Recaudan $2.7 millones para familia de la maestra Irma García en Uvalde.

Comparte este artículo:

A través de una campaña de donativos digital (GoFundMe) implementada por Debra Austin, prima de la profesora fallecida en el tiroteo de Uvalde Irma García, se han recaudado al momento $2.7MDD.

El esposo de la maestra Joe García, falleció unos días después de un ataque al corazón, del que se estima fue una cardiomiopatía de estrés derivada del incidente.

Testimonios de sobrevivientes del suceso, afirman que ambas maestras Irma García y Eva Mireles, trataron de proteger a los niños estudiantes poniéndose delante de ellos como un escudo.

La recaudación de fondos tenía como objetivo la recolección de $10,000 dólares como meta, sin embargo, la cantidad se multiplicó y alzó de manera exponencial debido a la respuesta por parte de los donantes.

Se les atribuirá la cantidad monetaria recaudada a los cuatro hijos del matrimonio García.

(Con información de Univisión).

Justicia de Estados Unidos investigará respuesta policial durante tiroteo en Uvalde, Texas

Comparte este artículo:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este domingo que investigará la respuesta policial al tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas, en el que el pasado martes murieron 19 niños y dos maestras.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Justicia, Anthony Coley, anunció la investigación, cuyos resultados serán públicos y que se abre a raíz de una petición del alcalde de Uvalde, Don McLaughlin, después de que la actuación de la Policía haya sido duramente cuestionada por su aparente lentitud.

Según indicaron desde el Gobierno estadounidense, el objetivo de la pesquisa es obtener una versión independiente de la respuesta por parte de las Fuerzas de la Ley y de cada una de sus acciones en la jornada del 24 de mayo, cuando se produjo la masacre.

Además, se espera que las conclusiones a las que se llegue puedan servir para identificar problemas y actualizar los protocolos de actuación para futuros tiroteos.

El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, reconoció el viernes en una rueda de prensa que el hecho de que los agentes de Policía no derribaran la puerta del aula en que se hallaba el autor de los disparos fue una “decisión incorrecta” y culpó de ella al máximo responsable policial que en ese momento se encontraba en el colegio.

Varios medios aseguraron el sábado que ese responsable era Pedro “Pete” Arredondo, el jefe de Policía del Distrito Escolar de Uvalde, que hace ya varios días que no aparece en las ruedas de prensa sobre la situación.

Según contó McCraw, después de haber oído múltiples disparos en el aula y considerar que las balas ya solo se dirigían a la puerta cuando los agentes trataban de acceder, el citado jefe interpretó que ya no quedaba nadie con vida dentro salvo el agresor.

Por tanto, optaron por esperar, hasta que finalmente un equipo de la Patrulla Fronteriza entró en el aula tras un escudo y el atacante, Salvador Ramos, salió de un armario de la clase y empezó a dispararles, momento en que le abatieron a tiros.

En el suelo del aula, los agentes se encontraron a los niños, muchos de ellos ya fallecidos, pero algunos todavía vivos, incluida Miah Cerrillo, de 11 años, que se untó la sangre de otro alumno en el cuerpo para hacerse la muerta.

(Fuente: EFE)

“Mi hijo no era un monstruo”, dice madre del tirador de escuela primaria en Texas

Comparte este artículo:

Mi hijo no era un monstruo, aunque sí podía ser agresivo”, estás fueron las palabras de la madre del joven de 18 que mató a 19 niños y dos maestras en una primaria en Uvalde, Texas. 

Salvador Ramos ingresó el martes pasado a la Escuela Primaria Robb con un rifle AR-15, entró en un salón donde desató una masacre y se atrincheró allí hasta que elementos de la Patrulla Fronteriza lo abatieron. 

Mientras el gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró que alguien que dispara a su abuela y luego mata a niños tiene que tener “maldad en el corazón», Adriana Reyes, madre de Ramos, aseguró en entrevista con la cadena ABC News que su hijo “no era un monstruo”.

Además de los 21 muertos,17 personas resultaron heridas en el tiroteo, incluyendo la abuela de Ramos, con quien vivía y a la que disparó en la cara antes de dirigirse a la escuela.

Autor de tiroteo en Texas alertó en Facebook que atacaría una escuela: Abbott

Comparte este artículo:

Salvador Raimondo Ramos, responsable de la masacre en la escuela primaria Robb en la localidad de Uvalde, Texas, publicó en Facebook: «Voy a disparar en una escuela primaria», poco antes del ataque, dijo Greg Abbott, gobernador de Texas.

El autor de la masacre anunció que planeaba atacar una escuela aproximadamente 15 minutos antes de abrir fuego. El joven usó un rifle de asalto AR-15.

Greg Abbott, también dijo en conferencia de prensa que el adolescente de 18 años le disparó a su abuela en la cara antes de dirigirse a la escuela, donde mató a tiros a 19 niños y dos maestros.

El joven, según el gobernador, escribió: «Voy a dispararle a mi abuela», «Le disparé a mi abuela»y aproximadamente 15 minutos antes, publicó: «Voy a dispararle a una escuela primaria».

Abbott explicó que además de los 21 muertos hay 17 heridos por este suceso, tres de ellos agentes de Policía, aunque no se teme por sus vidas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Biden visitará Uvalde, Texas, tras masacre en escuela primaria

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que pronto irá a Texas tras la masacre en una escuela en la que murieron 19 niños y dos maestros, y el propio atacante, el adolescente de 18 años Salvador Ramos.

