#ElNidoDelGavilán: “MORENA: Mercenarios al grito de guerra”

Comparte este artículo:

Un partido político entre muchas cosas se distingue por sus ideologías, sus líderes, su agenda pública y estilo disciplinario.

MORENA es un partido carismático bajo la figura de un líder, el cual como fundador y dueño dicta sobre lo que hay que hacerse y cómo.

Algunos analistas en medios de comunicación han enfatizado la falta de liderazgos que lleven a MORENA a buen puerto en diversos estados. MORENA y su política cuasi bíblica de brazos abiertos está llenando sus filas de verdaderos mercenarios.

Ex militantes de [inserte partido] están presentes por toda la república. El caso más importante es Ricardo Monreal, exgobernador priista.

MORENA no tiene movimientos juveniles ni escuelas formativas, la estrategia ha sido totalmente invasiva y expansionista, esto es un riesgo para la estabilidad futura del partido.

El partido no puede navegar con una bandera ambigua, el riesgo se presenta en que el factor AMLO es determinante en cada elección. ¿Por qué es un riesgo? Porque ni AMLO es eterno ni es correcto tener al caudillismo como hilo conductor.

En el norte del país, ¿Cuál es un líder prominente del partido? Fuera del papel de la maestra Delfina en el Estado de México y Cuitláhuac García en Veracruz ¿Quién está con MORENA en los demás estados?

El pensar que la Ciudad de México y estados periféricos son el único mercado electoral posible es cerrarse.

Una posible oferta del maestro Anaya para unir el Partido del Trabajo en 2018 fue posiblemente su influencia en el norte principalmente en Nuevo León, Durango y Chihuahua.

Imagine en una mesa a Miguel Barbosa, Pablo Gómez, Alberto Anaya, Ricardo Monreal, Bartlett, Muñoz Ledo y Fernández Noroña sentados con AMLO en la cabecera… Confrontación pura.

MORENA no tiene la percha del Peronismo argentino para perdurar hasta nuestros días bajo cierta figura. Hace mucho que MORENA debió trabajar en cimientos para el futuro. El partido tiene el empuje, el envión motivacional para hacer un papel realmente valioso en 2018. Ahora que si ganan, la van a tener más difícil que cualquier gobernador PAN-PRD que ha tenido que dar concesiones al por mayor y su poder de maniobra ha sido raquítico. Sin embargo si AMLO pierde, el partido habrá de morir por su composición mercenaria, desunida, descoordinada y solo bajo el amparo de una cabeza. Tal cual. 2018 puede ser tan fuerte para el partidismo nacional como la ruptura del Cartel de Golfo y Los Zetas para el narco.

Lo dicho, dicho está.

#Gasolinazo y Simulación Política en Redes

Comparte este artículo:

Desde que entró en efecto el famoso #Gasolinazo el primero de enero del presente año. Varios actores políticos y hasta activistas han manifestado la posibilidad de no pagar el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), cuando se acude a una gasolinera.




El caso más reciente fue el del candidato a la Presidencia por la vía independiente, Gerardo Fernández Noroña, quien en un video se niega a pagar el IEPS y lo logra.

La realidad es que el Sr. Noroña logro su cometido por qué llevaba medios de comunicación y los trabajadores de la gasolinera le siguieron el juego al ex perredista. La realidad es que ni usted o yo podríamos concretar lo mismo, y no tampoco con un amparo, y si lo logra, no está afectando al “gobierno asesino y opresor” (nótese mi sarcasmo) como a usted le quieren hacer creer.

Al contrario, el que pierde en todo este asunto es el dueño de la franquicia de la gasolinera, puesto que el sí tiene que pagar el IEPS a Petróleos Mexicanos. En pocas palabras, el gobierno sigue saliendo beneficiado y no le pierde a la gasolina.

No es raro ver que, en situaciones como el gasolinazo, haya oportunistas políticos que quieran hacerse promoción con falsas campañas. Tan falsas son estas campañas que, de hecho, esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación afirmó que los amparos que se han interpuesto no serán aceptados por los tribunales.




Y es que, aunque sí se puede tramitar un amparo contra un impuesto, este recurso no va a proceder ya que más gente podría entonces negarse a pagar impuestos, dándonos de esta manera un balazo en el pie.

Es triste ver que haya políticos y activistas que se estén haciendo promoción con simulación. La simulación está en promover amparos que ellos mismos saben que no van a proceder, y en el caso del Sr. Noroña, promoviendo “resistencia civil” que no surtirá el efecto que se espera, que es que afecte al gobierno federal.

La única verdadera solución al gasolinazo es que se elimine por el completo el incremento a la gasolina, algo que el gobierno federal ya negó que hará en repetidas ocasiones. No caigas en la desinformación y simulación.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”