OMS advierte que México se encuentra en el momento más complejo y peligroso de la pandemia del COVID-19

Comparte este artículo:

La representación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que México se encuentra en uno de los momentos más complejos y más peligrosos de la pandemia del COVID-19.

Christian Morales, representante de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, pidió a los mexicanos respetar las medidas de sana distancia que dicta el color rojo el semáforo, en el cual todavía se contempla la cuarentena.

“En el caso de Mexico estamos viviendo uno de los momento más complejos y más peligrosos de la epidemia, en donde varias entidades federales, o bien están avanzando hacia la cima, algunas ya se encuentran en la cima, y otras han empezado a descender, pero tañía muy cerca de la cima. Entonces, tenemos una situación en donde el foco tiene que ser para la población, respetar las medidas de sana distancia que dicta la semaforización en rojo, que caracteriza a todas las entidades del Estado mexicano”, declaró Morales en conferencia de prensa.

Asimismo, urgió a las autoridades de salud federal y estatal hace todos lo esfuerzos posible para salvar vidas.

“Esto es lo fundamental que debemos de tener en cuenta para las próximas semanas. Estamos aún con la epidemia en su máximo apogeo o avanzando hacia su máximo apogeo en lo que respecta a este primer brote de COVID-19, sabiendo también que vamos a estar expuestos a nuevos brotes de COVID-19”, agregó.

El asesor internacional en emergencias en salud de la OPS/OMS, Jean-Marc Gabastaou, indicó que no se podrá evitar la medida de sana distancia, de un metro y medio, hasta exista la vacuna, dentro de más de un año.

“Quédate en casa mientras estemos en semáforo rojo. No estamos en condiciones hoy de abandonar la sana distancia, mientras no exista la solución de contención final, que es la vacuna, lamentablemente vamos a tener que convivir con el virus y por lo tanto con los riesgos inherentes”.

“México está por vivir peor momento”, advierte la OMS

Comparte este artículo:

El representante de las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS) y Mundial de la Salud (OMS) en México, Christian Morales, advirtió que México está por vivir el peor momento de la epidemia de COVID-19.

En conferencia de prensa virtual, Morales dijo que el epicentro de la pandemia se está moviendo desde Europa hacia América.

“Estamos por vivir el pro momento de la epidemia en la región y en México”, señaló.

Por si parte, Jean Marc Gabastou, asesor internacional en emergencias de salud, dijo que se están haciendo todo los esfuerzos de mitigación y se está consolidad la capacidad de atención del sistema de salud mexicano, esto tras ser cuestionado sobre si México está listo para enfrentar el pico de la pandemia.

“Estas medidas deben de consolidarse para que, al momento de que llegue el pico de casos, se activen los mecanismos de traslado de hospital a hospital, de estado a estado. ¿México está en desventaja? Hoy lo vamos a ver, lo vamos a ver en la prueba que vamos a enfrentar”, dijo.

El experto indicó que el hecho de haber observado qué sucedió en otros países dio a México cierta ventaja.

“Pero esto tiene que ser operativo, tienen que ser medidas concretas que apliquen porque viene la ola de casos”, advirtió Gabastou.

Morales consideró que se debe reforzar la colaboración entre las distintas instituciones del salud, los Gobierno estatales y el Gobierno federal.

“Hay que saludar pero también hay que reforzar la colaboración de las instituciones”, expuso.

Al ser cuestionado sobre el aval de las Naciones Unidas de los insumos médicos que el Gobierno mexicano ha comprado para hacer frente a la pandemia, Morales afirmó que la responsabilidad de que los insumos cu plan las especificaciones de la OMS es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Nosotros hemos compartido con la Secretaría de Salud, con los equipos técnicos, con el Insabi, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cofepris las especificaciones para comprar el equipo y los insumos”, aseguró.

(Con información de Grupo Reforma)