Pide San Pedro ayudar a abuelitos para evitar contagios

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, invitó a ciudadanos a ayudar a las personas mayores de 60 años con sus actividades para evitar que se contagien de COVID-19.

La campaña llamada “¿Te llevo el súper”, invita a los ciudadanos a ayudar a las personas mayores de 60 años a realizar diversas actividades cotidianas ya que son las más vulnerables a contraer el coronavirus.

“Échales la mano con el súper, a pagar un recibo o a hacer una vuelta. Ellos ya trabajaron toda la vida por nosotros, nos toca a nosotros hacer algo por ellos. Los #supervecinos se ayuda. Usa esta imagen para avisarle a tu vecino que lo vas a ayudar”, se lee en la publicación que hizo el edil en sus cuentas de redes sociales.

Pide Miguel Treviño más medidas por coronavirus a Estado

Comparte este artículo:

El alcalde De San Pedro Garza García, Miguel Treviño, solicitó al Gobierno del Estado, que se convoque a los alcaldes del Estado para hacer frente común al COVID-19.

“Acabo de pedirla al Gobierno Estatal que convoque a alcaldes y al Consejo Estatal de Salud para que hagamos frente común a la epidemia de #Covid_19 y veamos: Eventos masivos como el festival Pa’l Norte, el sistema público de educación y aprovechar el sistema privado de salud”, público el Treviño en sus cuentas de redes sociales.

El edil mencionó que considera importante que ante esta pandemia el Estado este preparado.

Municipios suspenden eventos masivos por coronavirus

Comparte este artículo:

Los gobiernos municipales Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca informaron que suspenderán eventos masivos por el COVID-19, esto con el objetivo de reducir el riesgo de contagio.

Sin mencionar que va a suceder con festivales como Pa’l Norte, programado para el 20 y 21 de marzo, el municipio de Monterrey señaló en un comunicado que recomendará posponer eventos masivos, y cancelará sus propias actividades.

“Los organizadores de eventos masivos privados recibirán por parte del Municipio e Monterrey la recomendación de posponer sus actividades, en tanto las autoridades sanitarias confirmen que se haya mitigado el riesgo de contagio”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, se exhortó a la sociedad a evitar cualquier topo de aglomeraciones de personas.

Por su parte, San Pedro y Santa Catarina cancelaron eventos públicos.

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, donde se confirmó el primer caso de coronavirus en la entidad, señaló en un video que suspendía las actividades municipales, mientras el el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, afirmó que pospondrán todos los eventos que provoquen concentraciones.

Apodaca igual decidió la suspensión de los eventos masivos del municipio, audiencias grupales y recorridos en colonias, y adquirirá 150 mil cubrebocas y gel antiséptico para distribuir entre la población.

Mientras tanto, los municipios de Escobedo y San Nicolás informaron que hasta el momento no contemplan el cese de actividades.

Y la UDEM dice que juegos fueron en el receso

Comparte este artículo:

Después de llevar casi dos horas protestando, maestras y directivas sostuvieron una junta con representantes del movimiento feminista de la Prepa UDEM, Unidad San Pedro, tras la reunión hablaron en la Sala Polivalente con cerca de 200 alumnas de la institución, donde aseguraron que los juegos de hombres en el campus durante #ElParoNacionalDeMujeres fueron a la hora del receso.

La directora de tutoría y formación estudiantil, Ana Silvia Suárez Pérez, señaló que se trató de un juego de tochito en el recreo y que durante la mañana hubo una misa y clases para reflexionar sobre la violencia de género.

“Durante el receso, que fue lo que las chicas reportaban, los chicos se reunieron y se pusieron a jugar en medio del patio, entonces estos videos ellos los empezaron a tomar, los subieron, pero sí queremos aclarar que la agenda estaba bien planeada para el 9 de marzo y eso era parte de su receso”, indicó.

Suárez detalló que el receso duro media hora, y que los juegos acabaron una vez que uno de los entrenadores llegó a pararlos porque “finalmente muchos hombres juntos pues era peligroso”.

Policía de San Pedro estrena 400 nuevas cámaras corporales

Comparte este artículo:

La Policía de San Pedro Garza García entregó este lunes 400 videocámaras corporales a sus elementos de Policía y Vialidad.

Los elementos serán portados en la solapa por los policías para videograbar las infracciones a los ciudadanos y transparentar su actuar.

“Ustedes como policías son el primer eslabón de la justicia. Cuiden su trabajo, cuiden la legalidad de su trabajo, cuiden su lenguaje y el trabajo se cuida solo”, dijo el alcalde Miguel Treviño.

Durante el evento de entrega que se llevó a cabo en la explanada del C4, se informó que la cooperación sampetrina es la primera en el país en dotar al cien por ciento de sus elementos con videocámaras.

Los aparatos traen sensor infrarrojo para poder grabar de noche y los videos serán enviados al C4.

Presenta San Pedro programa en contra de la violencia de género

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro presentó una campaña que busca combatir la violencia de género.

En rueda de prensa, el alcalde Miguel Treviño reveló que la violencia familiar es el principal delito denunciado en el municipio, puesto que se han registrado entre 200 y 250 denuncias en los últimos años, donde las mujeres son las principales víctimas.

“Nuestro compromiso como municipio es hacer todo lo que tengamos que hacer para que estos casos no se repitan y para poder trabajar a través de las diferentes instituciones del municipio y a través de la conciencia en la comunidad para que tengamos un contexto social familiar. Para que estos temas salgan a la luz y segundo trabajemos para que se presenten lo menos posible”, indicó Treviño.

