Fotomultas: ¿Sí o No?

Comparte este artículo:

La semana pasada el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió la acción de inconstitucionalidad 4/2006, donde declaró procedente que se concedan suspensiones de amparo contra las famosas fotomultas en Nuevo León. Esto se da con el argumento que no se esta respetando el derecho de audiencia del propietario del vehículo, ya que los medios de impugnación posterior a la multa no subsanan la violación original de no haber seguido un proceso con una audiencia previa a la imposición de la multa. Aún así este tribunal si reconoce el derecho de los municipios a utilizar estas tecnologías para proteger y vigilar a los peatones y conductores ya que son del interés colectivo, señala el documento.

El debate sobre la procedencia o no procedencia de las fotomultas no es nuevo, en 2015 el juez octavo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México invalidó una serie de artículos del reglamento de tránsito de aquella época relacionados con la aplicación de las fotomultas considerando que: “El principio de legalidad, te dice que nadie puede ser privado de su vida, derechos, posesiones, sino es mediante la orden de un juez luego de un juicio, donde se hayan respetado las formalidades del proceso”. Estados de la república como Chihuahua, Sinaloa, Estado de México y San Luis Potosí han presentado casos donde las fotomultas han sido cuestionadas, anuladas e inclusive prohibidas con argumentos similares.

Más allá de la discusión legal sobre la validez o no validez de estos sistemas, la verdad de las cosas es que sí han servido para disminuir los accidentes de tránsito y además son un mecanismo eficiente para hacer cumplir el reglamento de tránsito (considerando que se disminuye la corrupción al dejar fuera al factor humano con las famosas mordidas que son el ejemplo más clásico de corrupción) y aumentar los ingresos del municipio que pueden ser utilizados para mejorar la vialidad y los sistemas de movilidad de la ciudad. Por ejemplo, en la Ciudad de México tan solo en 2016 con la actualización de los montos y la expansión del programa se recaudaron mil 180 millones de pesos, 96.1% más de lo esperado, se disminuyeron los homicidios  culposos en accidentes de tránsito en un 16%, se tuvieron 133 muertes menos registradas en accidentes y estos resultados se han ido repitiendo año con año desde la implementación de estos sistemas.

Las ciudades más avanzadas del mundo como Los Angeles, San Francisco y Nueva York utilizan estos sistemas e inclusive en algunas se usan para cobrar peaje al ingresar al centro de la ciudad. Desde hace muchos años en Texas por ejemplo existen estos sistemas de fotomultas, en donde se multa a la persona (o sociedad) y no al vehículo, se toma fotografía de las placas, vehículo y la persona que lo maneja por lo cual se evita el problema de infracciones cometidas por personas ajenas al propietario. Aunque si bien las leyes de cada estado y de cada país son distintas, el común denominador en los casos de éxito es la forma en la que se diseña el sistema y el como se aplica las multas para respetar las leyes locales y los mecanismos de transparencia para evitar problemas de corrupción entre funcionarios y empresas.

Soy un convencido que aunque si bien existe un enojo ciudadano hacia las medidas recaudatorias de los gobiernos, la verdad es que estos sistemas son principalmente medios de prevención y son instrumentos para hacer cumplir un reglamento que la mayoría no acata a cabalidad. Creo que debemos evitar caer en el discurso populista de buscar eliminar las fotomultas solo porque no nos gusta que nos multen, es tan ridículo como pedir que no se nos castigue por pasarnos un rojo o copiarnos en un examen. La discusión debe de centrarse en como hacer que estos sistemas sean compatibles con el derecho de audiencia, buscar transparentar los contratos y los números de la recaudación de los mismos y buscar formas de ofrecerle a la gente propuestas palpables para mejorar la movilidad y resolver problemas en concreto con los recursos que se recauden por este rubro para tener así una mayor aceptación popular.

