EE.UU. suspende temporalmente visas para estudiantes extranjeros bajo nuevas medidas de seguridad

Comparte este artículo:

El gobierno del presidente Donald Trump está suspendiendo temporalmente el procesamiento de visas para estudiantes extranjeros, según un memorando interno del secretario de Estado Marco Rubio.

El documento ordenó a las embajadas y consulados no permitir “ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiante o de intercambio… hasta que se emitan nuevas instrucciones”.

Agregó que el Departamento de Estado “planea emitir una guía sobre una revisión ampliada de redes sociales para todas las solicitudes”.

La medida es el último golpe a los ciudadanos extranjeros que buscan estudiar en EE.UU., mientras la administración de Trump intensifica la presión tanto sobre las universidades como sobre los estudiantes.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos revocó la aprobación de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, en medio de un enfrentamiento más amplio por la respuesta de la institución a las protestas pro-Palestina y sus programas de diversidad. Un juez federal ha bloqueado temporalmente la medida.

La pausa en el procesamiento también se produce mientras Rubio ha intentado revocar cientos de visas a estudiantes extranjeros, citando infracciones legales menores o discursos o actividades de apoyo a Palestina.

Al hablar el martes, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, no respondió directamente al memo, pero dijo de forma general: “Nos tomamos muy en serio el proceso de evaluación de quién entra al país”.

“Es un objetivo, como lo han expresado el presidente y el secretario Rubio, asegurarse de que las personas que estén aquí entiendan cuál es la ley, que no tengan intenciones delictivas, y que vayan a ser personas que contribuyan a la experiencia aquí, sea cual sea la duración de su estancia”, afirmó.

Bruce añadió que quienes soliciten visas de estudiante deben continuar con el proceso normalmente, aunque deben esperar un escrutinio más riguroso.

Acusa Corea del Norte a Estados Unidos de querer militarizar el espacio

Comparte este artículo:

Corea del Norte criticó el plan de Estados Unidos para construir una “cúpula dorada”, sistema de defensa antimisiles con componentes espaciales, y lo calificó como una amenaza directa que busca facilitar acciones militares ofensivas bajo el pretexto de seguridad.

A través de un comunicado del Instituto de Estudios Estadounidenses, el régimen señaló que el proyecto impulsado por la administración de Donald Trump no responde a amenazas externas, sino que es parte de una estrategia de dominación unipolar con infraestructura militar en el espacio.

Pionyang advirtió que esta iniciativa podría desatar una carrera armamentista nuclear y espacial, y representa un riesgo para la seguridad de los satélites internacionales. Además, acusó a Washington de usar este tipo de desarrollos como justificación para mantener su hegemonía militar.

Según el comunicado, el costo inicial del sistema sería de 175 mil millones de dólares, aunque estimaciones del Congreso estadounidense calculan que podría superar los 500 mil millones en dos décadas. Corea del Norte consideró que la única forma de responder es mediante una capacidad de defensa equivalente e inigualable.

Atropello masivo en Liverpool deja 27 heridos, entre ellos 4 niños

Comparte este artículo:

El atropello múltiple ocurrido este lunes en Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, durante el desfile de celebración del título de la Premier League de fútbol, dejó como saldo 27 personas heridas, entre ellas cuatro niños, informaron autoridades.

El director del Servicio de Ambulancias del Noroeste (NWAS), David Kitchin, expresó en rueda de prensa, que 27 pacientes fueron llevados a diversos hospitales de Liverpool para ser tratados y agregó que “lamentablemente, cuatro de los heridos fueron niños”.

Por su parte, la subdirectora de la Policía de Merseyside, Jenny Sims, expresó que se trató de un “incidente aislado” y no está siendo investigado como un ataque terrorista.

Un hombre británico de 53 años fue detenido tras ser el responsable de arrollar con un carro a varios peatones en el centro de Liverpool.

Un portavoz de la autoridad policial confirmó en un comunicado que el arrestado es un varón blanco, de 53 años y originario del área de Liverpool y pidieron a la gente “no especular sobre las circunstancias que rodean al incidente”.

Trump amenaza con aranceles a productos de la Unión Europea a partir de junio

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a los productos importados de la Unión Europea desde el 1 de junio de 2025, a menos que sean fabricados en territorio estadounidense. La medida busca presionar al bloque europeo debido a negociaciones comerciales estancadas.

Trump calificó a la Unión Europea como “muy injusta” en términos comerciales con Estados Unidos. Esta amenaza generó caídas en los principales índices bursátiles estadounidenses.

Además, advirtió a Apple que enfrentará aranceles si no traslada su producción a Estados Unidos, criticando la expansión de su manufactura en India.

Por su parte, la Unión Europea está dispuesta a seguir negociando, pero anticipa posibles medidas de represalia si se aplican los aranceles. La fecha del 1 de junio marcará el rumbo de este conflicto comercial.

Harvard demanda al gobierno de Estados Unidos por veto a estudiantes foráneos

Comparte este artículo:

Harvard presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos tras la revocación de su certificación para admitir estudiantes extranjeros. La decisión afecta a miles de alumnos con visa, poniendo en riesgo su estatus migratorio.