«Jill y yo viajaremos a Texas en los próximos días para encontrarnos con las familias y hacerles saber que sentimos su dolor», dijo Biden en la Casa Blanca.

El mandatario anunció la visita durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que firmó una orden ejecutiva que busca la creación de un registro nacional que recopile todas las denuncias, procedimientos disciplinarios y quejas relativas a miembros de las agencias federales de las fuerzas del orden, esto al segundo aniversario del homicidio del afroamericano George Floyd.

Biden, quien no concretó la fecha exacta de su visita, defendió la necesidad de aprobar leyes de control de armas «de sentido común», que si bien no servirían para prevenir cualquier tragedia, podrían tener un gran impacto sobre los niveles de violencia con armas del país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Solicita Biden restricciones estrictas en posesión de armas, tras incremento de tiroteos masivos.

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha solicitado nuevas restricciones más rigurosas en la posesión de armas de fuego en la entidad, esto tras los últimos dos tiroteos masivos que ocurrieron en el país, en Buffalo y Uvalde.

Culpó abiertamente a los fabricantes de armas y sus partidarios por impedir la aprobación de leyes en el Congreso que busquen encarar la violencia armada que se vive en el territorio americano.

Una semana antes, el mandatario había viajado a la ciudad de Buffalo en Nueva York, para reunirse con familiares de las víctimas de un tiroteo masivo en un supermercado en el que fallecieron diez personas.

Este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otros países… ¿por qué?“, argumentó el presidente haciendo referencia a que, aunque en otros lugares del mundo existan conflictos sociales como racismo y odio, ninguna otra nación industrializada sufre violencia armada como en Estados Unidos.

Es hora de convertir este dolor en acción“, concluyó.

(Con información de AP).

Envía AMLO condolencias a Estados Unidos por tiroteo de Texas.

Comparte este artículo:

Durante su conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó un momento para ofrecer unas palabras de apoyo sobre el tiroteo sucedido en una escuela primaria de Texas en Estados Unidos.

Yo quiero aprovechar para enviar, mi condolencia, mi dolor, transmitir mi solidaridad con los familiares de los jóvenes que perdieron la vida ayer, mandarles un abrazo fuerte, como lo hacemos con todos los que pierden la vida en nuestro país, que lamentablemente sucede“, comentó el mandatario.

Mencionó que la mayoría de las víctimas eran personas que tenían raíces mexicanas, por lo que mostró su solidaridad hacia los familiares de aquellos que perdieron la vida durante el incidente.

Nos duele mucho que haya estas desgracias… son momentos muy tristes, muy difíciles y nosotros lo mismo lo padecemos aquí“, concluyó el presidente.

Se han identificado hasta el momento, 21 personas fallecidas en el tiroteo de Texas, 19 niños y dos adultos.

Ebrard acusa a Greg Abbott de “extorsión” contra gobernadores de México por revisiones en la frontera

Comparte este artículo:

Los gobernadores de México no alcanzaron un acuerdo, fueron extorsionados por su homólogo de Texas, Greg Abbott, para levantar las revisiones a transportes que provocaron largas filas en la frontera, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

De visita en Nuevo León, el canciller sostuvo que los estados que lograron el levantamiento de dichas revisiones, que se aplicaban al 100 por ciento del transporte de carga mexicano y generaban tiempos de espera de 24 a 30 horas, fueron obligados a cumplir las demandas del mandatario republicano mediante extorsiones. 

Desde hace unas semanas, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua negociaron de forma individual con Abbott para concluir con las inspecciones en la frontera. 

El canciller sostuvo que la postura de Abbott responde a que se encuentra en campaña ya que busca la reelección del cargo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Texas destinará 495 mdd para reforzar seguridad en frontera con México

Comparte este artículo:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que su administración destinará cerca de 500 millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera con México.

Este mismo viernes el congreso texano aprobó la transferencia de 495.3 millones de dólares, entre otras cosas, para continuar financiando la llamada Operación Lone Star puesta en marcha en marzo del año pasado, así como otras operaciones de seguridad fronterizas consideras críticas.

De esos fondos, 465.3 millones de dólares se destinarán para apoyar el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en la frontera que la entidad comparte con Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, estados con los que Texas recientemente firmó una serie de acuerdos por separado para intensificar las acciones regionales para frenar la migración y el contrabando.

Los 30 millones de dólares restantes se destinarán a otros programas de seguridad fronteriza que Texas tiene despegados desde el año pasado cuando Abbott comenzó a marcar diferencia de criterio con el presidente Joe Biden respecto a las políticas migratorias.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Maru Campos y Greg Abbott acuerdan suspender inspecciones en frontera con Texas

Comparte este artículo:

Con la condición de que Chihuahua colabore a detener el flujo de migrantes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, levantó las medidas de revisión que había impuesto a las cargas comerciales provenientes de México y que cruzan por la frontera existente entre ambos estados. 

Este jueves, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y Greg Abbott firmaron un acuerdo de entendimiento que incluye cuatro compromisos, uno de ellos establece que los estados de Chihuahua y Texas.

«Chihuahua y Texas trabajarán de manera colaborativa para detener el flujo de migrantes procedentes de más de 100 países que ingresan a Texas, de manera ilegal a través de Chihuahua, incluyendo la provisión de recursos para responder a las áreas de conflicto según las vaya identificando el Departamento de Seguridad Pública de Texas”.

También se acordó que el estado de Chihuahua seguirá incorporando tecnologías como drones para patrullar la frontera, bases de datos con inteligencia artificial por medio del registro de licencias de conducir, así como filtros biométricos para asegurar la captura de líderes de carteles. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)