Explosión de pipa en Iztapalapa: Suman 29 muertos por el siniestro

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó la noche de este domingo 21 de septiembre que aumentó a 29 el número de muertos por la explosión de una pipa en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

Al corte de las 22:00 h, la dependencia confirmó el deceso de dos pacientes más: Adolfo Franco Madrigal, de 36 años y quien se encontraba internado en el Hospital Regional Zaragoza ISSSTE; y Ali Yael González Aranda, de 18 años de edad y quien se encontraba en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

La tarde de este domingo Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), confirmó el fallecimiento de Franco Madrigal.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Buque escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas en el mar

Comparte este artículo:

En dichas pruebas al buque escuela “Cuauhtémoc” se verificó el correcto funcionamiento del Sistema de Gobierno (navegación) en modo normal y de emergencia.

También se se realizaron pruebas del Sistema de Propulsor Auxiliar, tanto avante como atrás, a distintas revoluciones. Además, se consolidaron enlaces de los Equipos de Comunicaciones Exteriores y se comprobó la resistencia de su Arboladura y Jarcias, firme transversal y longitudinal, es decir el correcto funcionamiento de su sistema de propulsión a vela.

La Marina indicó que el 17 de septiembre, la embarcación zarpó del muelle de Nueva York tras concluir las reparaciones realizadas en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD, donde durante 72 horas de navegación, puso a prueba cada mástil, cabo y vela, refrendando la valentía y compromiso de su tripulación.

La Semar indicó que el buque escuela “Cuauhtémoc” “ha sido parte fundamental en la formación de marinos mexicanos, una tradición naval que ha prevalecido por 43 años, emblema de disciplina y tenacidad, el cual, ha desplegado nuevamente sus velas con coraje y decisión, haciendo honor a Cuauhtémoc el último emperador mexica”.

“Esta Institución Naval reafirma la fortaleza del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’, mismo, que tras haber obtenido resultados favorables, continuará llevando un mensaje de buena voluntad en los mares del mundo y navegando en nombre de México como símbolo de orgullo y honor de nuestro país”, enfatizó.

El navío chocó en mayo pasado contra el puente de Brooklyn provocando la muerte de los jóvenes America Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado.

El Cuauhtémoc, el buque insignia de la Marina, que transportaba a 277 tripulantes, impactó el pasado mayo contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, una imagen que pudo ser grabada por numerosas personas con sus teléfonos móviles.

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”

Comparte este artículo:

Un juez dictó este viernes prisión preventiva para Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y líder del grupo criminal “La Barredora“.

Bermúdez Requena compareció desde el penal del Altiplano por la vía virtual ante el juez de Control de la Región Nueve con sede en Tabasco.

En la audiencia celebrada este viernes 19 de septiembre, el apodado como ‘Comandante H’ se reservó su derecho a declarar sobre las imputaciones en su contra.

La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término, por lo que el juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva y la situación jurídica del líder criminal se definirá posteriormente.

México lidera muertes por sarampión en América y es segundo en casos, según OPS

Comparte este artículo:

México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con el nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hasta el 9 de septiembre, la OPS contabilizó 4 mil 553 casos y 19 defunciones en México, solo detrás de Canadá en número de casos (4 mil 849) y por delante de Estados Unidos (mil 454).

No obstante, cifras oficiales del Gobierno de México apuntan que hasta este viernes se tienen contabilizadas 21 muertes por sarampión y más de 4 mil 630 casos confirmados a lo largo de 23 estados.

En total, la región suma 11 mil 313 casos y 23 muertes en 10 países miembros, según el reporte de la OPS.

La organización detalló que Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.

También indica casos en Bolivia (320), Brasil (28), Argentina (35), Belice (34), Paragbuay (35), Perú (4) y Costa Rica (1).

La agencia atribuye el repunte a brechas de vacunación y a importaciones desde fuera y dentro de la región.

“El sarampión es una enfermedad prevenible gracias a la vacunación, pero la baja cobertura en comunidades vulnerables está impulsando los brotes”, afirmó el gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas.

