Hallan a salvo a los integrantes del grupo Los Juniors de Monterrey, según el gobernador de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, dijo este martes a través de su cuenta de X que aparecieron los integrantes del grupo Los Juniors de Monterrey, y que están bien y con sus familias.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León había informado más temprano en un comunicado en su página de Facebook la desaparición de los integrantes del grupo musical Los Juniors de Monterrey.

La comisión publicó seis planillas con la información de los músicos a los que calificaba como desaparecidos e informaba que se les había perdido la pista el pasado 16 de junio en la carretera a Terán en General Terán, en el estado de Nuevo León, zona localizada en el sudeste de la ciudad de Monterrey.

Según las planillas, los músicos se trasladaban en una camioneta Suburban color blanco modelo 2018.

Familiares de los desaparecidos fueron vistos por medios locales a las afueras de las instalaciones de la Fiscalía de Nuevo León. “Solo espero que todos regresen bien”, dijo una mujer que medios locales identificaron como la madre de uno de los integrantes del grupo.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León es un organismo desconcentrado perteneciente a la Secretaría General de Gobierno.

El incidente con estos músicos ocurre semanas después de que los cuerpos de los integrantes del grupo musical Fugitivo, que habían sido reportados en paradero desconocido, fueran hallados en un predio en la ciudad de Reynosa, en el noreste del país.

Diputada Perla Villarreal exige renovación urgente de transformadores eléctricos en Monterrey

Comparte este artículo:

Perla Villarreal Valdez, coordinadora del GLPRD, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la inversión en nuevos transformadores de luz para reemplazar los que están en mal estado en el centro de Monterrey y colonias conurbadas.

La funcionaria explicó que recibe constantes reportes de vecinos de colonias como Mitras Centro, Mitras Norte, Mitras Sur, Prado, Asarco, Buenos Aires, Caracol, Florida, Obispado, España, Burócratas Municipales y Sierra Ventana, donde los transformadores viejos fallan, provocando apagones y bajas de voltaje.

Estas fallas afectan la salud y economía familiar, ya que los cortes de luz dañan electrodomésticos y causan pérdida de alimentos. Villarreal mencionó que, aunque la CFE revisa y repara los transformadores, estos vuelven a fallar porque no hay suficientes equipos nuevos para reemplazarlos.

La diputada hizo un llamado a la iniciativa privada y a autoridades estatales y municipales para colaborar en enfrentar esta crisis eléctrica que afecta a muchas familias.

“En Monterrey, con temperaturas que alcanzan los 38 grados, hay personas enfermas que necesitan insulina y han estado días sin luz. Es urgente contar con un servicio eléctrico estable y confiable”, señaló.

Finalmente, Villarreal criticó la falta de respuesta efectiva de la CFE a los reportes vecinales, que han cumplido con su pago puntual del servicio pero enfrentan fallas recurrentes sin soluciones definitivas.

Manuel Guerra Cavazos incluye el chicharrón de La Ramos en la canasta básica de García

Comparte este artículo:

El alcalde Manuel Guerra Cavazos entregó 600 paquetes alimentarios para familias necesutadas mediante el DIF García, institución presidida por su esposa, Ana Paula Ríos Garza.

El evento se desarrolló en la explanada de la Presidencia Municipal, donde el alcalde, junto con representantes del DIF y de Participación Ciudadana, hizo entrega directa de los apoyos. La acción forma parte de una política de cercanía y atención directa a la ciudadanía que Guerra Cavazos ha impulsado desde el inicio de su administración.

Los apoyos, denominados “Alimentando con el corazón”, contienen productos de primera necesidad y se distribuyen de forma bimestral. Este programa se implementa con base en diagnósticos y procesos de focalización en las colonias con mayores carencias, con el objetivo de asegurar que las familias más vulnerables puedan contar con una alimentación adecuada.

Un detalle que marcó esta jornada fue la decisión del alcalde de sumar chicharrones de La Ramos en las canastas El gesto fue recibido con entusiasmo por los beneficiarios.

Al cierre del evento, Manuel Guerra Cavazos expresó su reconocimiento al Sr. Ramos, propietario de la reconocida carnicería, por donar los 600 paquetes de chicharrón, y destacó su disposición para apoyar a las familias del municipio en momentos de necesidad.

