Advierte ONU, vulnerabilidad del Caribe ante el cambio climático.

Comparte este artículo:

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, alertó que el Caribe es una de las zonas más vulnerables del mundo ante el cambio climático por lo que se ha invitado a que los países en desarrollo busquen mecanismos de financiamiento ante ello.

Un tweet de las Naciones Unidas detalló que los combustibles fósiles representan el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 90% de las emisiones de dióxido de carbono.

El acceso a financiamiento a países de desarrollo, es el reto más grande después del impacto económico de la pandemia del COVID-19.

La advertencia sucede en la Cumbre de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Corte Suprema de EU avala poner fin a programa “Quédate en México”

Comparte este artículo:

Este jueves, la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de que el gobierno del presidente Joe Biden ponga fin al programa migratorio denominado “Quédate en México”, establecido en la administración de Donald Trump, que obliga a solicitantes de asilo esperar la resolución de sus casos en México.

Con una decisión de cinco votos contra cuatro, el tribunal determinó que el gobierno de Biden actuó correctamente al tratar de poner fin a dicha política.

De acuerdo con NBC News, más de 68 mil personas fueron trasladadas de vuelta a México a través del programa, desde finales de enero de 2019 hasta que Biden suspendió el programa.

En su primer día en la Casa Blanca, inmediatamente después de asumir el cargo, Joe Biden intentó poner fin al programa, al remarcar las peligrosas condiciones en la frontera, la dificultad para que los migrantes obtuvieran ayuda de abogados en Estados Unidos y las complicaciones que producía en las relaciones con México.

No obstante, Texas y Mississippi entablaron una demanda para evitar el fin al programa “Quédate en México”, argumentando que éste redujo considerablemente la oleada de migrantes en la frontera sur. Un tribunal federal de Texas falló a favor de los estados.

La Suprema Corte de negó a permitir que se cerrara el programa en tanto el caso judicial siguiera su curso en el proceso de apelación; hasta el día de hoy que falló en favor de ponerle fin. 

El programa, implementado por primera vez en 2019, bajo el entonces presidente Donald Trump, ha sido criticado por activistas y defensores de derechos de los inmigrantes, que han señalado que es inhumano y expone a los solicitantes de asilo a condiciones peligrosas en México. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncia Biden ampliará sus tropas en Europa para reforzar a la OTAN

Comparte este artículo:

Este martes, en la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Madrid, el presidente Joe Biden remarcó el compromiso de su gobierno con la defensa de la seguridad europea al anunciar un aumento de tropas en Europa, como no se han visto desde la Guerra Fría, ante la amenaza que representa Rusia.

Biden hizo estas declaraciones durante el encuentro que sostuvo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. 

El fortalecimiento anunciado incluye:

-Aumentar su flota de la base naval de Rota, en la provincia de Cádiz, en el sur de España, de cuatro a seis destructores. 

-Establecer un cuartel permanente en Polonia para el 5º Cuerpo del Ejército. -Sumar una «brigada rotativa adicional» en Rumanía. 

-Potenciar los despliegues rotativos en los países bálticos.

Dos escuadrones más de aviones F-35 en el Reino Unido.

-Reforzar el posicionamiento de defensas antiaéreas en Alemania y en Italia»

Juntos, los aliados vamos a asegurar que la OTAN está preparada para enfrentar amenazas de todas direcciones en todos los ámbitos: tierra, mar y aire“, señaló el mandatario estadounidense.

Estados Unidos aumentó sus tropas en Europa, a principio de año, en 20 mil soldados, hasta llegar a unos 100 mil.

En un momento que Putin ha roto la paz en Europa, Estados Unidos y sus aliados nos estamos reforzando. La OTAN es más necesaria ahora que nunca“, aseveró Biden, aludiendo a la invasion de Rusia a Ucrania.

El mandatario estadounidense calificó como un paso muy importante que Finlandia y Suecia abandonen su histórica neutralidad y por fin puedan unirse a la OTAN, lo que aseguró hará que la organización sea “más fuerte y más segura“.

Asimismo, señaló que el próximo ingreso de Finlandia y Suecia en el bloque militar es una prueba de que la invasión de Ucrania se volvió en contra de Putin. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Encuentran a 21 jóvenes sin vida en bar de Sudáfrica.

Comparte este artículo:

Un misterioso hecho ha traído a las autoridades de Sudáfrica a investigar un bar en el que se encontraron a 21 jóvenes sin vida; sobrevivientes declararon que habían sentido un olor muy fuerte y sofocante en el lugar y que varios de los presentes se comenzaron a desvanecer.

Actualmente la línea de investigación se centra en identificar si el incidente se trató de una intoxicación con alcohol o envenenamiento en algo que los adolescentes hayan comido, bebido o inhalado.

Los jóvenes -todos menores de 18 años- estaban celebrando el fin de los exámenes en East London, sur del país.

31 de ellos fueron llevados a hospitales, presentaban síntomas como dolor de cabeza, náuseas y dolor de espalda.

Se descubrió que el bar estaba caracterizado por ser de tipo “Shebeen“, un lugar en el que se vende alcohol de manera clandestina sin solicitar licencia o identificación.