Entrega Daniel Torres más de 2 mil becas para Prepa y Universidad

Comparte este artículo:

El diputado federal sin partido, Daniel Torres Cantú, hizo entrega de más de dos mil becas para prepa y universidad y de esta manera asegurar el futuro educativo de jóvenes en Guadalupe en alguna facultad o prepa de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Padres, madres e incluso los mismos estudiantes acudieron a la oficina de gestoría del legislador en la colonia Libertad para tramitar sus becas.

“Es un gran apoyo, porque gracias a esta beca que da el diputado puedo seguir pagando los estudios de mis hijos, yo tengo actualmente 2 estudiando carrera y el más chiquito que ya entró a la prepa… los dos más grandes toda su carrera han tenido beca de Daniel Torres”, mencionó la señora Sanjuana Villarreal de la Col. Tres Caminos.

No nada más alumnos de la UANL se vieron beneficiados, sino también Torres entero becas para el Conalep y la Universidad Metropolitana (UM) misma donde muchos guadalupenses estudian. Otros jóvenes se vieron beneficiados con la cuota interna.

“Estoy consciente de que tenemos que hacer más desde el Congreso y el Gobierno para poder bajar las cuotas escolares en prepas y universidad, son altas y a muchos no les alcanza, por eso gestionar las becas para mí es una obligación que tengo con la ciudadanía y mientras pueda lo seguiré haciendo”, mencionó Daniel Torres Cantú.

 

Dip. Daniel Torres dona 2 moto patrullas en Guadalupe

Comparte este artículo:

El diputado federal sin partido, Daniel Torres Cantú, donó las unidades 11 y 12 para la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe en un acto acompañado por vecinos de la colonia Azteca donde realizarán de forma exclusiva los rondines.

Las unidades, son especiales y cumplen con los requisitos de la Secretaría para realizar los rondines necesarios en el sector mencionado, por lo que será el ayuntamiento quien proporcione a los elementos policiacos que se encargaran de operarlas.

“Se hizo un compromiso hace unos meses para apoyar el sector de la azteca, con el programa de entrega de patrullas.” Tras el incremento de la inseguridad que golpea a la ciudad, es necesario la protección de los ciudadanos, dijo también Torres.

Estas unidades se unen a las que recientemente el diputado Daniel Torres donó para sectores como el San Miguel, Linda Vista, Dos Ríos entre otros y adelantó que pronto hará entrega de más unidades para otros sectores.

“Debemos mantener una fuerza constante, no nada más, encauzando recursos para tener más equipamiento, sino también combatirlo desde nuestro propio ingreso y trinchera”.

La firma de convenio, fue realizada por Daniel Torres Cantú y el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos Martínez, quien estuvo presente en el evento y recibió de manos de los vecinos las llaves de las dos motopatrullas

Daniel Torres Cantú se “destapa” para ir por alcaldía de Guadalupe

Comparte este artículo:

Durante su festejo en el municipio de Guadalupe, el diputado federal sin partido, Daniel Torres, dio a conocer antes cientos de guadalupenses, sus intenciones de contender por la alcaldía de ese municipio en los comicios del 2018.

Acompañado de su familia, Torres Cantú dijo: “Hoy quiero decirles que el 2018 está a la vuelta de la esquina y por ustedes y por la gente que quiere vivir mejor, vamos a estar ahí en julio primero del 2018, a cambiar la historia de Guadalupe…”

Al finalizar su mensaje, Torres Cantú agradeció a los asistentes su apoyo y cariño, “Cuenten conmigo… no encuentro palabras para expresar el cariño de cada uno de ustedes” dijo el diputado federal.

Daniel Torres, cumplirá 38  años este sábado, mismos que lleva viviendo en el municipio de Guadalupe. Como diputado federal Torres ha presentado diversas iniciativas como la de reducir hasta en un 90% el presupuesto de los partidos políticos y también disminuir el numero de diputados y senadores, eliminando a los plurinominales y ha logrado las reformas entre ellas a la Ley de Aviación Civil.

