“Destacable que estos eventos republicanos regresaron”: López Rabadán celebra presencia del Legislativo en ceremonia a Niños Héroes

Comparte este artículo:

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacó la presencia del Poder Legislativo en la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes de Chapultepec, llevada a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025.

“Desde hace tres años no había presencia del Poder Legislativo en esta ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, y es importante porque en la Cámara de Diputados se representa a la ciudadanía”, apuntó por medio de un mensaje en redes sociales.

“Destacable que este tipo de eventos republicanos hayan regresado a nuestro país”, puntualizó la legisladora panista.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria de la Ciudad de México.

La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

En dicha ceremonia también estuvieron presentes el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, además de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

Aumentan protestas por desabasto de oncológicos; Morena evade el tema en la Comisión permanente

Comparte este artículo:

La mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazaron modificar el orden del día para introducir un debate sobre el desabasto de medicamentos oncológicos. 

Ante las demandas que cada día suenan más fuerte, los legisladores del partido oficialista consideraron que integrar el tema obedece a una posición carroñera” de la derecha. 

No obstante, el coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado, Ricardo Monreal pidió a su grupo parlamentario no ignorar el debate.

Apenas inició la sesión presencial de este miércoles, la bancada del PAN, en voz de la diputada Alejandra García Morlan pidió modificar el orden del día para incorporar el punto de acuerdo en el que se abordara el desabasto de medicamentos que están atravesando en este momento las familias de los niños con cáncer”, así como las terribles declaraciones del subsecretario López-Gatell” quien recientemente se refirió a este tema como un intento de golpismo. 

A nombre de la bancada del PRI, Beatriz Paredes se sumó a la propuesta de la panista, así como de la infortunadísima situación de las declaraciones del subsecretario de Salud. Queremos expresar nuestro interés, subrayando que se debata el tema de salud al presentarse una coyuntura en el país, en la cual no puede ser omiso el Congreso de la Unión”.

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán llamó a la cordura a los legisladores, venimos a representar a los mexicanos, las necesidades que este país atraviesa, en este momento las mamás y papás de niños con cáncer están manifestándose, no puede ser que este pleno hable de otros temas. El tema prioritario hoy para México es la salud, es responderle a los papás y mamás, ¿cómo se atreven a querer a hablar de otra cosa cuando México está exigiendo que el tema se resuelva?”, demandó.

Además, calificó de inhumanas las declaraciones de López-Gatell, es vergonzoso, es lacerante, claramente el señor no tiene empatía con los mexicanos. Este cuerpo colegiado debe resolver el punto de acuerdo sobre la remoción del subsecretario, hablar de otros temas es una vergüenza”.

Por su parte, el ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Martí Batres Guadarrama, propuso que el tema se pusiera a votación. 

En contra, pero debe analizarse el momento de discutir este tema”, dijo Batres. 

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, refirió: en contra de la posición carroñera e hipócrita de la derecha”. 

La senadora de Morena, Alejandra León, dijo: en contra, siguiendo la misma tesitura del senador Batres y que se discuta en una sesión especial”. 

Por lo que, con 24 votos en contra y 13 a favor se rechazó modificar el orden del día.

En ese contexto, las protestas de padres de niños con cáncer que carecen de medicamentos bloquearon el acceso al Aeropuerto capitalino y posteriormente el Circuito Interior. 

En otras entidades, como Puebla y Veracruz, también hubo protestas para demandar el abastecimiento de oncológicos. 

En el puerto de Veracruz, padres y madres de niños con cáncer bloquearon calles aledañas a la Torre Pediátrica del Hospital General de Alta Especialidad para exigir medicamentos y quimioterapias.

En Puebla, protestaron en el Hospital del Niño del Poblano y bloquearon el paso en un sentido de la avenida.

Afuera del Hospital General de Zacatecas también se manifestaron familiares de pacientes con cáncer, quienes acusaron que desde noviembre comenzó el desabasto y las autoridades se han mostrado indiferentes.

Mérida y Acapulco también atestiguaron protestas al respecto. 

(Fuente: El Mañanero Diario)