Biden advierte sobre el surgimiento de una oligarquía en Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente Joe Biden, en su discurso de despedida desde la Casa Blanca, alertó sobre una creciente concentración de riqueza y poder en el país, calificándola como el inicio de una oligarquía que amenaza a la democracia.

“Se está gestando una oligarquía basada en la acumulación extrema de recursos e influencia por parte de unos pocos ultraricos”, afirmó Biden, advirtiendo sobre el impacto en los derechos, libertades y la igualdad de oportunidades.

A días de ceder la presidencia a Donald Trump, Biden destacó logros de su administración, como la creación de empleos, acuerdos internacionales y el fortalecimiento de la OTAN, señalando que los frutos de su gestión se verán a largo plazo.

El mandatario llamó a la ciudadanía a proteger las instituciones democráticas y mantener la fe en el país. “Es su responsabilidad ser vigilantes y guardianes de nuestra democracia”, concluyó.

Capturan a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul

Comparte este artículo:

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirigente de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido este jueves 16 de enero en la Ciudad de México. El operativo fue realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Álvarez será presentado ante un juez en las próximas horas y trasladado a un centro penitenciario. Estaba prófugo desde 2020, enfrentando acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos ilícitos y administración fraudulenta.

La Unidad de Inteligencia Financiera detectó en 2013 irregularidades por 422 millones de pesos, pero fue en 2020 cuando se formalizaron las investigaciones. Entre 2011 y 2017, se habrían usado Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) para desviar recursos de la cooperativa mediante servicios ficticios.

En medio de estas acusaciones, Álvarez renunció en agosto de 2020, tras liderar Cruz Azul por 32 años.

Convierten villas navideñas en refugio para perritos en situación de calle en el municipio de García

Comparte este artículo:

El municipio de García, encabezado por el Alcalde Manuel Guerra Cavazos, convirtió 36 casitas originalmente utilizadas como villas navideñas, en refugios para perritos callejeros antes las bajas temperaturas en el Estado.

Estas casitas están siendo reutilizadas como refugios para perros vulnerables, brindándoles protección contra el frío mientras esperan ser adoptados a través de la clínica veterinaria municipal.

Desde la madrugada de hoy, estos refugios están siendo distribuidos en las diferentes plazas públicas del municipio.

El Alcalde Guerra Cavazos ha hecho un llamado a la comunidad para unirse a este esfuerzo, destacando la importancia de crear un espacio seguro y cálido para estos animales.

“Ayúdenme a proporcionarles un lugar donde puedan estar en buenas condiciones y evitar la pérdida lamentable de mascotas,” declaró.

TikTok planea cerrar en Estados Unidos si se confirma la prohibición, según China Securities Journal

Comparte este artículo:

TikTok cerrará su aplicación en Estados Unidos este domingo si el Tribunal Supremo no frena la prohibición, según informó el diario oficial chino China Securities Journal.

La plataforma no permitirá acceso a los usuarios actuales tras el bloqueo, optando por un cierre inmediato.

La medida, aprobada en 2024, exige retirar TikTok de las tiendas de aplicaciones y que Oracle deje de alojar datos de usuarios estadounidenses.

Quienes intenten acceder a la app verán un mensaje con instrucciones para descargar sus datos antes del cierre definitivo.

TikTok apeló alegando que la prohibición viola la libertad de expresión, pero es probable que el Tribunal Supremo respalde la norma. Millones de usuarios ya migran a plataformas como Xiaohongshu, mientras la situación refuerza las tensiones tecnológicas entre China y Estados Unidos.

Israel y Hamás acuerdan tregua con liberación de rehenes

Comparte este artículo:

Hamás y Yihad Islámica aprobaron en Doha un acuerdo para una tregua en Gaza, que incluye un canje de rehenes y prisioneros, según fuentes cercanas a las negociaciones.

El pacto establece la liberación inicial de 33 rehenes y la retirada progresiva de tropas israelíes de zonas como Rafah y el corredor de Filadelfia, con plazos claros entregados por Israel.

El ministro de Exteriores israelí, Guideon Saar, calificó el acuerdo como “doloroso” debido a la liberación de prisioneros acusados de terrorismo, aunque subrayó la prioridad de recuperar a ciudadanos en cautiverio.

Donald Trump, próximo a asumir la presidencia de Estados Unidos, celebró el pacto como un avance significativo en Oriente Próximo. La administración saliente de Joe Biden aún no ha hecho un anuncio oficial.

El proceso de liberación y retiro se realizará en fases, con atención en el cumplimiento de los términos establecidos.

Movilización en Pabellón Ciudadano en Nuevo León por coche bomba

Comparte este artículo:

Una fuerte movilización se registró en el estacionamiento de Pabellon Ciudadano en Monterrey tras el reporte de un presunto coche bomba.

De acuerdo a la información de Protección Civil, el reporte se recibió alrededor de las 11:30, siendo inicialmente clasificado como un ‘carro sospechoso’ en el lugar, ubicado en el cruce de las calles Washington y Juan de la Barrera, en la colonia Obrera.