San Pedro instala contenedores soterrados para reciclaje en cinco puntos de la ciudad

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García ha comenzado a operar cinco nuevos puntos de reciclaje equipados con contenedores soterrados, una tecnología que consiste en instalar los recipientes bajo el nivel del suelo, dejando visible solo una estructura para facilitar el depósito de materiales reciclables.

Estos contenedores están diseñados específicamente para recibir PET, cartón, aluminio y vidrio. Cuentan con una capacidad de hasta 4,000 litros y ofrecen varias ventajas frente a los contenedores tradicionales:

-Mantienen el espacio público más limpio y ordenado

-Reducen los olores asociados a la basura

-Son inaccesibles para roedores, lo que mejora la higiene

-Permiten un manejo más eficiente de los residuos reciclables

Los cinco puntos con esta tecnología se encuentran ubicados en Plaza Fátima, Morones Prieto, Clouthier, Lázaro Garza Ayala y Bosques del Valle.

Con esta iniciativa, San Pedro busca facilitar el reciclaje entre los ciudadanos y contribuir a mantener la ciudad más limpia y ordenada.

San Pedro lanza chatbot con IA para mejorar atención ciudadana

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García presentó la nueva versión de su asistente virtual “Sam”, ahora potenciado con inteligencia artificial. El chatbot, disponible en WhatsApp, está diseñado para ofrecer información municipal, recibir reportes y responder en varios idiomas, incluso mediante notas de voz.

Luis Susarrey, Secretario General del Ayuntamiento, encabezó el anuncio del relanzamiento. Subrayó que se trata del primer servicio en la historia del municipio que integra inteligencia artificial, resultado de una estrategia para modernizar la atención al público y hacerla más eficiente. Destacó que “Sam” combina tecnología y supervisión humana para brindar un servicio ágil y confiable.

Entre las funciones del sistema se incluye la consulta de clima, calidad del aire, horarios oficiales y actividades en la ciudad. El número habilitado para acceder al chatbot es 81 1212 1212, y se espera que el tiempo de respuesta ante reportes ciudadanos se reduzca significativamente.

Ricardo Rodríguez Larragoity, Secretario de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, explicó que esta herramienta refuerza la política de gobierno digital, al facilitar la comunicación entre autoridades y ciudadanía mediante un canal directo y automatizado.

Toma protesta Glen Zambrano como diputado de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León

Comparte este artículo:

Glen Villarreal Zambrano tomó protesta este miércoles 11 de junio de 2025, como nuevo integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Nuevo León, en una sesión que contó con la presencia de ciudadanas y ciudadanos que lo han respaldado a lo largo de su trayectoria en el servicio público.

Durante su intervención, Villarreal Zambrano reafirmó su compromiso con el estado y adelantó que su agenda legislativa estará enfocada principalmente en los temas ambientales, producto del trabajo previo que ha realizado en esta materia.

“Los temas ambientales serán prioritarios para mí. Vengo de más de medio año de trabajo intenso en este rubro, con información actualizada y propuestas concretas que pueden traducirse en soluciones definitivas desde el Congreso local para mejorar la calidad de vida en Nuevo León”, expresó.

El nuevo legislador estuvo acompañado por sus compañeras y compañeros diputados de Movimiento Ciudadano: Sandra Pámanes, Baltazar Martínez, Melisa Peña, Marisol González, Víctor Armando Gutiérrez, Paola Linares y José Luis Garza, quienes le dieron la bienvenida al grupo parlamentario.

Villarreal Zambrano además adelantó que retomará iniciativas trabajadas previamente, como una propuesta de ley anti baches, así como acciones en favor de las personas adultas mayores que viven solas, entre otros temas sociales relevantes.

“La agenda ambiental será la columna vertebral de mi trabajo, pero no la única. También impulsaré iniciativas que he promovido desde hace tiempo y que hoy tienen más sentido que nunca”, puntualizó.

Proponen multar a dueños por ladridos constantes de sus perros en Monterrey

Comparte este artículo:

La regidora Zally Alanís, del partido VIDA, presentó una propuesta para sancionar a dueños de perros que provoquen ruido excesivo debido a una tenencia irresponsable. La iniciativa plantea modificar reglamentos municipales en Monterrey ante quejas vecinales por ladridos continuos.

