San Pedro reparte cubrebocas en el transporte público

Comparte este artículo:

Con el fin de reducir la probabilidad de contagio del COVID-19 en el transporte público, el municipio de San Pedro inicio el reparto de cubrebocas en diferentes rutas urbanas que circulan por las calles y avenidas.

“El día de hoy comenzamos con el reparto en diferentes paradas de transporte público de cubrebocas, que son un elemento que ha mostrado ser efectivo para prevenir la expansión del COVID-19”, público el municipio en sus redes sociales.

Hasta el momento San Pedro es el municipio que tiene más casos confirmados de COVID-19 en la ciudad.

También se informó que en coordinación con el director de la Agencia Estatal de Transporte, Noé Chávez, se acordó que también se llevará a cabo limpieza y sanitización de las unidades de transporte urbano.

San Pedro amplia cierre de restaurantes por contingencia sanitaria

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza Garcia informó que determinar continuar con el cierre temporal de restaurantes, cafeterías y fondas que prestan el servicio de alimentos en sus locales, hasta el próximo primero de mayo, esto con el objetivo de evitar contagios de COVID-19.

En el comunicado se aclara que los establecimientos podrán seguir dando servicio con venta para llevar o para entregar a domicilio a través de sus propios repartidores o de las apps dedicas a este servicio.

Por otro lado, se pide a los establecimientos que deben de tomar las medidas necesarias para evitar la concentración de personas, además de entregar los alimentos a los clientes en la puerta del establecimiento; extremar las medidas de higiene para tener siempre limpias y desinfectadas las áreas de trabajo; empacar adecuadamente los alimentos para prevenir su contaminación; asegurar que el personal que prepare y entregue los alimentos cumpla estrictamente con las medidas de higiene esta establecidas en la normatividad, asnillos como el incentivar el uso de pagos electrónicos sobre el efectivo.

Cabe mencionar que las medidas estaban planificada para dos semanas, pero ante la declaración de emergencia sanitaria por parte de la Federación, se decidió extender el periodo en el que se aplican las mencionadas medidas.

Suman 115 casos en Nuevo León

Comparte este artículo:

La subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra Aquino informó que hasta el momento suman 115 casos en Nuevo León, uno más que el día de ayer cuando se reportaron 114.

Becerra Aquino detalló que hay 76 casos confirmados por el INDRE y 39 en instituciones privadas.

El nuevo caso confirmado es el segundo contagio comunitario, y corresponde a una mujer de 50 años, residente del municipio de San Pedro Garza García.

Hasta el momento hay 10 pacientes hospitalizados, y ya hay 17 recuperados.

Preocupa a San Pedro el sector restaurantero

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, externó su preocupación por los efectos económicos negativos que podría traer la contingencia del COVID-19 en el sector restaurantero.

Treviño explicó que este sector genera 10 mil empleos en el municipio y que es uno de los que más espacios laborales genera.

“El sector restaurantero en San Pedro genera 10 mil empleos, es por mucho el sector que más empleos genera y el esfuerzo que hacemos tiene que ver con recolectar recursos para llegar directamente a los empleados de este sector que tienen salarios muy limitados”, indicó el edil durante una sesión ordinaria del Cabildo del mencionado municipio.

El alcalde señaló que a pesar de la importancia económica que tiene el sector restaurantero en el municipio no tiene el respaldo financiero que si tienen otras grandes empresas lo que les permite sortear este tipo de adversidades, por lo tanto aseguró que su gobierno ya tiene un plan de apoyo para dicho sector aunque los recursos no podrán ser entregados directamente a los empleados debido a que la Controlaría municipal no le permite otorgar recursos públicos a ciudadanos de otros municipios.

Por otro lado, recordó que la semana pasada gestionaron que empresas de repartición de comida a domicilio como Uber, Didi, entre otros, se incluya una aportación extra a los meseros y empleados del restaurante que no están recibiendo propinas debido a que algunos centros comerciales permanecen cerrados.

Adelantó que el jueves sostendrá una reunión con dueños de centros comerciales para ver la posibilidad de la condonación de rentas para amortizar la crisis económica desosé de que pase la contingencia del COVID-19.

En cuanto al sector de la construcción, dijo que por lo pronto no se contempla que suspendan actividades.

Aprueba San Pedro fondo de emergencia por crisis del COVID-19

Comparte este artículo:

El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó este martes un fondo de emergencia para enfrentar la contingencia por el COVID-19, además aprobaron realizar una serie de exhortos al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al Gobierno del Estado.

En el exhorto dirigido a la Federación se señala que se deben de llevar a cabo una serie de medidas urgentes entre las que señalan apoyos extraordinarios en impuestos, así como el pago de servicios como la energía eléctrica y servicio de agua.