Encuentran camión abandonado con 50 migrantes sin vida en Texas.

Comparte este artículo:

Un camión con remolque fue encontrado cerca de la Base de la Fuerza Aérea en Lackland, San Antonio, estado de Texas. Al investigar el vehículo encontraron 50 personas sin vida y otras 16 que fueron trasladas a hospitales.

Autoridades federales revelaron que se encuentran investigando el caso y que tres personas están bajo custodia, se estima que las víctimas eran migrantes.

Las personas rescatadas presentaban temperaturas corporales altas y agotamiento por golpe de calor; el trailer no contaba con ventilación o agua.

Se han perdido demasiadas vidas a medida que las personas, incluidas familias, mujeres y niños, emprenden este peligroso viaje“, declaró Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco detalló que 22 de las 50 personas encontradas eran de origen mexicano; otras tenían nacionalidad de Guatemala y Honduras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el hecho, y expresó su sentido pésame ante el inaudito hecho, explicando que se apoyará a la familia de los migrantes agilizando los procedimientos de repatriación.

Informó además que sostendrá una reunión el próximo mes con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden para atender la regulación del flujo migratorio.

Alerta estafa de OnlyFans en Instagram.

Comparte este artículo:

Varios usuarios de la plataforma de Instagram, han reportado haber sido víctimas de un tipo de fraude en el que se promocionan cuentas falsas de servicios como “OnlyFans” o “JustFor.Fans“.

El modus operandi de este tipo de estafa consiste en tomar fotografías de una cuenta de la red social para colocarlas en un segundo perfil “alterno”, que asegura proveer contenido “exclusivo” en los sitios web mencionados.

Esta “segunda cuenta”, utiliza la misma fotografía de perfil y casi el mismo nombre de usuario de la cuenta original de la que se ha suplantado la información, además de que comienza a seguir a contactos del perfil real, por lo que en la mayoría de las ocasiones son estos los que alertan de la creación del perfil falso.

La cuenta te redirecciona a un sitio web que afirma ser parte de las plataformas de OF y J4F, con el fin de generar “suscripciones” y que se coloquen datos bancarios, por lo que es una tipo de estrategia de “phising“.

La cuenta falsa antes de comenzar a publicar “contenido”, bloquea al perfil original con el fin de que no pueda percatarse de que se están utilizando sus fotografías a manera de catfish.

Lo mejor en estos casos es eliminar a la cuenta falsa de tus seguidores, reportarla y bloquearla.

Derogación Roe vs Wade incrementaría mortalidad de mujeres embarazadas.

Comparte este artículo:

Después de la controversial revocación del derecho constitucional al aborto (Roe vs Wade) que había permanecido vigente por casi cinco décadas, ahora diversos estudios de expertas informan que el hecho propiciaría un incremento en la mortalidad de mujeres embarazadas.

La investigadora de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Minnesota y especialista en temas de sexualidad, Rachel Hardeman explicó que ante la obligatoriedad de que las mujeres tengan que pasar por el periodo completo de embarazo, podría generarse un crecimiento en el fallecimiento de mujeres en estado de gestación.

Explicó que las mujeres más jóvenes o de bajos recursos, tendrían complicaciones durante su proceso de embarazo pues difícilmente tendrían acceso a las mejores vías y condiciones de salud para tener un proceso óptimo.

Un estudio realizado por Amanda Jean Stevenson, profesora de sociología en la Universidad de Colorado en Boulder, informó que en caso de que se genere un veto al aborto de manera nacional -como lo plantea el ex-vicepresidente Mike Pence– la mortalidad de mujeres embarazadas incrementaría en un 21%.

Para grupos de mujeres de color, indígenas o latinas el porcentaje podría ser mayor.

Diversos artistas que se presentaron recientemente en el Festival Glastonbury, utilizaron su plataforma para expresar su postura ante la derogación de esta ley.

México reprueba examen de aviación de EU y se mantiene en categoría 2

Comparte este artículo:

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, después de siete revisiones por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), México sigue degradado a Categoría 2 en aviación civil.

La semana pasada, la autoridad estadounidense realizó una visita técnica solicitada por la propia autoridad aeronáutica mexicana como parte de la revisión final que ocurrirá en los próximos meses. En la revisión participaron inspectores de la FAA y representantes de las aerolíneas comerciales.

Los resultados se darán a conocer en los próximos 30 días y sirvió como análisis previo de la auditoría definitiva que se tendrá en los siguientes meses.

“Durante la revisión, efectuada del 13 al 17 de junio, se detallaron aspectos relacionados con la legislación aeronáutica, recursos financieros y presupuesto, contratación de personal adecuado suficiente y con los tabuladores pertinentes, certificación y vigilancia, y la operación de los diversos sistemas técnicos y de inspección aérea”, detalló la SICT.

Todavía no se determina una fecha para la siguiente evaluación de la FAA, pero desde un principio se establecieron como máximo 10 revisiones, de las cuales se han llevado a cabo siete, indicó la dependencia. Agregó que el objetivo final de la auditoría de la FAA no solamente es recuperar la Categoría 1 en aviación civil, sino darle continuidad al proceso de mejora administrativa, financiera y de capacitación que “garantice la seguridad a los millones de mexicanos que usan los servicios de navegación aérea, tanto en los aeropuertos nacionales como extranjeros”.