“Fortalecer la vacunación -sabiendo que la vacuna contra el sarampión es muy segura y efectiva- es esencial para proteger a millones en las Américas”, añadió.

La actualización epidemiológica subraya que más del 71 % de los casos confirmados en la región no estaban vacunados y que otro 18 % no tenía registro de vacunación.

Por grupos etarios, los menores de un año muestran las tasas de incidencia más altas.

En este contexto, la OPS pide alcanzar y sostener una cobertura de al menos 95 % con dos dosis de vacuna para cortar la transmisión.

La cobertura regional mejoró ligeramente en 2024 (89 % para la primera dosis, SRP1 y 79 % para la segunda, SRP2), pero solo un 31 % y un 20 % de los países superaron el umbral del 95 %, respectivamente.

La OPS recomendó, además, vacunar de inmediato a contactos de casos hasta los 39 años, así como administrar vitamina A a los casos confirmados para reducir complicaciones.

También pidió fortalecer la vigilancia en zonas fronterizas y vacunar a viajeros internacionales sin historial vacunal al menos diez días antes de visitar áreas con transmisión activa.

(Fuente: EFE)

Investigan muerte de trabajador en Torreón tras presunto envenenamiento y acoso laboral

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Coahuila investiga la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en un supermercado de Torreón. Sus compañeros presuntamente le dieron una sustancia tóxica como parte de una “broma”.

El incidente ocurrió el 30 de agosto. Gurrola, conocido como “Papayita”, bebió de una botella que había dejado guardada. Poco después comenzó a sentirse mal, pero fue atendido hasta horas más tarde y llevado al IMSS.

Médicos detectaron daño severo en tráquea y pulmones. Fue trasladado a otra clínica, donde requirió respiración asistida. Murió el 18 de septiembre por complicaciones derivadas de la intoxicación.

Familiares señalaron que la empresa Multiservicios Rocasa desechó el envase, lo que impidió identificar el líquido. La Fiscalía recabó testimonios y solicitó videos del lugar. Se espera el resultado de peritajes para determinar si se trata de un delito.

Hernán Bermúdez Requena es ingresado al penal federal El Altiplano

Comparte este artículo:

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México, tras ser expulsado de Paraguay.

Al aterrizar en el Aeropuerto de Toluca, autoridades mexicanas cumplimentaron una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Fue trasladado bajo fuerte resguardo al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez.

El gobierno paraguayo optó por la expulsión directa luego de que México retiró formalmente su solicitud de extradición. Bermúdez había sido detenido el sábado anterior en una zona residencial cercana a Asunción.

Según autoridades paraguayas, el acusado ingresó al país de forma ilegal desde Brasil. Se prevé que este viernes 19 de septiembre comparezca ante un juez federal en México.

Sheinbaum responde a Pam Bondi: “La entrega de Caro Quintero fue decisión de México”

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones de la Fiscal General de los Estados Unidos, Pam Bondi, quien aseguró que la entrega del narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos se realizó por órdenes del expresidente Donald Trump.

Sheinbaum rechazó tajantemente esa versión y aclaró que la decisión de entregar a Caro Quintero fue tomada por el Gobierno de México, con base en la Ley de Seguridad Nacional y no por presiones externas.

“Hubo una solicitud formal por parte de Estados Unidos, pero la decisión final fue tomada por el Consejo de Seguridad Nacional en México, atendiendo temas de seguridad nacional”, señaló Sheinbaum en conferencia.

Durante una entrevista reciente, Pam Bond, afirmó que la entrega del fundador del Cártel de Guadalajara fue una “orden directa del presidente Trump”, lo cual generó controversia tanto en México como en Estados Unidos.

Por su parte, Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará actuando con pleno respeto a la soberanía nacional, y dejó en claro que las decisiones en materia de seguridad y justicia seguirán siendo tomadas desde México.

“La soberanía de nuestro país no está en duda. Las decisiones sobre seguridad nacional se toman en México y así seguirá siendo”, afirmó.

Rafael Caro Quintero fue detenido en julio de 2022 en Sinaloa, tras años prófugo. Está acusado en Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985. Su proceso de extradición ha sido motivo de tensiones diplomáticas y políticas entre ambos países.