 

 

El diputado federal Daniel Torres entrega patrullas nuevas en el municipio de Guadalupe

Comparte este artículo:

El diputado federal sin partido Daniel Torres Cantú, hizo entrega de dos moto patrullas a Seguridad Pública del municipio de Guadalupe. El objetivo de las nuevas patrullas es que recorran exclusivamente las colonias Paseo de San Miguel, Villas de San Miguel y Arboledas de San Miguel.

La entrega de patrullas es un compromiso que el Torres ha cumplido con los vecinos que hicieron la solicitud de las mismas. Las patrullas fueron rotuladas con el escudo oficial de la policía de Guadalupe. El legislador federal hizo entrega de las llaves de las unidades modelo 2017 a los vecinos, mismo que hicieron entrega a los policías municipales que tendrán el cargo de patrullar las calles de dichas colonias.

Estas no son las primeras patrullas que entrega el diputado federal sin partido al municipio de Guadalupe, en los próximos días estará haciendo entrega también en las colonias como la Azteca, Residencial Azteca, Morelos, Dos Ríos, Faisanes y Valle Soleado. De hecho, desde el 2003 cuando era diputado local, Torres, donaba patrullas con su propio sueldo. El diputado federal se comprometió que continuará haciéndolo en el futuro, pues la seguridad de la gente es una prioridad.

“(La seguridad) Siempre ha sido la prioridad de la gente, vemos la necesidad de que la gente esté tranquila, cuando pierde la tranquilidad, pierde todo y es una petición que el gobierno tiene en primer lugar, el hecho de que tengamos colonias seguras, un municipio más seguro le genera la tranquilidad a la gente para poder ir a trabajar y tener mejores condiciones de vida”, dijo Torres Cantú.

 

Resguardan bodega con droga en Guadalupe

Comparte este artículo:

Tras realizar diversos operativos alrededor de la colonia Las Lermas en Guadalupe, Nuevo León, la policía del municipio aseguró una bodega que escondía drogas en su interior.

Elementos de la policía de Guadalupe y Militar arribaron al lugar que previamente había sido investigado por actividad sospechosa, se encontraban tres hombres que al percatarse de las patrullas, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Al escapar, dejaron abierta la entrada principal y algunos paquetes cubiertos con cinta de aproximadamente 10 kilogramos cada una. En el interior de la bodega se podían observar casquillos, chalecos tácticos y una camioneta 4X4 en color blanco.

La droga que pudo ser asegurada fue llevada al Ministerio Público Federal, y solamente están esperando que se de la orden de cateo para poder ingresar a investigar en el interior de la bodega, para así poder realizar los reportes correspondientes.

 

Daniel Torres y amigos realizan cabalgata en Guadalupe

Comparte este artículo:

Monterrey(12-Junio.17)-Amigos del diputado federal sin partido, Daniel Torres Cantú, organizaron una cabalgata donde participaron  cientos de personas a caballo, en “Rzr” , motos y en autos la mañana del domingo 11 de Junio, en Guadalupe.

Encabezada por Torres, la cabalgata empezó a las 11 horas y pasaron por las colonias Los Lermas, Dos Ríos, entre otras, muchos de los vecinos del sector salieron para saludar.

El recorrido tuvo una duración de tres horas y fue acompañada por música tradicional de Nuevo León.

Además de sus amigos, Torres fue acompañado de su esposa Karen Flores, sus tres hijos y su madre.

Al terminar el recorrido, hubo una convivencia con música, comida  y un espectáculo dentro de la colonia Los Lermas.

“Estoy muy contento, esta cabalgata organizada por muy buenos amigos fue un gran éxito, estoy muy agradecido por todo el cariño de ellos y de los vecinos que salieron a saludarnos” agradeció Torres Cantú.

 

 

Analizan reconfiguración del programa ‘Alcalde, ¿Cómo vamos?’

Comparte este artículo:

Monterrey (5 de junio de 2017).- Después de la polémica salida del Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández de “Alcalde ¿Cómo Vamos?“, la Asociación Metropolitana de Alcaldes de reunirá el día de hoy para analizar una reconfiguración en dicho programa.

