Rescatan a 20 mujeres de centro de rehabilitación en Escobedo.

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo acudieron al rescate de 20 mujeres que se encontraban en proceso de rehabilitación en el anexo “Vidas Renovadas” ubicado en la colonia Nuevo Escobedo.

Una de las internas logró comunicarse vía telefónica con sus padres para exponer el maltrato físico al que estaban sometidas.

Ellos mismos, alertaron a las autoridades solicitando apoyo a la Secretaría de la Mujer, que envió a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a investigar.

En el lugar de los hechos, los encargados no querían permitir el acceso a la policía por lo que fueron detenidas cinco mujeres y dos hombres que eran los que gestionaban y atendían el anexo.

La Unidad de Atención a Víctimas se encargó de darles atención médica y alimentos a las 20 mujeres rescatadas, pues narraron que en el lugar eran maltratadas físicamente y que no se les proveía de alimentos y agua.

Propone Héctor García, que se reduzcan tarifas de electricidad de la CFE.

Comparte este artículo:

El Diputado local del distrito 13, Héctor García lanzó un exhorto a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) con el fin de que se reacondicione la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) en Nuevo León.

El objetivo de esta incentivación, es que se les pueda permitir a los ciudadanos a que puedan utilizar el aire acondicionado en sus hogares sin estar sujetos a la presión de que obtendrán una tarifa eléctrica alta.

Para García es importante que se cuide la economía de los habitantes del estado, y que no se restrinjan la utilización de estos sistemas pues actualmente Nuevo León presenta altas temperaturas.

La tarifa DAC tiene un cargo fijo mensual y las cuotas por kilowatt-hora son establecidas por la CFE mensualmente.

Según el artículo 39 de la Ley de la Industria Eléctrica, la CRE puede y tiene la facultad de modificar el esquema o metodología de las tarifas.

Finalmente, el legislador mencionó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también puede propiciar ayuda a que la energía eléctrica se mantenga a un precio más accesible.

Movilidad adjudica 400 unidades del transporte público

Comparte este artículo:

El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León adjudicó 400 autobuses para transporte público a Forza Arrendadora Automotriz S. A. de  C. V. en conjunto con LDR Solutions S.A. de C. V.

 

A través de un comunicado, el Instituto indicó que el contrato se basó en que la propuesta de las empresas cumplió con los requisitos técnicos, legales y económicos de la licitación LPIP/IMA-001-2022.

 

Fernando Bazaldúa Cortés, presidente del Comité de Adquisiciones del Instituto de Movilidad, explicó que el contrato contempla dos partidas, en una de ellas las  200 unidades deben medir 10.4 metros de largo y tener capacidad de 70 pasajeros.

 

“En la otra partida, los 200 autobuses deberán ser de 12 metros de largo y con capacidad para 90 pasajeros”, dijo.

 

La propuesta económica total fue de 2 mil 521 millones 978 mil pesos.

 

Las unidades a arrendar deberán contar con entrada baja, aire acondicionado, equipado con rampa para sillas de ruedas, área de movilidad reducida, a gas natural comprimido (GNC), rack para transportar bicicletas.

 

Así como WiFi, pago electrónico, cámaras CCTV y monitor en el panel de conducción para visualizar mediante cámaras de seguridad el interior del autobús, entre otros.

 

La entrega de las unidades deberá ser en flotillas de 100 en los meses de octubre y  noviembre del 2022, y en enero y febrero de 2023.

 

Recibirá área Metropolitana de Monterrey agua de ‘El Chapotal’

Comparte este artículo:

A fin de disminuir el déficit de desabasto de agua en Monterrey y su área Metropolitana, el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, encendió el sistema de interconexión desde El Chapotal, en el municipio de Montemorelos.

El bombeo beneficiará a más de 600 mil habitantes, además de la disminución de la crisis en el abasto del vital líquido de un 30 % a un 20%.

“Digo en específico 600 mil, porque haciendo una cuantificación de los mil 200 litros por segundo es un aproximado de 600 mil neoleoneses que la pasaron muy mal el mes de julio y hoy, más tardar mañana, se va a notar esa mejoría en el sistema de Agua y Drenaje gracias a Montemorelos y a Terán”, expresó el Mandatario estatal.