Además, se busca estar preparados para cualquier revisión que desee realizar en el futuro tanto la FAA como cualquier autoridad aeronáutica internacional.

La autoridad estadounidense y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) firmaron un acuerdo de asistencia técnica el 23 de julio de 2021, para mejorar el sistema de supervisión de la aviación nacional e internacional en México a fin de que cumpla con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Actualmente, la FAA sigue dándole consultoría y ayuda técnica a la AFAC para recuperar la Categoría 1 en aviación civil.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó a la autoridad en aviación civil a Categoría 2, debido a que incumple con los estándares de seguridad de la OACI.

La FAA hizo 28 hallazgos en la auditoría realizada entre octubre de 2020 y febrero de 2021, entre los cuales había inconsistencias entre la Ley de Aviación Civil y sus reglamentos; falta de personal técnico calificado; un sistema para asegurar que los salarios de inspectores sean equivalentes a aquellos del personal de la industria que se vigila; falta de capacitación técnica; no existe un proceso que garantice calificaciones adecuadas del personal médico que realiza evaluaciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Derogan Roe vs Wade: eliminan derecho constitucional al aborto en Estados Unidos.

Comparte este artículo:

La Corte Suprema de Estados Unidos ha anulado la sentencia “Roe vs Wade” que desde el año 1973, era una garantía de derecho al aborto en Estados Unidos.

Esto propiciaría que cada estado del territorio americano pueda decidir ilegalizar la interrupción de embarazo, la decisión fue respaldada por jueces conservadores del tribunal por 6 votos a 3.

El juez Samuel Alito, declaró que el tema del aborto presenta una “profunda pregunta moral“, y que ante ello cada estado debe de decidir legalizarlo o prohibirlo.

Las juezas liberales de la corte Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, argumentaron que la decisión apelaría en contra de los derechos de las mujeres y de su condición de ciudadanas libres, pues el estado las obligaría a culminar un embarazo sin que ellas mismas tomen su propia decisión.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, dijo que la derogación “arrebataría el derecho a las mujeres de tomar sus propias decisiones sobre salud reproductiva“.

Grupos conservadores, religiosos, republicanos y pro-vida se encuentran apoyando la decisión de la Corte.

Según información compartida por el organismo Planned Parenthood, al menos 36 millones de mujeres en edad reproductiva serán privadas de su derecho al aborto.

Roe vs Wade había permanecido en la ley americana por casi 50 años.

Destituyen a jefe de policía de Uvalde, Texas, tras tiroteo

Comparte este artículo:

El jefe de policía del distrito escolar de Uvalde (Texas, EE.UU.), PedroPeteArredondo, fue puesto en baja administrativa tras las críticas por haber tardado en responder al tiroteo que acabó con la vida de 19 niños y dos profesoras.

El jefe del distrito escolar, Hal Harrell, anunció en un comunicado que ha dado de baja administrativa a Arredondo y que otro agente asumirá sus funciones.

No explicó por qué ha decidido apartar a Arredondo, pero citó la falta de información sobre cuándo podrán llegar los resultados de la investigación que se está llevando a cabo sobre la respuesta policial al tiroteo del 24 de mayo en la escuela primaria de Robb en Uvalde.

“Debido a la falta de claridad que permanece y la falta de una estimación sobre cuándo recibiré los resultados de la investigación, he tomado la decisión de poner al jefe Arredondo en baja administrativa de manera efectiva en este día”, dijo Harrell en su comunicado a la prensa.

Arredondo y otros agentes de las fuerzas de seguridad de Texas han sido duramente criticados por su respuesta al tiroteo.

El anuncio se produce un día después de que el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, testificara frente a un comité del Senado texano y dijera que Arredondo tomó “decisiones terribles” mientras se producía la masacre.

Según McCraw, había suficientes policías para responder al tiroteo solo tres minutos después de que el autor, Salvador Ramos, entrara en la escuela a través de una puerta.

Sin embargo, los policías armados esperaron en el pasillo durante 77 minutos mientras el agresor perpetraba la masacre en dos de las aulas.

El Gobierno de EE.UU. está investigando la respuesta de la policía y todavía no se sabe por qué los agentes tardaron tanto en confrontar al atacante.

Se espera que la investigación ofrezca más detalles sobre la comunicación entre los diferentes cuerpos policiales.

Arredondo, que es el jefe del cuerpo de policía a cargo de las escuelas en Uvalde, intentó defenderse recientemente en una entrevista con el diario Texas Tribune, en la que alegó que no sabía que él estaba a cargo de la respuesta al tiroteo y había asumido que otro cuerpo de policía se había hecho cargo.

El tiroteo de Uvalde es el segundo más mortífero en un centro escolar en la última década, después del ocurrido en 2012 en la escuela de Sandy Hook en Newton(Connecticut), donde 26 personas perdieron la vida.

(Fuente: EFE)