividades al aire libre, entre las 11:00 y 17:00 horas, periodo en el que se registra la mayor intensidad del calor.

Lorena de la Garza presenta denuncias contra Samuel García por delitos electorales

Comparte este artículo:

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso de Nuevo León, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar ocho denuncias contra el Gobernador Samuel García por violaciones a la Ley Electoral en las elecciones de 2024. Ante la falta de acuerdos en el Congreso, señaló que debe intervenir la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Aunque el Tribunal Electoral ya ordenó en varias ocasiones que el Congreso aplique sanciones, los bloques legislativos han impedido avanzar, principalmente por la negativa de las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena.

Las denuncias se refieren a la promoción de candidatos de su partido y al presunto uso de recursos públicos con fines electorales. De la Garza explicó que los hechos ya fueron confirmados por el tribunal y ahora deben ser investigados penalmente por la FGR.

Agregó que el Congreso ha recibido 35 sentencias relacionadas con estos hechos, y sostuvo que no es aceptable que, con ese acumulado, el Gobernador no enfrente consecuencias legales.

Diputado Jesús Elizondo busca eliminar el uso de cadeneros en antros y restaurantes

Comparte este artículo:

Con la intención de promover la igualdad y erradicar prácticas discriminatorias en espacios de entretenimiento, el diputado local Jesús Alberto Elizondo Salazar presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Alcoholes y la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo. La propuesta busca eliminar la figura del “cadenero” en bares, antros y otros establecimientos privados de acceso público.

El objetivo es erradicar la práctica de negar el acceso con base en criterios subjetivos como apariencia física, forma de vestir, color de piel, edad o condición social, ejercida por personal de seguridad sin regulación clara.

“No podemos seguir tolerando que en pleno 2025 existan prácticas que humillan y discriminan a personas por cómo se ven o cómo visten. Esta iniciativa reconoce que la dignidad humana está por encima de cualquier criterio subjetivo. En Nuevo León, todos deben tener derecho a divertirse con libertad y respeto”, expresó el legislador en tribuna.

La iniciativa propone:

La prohibición formal del “cadenero”, entendido como personal que decide discrecionalmente quién puede ingresar;

La implementación de políticas de acceso claras, objetivas y visibles, con enfoque en derechos humanos;

Y la inclusión de esta regulación como requisito para establecimientos con venta de alcohol.

Elizondo aclaró que la medida no busca afectar a los negocios, sino construir una convivencia más justa e incluyente.

“Queremos espacios seguros y respetuosos, donde la discriminación no tenga cabida. Esta no es una iniciativa contra nadie, sino a favor de todos”.

El proyecto retoma ejemplos de entidades como Ciudad de México y Jalisco, así como de países como España y Colombia, donde ya se han adoptado medidas similares para asegurar el acceso igualitario.

El legislador reiteró su compromiso con una agenda centrada en derechos humanos e inclusión, e hizo un llamado a sus colegas para respaldar esta propuesta que busca transformar positivamente la vida diaria en Nuevo León.

Renueva Gobierno de David de la Peña a imagen de sus elementos policiales

Comparte este artículo:

Con la entrega de nuevos uniformes, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, renovó la imagen de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, con el propósito de proyectar mayor profesionalismo, autoridad, cercanía y confianza hacia la ciudadanía.

A partir de este sábado 17 de mayo el uniforme de los elementos operativos de las Direcciones de Policía y Tránsito será en color negro, con vivos blancos, y los integrantes de la Policía Metropolitana de Investigación llevarán pantalón caqui con camisola azul marino.

“Con estos uniformes renovamos el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Santiago, de seguir renovando el nivel de nuestra corporación, para seguir protegiendo y sirviendo a la gente de nuestro municipio”, expresó el Alcalde durante la ceremonia para entregar los primeros uniformes.

En total se entregaron 450 kits de camisas, polos, pantalones, botas y cintos, para elementos operativos, personal del Centro de Inteligencia para la Vigilancia, mandos medios y superiores, y overoles industriales para los encargados de la unidad RAIT.

De la Peña Marroquín destacó que Santiago es una de las ciudades más seguras de América Latina, “y eso es muestra del compromiso y la entrega que ustedes como policías realizan día a día, para brindarles seguridad a nuestros ciudadanos”, añadió.

China y Estados Unidos acuerdan tregua comercial de 90 días y reducen aranceles

Comparte este artículo:

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para suspender temporalmente su disputa comercial durante un periodo de tres meses. En este lapso, el país asiático reducirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125 al 10 por ciento, mientras que Estados Unidos disminuirá los impuestos aplicados a los bienes chinos del 145 al 30 por ciento.

El acuerdo se dio a conocer a través de un comunicado conjunto emitido luego de las conversaciones mantenidas en Ginebra este fin de semana por delegaciones oficiales de ambos países, quienes también establecieron la creación de un mecanismo de consulta permanente.

Este nuevo canal de diálogo estará encabezado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent; y el representante comercial de ese país, Jamieson Greer. Las reuniones podrán llevarse a cabo en cualquiera de los dos países o en una sede neutral.

Durante los 90 días de tregua, ambas naciones continuarán negociaciones más técnicas, que no se limitarán a los aranceles, sino que abarcarán otras barreras al comercio, especialmente las impuestas por China, según explicó Bessent desde Ginebra.

“Pero el consenso en estos dos últimos días fue que ninguna de las partes desea un desacoplamiento (del comercio) y que lo que ha pasado con aranceles tan altos equivale a un embargo, y nadie quiere esto”, reflexionó”.

Bessent expresó su satisfacción por los avances logrados en las conversaciones y resaltó la disposición del gobierno chino para progresar en el diálogo, así como el ambiente de respeto mutuo.

Asimismo, subrayó que estos encuentros resultaron valiosos para “reparar las relaciones que se habían dañado” por la confrontación comercial.