El mandatario Estatal  señaló que la conexión con “El Chapotal” proveerá de un nuevo suministro para el abasto de agua del Área Metropolitana de Monterrey, el cual representará mil 200 litros por segundo.

Asimismo, reconoció el apoyo y solidaridad de los productores agropecuarios de ‘El Chapotal’.

 

“Y decirles que esta es una muestra muy importante porque me va a ayudar a apretar aún más a los demás sectores”, señaló.

En la zona se colocó un sistema con 6 equipos de bombeo con capacidad de 200 litros por segundo; cinco equipos operarán para un gasto de mil litros por segundo y se mantendrá un equipo de reserva.

 

Denuncian diputadas a CFE por poner en riesgo a la población al no darle mantenimiento a sus postes

Comparte este artículo:

Las Diputadas Brenda Sánchez e Iraís Reyes, de la Bancada Naranja, presentaron una queja formal ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por no darle mantenimiento a sus postes y poner en riesgo a la población que habita en sus respectivos Distritos 03 y 04 en Monterrey.

Esta queja presenta evidencia de 114 postes dañados, caídos o quebrados que, por ley, la División de Distribución Golfo Norte y los Prestadores de Servicios Públicos de la Industria de Telecomunicaciones deben reparar o sustituir.

“Los postes en la ciudad representan un inminente riesgo porque no hay mantenimiento de parte de CFE. Decidimos denunciar a CFE porque no atiende llamados y tampoco resuelve”, declaró Brenda Sánchez.

“Con esta denuncia buscamos que haya consecuencias para todas aquellas personas involucradas en estar violando las normas y disposiciones que regulan la calidad y el mantenimiento que deben tener todos estos postes. Queremos exhortar a CFE para que comience a hacer un plan de mantenimiento y de revisión del estado en que se encuentran todos estos postes urbanos”, añadió Iraís Reyes.

Existen disposiciones administrativas de carácter general para permitirle a los prestadores de servicios de la industria de telecomunicaciones el acceso a las instalaciones y derechos de vía del Sistema Eléctrico Nacional, las cuales no se cumplen. 

Tanto a contratistas como proveedores y prestadores del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, se les establecen obligaciones como retirar los elementos y equipos de las instalaciones del proveedor que no se encuentren indicados en los contratos.

Además, deben dar mantenimiento a las instalaciones y derechos de vía en el Servicio Eléctrico Nacional, de acuerdo con la normatividad aplicable y los lineamientos correspondientes, cosa que tampoco se hace.

Por ejemplo, en ningún caso la suma total de los pesos de los cables principales utilizados por todos los prestadores podrá exceder de mil kilogramos, cuando resulta evidente que algunos postes tienen sobrecarga que excede las capacidades para las que fueron diseñados y algunos ponen en riesgo la continuidad del suministro eléctrico.

“CFE reta a la gravedad y le pone carga adicional a los postes que no aguantan tanto peso, y eso está provocando un caos en la ciudad”.

“Presentamos un exhorto en octubre del 2021 y aunado a eso presentamos una iniciativa para, desde lo local, modificar la Ley de Asentamientos y reformar que el cableado sea de manera subterránea”, enfatizó Brenda Sánchez.

Quieren incentivar industria cinematográfica en Nuevo León.

Comparte este artículo:

La Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez informó que se busca incentivar la realización de grandes producciones cinematográficas que se filmen en el estado.

Según Martínez, este tipo de actividades generan una alta derrama económica, pues cuando las producciones se encuentran en proceso de filmación, se fomenta la ocupación hotelera por parte del equipo.

Nos fuimos dando cuenta que es una industria activa en el Estado y que nosotros podíamos facilitar los procesos“, argumentó la Secretaria.

Hasta el momento con la presente administración, se han apoyado 13 proyectos cinematográficos, y otros más ya se encuentran en sus fases iniciales.

El Congreso local ha mostrado también su soporte a esta industria pues en 2019, diputados del PAN habían propuesto la creación de la Ley de Filmaciones en el Estado, y la Ley de Fomento a la Cinematografía.