Por su parte, la directora de la asociación Alternativas Pacíficas, Rosario Pacheco Leal, señaló que en el programa en conjunto con el municipio, han atendido a 175 mujeres, 3 niñas y 3 niños.

“La atención es multidisciplinaria hay atención sicológica, legal, trabajo social y para la salud; hay un espacio dentro de Puerta Violeta San Pedro para resguardar a la mujer con sus hijas e hijos, que así lo requieran y si después de la evaluación quieren pasar al refugio de Alternativas Pacíficas pasan”, detalló Pacheco.

La campaña va enfocada a que todas aquellas mujeres con problemas de violencia familiar tengan la certeza de contar con un apoyo como el del municipio, mismo que ha hecho sinergia con Alternativas Pacíficas a través de los refugios denominados Puerta Violeta.

La presidenta del DIF municipal, Irene Ovalle, invitó a las mujeres a ponerse en los zapatos de quienes son víctimas de violencia e informarse.

“Si tu eres una víctima de violencia que sepas que esta campaña es para ti si no eres víctima y en tu círculo cercano tampoco conocer a alguien que lo sea, te invitamos que te informes, que conozcas que esta es la realidad de muchas mujeres de San Pedro”, dijo Ovalle.

La campaña prevé tener anuncios en revistas y bardas del municipio.

 

 

San Pedro presenta a ‘Sam’, el chatbot para reportar fallas de servicios públicos

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García presentó a “Sam” un chatbot de Whatsapp que busca que mas ciudadanos denuncien fallas en servicios públicos.

Al agregar el número 8112 1212, el ciudadano puede reportar cualquier falla o desperfecto que observe en el municipio.

La titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Dinorah Cantú, informó que actualmente sólo un 6% del universo de vecinos sampetrinos renuncian, por lo que con “Sam” buscan que aumente a un 10%.

“Queremos más usuarios reportando, ojalá que este año del 6 por ciento al menos lleguemos a un 10 por ciento de usuarios De San Pedro que quieran estar constantemente interactuando”, dijo Cantú en conferencia de prensa.

A través del chatbot de Whatsapp, el ciudadano puede denunciar falla en luminarias, recolección de basura, semáforos descompuestos, la existencia de cacharros, falta de desazolve.

El municipio reveló que durante el 2019 recibió, por distinto canales de denuncia, 18 mil 960 reportes.

“En la medida en que nosotros recibimos es a información más copiosa y mas fina del superciudadano, nos permite hacer un uso mucho más eficiente de los recursos cuando planeamos para prevenir que buena parte de las quejas y llamadas y los mensajes por este bot, se presenten”, indicó el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño.

En la conferencia de prensa, indicaron que “Sam” es el primer chatbot de este tipo en México.

San Pedro dará más recursos para parques

Comparte este artículo:

Este martes el Cabildo de San Pedro aprobó incrementar en un 30% las subvenciones para el mantenimiento de parques.

En sesión ordinaria se explicó y aprobó por unanimidad aumentar el presupuesto de 8 millones 569 mil 955 pesos para 89 colonias a 11 millones 149 mil 943 pesos.

Por otro lado, estarán disponibles 3.8 millones de pesos para juntas de vecinos que los lleguen a necesitar.

Va San Pedro por protocolo para casos de acoso y hostigamiento

Comparte este artículo:

La regidora independiente, Venecia Guzmán, anunció ayer que el gobierno municipal prepara un protocolo para los casos de denuncias de acoso y hostigamiento, mismo que esperan tener listo para el mes que viene.

“La idea es prevenir y es poder, en el dado caso que suceda, que no revictimice, que sea apegado a derechos humanos y que podamos, como municipio, respaldar el lado correcto”, indicó Guzmán.

La regidora detalló que la administración realiza un diagnóstico interno sobre equidad laboral, asó como en un plan de sensibilización y capacitación en materia de género y que la idea es que la administración pueda apoyar y asesorar a quien denuncie.

Por su parte, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, informó que hasta el momento no han recibido denuncias de acoso u hostigamiento.

Calzada San Pedro y Del Valle tendrán concreto hidráulico

Comparte este artículo:

El alcalde De San Pedro Garza García, Miguel Treviño, anunció este viernes que las Calzada San Pedro y Del Valle tendrán pavimento de concreto hidráulico.

Treviño explicó que en la Calzada ya se está instalando el cableado de luz y teléfono de manera subterránea, por lo que el siguiente paso es mejorar el pavimento.

“Queremos a la Calzada convertirla en ejemplo nacional, pues tiene que ir con acabado de concreto hidráulico como una manera de poner la muestra y pues es consistente porque ya el cableado todo va por abajo y lo último que quieren los vecinos es que estas avenidas se estén abriendo y cerrando, eso ya no va a pasar”, aseguró el edil.

El mandatario municipal detalló que el proyecto consta de seis etapas y la primera iniciará el próximo 24 de febrero, que va de la Rotonda de los Duendes a Fátima.

“Hoy estuvimos supervisándolo: son seis etapas. En alguna etapa terminaremos antes, que es parte de Duendes hacia Fátima y es una obra a la que le damos seguimiento toda la semana”.

El edil sampetrino dijo que la ventaja de pavimentar con concreto es que dura 20 años, mientras que el asfalto normal, dura cinco años, además de que el concreto tiene condiciones antiderrapantes.

Para la obra se destinarán 550 millones de pesos y prevén que esté lista para noviembre 2020.