Elon Musk declara que sólo comprará Twitter sí se aclara la cantidad de bots en la plataforma.

Comparte este artículo:
El CEO de la compañía Tesla y SpaceX, ha declarado que el trato de compra de la red social de Twitter, seguirá en pie mientras esta última garantice una resolución a la “gran cantidad de cuentas falsas (bots)” qué hay en la plataforma.
La oferta de $44 billones por parte de Musk, se encuentra en pausa hasta que se le avale que menos del 5% de los usuarios que usan la aplicación, son bots.
“Ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de <5%. Este acuerdo no puede avanzar hasta que lo haga”, argumentó el empresario.
Parag Agrawal, CEO de Twitter, defendió los mecanismos de “limpieza” que utiliza la red social y explicó que este tipo de procesos suelen ser “tardados” por la naturaleza minuciosa que se requiere, “el reto más difícil es que muchas cuentas que parecen falsas superficialmente son en realidad personas reales”.
Algunos analistas financieros consideran la decisión de Musk como una forma de “excusarse” y no realizar finalmente la compra de Twitter, o bien usar una estrategia para bajar su precio, según Dan Ives y John Katsingris de Wedbush Securities.

Asesor para Cumbre de las Américas de la Casa Blanca visitará México esta semana

Comparte este artículo:

El asesor para la Cumbre de las Américas de la Casa Blanca, Christopher Dodd, visitará México este miércoles para afinar detalles sobre la realización del ejercicio multilateral en junio próximo.

Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien detalló que tiene comunicación constante al respecto con su par estadounidense el secretario de Estado, Antony Blinken. 

«En gabinete de Seguridad revisamos la Cumbre de las Américas. Tengo comunicación constante con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos y el miércoles recibimos a Christopher J. Dodd, asesor especial para la Cumbre de las Américas del presidente Biden. Les informo avances», reveló.

La visita de Dodd se da en el contexto de la propuesta realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que todos los países sean convocados a la cumbre incluyendo a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Suaviza Biden sanciones contra Cuba y permitirá vuelos a la isla

Comparte este artículo:

Este lunes, el gobierno Americano bajo el mando de Joe Biden, anunció que ampliará los vuelos a Cuba y levantará las restricciones implementadas durante la era de Donald Trump sobre las remesas que los inmigrantes pueden enviar a las personas en la isla.

En un comunicado, el Departamento de Estado dijo que eliminará el límite actual de mil dólares por trimestre en las remesas familiares y permitirá las remesas no familiares, lo que apoyará a los empresarios cubanos independientes. En el mismo sentido, el gobierno Americano también permitirá vuelos regulares y chárter a lugares más allá de La Habana, según el Departamento de Estado. Al respecto, el Departamento de Estado agregó que: “Con estas acciones, buscamos apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en casa“.

Seguimos pidiendo al gobierno cubano que libere de inmediato a los presos políticos, que respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y que permita que el pueblo cubano determine su propio futuro“, dijo la dependencia.

Luego de las protestas generalizadas en la isla desde julio del año pasado, el gobierno de los Estados Unidos anunció los cambios de política, productos de una revisión que comenzó desde ese mismo mes.

Con información de El Financiero

Dice McDonald’s adiós a Rusia tras más de 30 años

Comparte este artículo:

El gigante estadounidense de la comida rápida McDonald’s, que cerró sus establecimientos en Rusia a inicios de marzo, anunció este lunes que se retirará del país y venderá todas sus operaciones, en reacción a la invasión en Ucrania.

“Estamos comprometidos con nuestra comunidad mundial y debemos permanecer inflexibles en nuestros valores”, declaró el director general del grupo, Chris Kempczinski, citado en un comunicado de la empresa.

“Respetar nuestros valores significa que no podemos seguir manteniendo” McDonald’s en Rusia, añadió.

Presente en Rusia desde hace más de 30 años, McDonald’s tiene 850 restaurantes y 62 mil empleados.

McDonald’s busca vender toda su cartera de restaurantes a un comprador local y “desarmará” los puntos de venta, eliminando el nombre, el logotipo, la marca y el menú de McDonald’s, aunque la empresa conservará sus marcas registradas en Rusia. La compañía no nombró a un comprador potencial.

La empresa anunció el cierre temporario de todos sus establecimientos y la suspensión de sus operaciones en el país el 8 de marzo, siguiendo los pasos de otras multinacionales que tomaron distancia de Moscú.

Rusia, donde McDonald’s administra directamente más del 80 por ciento de sus restaurantes que llevan su nombre, representa 9 por ciento de la facturación total de la empresa y 3 por ciento de su beneficio operativo.

(Fuente: AFP)

Kim Jong-un admite que el brote de covid-19 en Corea del Norte «es un gran desastre»

Comparte este artículo:

El brote de covid-19 que se propaga rápidamente en Corea del Norte es un «gran desastre» para el país, dijo su líder, Kim Jong-un, según los medios estatales.

Kim anunció una batalla total para abordar la propagación del virus durante una reunión de emergencia.

La medida se produce después de que se confirmaran los primeros casos, aunque los expertos creen que el virus probablemente ha estado circulando durante algún tiempo.

Se teme que un brote importante pueda tener consecuencias nefastas en Corea del Norte.

