Sheinbaum advierte veto a ley de “embargo de salario” si el Senado la aprueba

Comparte este artículo:

Durante la conferencia matutina de este viernes 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, en caso de que el Senado de la República apruebe la reforma que contempla la figura de “cobranza delegada”, ella ejercerá su facultad de veto. Esta reforma busca que los empleadores realicen descuentos directos a la nómina de los trabajadores para el pago de créditos.

Al ser consultada sobre la iniciativa que podría ser discutida en el Senado, Sheinbaum subrayó que, si bien la aprobación de leyes corresponde al Poder Legislativo, el Ejecutivo no respaldará ninguna medida que reduzca el ingreso directo de los trabajadores.

Actualmente, las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado están analizando una minuta que contempla esta disposición. De acuerdo con la mandataria, la propuesta permitiría a las instituciones financieras exigir que los empleadores descuenten los adeudos directamente del salario de los empleados. Sheinbaum expresó su rechazo a esta medida, señalando su impacto negativo en la economía de los trabajadores.

“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo (…) yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no”, afirmó.

La presidenta insistió en que el salario de los trabajadores debe ser protegido como un derecho fundamental. “El salario del trabajador es el salario del trabajador”, afirmó, subrayando que esta postura está alineada con los principios de justicia laboral promovidos por su gobierno.

La propuesta de cobranza delegada busca modificar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Este dictamen ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en marzo de 2022 y recientemente fue retomado en el Senado.

Avistan por primera vez un diablo negro en la superficie

Comparte este artículo:

Un raro ejemplar de diablo negro (Melanocetus johnsonii), un pez abisal que habita entre 200 y 2,000 metros de profundidad, fue avistado cerca de Tenerife por la ONG Condrik-Tenerife.

El hallazgo ocurrió cuando la bióloga Laia Valor detectó su silueta flotando. El equipo, conformado por Marc Martín, Antonio Sabuco y el fotógrafo David Jara, documentó el encuentro.

Hasta ahora, solo se habían registrado larvas, ejemplares muertos o grabaciones en aguas profundas. Su ascenso sigue siendo un misterio, con hipótesis que apuntan a corrientes, enfermedades o la huida de un depredador.

El avistamiento fue registrado en la RedPROMAR, marcando un hito en la biología marina y reforzando la importancia de explorar los océanos.

Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Morelos presentó este jueves ante la Cámara de Diputados de México una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el marco de una investigación por presunto abuso sexual.

La petición fue recibida por la oficialía de partes del recinto legislativo, lo que abre la posibilidad de un proceso para retirarle la inmunidad constitucional en un proceso judicial iniciado por su media hermana.

Según el documento entregado, el proceso de desafuero busca determinar si existen elementos suficientes para proceder penalmente contra Blanco, mientras que será la Sección Instructora de la Cámara Baja del Congreso mexicano la encargada de evaluar la procedencia de esta solicitud a partir de las “diligencias conducentes”.

El exfutbolista Blanco, quien gobernó el central estado de Morelos entre 2018 y 2024, ha enfrentado diversas controversias a lo largo de su carrera política, incluyendo acusaciones previas de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

El proceso de desafuero podría tomar varias semanas y requerirá la aprobación de la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados.

De proceder, Blanco quedaría sujeto a la justicia ordinaria y podría enfrentar cargos en un tribunal estatal bajo la carpeta de investigación SC01/9583/2024.

Carlos Salcedo comienza recuperación tras lesión de rodilla

Comparte este artículo:

Carlos Salcedo inició su rehabilitación luego de someterse a una cirugía de rodilla tras sufrir una ruptura de ligamento cruzado en su primer entrenamiento con el equipo.

El tiempo de recuperación estimado es de 10 meses, lo que lo dejará fuera del Clausura 2025 y podría afectarlo para el Mundial de Clubes.

El jugador expresó su compromiso con el club y la afición, asegurando que trabajará para regresar más fuerte. Además, destacó la grandeza de Monterrey y su deseo de alcanzar metas como el Mundial 2026.

La institución continuará proporcionando actualizaciones sobre su evolución.

Implementa San Pedro protocolo de prevención de acoso

Comparte este artículo:

Las autoridades municipales de San Pedro anunciaron el protocolo “San Pedro Libre de Acoso”, cuyo objetivo es prevenir y atender el acoso en centros nocturnos restaurantes mediante la capacitación a empleados, propietarios y ciudadanos, así como la activación de líneas de emergencia.

El Secretario de Segruidad Publica, José Luis David Kuri, notificó durante la presentación del protocolo que las líneas telefónicas 81 2127 2727 y 81 8988 2000 quedarán habilitadas para que cualquier mujer que sea víctima de acoso o cualquier persona que presencié una situación de este tipo pueda hacer su denuncia.

“El hacer una prevención directa, en este caso con estos programas, para que la mujer no se sienta violentada y se sienta segura. Siempre lo hemos dicho, vamos cero tolerancia en el municipio de San Pedro en contra los actos que quieran atentar en contra de la mujer aquí en San Pedro, no lo vamos a tolerar” aseguró.