“Queremos hacer esta petición a la autoridad Federal para que se dé este apoyo a la ciudadanía y a los negocios y empresas que brindan trabajo, se puede apoyar con exentar el pago de la luz y el agua así como la devolución del Impuesto de Valor Agregado y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios. Esto ayudará a recuperar la economía que se esta viendo afectada además de darle un incentivo a la gente”, indicó el alcalde sampetrino Miguel Treviño.

Por otro lado, aprobaron un fondo de emergencia por 125 millones de pesos para hacer frente al COVID-19.

“Hoy hacemos la creación de un fondo de emergencia de cien millones de pesos para atender la contingencia del coronavirus, mismo que se integrará con recursos públicos. Con la creación del fondo de emergencia, se aprobó el otorgamiento de apoyos en materia de impuestos, derechos, multas y recargos municipales, tales como condonaciones, bonificaciones y descuentos, cuyo monto acumulado se estima en 25 millones de pesos”, señaló Treviño.

“los 100 millones serían aplicados a las acciones que emprenda el municipio directamente en conjunto con los sectores público, privado y social, en materia de asistencia social, salud, seguridad y las que correspondan para atender oportunamente la emergencia en la población del municipio y al interior de la administración pública, a partir de la prevención, la atención y el control del contagio del COVID-19”, detalló.

El fondo de emergencia y los exhortos fueron aprobados por todos los miembros del Cabildo sampetrino.

Suman 52 casos de COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O informó este martes que ya son 52 los casos confirmados de COVID-19 en Nuevo León, cuatro más que los reportados el día de ayer.

El titular de salud del Estado indicó que los nuevos casos son importados o de contacto con personas que viajaron.

Los cuatro casos nuevos son de personas que viajaron a Nueva York y California, 3 de ellos son habitantes de Monterrey y uno más de San Nicolás.

De los cuatro nuevos contagios, 3 son hombres y una es mujer.

Por otro lado, detalló que hasta el momento han revisado 336 personas y 30 casos siguen siendo sospechosos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

☝🏼☝🏼☝🏼☝🏼☝🏼☝🏼☝🏼

Una publicación compartida por Altavoz MX (@altavozmx) el

Miguel Treviño intercambia experiencias con alcaldes de México por coronavirus

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, sostuvo una teleconferencia con 12 alcaldes del país, donde compartieron e intercambiaron experiencias e ideas ante la contingencia por el COVID-19.

“Fue una reunión muy productiva y además tomar una postura al respecto a donde estamos parados y qué se requiere para lo que viene. Acordamos un mecanismo de coordinación para intercambiar lo que estamos haciendo todas estas ciudades. Estamos circulando un documento con una postura que resume lo que se conversó y lo daremos a conocer como un documento que clarifica el rumbo de este esfuerzo compartido para enfrentar de la mejor manera esta urgencia”, expuso Treviño en rueda de prensa.

En la reunión participaron en su mayoría alcaldes de capitales de sus estados, entre los que destacaron los alcaldes y alcaldesas de Aguascalientes, Teresa Jiménez; María Eugenia Campos, de Chihuahua; Leoncio Alfonso Morán, de Colima; Héctor López Santillan, de León; Renán Barrera, de Mérida; Gabriela Gamboa, de Metepec; Luis Fernando Nava, de Querétaro; Maki Ortiz, de Reynosa; y Manolo Jiménez, de Saltillo.

Por parte de la área metropolitana de Monterrey solamente participaron el edil sampetrino y el alcalde de Apodaca, César Garza.

“Estuvimos el alcalde de Apodaca y un servidor. Tenemos el panorama de lo que se esta haciendo a nivel metropolitano, de cual la parte de la coordinación que le ha tocado al Estado. Fue muy útil dos visiones complementarias de lo que hacemos a nivel metropolitano y dos municipios que, digamos por diferentes razones, muy internacionales, San Pedro es un municipio donde buena parte de su comunicad viaja al extranjero y Apodaca es un municipio industrial, tiene plantes internacionales y ahí se han originado los casos que se dieron”, señaló el alcalde.

El mandatario sampetrino detalló que en la videoconferencia cada ciudad pudo explicar como se viven diferente niveles de contingencia y el como entre ellos pueden aprender para sobrellevar la situación, principalmente porqué hay algunos municipios que lo viven de manera más intensa.

Restaurantes en San Pedro solamente podrán enviar a domicilio ante crisis por COVID-19

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza Garcia, Miguel Treviño, anuncio que con el fin de prevenir contagios de COVID-19 todos los restaurantes del municipio sólo podrán enviar comida a domicilio o para consumir fuera de las instalaciones a partir de este 19 de marzo y hasta el 1 de abril.

“Tuvimos una reunión con un grupo muy representativo de empresarios de los restauranteros, y en este grupo todos estuvieron de acuerdo. Hay un ánimo de mucha solidaridad”, señaló Treviño tras una sesión extraordinaria de cabildo que se llevó a cabo este miércoles.

