Monreal asegura que uno de los candidatos propuestos por el PAN presidirá la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó en claro que antes del viernes 5 de septiembre de 2025 se resolverá que un legislador del PAN presida la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila apuntó que el nuevo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro saldrá de la lista que entregó el PAN, que le corresponde por ley encabezarla.

“Te lo adelanto, te doy la primicia: vamos a llegar a acuerdo, lo vamos a resolver. Va a ser antes del 5 de septiembre (…) Lo vamos a resolver dentro de la lista que presentaron”, declaró.

“Sí, lo garantizó, te lo aseguro, nosotros hemos expresado voluntad política. En lo personal creo en el acuerdo, no en la confrontación Te garantizo que antes del 5 de septiembre tendremos ya resuelto este diferendo aparente”, puntualizó.

En la Cámara de Diputados las bancadas no alcanzaron este domingo 31 de agosto dun acuerdo para la integración de la Mesa Directiva.

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó de una extensión de la actual Mesa Directiva, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, por cinco días más, mientras se mantiene el diálogo con las bancadas.

En este segundo año legislativo le corresponde la presidencia de la Mesa Directiva al Partido Acción Nacional (PAN), que propuso en el cargo a Margarita ZavalaKenia LópezGermán Martínez y Federico Döring.

“Para mi los cuatro son hombres y mujeres respetables, no hay un veto en alguno de ellos. No transitaban en un principio, es decir se buscó otra propuesta y es parte de la negociación, pero dentro de los cuatro el grupo parlamentario trabajará hoy por la noche, mañana en el trayecto del día y esperamos llegar a un acuerdo”, destacó Ricardo Monreal.

“Hay voces distintas dentro de una gran bancada pero al final siempre tomamos las decisiones por mayoría de votos y esta no será la excepción. Hay respeto por los curto aspirantes a la Presidencia por parte del PAN”, puntualizó.

“No hay veto de bolsillo, es más, no hay de parte de la presidenta una opinión en contra o a favor de ninguno de los cuatro, a menos ella (la presidenta Sheinbaum) no me la ha hecho saber, ella es muy cuidadosa. Será una responsabilidad del grupo parlamentario”, recalcó el legislador de Morena.

Monreal Ávila reconoció que la discusión interna para la integración de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha sido difícil, pero afirmó que apuesta a que se logre lo mejor para el país

“Lo mejor para el país es respetar la ley y respetar los perfiles que propone quien debe presidir la Cámara”, abundó.

“Lo vamos a lograr, yo no me canso, vamos a ver en las próximas horas. Es una discusión interna difícil, pero apuesto a que logremos lo mejor para el país y lo mejor para el país es respetar la ley y respetar los perfiles que propone quien debe presidir la Cámara”, agregó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

PAN CDMX prepara denuncia contra Sheinbaum por actos anticipados de campaña

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México ingresará una queja en el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada.

Y es que, la semana pasada aparecieron bardas pintadas con el hashtag «#EsClaudia Para que siga la Transformación», mismo que también ha aparecido en redes sociales.

Ante esto, los legisladores Christian VonFederico Döring Gabriela Salido advirtieron que la jefa de Gobierno “anda muy adelantada en tiempos y esa preocupación ha dejado acéfala a su administración, provocando ingobernabilidad y una clara falta de conducción institucional en la Ciudad”.

Sostuvieron que el lema de «Para que siga la Transformación» no es algo aislado y sí tiene un claro contexto electoral con miras al 2024. Recordaron que el artículo 134 de la Constitución dice que los políticos y funcionarios no se pueden promover nombre ni rostro ni la voz, sino son tiempos de Informes de actividades”.

Añadieron que a la mandataria se le acumulan denuncias de este tipo, como, por ejemplo, el uso político de la tarjeta “Claudia”, sus intervenciones y expresiones públicas a favor de la Revocación de Mandato de AMLO en horarios laborales y, además, el posible desvío de recursos de CDMX a la elección en Aguascalientes, donde la oposición ingresó denuncias.

“Ella trabaja solo para ella, desde hace poco más de un año, ha sido reiterado su comportamiento adverso a las normas electorales. Recordemos sus informes de actividades en 2020, que transmitía spot en televisión tanto aquí como en Hidalgo, donde había campañas en ese momento. Esa fue su primera trampa electoral y se las suspendió el INE”, recordaron los panistas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)