Andy López Beltrán desmiente haber promovido amparos y acusa montaje político

Comparte este artículo:

Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, declaró este miércoles que ni él ni su hermano Gonzalo han gestionado recursos legales de amparo.

Mediante un comunicado dirigido a militantes y simpatizantes de Morena, López Beltrán calificó las versiones difundidas como “una nueva mentira” y responsabilizó a los medios de estar bajo el control de “la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional”.

El hijo de AMLO añadió que no tienen relación con quienes presentaron dichos trámites y sugirió que detrás de ello podrían estar sus opositores políticos.

“Se trata, una vez más, de un montaje”. Además, rechazó toda relación con actividades ilícitas y exhortó al Poder Judicial a indagar los múltiples amparos ingresados en distintos juzgados, advirtiendo que se trata de “una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes”.

López Beltrán reiteró el respaldo de su familia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a las estrategias emprendidas para reforzar la seguridad nacional. El mensaje cerró señalando que desde jóvenes aprendieron a resistir embates mediáticos, los cuales en ocasiones terminan siendo “en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país”.

Por otra parte, un tribunal federal en Zacatecas informó que se interpusieron solicitudes de amparo a favor de tres de los hijos del expresidente López Obrador: Andrés Manuel “Andy”, Gonzalo y José Ramón López Beltrán.

De acuerdo con la información disponible, dichos trámites habrían sido presentados por un supuesto abogado de nombre Francisco Javier Smith MacDonald, quien anteriormente fue defensor de Rafael Caro Quintero. Sin embargo, la petición carece de firma y no proporcionó domicilio legal para notificaciones.

El mismo informe menciona que también se promovieron amparos para los prófugos Roberto Blanco Cantú, conocido como “El Señor de los Buques”, y para el contraalmirante Fernando Farías Laguna.

Aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán, Sinaloa

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa, un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por medio de un comunicado este lunes 15 de septiembre de 2025, se indicó que efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Se indicó que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos.

“Además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes”, se destacó en el boletín de prensa.

En esta acción, además de los elementos de la Semar, también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR).

Sinaloa vive septiembre del año pasado una ola de violencia debido a pugnas entre Los Chapitos y La Mayiza, derivado de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurridas el 25 de julio de 2024.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Aumentan a 14 los muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó a 14 los muertos por la explosión de una pipa de gas en la Alcaldía Iztapalapa, ocurrida el miércoles 10 de septiembre de 2025.

En su informe de las 10:00 h de este lunes 15 de septiembre, la dependencia capitalina también apuntó que 39 personas permanecen hospitalizadas, además de que otras 30 ya fueron dadas de alta.

Autoridades de la Ciudad de México indicaron que las investigaciones apuntan a que la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa fue causada tras un choque por “exceso de velocidad”, además de que también descartaron la existencia de baches en la zona del accidente

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que hasta ahora los análisis periciales señalan que “el golpe fue con el pavimento, con parte del muro”, generando una fractura en el tanque de gas, que causó la fuga del mismo.

“Ya tenemos un primer dictamen de hechos de tránsito que nos indica que hubiera un posible exceso de velocidad”, agregó.

Asimismo, reconoció que esto puede ser “controvertido” porque podría implicar un proceso penal contra el conductor del camión de gas, quien se encuentra en condición de salud crítica.

Con respecto a una posible responsabilidad de la empresa propietaria del camión, la fiscal señaló que ya se corroboró que la compañía “cuenta con pólizas de seguro vigente”.

Pero también dijo que la empresa Transportadora Silza, de Grupo Tomza, “deberá responder por reparación de daño”.

Alcalde Luján precisó que los delitos que se investigan penalmente por esta explosión en Iztapalapa son homicidio culposo, lesiones dolosas y daños culposos, sobre todo a vehículos, precisó.

Alcalde Luján reiteró que “no se identificó ningún bache” ni daños en el pavimento que provocaran el suceso, de lo que se cuentan con pruebas fotográficas, en busca de desmentir versiones que han circulado recientemente.