AyD amenaza con multas de 1 millón de pesos por desperdiciar agua; arman “policía del agua”

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado creó la “policía del agua” conformada por servidores públicos de diferentes dependencias, quienes estarán encargados de vigilar que el agua se utilice en los usos permitidos ante la crisis que se vive en el Estado.

El acuerdo publicado establece que las dependencias y entidades de la Administración Pública deberán confirmar equipos de trabajo para verificar que se de un buen uso del agua potable y en caso de detectar que no sea el caso, tienen la facultad de aplicar sanciones administrativas.

“Se instruye a los titulares de las dependencias y Entidades de la Administración Pública, para que conformen equipos de servidores públicos que de manera coordinada, colaboren y lleven a cabo labores de vigilancia, verificación e inspección sobre el uso permitido del agua potable en el Estado. Formulando las actas conducentes y obteniendo las evidencias necesarias para, que en su caso, aplicar las sanciones administrativas que resulten aplicables por la comisión de infracciones previstas por la Ley de Agua Potable y Saneamiento del Estado”, se lee en el acuerdo.

Por otro lado, estipula que será la Secretaría General de Gobierno quien coordine estas acciones de colaboración entre las dependencias y entidades estatales, y deberán rendir informes diarios de sus actividades y resultados al Ejecutivo.

El acuerdo establece que las sanciones por el dispendio, uso innecesario, desperdicio voluntario e involuntario de agua potable durante la emergencia van de las 3 mil a 15 mil UMAS, es decir, de 288 mil 660 a un millón 443 mil 300 pesos.

Samuel asegura que este martes se restablecerá el servicio de agua en áreas afectadas por megafuga.

Comparte este artículo:

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, confirmó que el martes se restablecerá el servicio de agua en los municipios que fueron afectados por la megafuga del acueducto de la Presa El Cuchillo.

En una transmisión desde la Planta de Bombeo Cero ubicada en la presa, el Mandatario estatal informó esta tarde que ya trabajan los cinco equipos que mandan agua por el acueducto a la Ciudad.

“Ya mañana martes se restablece el programa de Agua Para Todos, si llueve y se mejora la Presa de La Boca y Cerro Prieto, pues podemos ya dar más agua a toda la Ciudad”, señaló.

Explicó que El Cuchillo tiene actualmente un nivel para abastecer de 5 a 6 mil litros por segundo a la Ciudad por 4 años, pero que el problema son los bajos almacenamientos de la Cerro Prieto y la Boca.

 

(Con información de El Norte

 

Reparan mega fuga en acueducto El Cuchillo

Comparte este artículo:

El Director General de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán señaló que cuadrillas de la dependencia repararon la fisura del Acueducto El Cuchillo-Monterrey, derivada de una falla eléctrica y, en este momento los trabajadores continúan en el sitio rellenando la excavación y asegurando la tubería.

Indicó que desde este domingo se encendieron las bombas de forma gradual para enviar agua a través de la tubería a los tanques de almacenamiento.

“Si. eso sucede en algún punto donde la tubería es vulnerable y se generan fugas, esto a sido recurrente y lo hemos atendido desde que inició la administración actual”, añadió Juan Ignacio Barragán.

En El Nuevo León Informa, el funcionario estatal dijó que el sábado pasado se detuvo el bombeo de la Presa El Cuchillo debido a que con esas condiciones no podrían reparar la fuga en la zona, sin embargo, la Mesa de Control y Monitoreo ha estado enviando agua en pipas a municipios afectados como Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, García y Apodaca.

“La expectativa es que para hoy en la noche ya tengamos recuperado el flujo de El Cuchillo o la mayor parte de este y que el día de mañana podamos comenzar a normalizar la situación. Este es un proceso que es largo, lento y delicado; si nosotros le damos demasiada presión de agua a la tubería, corremos el riesgo de una explosión interna que nos generaría un problema similar al que ya tenemos”, señaló.

Para contrarrestar la situación, de momento a la Presa Cerro Prieto se le extraen 2 mil 500 litros por segundo y a la Presa La Boca 750 litros por segundo. En tanto fueron reubicadas las balsas en la Presa Cerro Prieto a una zona de mayor profundidad con el fin de incrementar la extracción al embalse.

Solicita urgentemente el diputado Félix Rocha, abasto de agua en escuelas.

Comparte este artículo:

El Diputado local del PAN, Félix Rocha Esquivel ha solicitado de manera urgente al Gobierno del Estado que se garantice el suministro de agua en los diferentes planteles educativos de Nuevo León.

Puntualiza que por lo menos y como medida emergente, se propicie la instalación de tinacos en todas las escuelas de la entidad y no solamente en “unas cuantas”.

Nos han estado contactando muchas escuelas que no tienen ni una gota de agua y piden por lo menos pipas para poder afrontar esta situación“, comentó el legislador.

Aseguró que la Secretaría de Educación no tiene una estrategia o un plan claro para atender al desabasto del líquido.

Concluyó que esta crisis afecta directamente al método de aprendizaje de los maestros, la programación de los padres que trabajan y las condiciones higiénicas de los planteles, por lo que hace un llamado urgente a las autoridades a implementar acciones que puedan solucionar el problema a un corto plazo.

