San Pedro define que entre el 18 y 31 de mayo iniciará la Etapa 1

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, señaló que entre el 18 y 31 de mayo se iniciará la Etapa 1 del Plan de Reactivación Económica del municipio.

“Dijimos a partir del 17 de mayo y hasta finales del mes estará la fecha en la que iniciamos todas estas actividades que definimos en la etapa 1, entonces, en los próximos días, a partir de tener todo este panorama ya claro te diremos que día específico, entre 18 que ahora fue la fecha que puso el Gobierno federal y el último de mayo, es el día en el que empezamos con nuestra Etapa 1”, informó Treviño en su conferencia virtual diaria.

Cabe recordar que n la primera etapa, se permitirá la venta en restaurantes, pero solo en terrazas y con capacidad limitada, también se reactivará la obra privada con permisos ya autorizados, las academias deportivas y culturales podrían ofrecer clases, pero individuales.

Por otro lado, también las tiendas de centros comerciales podrían abrir, siempre y cuando éstos estén al aire libre, los mercados rodantes se permitirán, pero con sana distancia y capacidad limitada.

 

Informa Salud estatal brote de COVID-19 en casa de asistencia en San Pedro

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó sobre un nuevo brote de COVID-19 en una casa de asistencia en San Pedro, después de que tres de ocho inquilinos dieron positivo a coronavirus.

“Los afectados son tres personas, de ocho que viven en el domicilio. Al llegar pude contestar que estaño estables y con capacidad de aislamiento”, indicó De la O en una publicación en su cuenta de Facebook.

Por otro lado, el funcionario detalló que los contagiados son jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, sin comorbilidades.

“Están en buen estado de salud. Están estables, pude platicar con ellos, pude platicar con los demás que estaño en la casa de asistencia”, dijo.

Por motivos de seguridad y protección de datos, el titular de salud no dio la ubicación del domicilio en donde viven los pacientes.

Estos tres casos, se suman a otro también en San Pedro de un empleado de la consultora McKinsey.

Cabe mencionar que el municipio lleva dos semanas sin reportar casos nuevos de COVID-19.

Realizará San Pedro reuniones con negocios no esenciales para acordar condiciones de la reactivación de actividades

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, anunció que tendrán una serie de reuniones con encargados de comercios no esenciales durante la pandemia del COVID-19, para plantear y acordar las condiciones en las que puedan regresar a la actividad económica.

Durante esta semana la administración sampetrina se reunirá con involucrados directores de restaurantes, mercados al aire libre, centros comerciales, gimnasios, bares, cantinas, museos, constructores de obra privada y parques.

“La mecánica es: nosotros planteamos a los involucrados directos lo que conocemos y que ha dado resultados en otros partes del mundo para trabajar sobre esto. En estas reuniones estarán presentes secretarios del gobierno municipal dependiendo el tema y hemos invitado a los consejos constructivos ciudadanos del municipio”, informó Treviño durante su conferencia virtual diaria.

El alcalde sampetrino aseguró que no están en búsqueda de encontrar soluciones, sino que replicarán casos de éxito de otras partes del mundo para reactivar la economía del municipio.

En este momento San Pedro se encuentra en la Etapa de Preparación, esto de acuerdo al plan de reactivación económica planteada por el gobierno municipal la semana pasada.

Implementa San Pedro protocolo de higiene en obras públicas

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García implementó un protocolo de higiene, para evitar la propagación del COVID-19, en las obras públicas que fueron reactivadas este jueves.

Entre las medidas destaca que el personal deberá abstenerse de acudir a laborar, previo aviso a su supervisor inmediato, si presenta síntomas respiratorios o si se le indica permanecer en cuarentena preventiva.

Los protocolos se basan en lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud de México, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y tienen carácter de obligatorio, por lo que su cumplimiento podría acarrear sanciones a las empresas responsables de la construcción.

El protocolo es el siguiente: a la recepción y salida de los trabajadores se hará un registro de su nombre, edad, dirección y la información sobre padecimientos e salud preexistentes, se les revisará la temperatura y se les pedirá seguir un correcto lavado de manos al llegar, esto cada tres horas.

Además, se recomienda organizar horarios de manera escalonada para evitar aglomeraciones.

Los trabajadores deben guardar 1.5 metros de distancia entre ellos, evitar compartir artículos personales y no reunirse más de 10 personas en lugares cerrados.

