México registra 123 incendios forestales activos con 52 mil 315 hectáreas afectadas

Comparte este artículo:

Al menos 114 incendios forestales están activos actualmente en 28 de los 32 estados que integran México, con una afectación de 52 mil 315 hectáreas, informó este jueves la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En un comunicado sobre la situación de los incendios forestales al 17 de abril, la Conafor refirió esos datos y precisó que se han apagado 31 incendios.

La información añadió que en atención a los siniestros se encuentran trabajando un total de 4 mil 315 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

“Además, la comisión pidió a la población que intenta sumarse voluntariamente al combate de incendios, “a no hacer frente al fuego si no cuenta con la capacitación, entrenamiento, equipo de protección personal y ser parte de una brigada de manejo de fuego, ya que pone en riesgo su vida y puede interferir en el avance de control de los incidentes”.

Así mismo, la Conafor exhortó a los ciudadanos a que si visitan algún área forestal, eviten el uso del fuego, no dejen basura y no arrojen colillas de cigarro encendidas.

Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa.

La Conafor destacó el combate de los incendios forestales en Tepoztlán, estado de Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, y dijo que el incendio forestal en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas cuenta con un 85% de liquidación, en una superficie preliminar de mil 200 hectáreas y con el trabajo de 261 combatientes.

Mientras que, el incendio en un predio de la Autopista México-Cuernavaca, cuenta con un 100% de control y un 90% de liquidación, con una superficie preliminar de 35 hectáreas donde trabajan 14 personas.

En tanto, en el incendio interestatal en Tlalnepantla, en Morelos, y Milpa Alta, en Ciudad de México, en las Áreas Nacionales Protegidas (ANP) Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco, cuenta con un 100% de control y 90% de liquidación con una superficie de 240 hectáreas, con 40 combatientes.

En Aramberri, en el estado de Nuevo León, el incendio forestal del predio Cañón de Vacas tiene un 95% de control y un 90% de liquidación, con 36 combatientes y una superficie preliminar de mil hectáreas.

Por su parte, En San Luis Potosí, en el municipio de Xilitla, el incendio forestal cuenta con un 85% de control y un 70% de liquidación, con afectación de 304 hectáreas y 112 combatientes.

Con relación al incendio del municipio de Libres, en Puebla, en una superficie preliminar de 900 hectáreas, tiene un 90% de control y 80 % de liquidación, con 94 combatientes.

Y el incendio en los límites de los estados de Puebla y Tlaxcala, en el municipio de Tlachichuca, dentro del ANP Pico de Orizaba, tiene un 80% de control y un 60% de liquidación, con una superficie preliminar de mil 500 hectáreas y con 143 personas trabajando.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país, y la segunda, de mayo a septiembre, en el noroeste de la nación.

Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito

Comparte este artículo:

El Gobierno de Michoacán buscará prohibir cualquier espectáculo, acto o presentación en la que se realice apología del delito.

Carlos Torres, secretario de Gobierno, informó la presentación de un proyecto de ley para su discusión en el Congreso del estado en próximas semanas.

Al tener Morena y aliados la mayoría calificada se espera que la iniciativa sea aprobada sin problema.

“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros. Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes no lo vamos a permitir”, dijo Torres Piña.

Aprobado el proyecto de ley se suspenderán o cancelarán en Michoacán los conciertos con narcocorridos.

“De entrada, estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado”, señaló el funcionario.

Dicha iniciativa no es nueva. El Código Penal del Estado de México establece de 3 a 6 meses de cárcel y de 30 a 60 días de multa por provocar públicamente a cometer un delito, aun si este no se ejecuta.

La estrategia para evitar la apología de la violencia llevó al cantante Luis R. Conriquez a negarse a cantar corridos en el Palenque de Texcoco.

El hecho causó enojo entre el público asistente a su concierto, lo que derivó en gritos, abucheos y ataques contra el artista, quien se retiró del lugar.

Varias personas lanzaron objetos al escenario y arremetieron contra el equipo del cantante, mismo que respondió a las agresiones.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Giran orden de aprehensión en contra del exgobernador Silvano Aureoles

Comparte este artículo:

Fue girada una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Autoridades federales señalan al exmandatario por el desvío de recursos públicos y delincuencia organizada.

Pese a rumores de su detención en las últimas horas, Aureoles Conejo se mantiene como prófugo de la justicia.

Este sábado se dio a conocer la detención de cuatro exfuncionarios de la Administración de Silvano Aureoles en Michoacán (2015-2021).

Los capturados fueron Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Juan Antonio Bustamante, extitular de Seguridad (SSP) de Michoacán; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia.