Megafuga de la Presa El Cuchillo deja al 50% de Nuevo León sin agua.

Comparte este artículo:

Una megafuga de la Presa El Cuchillo ocasionó la suspensión del bombeo de agua, explicó Juan Ignacio Barragán, Director de Agua y Drenaje de Monterrey.

El incidente ha provocado que municipios como Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, García y Juárez no cuenten con suministro del líquido por lo menos este lunes, pero con posibilidad de extenderse a mañana.

Vecinos de las distintas localidades que representan el 50% del territorio de Nuevo León, han expresado sus molestias argumentando que no se ha respetado el horario de disponibilidad de agua establecido.

Aunque las autoridades comunicaron que el domingo, lunes y martes serían los días afectados, vecinos de los municipios mencionados comentan que el líquido dejó de llegar a sus hogares desde el pasado viernes, por lo que ya son cuatro días sin agua.

Aunque Monterrey no se mencionó en el reporte de las ciudades que no cuentan con el abastecimiento de agua, vecinos han reportado que no tienen suministro del líquido.

Serán opcionales clases presenciales en turno matutino por reducciones de agua

Comparte este artículo:

Tras las afectaciones de agua que sufrirán 6 municipios a partir del lunes 20 de junio, la Secretaría de Educación de Nuevo León informó que los padres de familia podrán decidir si llevar a sus hijos a los planteles educativos únicamente en el turno matutino.

Durante el Nuevo León Informa, Sofialeticia Morales, titular de la dependencia señaló que hasta el momento solo se verán afectadas las escuelas durante un día.

“Será decisión de los padres de familia enviar a sus hijos en el turno matutino, esperemos que para el turno vespertino esta situación cambie”, señaló Sofialeticia Morales.

La funcionaria indicó que, en el turno vespertino las clases seguirán con sus horarios normales, pues se espera que no haya afectaciones para este turno.

“Esperamos que para el turno vespertino está situación digamos de poco abastecimiento de agua en estos municipios se resuelva”, añadió.

Los municipios que tendrán más desabasto de agua este lunes 20 de junio son Guadalupe, Juárez, Apodaca, Escobedo, San Nicolás y García.

Esta mañana, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que tras una macrofuga de agua en el acueducto de El Cuchillo, seis municipios se verán afectados por falta del vital líquido durante un día.

Cabe destacar que todos los días, Agua y Drenaje de Monterrey realizará una rueda de prensa diaria para actualizar la información de la crisis que se vivir actualmente en el Estado.

Durante el Nuevo León Informa, Sofialeticia Morales, titular de la dependencia señaló que hasta el momento solo se verán afectadas las escuelas durante un día.

“Será decisión de los padres de familia enviar a sus hijos en el turno matutino, esperemos que para el turno vespertino esta situación cambie”, señaló Sofialeticia Morales.

La funcionaria indicó que, en el turno vespertino las clases seguirán con sus horarios normales, pues se espera que no haya afectaciones para este turno.

“Esperamos que para el turno vespertino está situación digamos de poco abastecimiento de agua en estos municipios se resuelva”, añadió.

Los municipios que tendrán más desabasto de agua este lunes 20 de junio son Guadalupe, Juárez, Apodaca, Escobedo, San Nicolás y García.

Esta mañana, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que tras una macrofuga de agua en el acueducto de El Cuchillo, seis municipios se verán afectados por falta del vital líquido durante un día.

Cabe destacar que todos los días, Agua y Drenaje de Monterrey realizará una rueda de prensa diaria para actualizar la información de la crisis que se vivir actualmente en el Estado.

Seis municipios metropolitanos sufrirán más afectaciones de agua

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que los municipios de Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, Juárez y García tendrán grandes afectaciones con el vital líquido este lunes 20 de junio.

Lo anterior, tras registrarse una gran fuga de agua en el acueducto El Cuchillo, por lo que indicó que los equipos de bombeo.

“Esto va a repercutir no en toda la ciudad pero si en los municipios de Guadalupe, Escobedo, Apodaca , San Nicolás, Escobedo, García, ellos son los que tendrán dificultades importantes el día de mañana”, indicó.

Se informó que aproximadamente el 50% de la población en Nuevo León se verá afectada durante un día.

 

“Afortunadamente ya para ayer ya teníamos la capacidad de sacar 3 metros cúbicos por segundo y la Comisión Nacional del Agua nos prestó unas bombas portátiles muy grandes”, dijo Juan Ignacio Barragán.

Durante las reducciones del vital líquido, Juan Ignacio Barragán precisó que estarán llevando 191 pipas a las colonias afectadas, además de la instalación de mas cisternas comunitarias.

En ese sentido, el funcionario pidió paciencia a la población tras estas afectaciones provocadas por una macrofuga de agua.

“Pedimos a todos los neoleoneses paciencia y prepararse para estos días, sobre todo el día de mañana”

Reconoce Fasci problema de inseguridad en Nuevo León

Comparte este artículo:

Durante la entrega de unidades de Fuerza Civil, el centro secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci, reconoció el problema de inseguridad en el Estado, pues tan solo en el mes de junio se han registrado 80 homicidios.

