México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León

Comparte este artículo:

Ante la presencia de influenza aviar en una granja comercial en el municipio de Marín, Nuevo León, el Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario.

En un comunicado, la dependencia confirmó, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “la detección del virus de influenza aviar AH7N3” en una granja comercial ubicada en el citado municipio, el cual -precisó- “es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”.

“El Senasica implementó de inmediato las medidas contra epidémicas correspondientes para contener el brote”, señaló la nota y dijo que como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros alrededor), así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.

Además, el servicio sanitario reiteró su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).

Entre otras recomendaciones, la autoridad llama a evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA y revisar minuciosamente las instalaciones para impedir posibles puntos de entrada.

Así mismo, el Senasica recomienda asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja y cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El servicio pidió a los productores y a los médicos veterinarios reportar cualquier sospecha en las oficinas de la Sade, del Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.

(Fuente: EFE)

Supervisa David de la Peña filtros de prevención y seguridad

Comparte este artículo:

Con el objetivo de prevenir accidente y proteger los recursos naturales durante esta temporada vacacional, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, supervisó el filtro de seguridad instalado en La Nogalera, en la Sierra de Santiago. 

El Alcalde entregó folletos informativos sobre la veda de fuego, que prohíbe estrictamente el uso de fuego en áreas naturales, como fogatas y carbón, con el fin de reducir y mitigar el riesgo de incendios forestales. 

Ante esto, se les informó a los visitantes que se encuentra prohibido encender fogatas en exteriores o áreas naturales, tirar colillas de cigarro, dejar basura o botellas de vidrio; estas acciones, pueden derivar en multas estatales de hasta 3 millones de pesos y hasta 13 años de cárcel. 

Así mismo, De la Peña Marroquín, exhortó a conducir con precaución al circular por la Sierra de Santiago. 

“Es importante reiterarles a los visitantes que eviten consumir bebidas alcohólicas, que respeten la señalización y los límites de velocidad, no utilicen el celular al volante y sobre todo utilizar el frenado de motor al descender para evitar algún accidente que pueda poner en peligro a ti y tu familia” expresó el edil. 

Además, el Gobierno de Santiago, en coordinación con cabañeros y propietarios de la Sierra, pintaron las líneas divisorias, y colocaron los señalamientos de prevención, para ofrecer una circulación más segura durante esta Semana Santa. 

En este filtro de seguridad, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, Protección Civil Santiago, la Dirección General de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal mediante el personal de Guardabosques, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la unidad RAITE. 

Actualmente, se encuentran operando cuatro filtros de seguridad en puntos fijos: Los Fierros, La Fontana, Carretera La Cortina Km. 2.5 y la Sierra de Santiago. 

Como parte del Operativo Semana Santa Segura en Santiago, se cuenta con la participación de 140 elementos, 40 unidades operativas, 2 vehículos acuáticos instalados en la Presa La Boca, 3 torres de videovigilancia, 56 puntos de monitoreo con más de 400 cámaras y 4 unidades RAITE. 

Este operativo permanecerá activo hasta el próximo 27 de abril, con el firme compromiso de salvaguardar la seguridad de los visitantes en todo el municipio. 

Ante cualquier emergencia recuerda llamar a los números del CIV Santiago 81-2002-7848, Protección Civil Santiago 81-2285-1112 o al número de emergencias Nacional 911.

Suspenden tiendas Paradise en Nuevo León por incumplimiento sanitario

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del estado de Nuevo León suspendió las actividades de varias sucursales de la cadena Paradise, dedicada a la comercialización de productos con cannabidiol (CBD), aceite de cáñamo y derivados de la marihuana.

Cinco establecimientos de la franquicia fueron clausurados y presentan sellos de suspensión colocados por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, debido a irregularidades en su operación.

Cabe destacar que el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, figura como uno de los socios de la empresa.

En febrero de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que Paradise incumplía con la normativa sanitaria aplicable a productos elaborados con cannabis.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal informó brevemente que las suspensiones se deben a la falta de documentación obligatoria para operar, incluyendo el aviso de funcionamiento.