Las medidas establecen que los encargados deberán realizar una limpieza constante y profunda de todas las áreas comunes, así como de la maquinaria que se utiliza por el personal.

Los espacios de trabajo deberán contar con termómetros, y en caso de que alguna persona presente fiebre de más de 38 grados u muestre cualquier otro síntoma, no se le permitirá ingresar al sitio de la obra y se le darán instrucciones para que reciba atención médica.

“No puede abrir… sólo lo que es posible”, dice Bronco sobre reactivación de San Pedro

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que los alcaldes no pueden decidir por si mismos cuándo reactivar actividades no esenciales, esto después de que el municipio de San Pedro Garza García reactivara este jueves la obra pública.

“Miguel dice que va a abrir, pero no puede abrir… sólo lo que es posible. Tiene,os que seguir un plan y coordinarnos. Ningún municipio es una isla, el Estado no es una isla, no nos estamos confrontando con la Federación en ese sentido, estamos buscando coordinarnos”, dijo Rodríguez Calderón en rueda de prensa.

Al ser cuestionado sobre la reapertura de la obra pública sampetrina, dijo que esta no se puede reactivar.

“Hacer un parque… ¡vaya!, no quiero ser estricto ni decir algo, pero puede ser un riesgo para muchos. Platicaremos con Miguel para ponernos de acuerdo y no ir en situaciones que luego vayan a causarle un problema a él como autoridad”, indicó.

El mandatario reiteró que la etapa de mayor contagio de COVID-19 no ha pasado en Nuevo León, y que será el secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, quien buscará llegar a un acuerdo con los alcaldes.

“Bienvenidas todas las propuestas, creo que es buena intención, es una preocupación válida, pero el único que nos puede decir cuando es el virus, ni yo, ni el presidente, ni ninguna autoridad puede determinar ahorita cuando se abre”.

“El Bronco” dijo que en ese momento lo importante aún es contener el coronavirus.

“Si no detenemos el virus, de nada sirve estar hablando de temas de reactivación económica. No queremos que la nota de mañana sea cuándo abrimos, sino que salvamos vidas”.

Arranca San Pedro con Plan de Reactivación Económica

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, reveló ayer el Plan de Reactivación Económica con Seguridad Sanitaria para el municipio, mismo que dará arranque hoy con el reinició de las obras públicas.

Durante una reunión virtual con los Consejos Consultivos, Treviño detalló que a partir de hoy se retomarán los trabajos en obras municipales, como la rehabilitación de parques y vialidades.

La reactivación cumplirá con las medidas de prevención emitidas por las autoridades competentes, deberá observar el Protocolo de Contención de COVID-19 en Obras de Construcción emitido por la autoridad municipal.

Cabe mencionar que la decisión puede suspenderse o modificarse en caso de que cambien las condiciones de salubridad en el municipio o las disposiciones de las autoridades competentes.

En cuanto al Plan de Reactivación esta dividido en 5 etapas, mismas que estaño sujetas al comportamiento del virus en la entidad.

La primera etapa, la 0, es de “Preparación”, misma que se limitará a reactivar actividades de alto impacto económico como lo es la obra pública.

El alcalde indicó que del 17 al 31 de mayo se podría entrar a la “Etapa 1”, la cual contempla la reactivación de la obra privada que ya cuenta con licencia de construcción, la reanudación de operaciones de los restaurantes que tengan terraza, pero con límite de comensales.

Los centros comerciales junto con las tiendas al aire libre y de áreas comunes, como límite de clientes. En cuanto a centros deportivos, gimnasios y academias, se permitirían clases de forma individual en la primera fase.

En la “Etapa 2” del plan se señala que pueden reabrir establecimientos cerrados, de igual manera con números limitados de personas.

En las siguientes etapas se contempla incrementar la capacidad en puntos de reunión y áreas al aire libre y cerradas, y será hasta la “Etapa 4” cuando se llegará a la “Nueva Realidad”, en la cual regresan, en su mayoría, las actividades ordinarias con nuevos hábitos de seguridad sanitaria.

Por contingencia, negocios en San Pedro han sufrido pérdidas severas

Comparte este artículo:

La titular de la Secretaría de Innovación y Participación Ciudadana del municipio de San Pedro Garza García, Dinorah Cantú, informó ayer que desde el 17 de abril realizan junto con el área de Fomento Económico una encuesta a la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes) con el fin de conocer cómo se encuentran y poder ajustar planes de apoyo.