Durante una rueda de prensa en la Explanada de los Héroes, Fasci Zuazua, pidió paciencia a la ciudadanía para erradicar los altos índices de violencia.

“Si es evidente que tenemos un problema de violencia en Nuevo León, es parte de lo qué pasa en este país y que vamos a controlar tengan un poquito de paciencia”, añadió.

Sin embargo, el funcionario estatal, destacó que la adquisición de nuevas unidades y armamento tiene que ver con el tema de una renovación de las mismas.

“No había inversión en seguridad desde hace cuatro años”, indicó.

Por otro lado, precisó que el mes de mayo fue uno de los meses más violentos en el tema de homicidios, y que las muertes se relacionaron principalmente al narcomenudeo entre grupos pequeños y grandes.

Entrega Samuel García 100 unidades de Fuerza Civil

Comparte este artículo:

Como parte del plan para reconstruir la seguridad del Estado, este viernes 17 de junio, el gobernador de Nuevo León, Samuel García entregó 100 unidades operativas de Fuerza Civil.

En una ceremonia realizada en la Explanada de los Héroes, el mandatario Estatal, señaló que esto refleja la coordinación entre el Estado y Fuerza Civil para erradicar la inseguridad.

“Aquí solamente hay unidad, hay coordinación, y está semana hemos integrado una mesa especial por todas las fuerzas aquí presentes para erradicar el único delito que ha incrementado que son los homicidios”, señaló.

García Sepúlveda precisó que, se ha trabajado de la mano con la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y la Secretaría de Seguridad, y eso ha dado resultado a más detenciones, órdenes de aprehensión, cateos y el confinamiento de droga sintética.

“Gracias a la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, se está dando la pelea, para que el Estado que a diferencia de otros estados que se relajan ante la delincuencia, aquí se topan y les damos de frente”, dijo.

Aunado a ello, hizo un llamado a los elementos de Fuerza Civil a seguir contribuyendo con la comunidad ante la crisis de agua que se vive en Nuevo León.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci confirmó que gracias a los esfuerzos del Estado, se recibieron 100 camionetas Pick Up, 3 “mamba” y una táctica.

“Ya viene en camino el armamento, ya estamos en proceso de contratación de más personal, y la construcción de obras para que Fuerza Civil recupere lo que nunca debió de haber perdido”, señaló Aldo Fasci.

Indicó que pese a que las armas están en óptimas condiciones, buscan renovar el armamento para el beneficio de los elementos de esta corporación.

“Se va desgastando y Fuerza Civil es el que más lo ocupa”, señaló.

Asimismo, expresó que ya se les aumento el sueldo a algunos oficiales y que, se ha avanzado un 30% en detenciones legales.

PRESENTA SAMUEL GARCÍA PLAN MAESTRO DEL AGUA A EMPRESARIOS Y SOCIEDAD CIVIL

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Gobernador de Nuevo León,  Samuel García, presentó a representantes de la sociedad nuevoleonesa el Plan Maestro para garantizar el Agua para Nuevo León hasta el 2050.

Ante representantes del sector empresarial, académico, líderes de opinión, organizaciones no gubernamentales, alcaldes, diputados locales, federales, senadores, del poder Judicial, colegios de profesionistas, y de la sociedad en general, el Gobernador manifestó que su Administración sigue realizando acciones para salir de esta crisis del agua, aún y cuando se estima que la próxima semana lleguen lluvias a Nuevo León.

“Lo importante que ustedes sepan es que nosotros estamos trabajando partiendo de que no va a llover, porque no podemos arriesgar a la naturaleza; pero obviamente si llueve esto que pusimos del mes de agosto se puede recorrer a una fecha anterior”, expresó.

Precisó que ya se pueden garantizar 16.4 metros cúbicos, y que esto dependerá del consumo humano para reestablecer el agua.

Entre los proyectos a largo plazo, García Sepúlveda dijo que se realizará la construcción del acueducto El Cuchillo II, proyecto que se encontraba en el abandono por las anteriores administraciones estatales y que traería 5 metros cúbicos más para los ciudadanos.

El Mandatario estatal dijo que del domingo a la fecha se han cateado 21 ranchos que presentan irregularidades como pozos ilegales, pozos con permiso pero que sacan el doble o triple de lo permitido, desvíos de cauces de ríos y arroyos, perforaciones humanas en ductos como el del Cuchillo, así como represas artificiales que desvían agua de ríos como el Potosí, Hualahuises, Blanquillo, Camacho, Ramos, y la Cola de Caballo.

“Mil litros (recuperados) que hoy se van a reflejar en la red y por eso vamos a poder garantizar las clases para que tenga el turno matutino toda el agua necesaria para los niños y con tinacos el turno vespertino”, expresó.

Ante ello, pidió a la Fiscalía General de Justicia de la entidad no esperar a que llegue la carpeta y actuar de oficio al ser un tema mediático y público para iniciar una cuestión penal “porque es bestial lo que hemos encontrado del domingo a la fecha, que se han robado de nuestros ríos”.