La universidad argumenta que la medida viola la Primera Enmienda y el derecho al debido proceso. También señala que se basa en acusaciones sin pruebas sobre antisemitismo y presuntos vínculos con el Partido Comunista Chino.

Un juez federal emitió una orden temporal que bloquea la aplicación de la medida por dos semanas. Las audiencias están programadas para los días 27 y 29 de mayo.

Harvard acusa al gobierno de usar esta acción como represalia y reafirma su compromiso con la educación internacional y la autonomía académica.

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard admitir estudiantes extranjeros y recorta sus fondos

Comparte este artículo:

La Administración de Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para admitir nuevos estudiantes extranjeros y afectó a quienes actualmente estudian en la institución con visa especial.

La medida se suma a la congelación de fondos federales que el Gobierno ha impuesto a la universidad debido a desacuerdos ideológicos.

El Departamento de Seguridad Nacional, a través de Kristi Noem, responsabilizó a Harvard de promover violencia, antisemitismo y vínculos con el Partido Comunista Chino. Además, exigió información sobre estudiantes extranjeros involucrados en actividades consideradas “peligrosas” o “ilegales”, y ha sancionado a varios por protestas en campus.

En semanas recientes, la Casa Blanca anunció un recorte de 450 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, además de congelar 2,200 millones anteriormente, y amenazó con retirar la exención fiscal por no atender las demandas del Gobierno en temas de antisemitismo.

Además de la reducción financiera, la universidad enfrenta acusaciones sobre violaciones a derechos civiles y discriminación en publicaciones estudiantiles, en un contexto de tensiones políticas entre la institución y la Administración Trump.

Base de SpaceX en Texas se convierte oficialmente en la ciudad de ‘Starbase’

Comparte este artículo:

El área donde se ubica la base de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, obtuvo el estatus oficial de ciudad bajo el nombre de ‘Starbase’, pese a la resistencia de grupos ambientalistas.

El condado de Cameron, en Texas, validó los resultados de una votación local realizada a principios de mayo, en la que la mayoría de los 283 residentes de Boca Chica Village, comunidad donde viven principalmente empleados de SpaceX, apoyó la creación de esta nueva ciudad.

En estas elecciones también se designó alcalde a Bobby Peden, vicepresidente de Lanzamientos de SpaceX, así como a otros dos empleados de la empresa como comisionados, lo que otorga a la compañía un mayor control sobre la zona cercana a una reserva natural en el Golfo de México.

El nuevo estatus de ciudad permite a Starbase ejercer autoridad sobre áreas que antes estaban bajo control del condado, incluyendo la capacidad de restringir el acceso a ciertas playas.

Esta medida ha sido apoyada por legisladores estatales, especialmente del Partido Republicano, con el objetivo de facilitar las operaciones de SpaceX y reducir las regulaciones que limitan el desarrollo de sus proyectos aeroespaciales en la zona.

Milei elimina salud y educación gratuitas para extranjeros no residentes: anuncian reforma migratoria más dura

Comparte este artículo:

La administración de Javier Milei ha oficializado una serie de medidas que eliminan el acceso gratuito a los servicios de salud y educación para extranjeros que no residan de manera legal en Argentina. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, indicó que esta resolución tiene como fin “ordenar las finanzas públicas” y se enmarca dentro de una “reforma integral al régimen migratorio”.

Adorni señaló que los hospitales públicos dejarán de ofrecer atención médica gratuita a personas sin residencia legal en el país. La decisión sobre los aranceles y condiciones de atención recaerá en los organismos de salud correspondientes. “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios que, por desgracia, gozan de tanta fama en la Argentina”, expresó. Como referencia, mencionó el caso de Salta, donde una medida similar generó una reducción del 95% en la atención a extranjeros y un ahorro de 60 millones de pesos.

En cuanto al ámbito educativo, las universidades nacionales tendrán la posibilidad de establecer aranceles para los estudiantes extranjeros que no sean residentes, siendo cada institución la encargada de decidir si aplica o no esta medida. Adorni expuso que “uno de cada tres estudiantes de Medicina es extranjero”, subrayando que este tipo de cobros constituirían una nueva “fuente de financiamiento para las casas de estudio”.

También se comunicó que en los próximos días se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia para avanzar con una reforma migratoria más rigurosa, la cual incluirá “nuevos causales de expulsión y limitaciones para obtener residencia”. “Los malandros, los ocupas y los oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera”, afirmó Adorni.

La propuesta contempla, además, la deportación inmediata de extranjeros que sean sorprendidos cometiendo delitos, que sean detenidos en flagrancia o que ingresen con documentación apócrifa. “Si un delincuente comete un delito, lo expulsaremos y no podrá reingresar al país”, declaró el vocero.

De acuerdo con el Ejecutivo, estas reformas tienen como propósito “priorizar los derechos de los ciudadanos argentinos en áreas clave como la salud y la educación”, al mismo tiempo que se busca “fortalecer el control de fronteras y la seguridad interna”.

