Trump dice que Musk “perdió la cabeza” y que por ahora no está interesado en un diálogo

Comparte este artículo:

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes que su ahora exaliado, Elon Musk, “perdió la cabeza” y que aunque el magnate tecnológico quiere conversar con él después de su ruptura pública del jueves, el mandatario no está “particularmente” interesado en entablar un diálogo.

En una entrevista telefónica con la cadena ABC News esta mañana, Trump reaccionó a reportes de una llamada entre ambos programada para hoy. “¿Te refieres al hombre que ha perdido la cabeza?”, preguntó el neoyorquino.

El mandatario indicó que Musk quiere hablar con él, pero que de momento “no está particularmente” en cerrar la brecha abierta entre ambos.

Estas afirmaciones se producen un día después de un agrio intercambio en redes sociales que incluyó amenazas de Trump con suspender los contratos millonarios de Musk con el Gobierno y acusaciones del sudafricano de que el presidente no hubiera ganado las elecciones de 2024 sin su apoyo.

Según ABC News, personas cercanas al republicano afirmaron que el líder republicano parecía más “decepcionado” que enojado por la ruptura.

Un funcionario de la Administración dijo a la cadena que Trump estaría considerando regalar o incluso vender el Tesla que compró durante el evento inédito que organizó en la Casa Blanca en marzo para apoyar a la empresa de coches eléctricos del magnate en medio de ataques a concesionarios y estaciones de carga, junto a caídas en los ingresos y la bolsa.
De momento, el coche se mantenía estacionado este viernes por la mañana en el estacionamiento de la residencia ejecutiva.

Según añadió el canal CNN, Trump “ni siquiera está pensando” en Musk y no hablará con él “en un tiempo”

Corte Suprema de Estados Unidos cierra paso a demanda de México contra fabricantes de armas

Comparte este artículo:

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desechó la demanda del gobierno mexicano contra varios fabricantes de armas, al determinar que la legislación vigente protege a estas empresas de responsabilidad legal por el uso que terceros hagan de sus productos. La decisión fue unánime entre los nueve magistrados.

México presentó la demanda en 2021, alegando que compañías como Smith & Wesson, Beretta, Colt y Glock contribuyen al tráfico ilegal de armas que alimenta la violencia en territorio mexicano. Solicitaba una compensación de 10 mil millones de dólares por los daños derivados del contrabando de armamento desde EE.UU.

El gobierno mexicano argumentaba que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas permite excepciones si se demuestra que las empresas violaron la ley de forma intencional. Sin embargo, la Corte concluyó que no hay pruebas suficientes para sostener que los fabricantes facilitaron de manera deliberada ese tráfico.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno revisará la resolución y señaló que hay más de un litigio en curso. En contraste con Estados Unidos, donde la posesión de armas es un derecho constitucional, México mantiene una regulación estricta sobre su adquisición y uso.

Musk acusa a Trump de estar vinculado a Epstein en medio de ruptura política

Comparte este artículo:

La guerra abierta entre Donald Trump y Elon Musk se recrudece. Después de varios ataques cruzados durante este jueves, el magnate tecnológico lanzó una bomba contra el presidente de EE.UU.

“Es hora de tirar la gran bomba”, dijo Musk en un mensaje en su red social, X. “Donald Trump aparece en los documentos de Epstein (…) “Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, aseguró a sus 220 millones de seguidores sobre los documentos, que la Administración Trump ha prometido desclasificar y que hasta ahora solo ha cumplido en una fase.

“¡Que tengas un buen día, DJT!”, cerró su mensaje con sorna, utilizando las siglas del presidente.

La alianza entre el presidente Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk se fracturó el jueves debido al proyecto de ley fiscal del presidente, pendiente en el Senado. Trump afirmó que Musk -quien hasta hace poco era uno de sus principales asesores- se opone al paquete porque está “molesto” por la eliminación de créditos para vehículos eléctricos y por la decisión de no nombrar a su candidato para dirigir la NASA.

“Estoy muy decepcionado con Elon. He ayudado mucho a Elon”, dijo Trump en la Casa Blanca, donde días antes había elogiado su trabajo en el proyecto DOGE para reducir el gasto público. “Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la tendremos más”, añadió.