En dicha encuesta, se reveló que el 50% de las empresas señaló que ha perdido al menos 80% de sus ingresos desde mediados de marzo, cuando se aplicaron las primeras medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19.

Por otro lado, el 32% de los participantes dijo que ha perdido entre el 90 y 100% de sus ingresos, mientras que el 17% señalo que sus pérdidas van desde el 80 al 90%.

Además, señalaron que las medidas de distanciamiento ha significado una baja en ventas en más de 60%, además de que registran problemas de liquidez y dejaron pendientes sus planes de expansión que tenían programados.

Cabe mencionar que muchas de las empresas, sino es que la mayoría cuentan con hasta cinco trabajadores, pero indicaron que aunque han tenido una fuerte baja en sus ingresos, esto no se ha traducido en una reducción de personal.

En total, de las 461 empresas encuestadas, 252 afirmó que mantienen el mismo personal que tenían antes del inicio de la contingencia sanitaria.

El 31% de las empresas que han participado en el ejercicio se desarrolla en el comercio al por menor; 14% en servicios profesionales, científicos y técnicos, y 7% en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas.

Los resultados de la encuesta fueron dados a conocer en la conferencia virtual que ofrece el alcalde Miguel Treviño todos los días.

Anuncia San Pedro que transparentará gastos realizados ante la contingencia por el COVID-19

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, anunció que se habilitó un micro sitio de transparencia para informar los gastos realizados ante la contingencia por el COVID-19, lo que lo convierte en el primer municipio de Nuevo León en realizar tal acción.

La información mostrada hasta el momento incluye 66 compras de alrededor de 10 millones de pesos, realizadas entre el 17 de marzo y el 15 de abril de este año.

El reporte de transparencia es lanzado en colaboración con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (COTAI) a través de un sitio de internet en el que se pueden consultar las compras públicas derivadas de la emergencia sanitaria, en donde se detalla el costo, cotización, proveedor, origen de los recursos y la población a la que va dirigida y se ve beneficiada por el programa.

El sitio puede ser consultado tanto en la página del municipio de San Pedro como en la de la COTAI.

San Pedro revela mapa de contagios de COVID-19 en el municipio

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, reveló este martes un mapa con las zonas en donde se han registrado ciudadanos contagiados con COVID-19.

Treviño detalló que el área de Lomas Del Valle, es donde se reportan gran parte de los enfermos por el nuevo coronavirus.

“Esta gráfica tampoco te la había presentado y creo que somos, hasta ahorita, el único municipio que lo presenta de esta manera. Lo que me interesa es que tú ubiques en el territorio de San Pedro, dónde se han presentado la mayoría de casos”, indicó el alcalde den su conferencia virtual diaria.

“No hay un patrón muy claro. La zona alrededor de Lomas Del Valle se han presentado 4 casos y la otra zona donde se han presentado es alrededor del Casco Urbano, y luego está la Privada San Carlos, donde se han presentado 3 casos”, señaló.

Hasta el momento el municipio reporta 64 personas contagiadas, esto de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Salud de Nuevo León.

Entra San Pedro en Fase 4; instalará filtros en entradas y salidas del municipio

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García entrará a partir de esta mañana en la Fase 4 del operativo para atender la contingencia por el COVID-19 y filtrará las entradas y salidas del municipio, sean o no sean residentes.

A través de un comunicado, la administración municipal informó que la Secretaría de Seguridad Pública municipal implementará a parte de las 7:00 horas el operativo para atender la contingencia, mismo en el que participaran cerca de 300 elementos de la corporación durante las 24 horas del día.

Los elementos podrán tomar la temperatura de los automovilistas y preguntarles sobre su estado de salud. De igual manera, podrán preguntarles el motivo de su entrada al municipio y los podrán pedir regresar a sus casas o tomar una ruta alternativa si no son residentes De San Pedro o no están realizando alguna actividad esencial.

El operativo también será aplicado en las unidades de transporte público que pesen por el municipio y en su caso aplicar el mismo procedimiento.

En el comunicado el gobierno municipal encabezado por Miguel Treviño, asegura que los oficiales participantes seguirán un estricto protocolo para mantener la seguridad y la higiene en sus interacciones con los ciudadanos y deberán portar en todo momento guantes y cubrebocas, así como desinfectante o gel antibacterial.