Los cuatro fueron acusados de peculado, desvío de recursos públicos y asociación delictuosa, entre otros posibles cargos.

La administración de Aureoles ha sido señalada por su sucesor, Alfredo Ramírez Bedolla, por desviar recursos, en especial en proyectos destinados a seguridad por montos superiores a los cinco mil millones de pesos.

“En el caso de los cuarteles de la Policía estatal en Michoacán se pagaron por siete cuarteles 5 mil 200 millones de pesos. Un cuartel se rentó, compró, porque fingían contratos que en realidad eran de obra pública, los fingían como arrendamientos financieros”, detalló el hoy gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla en diciembre de 2021.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Violencia y Caos en Uruapan, Michoacán: Comercios y Vehículos Incendiados

Comparte este artículo:

La oleada de incendios de vehículos y negocios se ha propagado a la ciudad de Uruapan en Michoacán.

En la mañana del domingo, tanto una tienda Oxxo como una camioneta de reparto de una empresa de papas fritas fueron objeto de incendios provocados.

Estos incidentes ocurrieron de manera casi simultánea con los casos similares en Apatzingán.

Según los informes, alrededor de las 08:00 horas, individuos no identificados arrojaron varias bombas molotov en el interior de una tienda OXXO ubicada en la esquina de las calles Manuel Pérez Coronado y Gran Parada, en la colonia La Magdalena. Este acto provocó un incendio en el establecimiento.

Poco después, en la intersección del Boulevard Industrial y la Avenida Villamar, una camioneta Nissan con camper de la empresa Barcel fue incendiada tras ser atacada con una bomba molotov.

Minutos más tarde, los atacantes incendiaron un comercio en el centro de Uruapan, también usando artefactos explosivos improvisados.

Las autoridades locales confirmaron que no hubo heridos, pero lograron detener a seis individuos involucrados en los actos delictivos.

Enfrentamiento en Tepalcatepec: Habitantes defienden su municipio de ataque del CJNG

Comparte este artículo:

En la mañana de hoy, se produjo un ataque en el municipio de Tepalcatepec por parte de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. Sin embargo, la ofensiva fue repelida por los residentes locales en la región de Tierra Caliente en Michoacán.

Hasta el momento, las autoridades municipales de Tepalcatepec no han informado sobre víctimas mortales o heridas como resultado de estos ataques. El saldo de criminales abatidos o heridos aún permanece desconocido.

El incidente dirigido hacia los habitantes de la cabecera municipal comenzó alrededor de las 5 de la mañana de este miércoles en los límites entre Jilotlán, Jalisco, y Tepalcatepec, Michoacán. En paralelo, otras células delictivas intentaron irrumpir en Tepalcatepec por distintos puntos, según las autoridades de seguridad de la región.

Los residentes lograron contener el avance de los grupos armados con identificación del CJNG, quienes intentaban ingresar al municipio. Ante esta situación, solicitaron la asistencia de las fuerzas federales.

Tanto la Guardia Nacional como posteriormente el Ejército Mexicano se dirigieron a la zona de los ataques y se desplegaron para rastrear al grupo criminal. Se informó que uno de los convoyes huyó hacia las zonas montañosas de Jilotlán, Jalisco, donde habían establecido campamentos en días anteriores.

Durante más de un año, este municipio, amenazado por la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», no había experimentado ataques de esta magnitud. A pesar de estar rodeado por localidades como Coalcomán, Aguililla y Jilotlán, donde el CJNG ejerce su control, Tepalcatepec comenzaba a retomar sus actividades.

Es importante resaltar que Tepalcatepec fue el primer municipio en alzarse en armas contra el asedio del crimen organizado el 24 de febrero de 2013.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Tortillerías de Uruapan cierran por crueles amenazas del Cártel de Los Viagras

Comparte este artículo:

Este miércoles, más de 400 tortillerías en el municipio de Uruapan se encontraron cerradas debido a las terribles amenazas del Cártel de Los Viagras. Se sospecha que la intención de estas amenazas es justificar un operativo de la Policía Municipal para evitar la entrada de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerados sus feroces antagónicos.

La Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Michoacán reportó que, ante la falta de condiciones de seguridad, están considerando cerrar los establecimientos en otros 30 municipios también.

Los habitantes de Uruapan se mostraron sorprendidos y afectados por el cierre de estos negocios en la localidad, que se encuentra a 110 kilómetros de la capital de Michoacán.

Fuerzas federales revelaron que el Cártel de Los Viagras tomó esta medida con la intención de justificar un operativo de la Policía Municipal y evitar la entrada de sus rivales del CJNG.

Desde temprano en la mañana, los pobladores se aglomeraron en tiendas y centros comerciales para comprar tortillas de harina de marcas comerciales.

Las autoridades de seguridad también han recibido informes de amenazas hacia industrias que comercializan otros productos de la canasta básica.

Además, los industriales de la masa y la tortilla advirtieron que debido a la inseguridad, están evaluando el cierre de establecimientos en otros 30 municipios. Esta medida también es un gesto de apoyo a sus colegas en Uruapan, y no descartan que en las próximas horas o días se cierren más de 3 mil tortillerías en las principales ciudades del estado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Enfrentamiento entre fuerzas armadas y grupo delictivo en Michoacán resulta en seis delincuentes abatidos y un soldado muerto

Comparte este artículo:

En una confrontación armada entre un grupo delictivo y personal del Ejército Mexicano en Ciudad Hidalgo, Michoacán, se registró un saldo preliminar de seis presuntos delincuentes abatidos y un soldado fallecido.

El enfrentamiento tuvo lugar en San Rafael Tecario, una localidad en el oriente de Michoacán. Según los informes, los delincuentes, supuestamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación, intentaron emboscar a las fuerzas armadas, pero los militares respondieron y lograron abatir a seis de los agresores.

Lamentablemente, también se reportó la muerte de un soldado de la Secretaría de la Defensa Nacional en el lugar del enfrentamiento. Además de las detenciones de los seis delincuentes, uno de los cuales resultó herido, se incautó armamento de uso exclusivo del Ejército por parte de las autoridades militares.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Fallece María Ramírez (Mamá Coco) a sus 109 años.

Comparte este artículo:

La mujer que inspiró al personaje de “Mamá Coco” en la exitosa película “Coco” producida por Disney Pixar, falleció a sus 109 años de edad.

Roberto Monroy, el secretario de Turismo de Michoacán fue quien confirmó el hecho, nombrándola como un “ejemplo de vida“.

Ramírez residía en Santa Fé de la Laguna en Michoacán, y se convirtió en un iman de turismo para aquellos que querían aprender más de la cultura de la localidad, y de la historia que llevó a la producción de la película.

Miembros de la producción de Coco, habían estado visitando lugares de México para comprender más acerca de la cultura y tradiciones del país y realizar una representación cinematográfica “certera” del Día de Muertos.

El filme fue ganador de dos premios Oscar en 2018, incluyendo Mejor Película Animada.

Conmociona sismo en Michoacán, de nuevo en un 19 de septiembre.

Comparte este artículo:

Momentos después de que se realizara el Simulacro Nacional 2022 para conmemorar a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017, un sismo fue reportado en Coalcoman, Michoacán, con una magnitud de 7.7.

El Estado de México, Jalisco, Michoacán, Colima y la Ciudad de México fueron los lugares donde se percibieron los efectos del fenómeno natural.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez informó que durante el sismo fallecieron dos personas, diez resultaron heridas y se reportaron daños en al menos 153 viviendas.

Los anteriores sismos (1985 y 2017) de los que se ofrecieron un tributo dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, también habían ocurrido un 19 de septiembre.

Colima y Michoacán fueron los estados que más se vieron afectados.

Lester toca tierra en Guerrero como depresión tropical; activan alerta roja

Comparte este artículo:

‘Lester’ tocó tierra a las 13:00 h como depresión tropical en inmediaciones del municipio de Punta Maldonado en Guerrero, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lester tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.

Debido al impacto del meteroro, Protección Civil de Guerrero activó alerta roja en la entidad por lo que recomendó evacuar zonas de riesgo, permanecer en refugios temporales, conservar la calma y mantenerse informados.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como lluvias puntuales torrenciales en Colima. Además de oleaje elevado y fuertes rachas de viento en dichas entidades.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en el litoral de Guerrero, y de 60 a 70 kilómetros por hora en Michoacán y Oaxaca, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

El más reciente reporte meteorológico indico que el centro de la tormenta tropical Lester se localiza a 60 kilómetros al suroeste de Punta Maldonado, y a 140 km al sureste de Acapulco, Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Mientras tanto, las bandas nubosas de Lester interaccionarán gradualmente con la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Jalisco, lo que ocasionará lluvias torrenciales en Colima; intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit.

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a tomar medidas ante el próximo impacto de la Lester en las costas de Guerrero.

A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que se mantienen listos los operativos por parte de las autoridades de Protección Civil, el Ejército y la Marina.

Apuntó que es necesario que la población haga lo que le corresponde y no confiarse por lo que sugirió trasladarse a un lugar alto con familiares, amigos y esperar a que pase la tormenta.

“Porque sí va a haber mucha lluvia en esa parte del país”, dijo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)