Su población, de 25 millones, es vulnerable debido a la falta de un programa de vacunación y un sistema de salud deficiente.

Y el sábado, los medios estatales informaron que ha habido medio millón de casos de fiebre inexplicable en las últimas semanas. El país tiene una capacidad limitada para hacer test de covid-19, por lo que la mayoría de los casos no están confirmados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dejará de ser obligatorio el uso de cubrebocas en aviones y aeropuertos de Europa

Comparte este artículo:

La Unión Europea no exigirá el uso de cubrebocas en aeropuertos y vuelos a partir de la próxima semana ante el alivio de las restricciones contra el coronavirus en todo el bloque, dijeron las autoridades. 

La Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) anunciaron hoy que retirarán la recomendación de que los cubrebocas sean obligatorios en vuelos y aeropuertos. 

La actualización del Protocolo conjunto de Seguridad Sanitaria en la Aviación tiene en cuenta la situación actual en relación a la pandemia, en particular los niveles de vacunación y de inmunidad adquirida de forma natural, señalaron las organizaciones en un comunicado. 

La nueva recomendación entrará en vigor el 16 de mayo, pero las normas particulares podrán seguir variando a partir de esa fecha, por ejemplo en trayectos entre países donde el uso de mascarilla en el transporte público todavía sea un requisito.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Putin justifica invasión a Ucrania y pide evitar guerra mundial

Comparte este artículo:

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Rusia efectuó un ataque «preventivo» en Ucrania ante la amenaza de la OTAN y Occidente, y aseguró que fue «una medida necesaria» y la «única posible» en esta situación.

«Hemos visto cómo se despliegan infraestructuras militares, cómo cientos de expertos extranjeros trabajaron en Ucrania, cómo estaban suministrando armamento de la OTAN», dijo durante su discurso en la plaza Roja.

Añadió, «estaban preparando una operación de castigo en el Donbás, una invasión de nuestros territorios históricos, incluida Crimea. En Kiev anunciaron la posible adquisición de armas nucleares y el bloque de la OTAN comenzó un desarrollo militar activo de los territorios en nuestra cercanía».

Putin señaló que hoy, 77 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, «las milicias del Donbás junto al Ejército ruso luchan en su propia tierra (…)». «Me dirijo ahora a nuestras Fuerzas Armadas y a los milicianos del Donbás: lucháis por la patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, para que en el mundo no haya sitio para verdugos, represores y nazis»,señaló.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Expresa “apoyo” a Ucrania, el Consejo de Europa.

Comparte este artículo:

El Consejo de Europa manifestó su “apoyo y solidaridad inquebrantable” en las investigaciones que están realizando acerca de las violaciones de los derechos humanos que cometieron el ejército ruso hacia Ucrania, según detalló Marija Pejcinovic, Secretaria General del Consejo.

La dirigente del organismo internacional, sostuvo una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, donde visitó lugares como Borodianka e Irpin, zonas donde encontraron montones de cadáveres vestidos de civil.

Buric propuso medidas e iniciativas de cooperación con las autoridades ucranianas.

Rusia abandonó el Consejo de Europa el 15 de marzo, posteriormente el país fue excluido de manera oficial.

El consejo reúne a 46 países del continente Europeo, con el fin de ser una vía de protección de derechos humanos.

Justin Trudeau realiza visita sorpresa en Irpin, territorio Ucraniano.

Comparte este artículo:
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, visitó de manera sorpresiva el pasado domingo, la ciudad Ucraniana “Irpin“, ubicada a las afueras de Kiev.
El alcalde Oleksandr Markushin, confirmó la visita del canadiense mediante un mensaje en Telegram, “Vino a Irpin para ver con sus propios ojos todos los horrores que los ocupantes rusos hicieron a nuestra ciudad”.
El objetivo de la visita por parte de Trudeau, es sostener una reunión con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y mostrar su apoyo ante la situación bélica que afrontaron.
Irpin, fue uno de los lugares donde se llevaron a cabo los combates entre rusos y ucranianos, siendo invadido durante finales de febrero y en marzo del presente año.
El primer ministro reprobó las acciones de Rusia, asegurando que debe de haber “una rendición de cuentas” y argumentando que él mismo fue “testigo directo de la brutalidad de la guerra ilegal de Rusia”.

Aumenta a 18 el número de muertos por la explosión en Cuba del Hotel Saratoga

Comparte este artículo:

Se elevó a 18 el número de muertos tras la fuerte explosión en el Hotel Saratoga, en La Habana, Cuba, registrada la mañana de este viernes.

Autoridades cubanas informaron que tras una sesión informativa en la que participó el presidente Miguel Díaz-Canel, suman 17 adultos fallecidos, incluida una embarazada, un menor de edad muerto, 50 adultos hospitalizados y 14 menores de edad internados.

En la sesión también participaron el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y titulares de varias carteras y autoridades de La Habana.

La Presidencia de Cuba mencionó que el mandatario aseguró que «estamos centrados en la atención a las personas, a los familiares de los fallecidos y también de quienes se encuentran hospitalizados. El trabajo de las instituciones de Salud y equipos de rescate y salvamento ha sido inmediato».

Autoridades informaron que «continúan trabajos para valorar el estado de las estructuras del hotel y edificaciones aledañas».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)