DETIENEN POLICíAS DE SANTIAGO A UN HOMBRE POR VIOLENCIA FAMILIAR

Comparte este artículo:

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, detuvieron a una persona por  el delito de violencia familiar en la Colonia Piedra de Fierros. La acción se llevó a cabo tras recibir un reporte vía central de radio, por lo que de inmediato los elementos se aproximaron al domicilio señalado. 

En el lugar, la afectada, identificada como Gloria “N” de 29 años de edad, informó a los oficiales que su esposo Rodrigo “N” de 28 años, llegó al domicilio con aliento alcohólico y actitud agresiva, comenzado a insultarla. 

Ante los hechos, los oficiales procedieron con la detención del masculino, quien fue trasladado al Centro de Denuncia Virtual, quedando a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación legal conforme lo establecido por la ley. 

Proponen restringir entrada de deudores alimentarios a eventos masivos

Comparte este artículo:

La diputada local de Morena, Greta Barra, presentó una iniciativa para prohibir el acceso de deudores alimentarios a eventos masivos en Nuevo León. La reforma propone añadir el artículo 310 Bis al Código Civil estatal y aplicaría a actividades con más de 800 asistentes, incluyendo eventos deportivos, culturales y espectáculos.

Según la propuesta, quienes estén inscritos en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios no podrán entrar a estos espacios. Los organizadores deberán revisar aleatoriamente al menos al 5% de los asistentes, pidiendo una identificación oficial con nombre y fotografía para verificar si aparecen en dicho registro.

La iniciativa también establece que si una persona no presenta una identificación oficial vigente, se le negará el acceso. El porcentaje de revisión podría aumentar según el tipo o capacidad del evento.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos será la responsable de supervisar la implementación, con el objetivo de evitar actos discriminatorios. Nuevo León sería el primer estado en aplicar esta restricción.

ANUNCIA NAVA APERTURA DE LA HUASTECA DURANTE SEMANA SANTA

Comparte este artículo:

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, anunció la apertura del Parque Ecológico La Huasteca durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el objetivo de ofrecer un espacio para actividades recreativas y de aventura en un entorno natural.

El presidente municipal indicó que la apertura se realizará bajo medidas de responsabilidad ambiental, en coordinación con especialistas en ecología y más de 100 voluntarios, con el fin de preservar el ecosistema del área.

El horario de acceso será de 6:00 a 16:00 horas, con salida hasta las 18:00 horas. Los menores de edad deberán estar acompañados por un adulto.

Entre las actividades permitidas se encuentran caminatas, senderismo, rapel, escalada, ciclismo de montaña y camping. Para fomentar el cuidado del entorno, se entregará una bolsa ecológica a cada visitante al ingresar, con el fin de que puedan llevarse consigo los residuos generados.

Por otra parte, no estará permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, ni el acceso en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias. También se prohíbe la entrada de vehículos tipo Razer, motocross, y la extracción de flora o fauna del lugar.

Finalmente, el alcalde destacó que La Huasteca representa un símbolo de identidad para el municipio de Santa Catarina, y reiteró el compromiso de su administración con la protección del medio ambiente mediante operativos constantes.

Reforma San Pedro reglamento para agilizar vialidad en choques leves

Comparte este artículo:

El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó por unanimidad una reforma al Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de mejorar la circulación y prevenir accidentes secundarios en el municipio.

La reforma, avalada por regidores y síndicos en sesión de Cabildo, permitirá que en accidentes menores de tránsito ,es decir, aquellos en los que no haya personas lesionadas y no haya daños graves a bienes públicos, los conductores puedan mover sus vehículos antes de la llegada de los ajustadores de seguros.

Esta medida busca evitar obstrucciones viales, salvaguardar la integridad física de las personas usuarias de la vía pública y fortalecer la seguridad vial.

“Se está viendo como una buena iniciativa que ayuda mucho al tráfico y cuando hay esos incidentes, pues, atoran todo. Ahí van, y la ventaja es que se ha visto con buena voluntad metropolitana”, expresó el Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, tras la aprobación de la modificación.