Martínez mencionó que desde octubre del 2021, Nuevo León ha tenido una derrama económica turística de 112 millones de pesos, y se espera próximamente cuantificar específicamente la cantidad que viene de la industria fílmica.

Comienza extracción de agua de “El Chapotal”.

Comparte este artículo:

Mediante un anuncio en sus redes sociales, el Gobernador Samuel García informó que se comenzará con la extracción del canal “El Chapotal“, que se ubica en el municipio de Montemorelos.

Esto permitirá que el líquido pueda ser transportado a la red de Agua y Drenaje y aportar una contribución del líquido de 1,200 litros más.

El mandatario agradeció a los agricultores de la zona citrícola, que aprobaron la iniciativa y que mejorará el déficit del líquido en el que se encuentra Nuevo León actualmente.

Actualmente las presas Cerro Prieto y La Boca, se encuentran en sus niveles más bajos, incluso se estima que a mediados de agosto se pueda retomar la extracción de la primera de estas.

Apoya Heineken a vecinos de San Bernabé con pipa de agua

Comparte este artículo:

Como parte de las acciones para apoyar a zonas más vulnerables en tema del agua, la cervecera ‘Heineken’, llevó una pipa de agua a vecinos de la colonia San Bernabé.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey, la empresa contribuyó con 20 mil litros de agua potable.

Oscar Gálvez, director de Relaciones Institucionales de Heineken México, señaló que se pondrán en operación otras tres pipas con capacidad de 22 mil litros del vital líquido.

“El compromiso es iniciar con una pipa, se van a ir sumando otras tres en el transcurso de los próximos dos días y estamos buscando una adicional. Lo importante era salir lo más rápido posible. Esta agua, ahorita, está cargada de los pozos de la cervecería, parte de los apoyos que Heineken México ha cedido o ha puesto en la mesa con las autoridades”, dijo.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos de Monterrey, Santos Valdés Salinas estimó que alrededor de 200 familias se beneficiarán del abastecimiento que brinda Heineken.

“Esta agua se está cargando ahí, la coordinación y la logística, el agua y demás, todo va a ser a través de las autoridades del Agua y Drenaje, y coordinados con los municipios”, señaló.

“Pozos de la Macroplaza no aportan lo suficiente”: AyD

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán señaló que los pozos instalados en la Macroplaza por parte de la administración pasada, han sido una decepción.

En rueda de prensa, el funcionario Estatal señaló que sí bien los nuevos pozos incorporados a la red aportan más de mil litros por segundo, sin embargo, los que están ubicados en la Macroplaza aportan una quinta parte de su 100%.

“El acuífero de la Macroplaza se ha abatido de manera muy importante: estos pozos fueron iniciados por la Administración anterior, nos hablaban de que iban a dar 750 litros por segundo, pero en el mejor de los momentos dieron alrededor de 300 litros y ahorita están dando 138”, expresó.

Juan Ignacio Barragán destacó que la administración que encabeza el gobernador de Nuevo León, Samuel García, terminó dichos pozos que ya estaban perforados, pero su construcción no ha favorecido ante la actual crisis que se vive en el Estado.

“La verdad es que estos pozos han sido una fuerte decepción, en parte porque no estaban muy bien construidos, pero también porque el acuífero de la Macroplaza se agotó muy rápidamente”, expresó.

Suspende Estado pedrera por extracción de agua del Río Pesquería

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, suspendió temporalmente las actividades de una pedrera ubicada en el municipio de Los Ramones, por el uso y explotación ilegal del Río Pesquería.

 

Tras un recorrido de inspección, personal de la Procuraduría de Medio Ambiente de la dependencia detectó que la compañía Triturados y Procesos de Caliza, realizaba actividades de explotación, uso y aprovechamiento de aguas superficiales del Río Pesquería, sin contar con la concesión correspondiente.

 

Las medidas implementadas se dieron por las presuntas irregularidades detectadas en la empresa, las cuales son de competencia federal y están en apego a lo señalado en los Artículos 230 y 231, fracciones I de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León; en correlación con el diverso 31 fracción VII del Reglamento interior de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado.