Aumento de pena por difamación de funcionarios públicos, propone Susarrey.

Comparte este artículo:

El diputado panista Luis Susarrey entregó una iniciativa de reforma a la Oficialía de Partes del Congreso, con el objetivo de plantear un aumento en la pena y sanción en caso de que funcionarios públicos utilicen medios digitales para cometer difamación.

Esto implicaría que cuando se utilicen comunicados oficiales, declaraciones en ruedas de prensa o publicaciones en redes sociales para dañar la imagen o reputación de algún servidor público en cualquiera de sus tres niveles, podrían estar sujetos hasta a doce años de prisión y 192 mil pesos de multa.

No puedes utilizar los canales institucionales de Gobierno para desprestigiar a una persona… todas las cuentas de redes sociales de servidores los públicos se consideran como parte de la comunicación oficial“, explicó el legislador.

Anteriormente este delito era sancionado con máximo tres años de cárcel y una multa de 48 mil pesos.

La reforma será añadida al Código Penal del Estado.

Propone PAN, predial accesible para adultos mayores.

Comparte este artículo:

Los diputados Luis Susarrey y Mauro Molano pertenecientes a la bancada legislativa del PAN, presentaron una iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso para establecer un “tope” en el impuesto predial hacia adultos mayores.

Esta reforma se aplicaría en la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Nuevo León.

Estamos proponiendo un nuevo valor entre 14 y 58 mil cuotas para que las personas paguen lo equivalente a 24 cuotas, es decir, a dos mil quinientos pesos en valor en UMAS“, señaló el legislador Susarrey.

Puntualizó además que para los adultos mayores residentes del municipio de San Pedro Garza García, es complicado cubrir este impuesto debido a que no cuentan con un ingreso económico suficiente.

Susarrey concluyó asegurando que alrededor de 20 mil adultos mayores ciudadanos de San Pedro, no pagan predial.

Rechaza el PAN, aumento de predial.

Comparte este artículo:

El presidente del PAN en San Pedro, Juan Pablo Castuera, junto al diputado Luis Susarrey, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso, para presentar una solicitud que incide a que no se le de una resolución aprobatoria a la alza del predial en el municipio de San Pedro Garza García.

Castuera subrayó que anteriormente ya había aumentado este impuesto en un 25% en los últimos dos años, y que se piensa llegar a un 42% en el 2024, una cantidad “excesiva”.

San Pedro tiene récord histórico, el 90% de la gente paga predial y debemos de valorar eso“, argumentó el directivo.

Jamás hemos sido un partido que se oponga radicalmente a subir impuestos por ganar votos, pero tampoco estamos de acuerdo en un aumento como el que se está proponiendo“, declaró por su parte el legislador Susarrey.

Concluyó que aunque se tenga la idea de que las personas que residen en el municipio de San Pedro tienen un nivel socioeconómico alto, para ciudadanos de la tercera edad que ya no perciben ingresos, es una gran afectación que el predial continúe a la alza.

Propone Susarrey, que cada ayuntamiento tenga un departamento de Bienestar Animal.

Comparte este artículo:

El diputado Luis Susarrey en compañía de su homólogo Jesús Gómez y del presidente del PAN de San Pedro Juan Pablo Castuera, propusieron una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno Municipal.

La propuesta incentiva a que todos los municipios del estado cuenten con un área de bienestar animal, donde se promueva la “adopción” y el “cuidado” de los mismos.

Los titulares de estas dependencias deberán de ser personas con estudios profesionales en la medicina veterinaria zootecnista.

A la entrega del documento en la Oficialía de Partes del Congreso, acudió la Dra. Karina Delgado Salazar donde explicó la importancia que tiene que las futuras cabezas de estos organismos, sean personas que tengan preparación en el rubro.

Esta reforma implicaría la sustitución de las perreras, que en palabras del legislador Susarrey “son lugares que ya no deberían de existir“, pues no son sitios que promuevan la adopción y la esterilización.

Establece PAN incentivos en movilidad de nueva Constitución.

Comparte este artículo:

Los legisladores Luis Susarrey y Nancy Olguín del Partido Acción Nacional, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Accesibilidad con el objetivo de plantear incentivos fiscales para quienes desarrollen políticas públicas en términos de movilidad.

La movilidad es un derecho humano, establecido en la Constitución pero muchas veces en la ley secundaria se carecen de mecanismos e instituciones para poder hacerlo eficiente y eficaz“, explicó el diputado Susarrey.

Esta iniciativa propone incentivar el transporte escolar y de personal, promoción del D.O.T (Desarrollo Orientado al Transporte), y que el Gobierno ofrezca estímulos sobre el Impuesto Sobre Nóminas a las empresas o compañías que implementen de forma obligatoria estos sistemas de transporte.

Este es un ejercicio que necesitamos que los Gobiernos municipales y el estado, empiecen a generar políticas públicas“, argumentó la legisladora Olguín.

Ambos diputados, mencionaron que esta es la primera de una serie de reformas que girarán en torno a la aprobación de la nueva Constitución.

Propone Susarrey que regrese modalidad carpool y sea obligatoria.

Comparte este artículo:

Después de realizar una junta en la que vecinos de San Pedro expusieron cuestiones de medio ambiente, el diputado Luis Susarrey presentó una reforma al Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial del municipio.

El legislador expuso que San Pedro es la ciudad de toda Latinoamérica que tiene más automóviles que personas, transitando 400 mil vehículos todos los días en el municipio.

La iniciativa plantea que regrese la modalidad “carpool” de forma obligatoria en San Pedro, misma que existía durante el gobierno de Mauricio Fernández y que argumenta debe de mantenerse intacta durante todas las administraciones.

