Reaparece puma que atacó a un gato en Sierra Alta; captan nuevo video en El Barrial

Comparte este artículo:

Un nuevo video difundido este lunes muestra nuevamente al puma que días atrás fue captado atacando a un gato doméstico en la colonia Sierra Alta, al sur de Monterrey.

La grabación fue realizada el pasado 22 de junio mediante cámaras trampa colocadas en la zona de El Barrial, municipio de Santiago, es decir, un día antes del incidente que generó alarma entre los vecinos de Sierra Alta.

El clip fue compartido a través de redes sociales por el subsecretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, quien indicó que el comportamiento del animal podría estar relacionado con un problema de salud.

De acuerdo con el funcionario, en las imágenes se observa al felino rascándose de manera insistente sobre el suelo antes de retirarse del lugar, lo que refuerza la teoría de que el ejemplar podría estar afectado por sarna, enfermedad que resulta más frecuente en animales silvestres que se aproximan a áreas urbanas.

“Puma grabado en El Barrial el 22 de junio de 2025. Al parecer, el mismo ejemplar que atacó al gato doméstico en Sierra Alta. Se está rascando, lo que fortalece la teoría de que padece sarna. Al estar cerca de áreas urbanas, los animales silvestres son más propensos a contraer esta enfermedad”, escribió Martínez Muñoz en su publicación.

Las autoridades estatales mantienen los operativos para ubicar al felino, con el fin de evaluar su estado de salud y reubicarlo en un espacio seguro. Hasta el momento, no se han reportado nuevos ataques o incidentes relacionados.

Insisten que humo de carnes asadas emite contaminantes

Comparte este artículo:

Ante los altos niveles de contaminación en los últimos días; Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, insistió en que el humo de las carnes asadas es una fuente importante de emisión de contaminantes.

En un video en redes sociales, el  funcionario estatal llamó a la población a no excederse durante estos festejos decembrinos.

Aseveró que la quema de carbón no es tema de juego, pues incluso se han registrado fallecimientos por respirar aire contaminado derivado de cocinar en leña o carbón.

“Aprovechar esta discusión que hay en la ciudad sobre el uso, más bien el asar carne, aumenta o no la contaminación, para dar un mensaje muy serio a los ciudadanos de Nuevo León“, expuso.

“Déjenme decirles que la mitad de las personas que fallecen de manera prematura en el mundo por exponerse al aire contaminado, es por el aire contaminado dentro de los hogares y es por cocinar con leña”.

“No es un tema de juego, de hecho hay muchas ciudades en el mundo que ya lo han regulado, California desde los años 90, por estas dos temas que les estoy comentando”, puntualizó.

El secretario de Medio Ambiente explicó que cocinar con leña o carbón vegetal trae consigo la emisión de partículas PM2.5 y carbono negro.

Estas, dijo, ocasionan afectaciones crónicas y agudas a la salud, por lo que exhortó a quienes presentan problemas respiratorios, no exponerse.

“Aquellas personas que tengan un problema respiratorio y se expongan algunas horas al humo que se emite del carbón, pueden también agudizar sus problemas, así es que también cuidado en estas fiestas con eso”.

“Cuando se cocina con leña o carbón vegetal se producen partículas PM 2.5, carbono negro, que producen tanto problemas a la salud crónicas y agudas, así como un incremento al cambio climático”.

“Esas personas que cocinan alimentos con carbón o leña y se exponen a la contaminación tienen muchas más posibilidades de tener enfermedades respiratorias”, agregó.

Según un estudio del TEC de Monterrey, la coacción de alimentos, incluidas las carnes asadas, son una fuente importante de contaminación atmosférica en el área metropolitana.

(Fuente: El Porvenir MX)

Samuel presenta a equipo de transición para Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este sábado a su equipo de transición para Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura, mismo que será encabezado por Hernán Villarreal.

En el equipo de transición destacan urbanistas, ambientalistas y especialistas en infraestructura y transporte, y activistas, mismos que sostendrán a partir de hoy y durante toda la semana juntas con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Agua y Drenaje, Instituto de Movilidad, Simeprode, Metrorrey, Secretaría de Infraestructura y Fideproes.

Los integrantes de este equipo de transición son Juan Ignacio Barragán, Alfonso Martínez Muñoz, José Antonio Torre, Gabriel Todd, Rocío Montalvo, Joana Chapa, Teresa Cavazos, Rita Bustamante, Brenda Arredondo y Josefina Peña.

García dijo que estas reuniones les servirán para saber el estatus actual del transporte, calidad del aire, obra pública y servicio de agua, entre otros, para a partir del inicio de su Administración tomar decisiones.

A pregunta expresa de uno de los miembros de la prensa, el gobernador electo expresó que retomarán la modernización del Sistema Integral de Semaforización Inteligente (Sintram) que no pudo concretar el actual Gobierno y que revisarán el PIMUS, para ver lo pendiente en el tema del transporte y su reordenamiento.

Ante el amago de los transportistas por un aumento a las tarifas, el emecista dijo que ese tema corresponde a la Administración estatal en funciones pero que él está en contra de un incremento.

Adelanta García que dará a conocer a un titular de su gabinete cada semana.

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó que a partir del próximo 25 de junio un integrante del próximo gabinete estatal será revelado semanalmente junto con su plan de acción y las medidas que emprenderán en los primeros 100 días de gobierno.

Después de recibir la constancia de mayoría en la Comisión Estatal Electoral (CEE), García pidió paciencia a la comunidad para revelar la integración completa de su equipo de trabajo.

“Del 25 de junio en adelante me quedan 10 semanas para tomar posesión y voy a enfocarme una semana por una a dar a conocer al secretario del rubro, el plan de acción y qué se va a elaborar los primeros 100 días. Se han invitado a los mejores talentos de Nuevo León, que no tengan ninguna duda, que esos expertos y especialistas que llevan años queriendo arreglar los problemas que conocen, este 2021 tendrán oportunidad de hacerlo desde el Gobierno de Nuevo León”, dijo el emecista.

El gobernador electo reiteró que la entidad tendrá un Gobernador de seis años, alejado de las tentaciones de buscar otro cargo público.

“No se confundan, van a tener un Gobernador de seis años, no van a ganar las ambiciones ni las tentaciones, voy a dedicar lo mejor de mi vida y de mi tiempo en Nuevo León”, aseguró.

Cabe mencionar que hasta este momento se han revelado los nombres de Hernán Villarreal como Secretario General de Gobierno; Sofía Leticia Morales para la Secretaría de Educación; Martha Herrera, como titular de Desarrollo Social; Alfonso Martínez Muñoz, en Secretaría de Medio Ambiente y Alicia Guajardo, como secretaria de Desarrollo Urbano.