Clara Luz Flores, Alcaldesa de Escobedo, quien es la presidenta de la AMA, externo que desde diciembre han pedido a las asociaciones que integran esta plataforma, la necesidad de cambiar formatos y algunos parámetros que la conforman.

“No es que no queramos ser sujetos a medición, ni mucho menos no estar con participación ciudadana, pero también queremos que este análisis sea de colaboración”, menciono Clara Luz.

“No puedes medir con los mismos parámetros a municipios con problemáticas totalmente diferentes. No es lo mismo medir a San Pedro que a Escobedo“.

El pasado viernes, al considerar que no hay compromiso de las organizaciones que forman parte de “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” para contribuir a resolver los problemas de los municipios, Mauricio Fernández anuncio que ya no participara como miembro de esta plataforma, en la que de todos, él era el mejor evaluado.

La presidenta de AMA, Clara Luz Flores, menciono que la salida de Mauricio Fernández es uno de los temas a tratar en la reunión, en donde también verán los formatos a considerar, para realizar mejoras a la plataforma.

Por su parte, el Alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, menciono que una de sus propuestas es reinventar el programa, para la cual propone que se llame “Alcalde, ¿Cómo Te Ayudamos?“.

“Hemos manifestado a la plataforma que los indicadores no siempre van acorde a las necesidades del municipio” expreso Cienfuegos.

Minuto de silencio para las 23 de Nuevo León

Comparte este artículo:

El pasado lunes 15 de mayo, el Congreso Local de Nuevo León guardó un minuto de silencio debido al saldo de 23 feminicidios que se han cometido en el estado desde que comenzó el 2017. El minuto de silencio fue solicitado por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, esto con el fin de honrar a las víctimas pero también de exigir a las autoridades correspondientes que tomen las medidas necesarias para evitar que el número de estos asesinatos siga aumentando. La diputada agregó que de las 23 mujeres asesinadas cuatro tuvieron lugar en García, tres en Monterrey y Juárez, dos en San Nicolás, Santa Catarina y Ciénega de Flores, así como uno en San Pedro, Allende, Escobedo, Guadalupe, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

 

Incontrolable riña entre aficionados Tigres y Rayados en el Clásico Regio 112

Comparte este artículo:

El pasado sábado 13 de Mayo se llevó acabo el Clásico Regio 112 en el Estadio BBVA Bancomer entre Tigres y Rayados. Evento que termino con violentos ataques entre los aficionados que asistieron al partido. Y con desabasto de elementos de seguridad pública para controlar dicho evento.

El Estadio BBVA Bancomer conto con Mil 117 elementos de seguridad pública, los cuales no se dieron abasto para controlar un elevado número de asistentes. Los ataques violentos no se hicieron esperar y dentro del estadio fueron golpeados algunos miembros de la afición del equipo de Tigres.

Según información del Municipio de Guadalupe, se detuvieron a 33 personas que fueron participes en los hechos violentos del Clásico 112 y con un saldo de tres heridos, dos elementos de seguridad y un aficionado.

Fuera de las instalaciones los elementos de seguridad brillaban aún más por su ausencia, pues los ataques eran más fuertes. Videos que circulaban en las redes sociales mostraban los ataques de la afición rayada hacia la afición felina y sin nadie que los detuviera.

De acuerdo con cifras obtenidas de Guadalupe y San Nicolas, el estadio fue vigilado por un 44% menos  de elementos que los que tuvo la casa felina, esto a pesar de que el estadio BBVA recibió al menos un 27% más aficionados que el Estadio Universitario.  Mil 509 elementos municipales, estatales y militares, así como privados, vigilaron el BBVA en comparación a los 2 Mil 680 elementos desplegados en el Universitario.

El Municipio de Guadalupe y San Nicolas mencionaron que en los Clásicos Regios al menos duplican el número de elementos de seguridad para resguardar a los asistentes a comparación de un partido normal.

Después de las riñas que se ocasionaron en el Estadio BBVA, Rayados emitió un comunicado en el que aseguro medidas contra la violencia.