Unidades de Protección Civil de Nuevo León acudieron al lugar para realizar las investigaciones pertinentes.

En estos momentos, se bloqueó entrada y salida de Pabellon Ciudadano de manera preventiva para que los elementos puedan hacer una revisión de la zona.

Inicialmente, la amenaza había sido reportad en las instalaciones del ‘Pabellón M’, en el cruce de la avenida Benito Juárez y la calle Melchor Ocampo, sin embargo esto fue descartado minutos después.

NASA y SpaceX lanzan Blue Ghost con instrumentos para estudiar la Luna

Comparte este artículo:

La NASA, en colaboración con SpaceX, puso en marcha la misión Blue Ghost 1 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. El módulo de aterrizaje, desarrollado por Firefly Aerospace, transporta diversos instrumentos científicos diseñados para analizar el entorno lunar.

El Blue Ghost llegará a la superficie de la Luna tras un viaje de aproximadamente 45 días y realizará operaciones durante dos semanas. La misión incluye estudios del polvo lunar, la interacción del viento solar con la magnetosfera terrestre y la estructura geofísica del manto lunar.

Entre los instrumentos destacados se encuentra el LEXI, que capturará imágenes de la interacción entre el viento solar y la magnetosfera, así como el LMS, que analizará la composición del manto lunar. Otros dispositivos probarán tecnologías como navegación por satélite en la Luna y perforación del subsuelo lunar.

Esta misión forma parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar, impulsado por la NASA para trabajar con empresas privadas en el desarrollo de tecnologías avanzadas que respalden futuras exploraciones tripuladas y no tripuladas en el satélite.

García implementa programa emergente de GarcíBus ante posible paro de rutas urbanas

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, puso en marcha un programa emergente de transporte público mediante el uso de cinco unidades del GarcíBus, las cuales operarán de manera gratuita para mitigar los efectos de un posible paro de rutas urbanas.

Dos unidades cubrirán el trayecto desde la presidencia municipal hasta Soriana La Puerta, mientras que otras dos conectarán con la estación de Ecovía en Lincoln, sirviendo como puente de movilidad. La quinta unidad recorrerá Heberto Castillo hacia la carretera Colosio.

“No quisimos esperar a que se genere una crisis, por eso decidimos actuar de inmediato con el GarcíBus”, declaró el alcalde al anunciar esta medida.

Just Stop Oil vandaliza la tumba de Darwin en la abadía de Westminster

Comparte este artículo:

Activistas climáticos de Just Stop Oil pintaron la tumba de Charles Darwin en la abadía de Westminster, Londres, como parte de una protesta.

Utilizando tiza en spray naranja, escribieron “1.5 ha muerto” sobre la lápida, en referencia al reciente aumento de la temperatura global más allá del límite de 1.5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales, considerado un punto crítico para evitar mayores impactos climáticos.

El grupo afirmó que Darwin, fallecido en 1882 y conocido por su teoría de la evolución, estaría indignado al saber que la humanidad enfrenta lo que llamaron la “sexta extinción masiva”.

Darwin descansa en el Rincón de los Científicos de la abadía junto a figuras como Isaac Newton y Stephen Hawking. Just Stop Oil ha realizado otras protestas similares, incluyendo actos contra edificios históricos y obras de arte.

Presenta Sheinbaum el “Plan México”: Para colocar al país entre las principales economías del mundo

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes el “Plan México”, una iniciativa que tiene como objetivo posicionar al país como líder regional en desarrollo económico y equidad social, con la meta de situarlo entre las 10 economías más importantes del mundo al finalizar su administración.

El plan contempla un ambicioso portafolio de 277,000 millones de dólares en inversiones nacionales e internacionales, que serán destinados a 2,000 proyectos estratégicos.

Estas iniciativas abarcan sectores clave como la industria textil, automotriz, farmacéutica,aeroespacial, agroindustrial y electromovilidad, con el propósito de impulsar la innovación y la competitividad en el país.

En el ámbito social, la presidenta reafirmó su compromiso de reducir la pobreza y la desigualdad a través de un aumento en el salario mínimo, la creación de 1.5 millones de empleos adicionales, y la implementación de programas educativos que conecten la formación media y superior con sectores estratégicos de la economía.

Dentro de las acciones previstas para 2025, la mandataria destacó la publicación de incentivos para la relocalización de empresas, el lanzamiento de un fondo dedicado a pequeñas y medianas empresas, y la construcción de 10 nuevos parques industriales. Asimismo, anunció una reforma orientada a simplificar los trámites de inversión y una estrategia nacional para avanzar en la digitalización.

Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, detalló los pilares económicos del “Plan México”. Subrayó la importancia de fortalecer la integración de Norteamérica para enfrentar la pérdida de competitividad frente a China, cuya participación en el comercio mundial pasó del 1.8% en 2000 al 13.6% en 2023, mientras que la de México, Estados Unidos y Canadá combinados disminuyó de 19.8% a 13.8% en el mismo periodo.