La iniciativa fue sometida previamente a consulta ciudadana del 19 de febrero al 12 de marzo; la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros respaldó la reforma durante el periodo de consulta.

Esta nueva disposición entrará en vigor 45 días naturales después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Este plazo permitirá la capacitación de Policías Viales y personal de las aseguradoras, y la difusión de las nuevas medidas.

INICIA ESCOBEDO LA CONSTRUCCIóN DEL SEGUNDO PISO EN SEGURIDAD

Comparte este artículo:

Luego de la Acreditación “Tri-Arco” otorgada por el organismo internacional CALEA, el Gobierno de Escobedo dio inicio al Segundo Piso de la Seguridad; el Alcalde Andrés Mijes entregó reconocimientos a oficiales de la Corporación.

Señaló que tras la Acreditación que coloca a la Policía de Escobedo como una institución de clase mundial, se trabajara en sinergia con cada uno de los oficiales que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo para alcanzar una certificación moral.

Recalcó que lo anterior, es de acuerdo a los lineamientos que promueve a nivel nacional la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El Alcalde destacó que la coordinación y colaboración entre instituciones y los diferentes niveles de Gobierno en materia de seguridad, será vital en la estrategia de seguridad nacional que promueve la Cuarta Transformación.

“Escobedo ya construyó su Primer Piso de seguridad y ahora vamos con todo por el Segundo Piso, estén muy atentos, vienen cosas muy buenas”, dijo el Edil ante oficiales reunidos y autoridades de los tres niveles de Gobierno. ”

Por su parte, Gerardo Escamilla Vargas, Secretario de Seguridad en el Estado de Nuevo León, felicitó al Alcalde Andrés Mijes por su visión y liderazgo tras recibir la acreditación “Tri-Arco” CALEA.

“Este reconocimiento coloca a Escobedo a la cabeza de las labores del profesionalismo, compromiso institucional y la mejora continua en materia de seguridad pública.

San Pedro Ofrece 5,000 Becas a Jóvenes Emprendedores con Santander

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García, en colaboración con Santander, ofrecerá 5,000 becas a jóvenes emprendedores del municipio.

Las becas incluyen cursos en áreas como gestión de marca, negocios, inglés para negocios y derecho digital. Serán impartidos en línea por universidades como la Universidad Autónoma de Barcelona, University of London, la Universidad de Pensilvania y Yale, entre otras.

El acuerdo fue anunciado por autoridades municipales, incluyendo a Juan Pablo Castuera, Secretario Ejecutivo del Alcalde, y representantes de Santander, como Loudav Labibe Modad Salas y Eduardo Bocanegra.

El costo de las becas, 17 millones de pesos, será financiado por Santander sin utilizar recursos públicos. La convocatoria estará abierta durante un mes, y los interesados podrán consultar los requisitos en los sitios oficiales del municipio y Juventud San Pedro en Instagram.

Este programa busca fortalecer el ecosistema emprendedor del municipio y consolidar a San Pedro como un referente en este sector.

Santa Catarina recibe inversión superior a 1,700 millones de dólares

Comparte este artículo:

Santa Catarina ha recibido una inversión de 1,780 millones de dólares en los últimos dos años, con una proyección de 166 millones de dólares para 2025, según informó el alcalde Jesús Nava Rivera.

Este impulso ha favorecido la creación de unos 9,000 empleos, principalmente en los sectores industrial y de servicios internacionales.

El alcalde destacó que las inversiones han abarcado áreas como manufactura, tecnología, logística y energía, consolidando a la ciudad como un hub industrial diversificado. Además, la llegada de cadenas internacionales como Tim Hortons, IHOP y Wendy’s ha fortalecido la economía local.

Para apoyar el desarrollo económico, se lanzó el programa “Hecho en Santa”, que ofrece talleres y capacitaciones para emprendedores. En Santa Catarina, el 95.3% de las empresas son MiPyMEs, que representan el 65.9% de la producción bruta total y el 49.5% del empleo.

La industria es responsable del 77.6% de la producción, con sectores como la automotriz y la química predominando.