Musk respondió con desdén en X: “Como quieras”, respondió Elon, añadiendo “Sin mí, Trump habría perdido la elección (…) los demócratas controlarían la Cámara… los republicanos estarían 51-49 en el Senado”, añadió el magnate, quien aportó más de 250 millones de dólares a la campaña de Trump.

Cabe recalcar que las acciones de Tesla cayeron más del 8% mientras estallaba la disputa entre Musk y Trump. Trump hizo sus comentarios tras días de críticas de Musk a lo que el presidente llama su “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”. Musk lo calificó de “abominación asquerosa”.

“Elon sabía esto desde el principio”, dijo Trump, sobre la eliminación de los créditos fiscales. “Él lo sabía… hace mucho tiempo (…) estoy muy decepcionado… Elon conocía el funcionamiento de este proyecto mejor que casi cualquiera. Él lo sabía todo. No tenía ningún problema.”

“De repente tuvo un problema… cuando supo que eliminaríamos el mandato EV… son miles de millones de dólares, y es injusto”, dijo Trump.

El presidente sugirió que el giro de Musk refleja un patrón que ha visto antes. “La gente deja mi administración, y nos ama… y luego algunos se vuelven hostiles. No sé qué es”, dijo. “Es una especie de síndrome de trastorno por Trump… Se van, se despiertan y el glamour se ha ido… el mundo es diferente, y se vuelven hostiles. No sé qué es.”

Ruptura entre Trump y Musk: del respaldo millonario a los reproches públicos por ley fiscal y NASA

Comparte este artículo:

La alianza entre el presidente Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk se fracturó el jueves debido al proyecto de ley fiscal del presidente, pendiente en el Senado. Trump afirmó que Musk –quien hasta hace poco era uno de sus principales asesores– se opone al paquete porque está “molesto” por la eliminación de créditos para vehículos eléctricos y por la decisión de no nombrar a su candidato para dirigir la NASA.

“Estoy muy decepcionado con Elon. He ayudado mucho a Elon”, dijo Trump en la Casa Blanca, donde días antes había elogiado su trabajo en el proyecto DOGE para reducir el gasto público. “Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la tendremos más”, añadió.

Musk respondió con desdén en X: “Cmo quieras”, escribió, criticando el proyecto por aumentar los déficits. “Mantengan los recortes de incentivos… pero eliminen la PILA DE M*ERDA… Nunca ha habido una legislación que sea grande y hermosa a la vez.”

“Sin mí, Trump habría perdido la elección”, tuiteó Musk después. “Los demócratas controlarían la Cámara… los republicanos estarían 51-49 en el Senado”, añadió Musk, quien aportó más de 250 millones de dólares a la campaña de Trump.

“Qué ingratitud”, concluyó. También lanzó una encuesta: “¿Es hora de crear un nuevo partido político en EE.UU. que realmente represente al 80% que está en el medio?”

Las acciones de Tesla cayeron más del 8% mientras estallaba la disputa entre Musk y Trump. Trump hizo sus comentarios tras días de críticas de Musk a lo que el presidente llama su “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”. Musk lo calificó de “abominación asquerosa”.

Menos de dos días después de alabar a Musk en la Oficina Oval, Trump retiró al candidato respaldado por él, Jared Isaacman, para dirigir la NASA.

“Elon sabía esto desde el principio”, dijo Trump, sobre la eliminación de los créditos fiscales. “Él lo sabía… hace mucho tiempo (…) estoy muy decepcionado… Elon conocía el funcionamiento de este proyecto mejor que casi cualquiera. Él lo sabía todo. No tenía ningún problema.”

“De repente tuvo un problema… cuando supo que eliminaríamos el mandato EV… son miles de millones de dólares, y es injusto”, dijo Trump.
También se refirió a Isaacman: “Estoy seguro de que [Musk] lo respetaba, pero para dirigir la NASA… no me pareció apropiado.”

Trump sugirió que el giro de Musk refleja un patrón que ha visto antes. “La gente deja mi administración, y nos ama… y luego algunos se vuelven hostiles. No sé qué es”, dijo. “Es una especie de síndrome de trastorno por Trump… Se van, se despiertan y el glamour se ha ido… el mundo es diferente, y se vuelven hostiles. No sé qué es.”