La medida no busca castigar a los animales, sino responsabilizar a los propietarios por el bienestar de sus mascotas. Según Alanís, muchos perros ladran de forma persistente por estrés, abandono o falta de atención.

Las multas irían de 2 mil 500 a 4 mil 500 pesos, y también se contempla enviar a los infractores a talleres sobre cuidado y adiestramiento animal.

La propuesta, señaló, busca prevenir conflictos entre vecinos y fomentar entornos más tranquilos, garantizando al mismo tiempo un trato digno y adecuado para los animales.

Costco invertirá 60 millones de dólares en Escobedo: será su tienda más grande en Latinoamérica

Comparte este artículo:

La cadena internacional Costco anunció una inversión histórica de 60 millones de dólares para la construcción de su nueva sucursal en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Este proyecto representa un impulso económico significativo para la región y convertirá a Escobedo en el hogar de la tienda Costco más grande de Latinoamérica.

En entrevista, Adrián Guerra, promotor del desarrollo económico en Escobedo, destacó el impacto positivo que tendrá esta inversión en la generación de empleos, la atracción de nuevas inversiones y la consolidación del municipio como un importante polo comercial y logístico.

“Estamos hablando de una tienda con estándares internacionales, que incentivará el crecimiento de servicios, vialidades y oferta comercial en la zona norte de Escobedo”, declaró Guerra.

La construcción abarcará más de 20 mil metros cuadrados y contará con 35 mil metros cuadrados de estacionamiento.

Ubicada estratégicamente cerca del Periférico y la Autopista a Laredo, la tienda de Costco se sumará a un creciente corredor de inversión que también incluye desarrollos habitacionales, parques industriales y centros educativos.

Adrián Guerra resaltó la importancia de que esta inversión genere beneficios tangibles para la comunidad:

“La llegada de Costco representa una oportunidad para fortalecer un modelo de desarrollo ordenado, incluyente y sustentable, acompañado de servicios públicos de calidad, seguridad y nuevas oportunidades para el comercio local”.

Finalmente, destacó la colaboración entre la iniciativa privada, autoridades municipales y la comunidad como clave para hacer de Escobedo un referente en atracción de inversiones de alto impacto.

Refuerzan control en La Huasteca por alta afluencia de visitantes

Comparte este artículo:

El Gobierno de Santa Catarina implementó nuevas acciones de vigilancia en La Huasteca con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad de quienes visitan este sitio durante los fines de semana, cuando se registra la mayor concentración de personas.

Policías municipales y agentes viales mantienen presencia en el acceso principal y dentro del paraje para evitar congestionamientos y asegurar que se respeten los espacios vehiculares. Esto busca prevenir bloqueos en caminos utilizados por habitantes de comunidades cercanas.

Desde hace un año, tras los daños provocados por la tormenta tropical Alberto, se estableció un filtro de acceso para restringir la entrada a la zona, limitando inicialmente el paso solo a residentes. Con el tiempo, se permitió el ingreso controlado de deportistas y turistas.

Actualmente, el acceso está regulado con presencia constante de elementos de Protección Civil y personal de Sustentabilidad, quienes colaboran con las labores de seguridad y supervisión en el área natural.

Proponen incluir derecho a la adopción infantil en la Constitución de Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada local Claudia Caballero Chávez propuso una reforma constitucional para establecer explícitamente el derecho de niñas y niños sin padres a ser adoptados en Nuevo León. La iniciativa busca modificar el artículo 36 de la Constitución estatal para reconocer este derecho como parte del principio de vivir en familia.

Caballero, legisladora del PAN, explicó que la propuesta pretende alinear la legislación local con principios ya reconocidos a nivel nacional. Señaló que hay menores en albergues como Capullos que, aun sin tutela familiar, no tienen garantizado en la ley estatal el derecho a ser adoptados, lo que limita su acceso a un entorno familiar estable.

La reforma también contempla otros derechos esenciales para la infancia, como el acceso a salud, educación, alimentación, identidad, esparcimiento y protección contra la violencia. Se hace énfasis en la primera infancia y en la inclusión de menores con discapacidad, bajo el principio del interés superior de la niñez.

La propuesta fue entregada oficialmente al Congreso local y respaldada por representantes de organizaciones como la Unión Neolonesa de Padres de Familia, ConParticipación y Alianza Juvenil por la Vida. La iniciativa ahora deberá ser analizada en comisiones antes de pasar a votación.