Este modelo ofrece vehículos de tipo “compartido” de manera integral, tanto en ámbitos académicos, empresariales y laborales, lo que contribuiría a una menor afluencia de vehículos en el municipio.

Bajo esta iniciativa se pretende reducir el impacto ambiental negativo en contaminación, y el tráfico de la ciudad.

Habrá sanciones por ley a quienes no retiren cableado aéreo, propone Susarrey.

Comparte este artículo:

En compañía de algunos vecinos de la colonia “Valle de San Ángel“, el diputado Luis Susarrey presentó una macro-reforma a tres leyes: el Código Penal, la Ley Ambiental y la Ley de Desarrollo Urbano con el objetivo de sancionar con prision y/o multas a aquellos que no retiren el cableado aéreo en desuso después de haber sido notificados.

Con esta serie de reformas, los municipios que conforman a Nuevo León tendrán la facultad de multar directamente a las compañías cableras que hagan caso omiso de retirar su cableado que ya no tenga ningún tipo de funcionamiento y que podría propiciar accidentes.

Entre las sanciones que se interpondrían en la reforma sería la pena de prision de entre uno a nueve años.

En la presentación de la reforma también acudieron Patricia Perez Ramírez, la creadora de la campaña “Ni un cable aéreo más en Valle de San Ángel“, en compañía de otros ciudadanos del municipio de San Pedro.

En materia de cableado está es la iniciativa más completa que se ha presentado en esta legislatura“, especificó el legislador.

Proponen Susarrey y de la Garza, tarjeta universal para transporte público y homologar tarifas.

Comparte este artículo:

En conjunto, el diputado panista Luis Susarrey y la diputada priísta Lorena de la Garza, presentaron en el Congreso local, una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el estado, buscando homologar las tarifas entre las rutas concesionadas o permisionarias del estado, con las que operan bajo la dirección del Gobierno.

¿Cómo le exiges tú al transportista que cumpla la tarifa de $12 si tú eres el primero que no la cumple“?, cuestionó el legislador Susarrey argumentando que existe una desigualdad en las tarifas de las rutas del estado, pues las que operan de forma gubernamental sí tienen permitido cobrar una tarifa de $15 pesos.

La propuesta también establece que se debe de crear una tarjeta universal que pueda funcionar para todos los sistemas de transporte público del estado (Ecovía, Metrorrey y rutas urbanas).

La diputada de la Garza explicó que por ley, ya se debería de estar implementando dicha estrategia.

La legisladora detalló que se debe de realizar más inversión en el tema del transporte, y que por ello el estado debe de buscar alguna manera de subsidiar los $3 pesos extras que varios transportistas han solicitado implementar dentro de sus tarifas.

Incentiva Susarrey, Presupuesto Participativo bimodal.

Comparte este artículo:

En compañía de las regidoras Rosario Galván y Brenda Tafich, el diputado Luis Susarrey presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de Participación y Atención Ciudadana del Municipio de San Pedro Garza García.

Dicha propuesta propiciaría que la herramienta de participación ciudadana de presupuesto participativo, pueda realizarse de una manera hibrida es decir, tanto por una plataforma virtual como una boleta física, con el objetivo de que ningún grupo de la población (sobretodo por edad) quede fuera de este tipo de convocatorias.

Explicó que para asignar el presupuesto a los distintos sectores del municipio, se contemplan factores como el número de predios, número de juntas de vecinos y finalmente el porcentaje de personas que cumplieron con el pago del predial.

Mencionó que este tipo de criterios presentan “sesgos” y que ante ello se deberían de replantear.

Hay que reconocer qué hay ciertas personas que o por su situación económica, edad o falta de conocimiento no le saben a la aplicación… esto se trata de no poner más trabas, sino, de hacerlo más accesible“, detalló el legislador

El presupuesto participativo consta de $100 millones de pesos, el 5% de los ingresos del municipio, aunque estima que el próximo año sea un 20% adicional.

La Secretaría de Seguridad e Innovación Ciudadana, será el organismo encargado de que se propicie que el mecanismo funcione tanto de manera digital como presencial.

Propone Susarrey rutas Intermunicipales en Área Metropolitana.

Comparte este artículo:

El diputado del distrito 18 Luis Susarrey, presentó en la Oficialía de Partes del Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de Nuevo León, con el objetivo de plantear que se establezcan rutas intermunicipales en el Área Metropolitana del estado.

De esta manera, los distintos municipios de Nuevo León podrían concesionar este tipo de rutas para que entren en colonias que requieren del servicio, pues las paradas para el camión en las avenidas principales se encuentran retiradas.

Ante esta necesidad, Susarrey explicó que ahora se ha generado un “mercado pirata” en que él taxis colectivos y combis, ofrecen este servicio sin formar parte del Gobierno.

Ejemplificó cómo en el caso de la colonia Tampiquito ubicada en el municipio de San Pedro, en el mencionó que los ciudadanos que residen ahí, deben de subir y bajar un kilómetro y medio para llegar a la parada del camión.

Imagínense a una persona de la tercera edad con las bolsas de súper, teniendo que subir y recorrer esas distancias por la falta de oferta de transporte“, fue lo que expuso el legislador.

Finalmente rectificó la importancia que tiene la necesidad del transporte en la entidad, pues se encuentra pasando un muy mal momento; “No hay camiones suficientes, teníamos 5,000 unidades hace cuatro años, tenemos 1,800… el negocio del transporte está en su peor momento, en su peor crisis“.

A la entrega del documento, se encontraba también la Diputada Lilia Olivares Castañeda.