Trump amplía veto migratorio con restricciones a ciudadanos de casi 20 países

Comparte este artículo:

Este miércoles, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que impone restricciones o bloquea la entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de cerca de veinte países por motivos de seguridad nacional. La medida veta por completo el ingreso de ciudadanos de 12 naciones: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Asimismo, establece restricciones parciales para ciudadanos de otros 7 países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Las autoridades indicaron que se contemplan excepciones para residentes permanentes legales, personas con visas válidas y otras categorías específicas. “El presidente Trump está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y perjudicarnos”, declaró Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, a la cadena CBS, asociada a la BBC en Estados Unidos. “Estas restricciones de sentido común son específicas para cada país e incluyen lugares que carecen de una verificación de antecedentes adecuada, presentan altas tasas de permanencia tras el vencimiento de la visa o no comparten información sobre la identidad y las amenazas”, señaló Jackson. “El presidente Trump siempre actuará en el mejor interés del pueblo estadounidense y su seguridad”, afirmó.

Esta no es la primera vez que el mandatario emite una orden de este tipo. En el inicio de su primer mandato, en 2017, Trump decretó un veto migratorio dirigido a siete países de mayoría musulmana, el cual desató intensas manifestaciones y múltiples desafíos legales. Aunque fue modificado en varias ocasiones, la Corte Suprema finalmente permitió su implementación.

La nueva proclamación contempla varias excepciones. Entre quienes aún podrían ingresar a EE.UU. se encuentran:

Atletas que participen en competencias deportivas internacionales relevantes, como los Juegos Olímpicos o el Mundial.

Titulares de visas de inmigrante pertenecientes a minorías religiosas o étnicas perseguidas en Irán.

Ciudadanos afganos con visas especiales de inmigración.

Residentes permanentes legales en EE.UU.

Personas con doble ciudadanía, siempre que una de sus nacionalidades sea de un país no afectado por la restricción.

Además, el Secretario de Estado podrá autorizar exenciones individuales si se determina que la entrada de una persona responde a un interés nacional de Estados Unidos.

Musk: “Es una abominación repugnante, ya no lo soporto” sobre la reforma fiscal de Trump

Comparte este artículo:

Elon Musk arremetió contra la propuesta fiscal impulsada por Donald Trump, a la que calificó como una “abominación repugnante”. Desde su red social, X, el empresario señaló que el proyecto está lleno de gastos innecesarios y agrava el déficit. Acusó a los legisladores que la apoyan de actuar con plena conciencia del daño que causan.

La tensión creció tras la decisión de Trump de retirar la nominación de Jared Isaacman, aliado de Musk, como director de la NASA. Aunque Musk ya había cuestionado el plan, ahora lo hace con mayor dureza, señalando que contradice los esfuerzos por contener el gasto y mejorar la gestión pública.

El proyecto extiende recortes fiscales que favorecen a los sectores más altos y reduce apoyos como becas, subsidios y cobertura médica. Organismos independientes calculan que aumentaría el déficit entre 2,8 y 5 billones de dólares en diez años y dispararía la deuda pública a largo plazo.

Trump busca aprobar la ley antes del 4 de julio y ha intensificado la presión sobre senadores republicanos para asegurar los votos. Sin embargo, enfrenta divisiones internas: unos exigen recortes más duros y otros rechazan afectar programas sociales esenciales.

Greta Thunberg zarpa rumbo a Gaza para “romper el asedio de Israel” y denunciar la crisis humanitaria

Comparte este artículo:

La joven ambientalista Greta Thunberg, junto a otros 11 activistas, emprendió este domingo por la tarde un viaje marítimo rumbo a Gaza a bordo de una embarcación con el propósito de “romper el asedio de Israel”.

El velero Madleen, gestionado por la organización Freedom Flotilla Coalition, zarpó desde el puerto de Catania, en el sur de Italia, con la intención de llegar a la costa de la Franja de Gaza. El objetivo principal de la travesía es proporcionar ayuda humanitaria y generar mayor “conciencia internacional” sobre la grave situación que enfrenta la población local, afirmaron los activistas durante una rueda de prensa previa a la salida.

“Estamos haciendo esto porque, sin importar las probabilidades en nuestra contra, tenemos que seguir intentándolo”, declaró Thunberg.

“Porque el momento en que dejemos de intentar es cuando perdemos nuestra humanidad. Y sin importar qué tan peligrosa sea esta misión, ni siquiera se acerca a ser tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en vivo”, añadió.