ONU advierte muerte inminente de miles de bebés en Gaza mientras Israel limita ayuda

Comparte este artículo:

Con más de 50,000 muertos -principalmente mujeres y niños-, un bloqueo que ha dejado a 14,000 bebés al borde de la muerte, según la ONU, y la destrucción casi total de Gaza, la comunidad internacional empieza a perder la paciencia con Israel. Reino Unido, Canadá y Francia han advertido con “tomar represalias” si el gobierno de Benjamin Netanyahu sigue adelante con la ofensiva militar que en días recientes ha dejado cientos de muertos.

Israel reanudó bombardeos sobre hospitales, escuelas y viviendas, seguidos de una ofensiva terrestre por el norte y sur de la Franja, con miles de soldados. El propio gobierno ha admitido que busca ocupar territorio palestino de forma permanente. “Estamos librando combates a gran escala -intensos y sustanciales- y hay avances. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer”, declaró Netanyahu.

La operación, llamada “Carros de Gedeón”, tiene como objetivo destruir a Hamás y rescatar a 58 rehenes, 23 de los cuales se cree que siguen con vida. Netanyahu también ha admitido que uno de los efectos de la operación es el desplazamiento forzado. “Estamos destruyendo cada vez más hogares, y los gazatíes no tienen ningún lugar al que regresar. El único resultado inevitable será el deseo de los gazatíes de emigrar fuera de la Franja de Gaza”, afirmó ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, según el Jerusalem Post.

Este lunes, Israel permitió la entrada de cinco camiones con ayuda, lo que Tom Fletcher, alto funcionario de la ONU, calificó como “una gota en el océano”. Antes del conflicto, el promedio era de 500 camiones diarios. En entrevista con Today, advirtió que “14.000 bebés morirán en las próximas 48 horas” si no entra alimento y medicina. La ONU tiene listos 100 camiones con suministros críticos.

Netanyahu enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra, a la que calificó de “antisemita”, según la BBC.
Organizaciones de derechos humanos han criticado su frialdad, y sectores radicales de su gobierno también se oponen a la ayuda, afirmando que “alimentaría a Hamás y le daría oxígeno mientras nuestros rehenes languidecen en los túneles”, según el ministro Itamar Ben Gvir. Israel acusa a Hamás de apropiarse de la ayuda, algo que tanto el grupo como organismos humanitarios desmienten.

Las imágenes de niños desnutridos y testimonios de desesperación han generado no solo condenas internacionales, sino también preocupación dentro de Israel. “Mis impuestos se están gastando en una guerra que ha matado a miles de niños. Estamos llevando a cabo un genocidio. Y no puedo hablar de ello en Israel”, lamentó Yael Noy, directora de Road to Recovery, a la BBC.

Su ONG ayuda a trasladar palestinos enfermos a hospitales en Israel. Cinco de sus voluntarios murieron el 7 de octubre de 2023, y otros dos fueron secuestrados y asesinados. También desde la oposición se escuchan críticas. “Un país sensato no libra combates contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo expulsar a una población”, denunció Yair Golan, exmilitar y líder del partido Los Demócratas.

Buque Cuauhtémoc pidió auxilio antes de chocar con puente de Brooklyn

Comparte este artículo:

Las autoridades estadounidenses informaron este lunes que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc emitió tres llamadas de auxilio apenas cuatro minutos después de zarpar el sábado desde el puerto de Nueva York, y justo antes de colisionar con el puente de Brooklyn. Sin embargo, por el momento se niegan a especular sobre las causas del accidente.

Así lo declaró Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), principal organismo encargado de la investigación, durante una rueda de prensa en la que ofreció los primeros detalles del incidente. El informe preliminar de la NTSB se espera en un plazo de 30 días.

Graham indicó que se ha conformado un equipo multidisciplinario de investigadores que comenzó a llegar el domingo por la tarde, integrado por especialistas en operaciones náuticas, ingeniería marina, estructuras de puentes y supervivencia.

Por su parte, el investigador principal, Brian Young, explicó que el buque zarpó a las 20:20 horas del domingo desde el muelle 17, donde había permanecido atracado durante tres días, con el apoyo de un remolcador. El plan de navegación era dirigirse hacia el sur del East River para luego salir al mar.

Young señaló que, al momento de la maniobra, la corriente del East River fluía hacia el puente de Brooklyn a una velocidad de tres nudos, pero al iniciar la marcha en reversa, esta aumentó a seis nudos.

“A las 20:24 horas se emitió una comunicación por radio de alta frecuencia solicitando la asistencia de otros remolcadores en las inmediaciones del puente de Brooklyn. Esta fue seguida por otras dos llamadas de auxilio. A las 20:24 y 45 segundos, el mástil del buque impactó contra la parte inferior del puente”, detalló.

El desarrollo del incidente se extendió hasta las 20:27 horas, cuando el buque se detuvo junto a un muelle en la base del puente. Tres minutos después, ya se encontraban en el lugar agentes de la Policía y personal del cuerpo de Bomberos.

Young agregó que no se descarta la posibilidad de que se hayan realizado llamadas telefónicas para pedir ayuda, aunque aún no existen pruebas que lo confirmen.