La primera etapa de implementacion del protocolo comprendió la capacitación a empleados de 10 establecimientos por parte de la Dirección de Prevención Social de la Violencia, para brindarles herramientas para actuar ante situaciones de acoso y difundir los teléfonos de denuncia.

“Es muy importante reconocerles que han tenido la apertura de poder trabajar con la Dirección de Prevención del Delito y la Secretaría de Seguridad para poder tener estas capacitaciones” señaló el Secretario Ejecutivo, Juan Pablo Castuera.

Rechaza Sheinbaum mayor presencia de la DEA en México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump, sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitará, ¿usted lo aprobaría? –se le cuestionó.

“No. Colaboración, coordinación, con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.

Agregó que en una conversación reciente el resultado “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor de la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.

Sheinbaum envia reformas contra reelección y nepotismo al Congreso

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para eliminar la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular, coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana.

En su mensaje, Sheinbaum detalló que la primera reforma busca garantizar el principio de “sufragio efectivo, no reelección”, alineándose con la Constitución de 1917.

La segunda propone la prohibición de que un familiar suceda de manera inmediata a otro en cargos públicos electivos, enfocándose en erradicar el nepotismo.

Estas iniciativas son parte de su agenda para fortalecer la integridad del sistema electoral del país.

Detienen a la influencer Marianne Gonzaga por agresión contra la novia de su ex pareja

Comparte este artículo:

Marianne Gonzaga Rodríguez fue arrestada en Park Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, tras presuntamente apuñalar en el cuello a Valentina Gilabert, la nueva pareja de su expareja.

La influencer habría viajado desde Cancún y, al encontrarse con su exnovio y su actual pareja, se desató una pelea que terminó en la agresión. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la detuvieron en el lugar.

Gonzaga es conocida en redes sociales por su contenido sobre estilo de vida y maternidad. Actualmente, enfrenta una investigación por su presunta responsabilidad en los hechos.

Inaugura García la primera Clínica Veterinaria Municipal

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, acompañado por la directora de Bienestar Animal, Paulina Quintana, y la presidenta honoraria del DIF, Ana Paula Ríos Garza, encabezaron la inauguración de la primera Clínica Veterinaria Municipal, posicionando a García como un referente en bienestar animal en la región.

“Lo logramos, construimos un gobierno sensible con los seres sintientes. Hoy damos inicio a la clínica veterinaria municipal, la mejor de Nuevo León y la mejor del noreste de México”, afirmó el alcalde durante su discurso inaugural.

Este nuevo centro cuenta con infraestructura de primer nivel, incluyendo quirófanos de última tecnología, cuatro consultorios especializados equipados con tecnología avanzada, como rayos X, laboratorio, farmacia y áreas de resguardo climatizadas. Además, dispone de un sistema de monitoreo 24/7, un espacio de esparcimiento para los animales y un sistema de sonido con música relajante para su bienestar.

La apertura de esta clínica marca el inicio de un ambicioso plan integral de protección y cuidado animal. Como parte de este esfuerzo, el gobierno municipal lanzará próximamente una ambulancia especializada para el rescate de animales en situación de calle, así como una unidad móvil veterinaria destinada a brindar atención a quienes más lo necesiten.

Además, el alcalde anunció una meta significativa: la realización de 1,000 esterilizaciones en un mes, con el objetivo de fomentar el control responsable de la población animal en García. Asimismo, enfatizó que este espacio estará abierto para quienes deseen aprender sobre el correcto cuidado de los animales.

“Como su alcalde les digo: Misión cumplida. Este lugar es el espacio que tanto buscábamos y soñamos. Fueron años de constante lucha y todo México fue testigo de lo que aquí sucedía. Pero este es solo el comienzo de un futuro donde el bienestar animal sea una prioridad”, concluyó Manuel Guerra Cavazos.

Es importante destacar que la Dirección de Bienestar Animal Integral mantiene un compromiso activo con la comunidad, visitando regularmente centros escolares para promover campañas de concientización sobre el respeto a los seres sintientes, la prevención del maltrato animal y la adopción responsable.

Trump retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Comparte este artículo:

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congelar el financiamiento a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). La medida coincidió con su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, crítico de ambos organismos.

Trump afirmó que la ONU “no está bien gestionada” y que el Consejo y la UNRWA deben “poner orden en sus asuntos”. La Casa Blanca señaló que el Consejo mantiene un “sesgo contra Israel” y permite que países como Irán y China evadan acusaciones por violaciones a los derechos humanos.

La orden también instruye al secretario de Estado a evaluar qué organismos internacionales tienen posturas contrarias a Estados Unidos, mencionando a la Unesco para una “revisión acelerada”.

Trump ya había tomado estas medidas en su primer mandato y ahora busca reinstaurarlas, además de reactivar sanciones contra Irán.