Entre los participantes que se embarcaron en el Madleen se encuentran el actor Liam Cunningham, conocido por su papel en Juego de Tronos, y Rima Hassan, eurodiputada francesa de origen palestino.

Los organizadores estiman que la travesía tomará aproximadamente siete días, siempre y cuando no enfrenten interrupciones. Thunberg originalmente iba a participar en una misión anterior organizada por la misma coalición el mes pasado.

Sin embargo, otro de los barcos del grupo, el “Conscience”, fue atacado por lo que se presume eran drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a Malta. El grupo responsabilizó a Israel por la agresión, que afectó la parte delantera de la embarcación.

La Flotilla forma parte del creciente número de voces críticas que acusan a Israel de cometer actos genocidas en Gaza, acusaciones que Israel rechaza categóricamente, argumentando que su ofensiva está dirigida contra Hamas y no contra la población civil.

“Estamos rompiendo el asedio de Gaza por mar, pero eso es parte de una estrategia más amplia de movilizaciones que también intentará romper el asedio por tierra”, explicó el activista Thiago Avila. También mencionó la Marcha Global a Gaza, una iniciativa internacional en la que participarán médicos, abogados y periodistas, que tiene previsto partir desde Egipto y llegar al paso fronterizo de Rafah a mediados de junio. Allí planean realizar una protesta para exigir el fin de la ofensiva y la reapertura del cruce fronterizo.

Avanzan negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul

Comparte este artículo:

Rusia y Ucrania realizaron una segunda ronda de conversaciones en Estambul, centradas en condiciones para un posible alto al fuego y un acuerdo pacífico. La reunión ocurrió tras el cumplimiento del primer intercambio de mil prisioneros por cada parte.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó que se prepara un nuevo canje, que incluirá soldados heridos o gravemente enfermos, militares jóvenes y los restos de seis mil combatientes de ambos lados.

La cita tuvo lugar en el Palacio Ciragan con mediación de Turquía. El canciller Hakan Fidan abrió el diálogo señalando que es clave generar confianza entre las partes para avanzar hacia un acuerdo formal.

Fidan afirmó que se busca obtener resultados concretos y que Estambul seguirá sirviendo como plataforma neutral para facilitar el acercamiento entre ambos gobiernos.

Israel confirma el asesinato del líder de Hamás en Gaza

Comparte este artículo:

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ante el Parlamento que Mohammad Sinwar, dirigente de Hamás en Gaza y hermano menor de Yahya Sinwar, fue eliminado en un ataque aéreo. Aunque el grupo no ha confirmado su muerte, Israel lo incluyó entre los líderes ya abatidos.

El operativo se habría realizado el 13 de mayo, en un sitio subterráneo en Jan Yunis. Sinwar era considerado una figura clave en la estructura militar de Hamás y habría estado involucrado en decisiones sobre rehenes y negociaciones con Israel.

En paralelo, Hamás informó que llegó a un acuerdo con un enviado estadounidense para un posible alto al fuego permanente. La propuesta incluye la liberación de diez rehenes israelíes vivos y varios cuerpos, a cambio de presos palestinos.

El grupo indicó que espera una respuesta oficial de Israel. Mientras tanto, las operaciones militares en Gaza continúan sin señales de un cese inmediato.

Musk expresa desacuerdo con plan fiscal de Trump por elevar gasto público

Comparte este artículo:

Elon Musk expresó su desaprobación al plan fiscal impulsado por Donald Trump, al señalar que incrementa el déficit y complica las tareas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo que ha encabezado como asesor especial. El paquete fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora está en revisión en el Senado.

Musk calificó como decepcionante la propuesta, que considera excesiva en gasto y alejada de los objetivos de eficiencia administrativa que él y su equipo promueven. En entrevista, dijo que un proyecto puede ser grande o funcional, pero que difícilmente puede ser ambas cosas.

El plan busca extender recortes fiscales implementados en el primer mandato de Trump y aumentar los fondos para control fronterizo y política migratoria. Estos ajustes se financiarían parcialmente con reducciones en programas sociales, aunque los cálculos proyectan un fuerte aumento en la deuda nacional a largo plazo.

Aunque ha mantenido cercanía con la administración, Musk anunció que reducirá su participación en el DOGE. La decisión coincide con una caída reciente en las ganancias de Tesla y con una etapa de transición dentro del gobierno federal tras la implementación de medidas de austeridad.