San Pedro redirecciona 100 mdp para emergencia por el COVID-19

Comparte este artículo:

El Cabildo de San Pedro aprobó este martes redireccionar 100 millones de pesos del Presupuesto Participativo para atender la emergencia provocada por el COVID-19.

El alcalde del municipio, Miguel Treviño, señaló que se debe de ser empíricos con los grupos vulnerables que viven en San Pedro, pues habrá muchos que la pasarán muy difícil en los próximas semanas y meses.

“Este presupuesto participativo es para poder seguir atendiendo la situación que estamos viviendo en el tema del coronavirus, el cual nos perjudica a todos. No sabemos si va haber algún apoyo extra para poder salir adelante de esto, lo que sí saben,os es que puede empeorar la situación si no se atiende de forma inmediata”, declaró Treviño.

Por otro lado, dijo que que se debe tener solidaridad para ayudar a los ciudadanos que pasan momentos difíciles tras verse afectados por la contingencia por el COVID-19.

“Este presupuesto participativo es para usarse en apoyos como comida, medicinas y productos de limpieza, la inmensa mayoría de la gente está por la solidaridad y además entiende que el camino será largo y que va a durar varios meses y que hay que mantenernos apoyando a estos ciudadanos que lo necesitan. Actualmente el 80 por ciento del presupuesto se destina a la zona Valle y el resto al sector poniente, siendo este último el que requiere apoyo de medicinas y productos de higiene”, indicó el alcalde sampetrino.

Regidores del Partido Acción Nacional (PAN) se opusieron a la propuesta, al señalar que ese presupuesto ya fue asignado para obras ya pactadas con los vecinos, además de que 180 presidentes de colonia ya contaban con estos recursos.

La propuesta fue aprobada por la mayoría de los regidores que integran el Cabildo de San Pedro.

Anuncia San Pedro que multará a paseantes de las calzadas

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, anunció que a partir de esta semana el municipio comenzará a sancionar con hasta 12 horas de arresto y 2 mil pesos de multa, a quienes sean sorprendidos caminado por Calzada Del Valle y Calzada San Pedro.

“Sí hay una multa por estar usando las calzadas de 2 mil 150 pesos, alrededor de ese numero, entonces ni modo, mantengamos la disciplina es por cuidarte a ti y porque tu cuides a los que te rodean”, señaló Treviño en su conferencia virtual diaria.

El procedimiento oficial es que en primera instancia el policía le pedirá al ciudadano que se retire de las calzadas, en dado caso de que este no acate la orden del uniformado, este podrá arrestarlo y deberá presentarlo ante un juez cívico, quien determinará la sanción.

La multa puede ser de hasta 2 mil 150 pesos y deberá pagarla para poder ser liberado del arresto o en dado caso se le detiene por 12 horas en el C2 de San Pedro.

Alcaldes apoyan pruebas masivas en Nuevo León

Comparte este artículo:

Alcaldes del área metropolitana de Monterrey apoyaron la propuesta de hacer pruebas masivas para detectar a personas infectadas con COVID-19, si es que esto ayuda a reactivar la economía y el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios.

El sábado el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, solicitó al Gobierno del Estado aplicar pruebas masivas de COVID-19 e informar a los municipios que sectores presentan casos positivos.

El alcalde sampetrino argumentó que esto permitirá tener un panorama completo de la pandemia y agilizar la reactivación económica.

Por su parte, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, refirió que aceptaría la aplicación masiva de pruebas si ayuda a terminar con el confinamiento y a reactivar la economía.

“Por ahora la gente, en su mayoría, está confinada. Centros comerciales cerrados, empresas cerradas, sólo lo esencial sale a calle por necesidad, ¿los voy a sacar para hacerles pruebas masivas? Si las pruebas masivas ayudan a terminar con la pandemia, evitar pérdidas irreparables y terminarían con el confinamiento y así reactivar la economía, si lo apoyaría”, indicó la alcaldesa.

El alcalde de Apodaca, César Garza, aseguró que esta medida daría una mayor certeza de cuándo terminará la cuarentena.

“Apoyamos la iniciativa de hacer pruebas masivas para conocer mejor el desplazamiento de la epidemia y detectar la eficacia de las acciones de contención. Esto nos permitirá estar mejor informados y poder determinar con certeza el tiempo para ir volviendo gradualmente a la normalidad”.

Buscará San Pedro asignar presupuesto participativo a contingencia

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño informó que el próximo martes solicitará al Cabildo del municipio destinar los 100 millones de pesos del programa Presupuesto Participativo de este año, para ejercerlo en la contingencia por el COVID-19.

Los recursos se aplicarían en un fondo de Emergencia, que incluye otorgar apoyos alimenticios, medicinas y atender a grupos vulnerables.

“Espero que cuente con el apoyo de los regidores, en relación a que los recursos del Programa de Presupuesto Participativo de este año, se destinen a apoyar a tantos ciudadanos que viven una necesidad extrema. Vuelve mucho más importante el usar estos recursos para aquellos ciudadanos que la están pasando verdaderamente difícil”, dijo Treviño en su conferencia virtual diaria.

Por otro lado, el edil señaló que no existen las condiciones para que este año se lleven a cabo todas las etapas que implica el programa, donde los vecinos deciden en qué obras se debe invertir esta bolsa de recursos.