El edil explicó que a los restauranteros se les solicitó empacar adecuadamente los alimentos, extremar medidas de higiene y desinfectar áreas de trabajo, incentivar el uso de pagos electrónicos y entregar los alimentos en la puerta del local.

Por otro lado, pidió a la ciudadanía ayudar a mantener activa la economía solicitando estos servicios a domicilio y cuando sea posible entregar una propina a repartidores y personal a cargo de la preparación de la comida.

Estas acciones se unen a otras que fueron anunciadas el pasado martes, donde el municipio ordenó el cierre de bares, antros, salones de fiesta, y la cancelación de eventos privados como lo son bautizos, bodas, primeras comuniones, entre otros, todo esto como parte de una declaratoria de emergencia ante los casos de coronavirus en el municipio.

San Pedro declara emergencia ante el brote de COVID-19

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García emitió una declaratoria de emergencia ante la propagación del COVID-19, con la cual restringe las actividades al aire libre y prohibe la apertura de algunos establecimientos.

Tras la primera reunión con el Consejo Municipal de Protección Civil, el alcalde del municipio, Miguel Treviño señaló que se ven en la necesidad de suspender toda actividad en bares, antros, cines así como eventos privados como lo son bautizos, quinceañeras, bodas, primeras comuniones, entre otras.

“Estamos tomando esta determinación para evitar que se propague el coronavirus, es por eso que se da el anuncio de este tipo de actividades se suspenden, de ser necesario se contará con el apoyo de la fuerza pública para que se lleve a cabo dicha instrucción. Lo que queremos es evitar que se propague el COVID-19, si bien es la población De San Pedro la que se ha visto contagiada se busca que no se siga llevando a cabo el contagio de más personas”, indicó el edil.

Gimnasios, bares, antros, y establecimientos donde se preste a la reunión de cantidades de personas en grupo que no acaten dicha recomendación se harán acreedores a una sanción económica y hasta la revocación del permiso, señaló el secretario de Ayuntamiento, José Dávalos.

“La multa puede ser de hasta 2 mil 175 pesos hasta que se le quite el permiso, son cerca de 100 establecimientos, también los cines y cafeterías podrían ser sancionadas en caso de no acatar la instrucción. Vamos a suspender las actividades del municipio en público, serán por tiempo indefinido, hasta que haya pasado la pandemia del COVID-19, en cualquier momento se levanta dicha situación”, dijo.

Por otro lado, solicitaron a los ciudadanos a evitar salir de sus casas y sí lo hacen sea solamente en caso de una emergencia.

San Pedro prende alertas ante COVID-19; 12 casos confirmados son sampetrinos

Comparte este artículo:

Después de que los 12 casos confirmados de COVID-19 en Nuevo León son todos sampetrinos, el municipio de San Pedro Garza García prendió las alertas el día de ayer.

El alcalde del municipio, Miguel Treviño, informó que los 12 casos en la entidad son ciudadanos sampetrinos, mismos que regresaron contagiados de viajes a Estados Unidos y Europa.

Hora más tarde, el edil informó que el municipio atraviesa por un estado de urgencia y pidió limitar las interacciones entre ciudadanos.

“Estamos pidiendo a todos los que están llegando del extranjero que eviten salir de casa. Los casos que tenemos confirmados son contagios importados, gente que los obtuvo en el exterior, lo que queremos limitar son aquellos casos de infección loca, es decir, de ciudadanos que ya están aquí. Tenemos que meterle el freno en seco a las interacciones entre los ciudadanos porque eso es lo que nos permitirá controlar la situación”, indicó Treviño en un video en redes sociales.

El día de ayer, el secretario de Salud, Manuel de la O, indicó que entre los siete nuevos casos, cinco estuvieron en España. Del grupo, tres son mujeres de 82, 79 y 27 años, y dos son hombres de 53 y 33 años.

Los otros dos pacientes son hombres, ambos de 72 años, y quienes viajaron a Estados Unidos y cada uno tiene un contacto que también permanece aislado.

Todos los casos, señaló el titular de salud, están estables y en sus casas.

El alcalde sampetrino informó en redes que se reunió con representantes de los principales centros comerciales y tiendas de autoservicio para definir acciones que disminuyan riesgos.

Además, Treviño compartió en sus redes sociales un desplegados con ocho compromisos de los comercios y en el que hacen ocho peticiones a los clientes.

Entre los compromisos destacan el apoyar a la prevención de contagios y cuidar empleos, así como garantizar el abasto de productos, mientras que se pide a los clientes hacer compras responsables y seguir indicaciones de las tiendas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Comunicado oficial sobre las medidas de prevención y recomendaciones en comercios en #spgg #Covid_19

Una publicación compartida por Miguel B. Treviño de Hoyos (@miguelbtrevino) el