Monterrey y su Área Metropolitana es considera en fase 3

Comparte este artículo:

De acuerdo a lo revelado por el Gobierno de México, Monterrey y su zona metropolitana es una de las regiones en las que se ha decidido implementar la fase 3 de la pandemia del COVID-19 por la alta intensidad de transmisión comunitaria.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que independientemente del número de casos, la mayor intensidad de transmisión se encuentra en Tijuana, Mexicali y las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Cancún, o mejor dicho Benito Juárez.

Hasta este jueves Nuevo León ha reportado 241 casos confirmados de coronavirus.

López-Gatell dijo que a partir de hoy se toman medidas diferentes para las diversas zonas del país.

“La fase 3 se define por la generalidad de la transmisión, no por el número de casos”, indicó el subsecretario.

Las recomendaciones para las zonas en fase 3 son extender la Jornada Nacional de Sana Distancia un mes mas, del 30 de abril al 30 de mayo, lo que implica mantener la suspensión de actividades laborales y escolares al menos hasta el 1 de junio.

Algunas otras medidas recomendadas es evitar la movilidad de zonas con alta incidencia de contagios hacia otras con menor transmisibilidad, lo que podría implicar restricciones para traslados a ciudadanos desde la zona metropolitana hacia otras regiones.

“Necesitamos que las personas que viven en las zonas de baja o nula transmisión permanezcan ahí, y viceversa, que quienes vivimos en zonas de alta transmisión no vayamos a zonas de baja transmisión, porque esto transportaría los contagios”, señaló López-Gatell.

Cierran Calzadas en San Pedro a deportistas

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño anunció que a partir de este miércoles Calzada Del Valle y San Pedro serán cerradas a los deportistas, esto con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19.

“Ante las dificultades para controlar el tráfico lo vamos a cerrar hasta nuevo aviso. Es un espacio público. Sabemos que es un espacio precioso para correr pero ahorita la prioridad es tu seguridad y la seguridad de todos los miembros de la comunidad”, señaló Treviño en su conferencia virtual diaria.

El alcalde dijo que no se impedirá que la gente salga a hacer ejercicio en el municipio, siempre y cuando mantengan la distancia de al menos 2 metros y utilicen cubrebocas, pero en las calzadas no se permitirá caminar ni correr, solamente las banquetas de los lados.

 

Pide San Pedro no relajar medidas ante COVID-19

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, pidió no relajar las medidas de prevención ante el COVID-19.

En su conferencia por redes sociales, Treviño indicó que a pesar de que el municipio tiene 59 casos confirmados de coronavirus, la población no debe de relajarse.

“El comportamiento de los números indica que el contagio que se dio en San Pedro fue importado, pero hemos controlado la situación de contagio local y eso es una muy buena noticia. Recordemos que los primeros casos positivos se dieron en San Pedro, y tiene que ver con el perfil de la comunidad que viaja constantemente, y a sea por negocios o turismo”, señaló el alcalde mostrando un gráfico en el que se demuestra que los casos positivos dejaron de crecer de forma exponencial en el municipio.

Por otro lado, el edil externó una felicitación a todos los sampetrinos que acatan la indicación de no salir de casa, pues dijo que esto baja la probabilidad de que se propaguen los contagios locales.

De acuerdo a cifras presentadas por la Secretaría de Salud de Nuevo León, hasta el momento el municipio tiene 59 casos positivos de COVID-19, teniendo su incremento más importante el martes 7 de abril, cuando la dependencia sumó los casos confirmados de hospitales y laboratorios privados, sin embargo, desde entonces, se ha logrado desacelerar la cantidad de contagios.

Acordonan parques públicos en San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño informó que ha ordenado a personal de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública a acordonar los juegos infantiles y áreas comunes de los parques y plazas públicas del municipio.

Desde este jueves personal operativo y preventivo de las mencionadas dependencias instalaron cintas rojas alrededor de la zona de juegos para evitar que sean utilizados.

Además se instaló un aviso dirigido a la ciudadanía para que los menores de edad no se suban a ellos como parte de la Declaratoria de Emergencia emitida el mes pasado por la administración municipal.

“Los equipos de Protección Civil y de Seguridad estarán acordonando los espacios de los juegos de los parques, es muy importante reforzar esa medida que hemos establecido desde el principio de que los parques son solamente un lugar de tránsito, no son lugares para quedarnos. Mucho menos para hacer contacto en los juegos y ahí pudiéramos dejar el virus, si alguien fuera portador. En este momento la prioridad es otra, es tu salud”, dijo Treviño en un video publicado en sus redes sociales.

San Pedro suspende obras públicas y privadas por contingencia sanitaria

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño informó que por la emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19 y con el fin de evitar contagios, decidieron suspender todas las obras públicas y privadas que se realizan en el municipio.

En un comunicado, acompañado por un video, Treviño indica que la suspensión incluye remodelaciones, obras nuevas, ampliaciones, demoliciones, excavaciones y cimentaciones, como también acabados de construcción.

“Las obras públicas del municipio se suspenden para no generar conflictos en los contratos además de evitar caer en incumplimiento de ambas partes involucradas”, señala el edil.

El alcalde aclara que los permisos de construcción serán extendidos, esto con el fin de que una vez que acabe la contingencia se puedan reanudar las obras.

Por otro lado, el municipio pide a las empresas que mantengan los sueldos de los trabajadores en apoyo por la contingencia sanitaria decretada por el Gobierno de México.