Katy Perry integrará misión suborbital de Blue Origin con tripulación femenina

Comparte este artículo:

Este lunes, Blue Origin lanzará su vuelo NS-31 desde Texas con una tripulación conformada por seis mujeres. Katy Perry participará como parte del grupo de civiles seleccionadas, junto a Lauren Sanchez, Gayle King, Amanda Nguyen, Aisha Bowe y Kerianne Flynn.

La misión, de carácter turístico, durará cerca de 11 minutos y cruzará la Línea Kármán, punto reconocido como el inicio del espacio. Tras la separación del cohete, la cápsula aterrizará en paracaídas en el desierto.

Las integrantes se prepararon durante el fin de semana en la base de lanzamiento. Cada una portará un traje con insignias personalizadas. En el caso de Perry, se incluye un fuego artificial como alusión a su trayectoria musical.

Además del vuelo, la tripulación llevará a cabo experimentos en colaboración con universidades y organizaciones científicas.

Sheinbaum asegura que los narcocorridos no están prohibidos

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, donde fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez por negarse a cantar este tipo de canciones en su show.

“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, dijo la mandataria durante una breve entrevista con medios locales previo a un evento de entrega de viviendas en Aguascalientes.

La gobernante mexicana señaló estar contra “prohibir, de censurar”, por lo que aseguró que su Gobierno está enfocado en promover otros contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música sin violencia y la cual, consideró, “que va a ayudar mucho”.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su show en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus fans.

En videos que circularon en redes sociales, se aprecia cómo los asistentes aventaron bebidas y objetos al cantante y su equipo mientras estos corrían a los camerinos para resguardarse.

El sábado por la noche, Conriquez a través de un comunicado lamentó lo ocurrido, pero señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.

Recordó, no obstante, que los corridos son algo que ha caracterizado su estilo musical y con los que se ha ganado el cariño del público por lo que para él es una “situación compleja”.

Externó su esperanza de que la situación sea comprendida y anunció que en adelante hará “cambios significativos” en las letras de sus canciones y agradeció a quienes le han apoyado a lo largo de su carrera.

Los corridos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, y algunos consideran que se hace apología a la violencia.

El pasado lunes, Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘el Mencho’, en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

Junto a la Mara Salvatrucha (MS-13) o el Cártel de Sinaloa, el CJNG -la organización criminal más poderosa actualmente en México- fue designado como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) por el Departamento de Estado de EE.UU. en febrero.

(Fuente: EFE)

Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito

Comparte este artículo:

El Gobierno de Michoacán buscará prohibir cualquier espectáculo, acto o presentación en la que se realice apología del delito.

Carlos Torres, secretario de Gobierno, informó la presentación de un proyecto de ley para su discusión en el Congreso del estado en próximas semanas.

Al tener Morena y aliados la mayoría calificada se espera que la iniciativa sea aprobada sin problema.

“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros. Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes no lo vamos a permitir”, dijo Torres Piña.

Aprobado el proyecto de ley se suspenderán o cancelarán en Michoacán los conciertos con narcocorridos.

“De entrada, estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado”, señaló el funcionario.

Dicha iniciativa no es nueva. El Código Penal del Estado de México establece de 3 a 6 meses de cárcel y de 30 a 60 días de multa por provocar públicamente a cometer un delito, aun si este no se ejecuta.

La estrategia para evitar la apología de la violencia llevó al cantante Luis R. Conriquez a negarse a cantar corridos en el Palenque de Texcoco.

El hecho causó enojo entre el público asistente a su concierto, lo que derivó en gritos, abucheos y ataques contra el artista, quien se retiró del lugar.

Varias personas lanzaron objetos al escenario y arremetieron contra el equipo del cantante, mismo que respondió a las agresiones.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum asegura que el pueblo de México le ha dado “fuerza” para negociar con Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el pueblo es el que le ha dado la fuerza para negociar con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicano y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza. La fuerza para negociar con los Estados Unidos”, señaló la mandataria durante un evento en Zacatecas.

La gobernante mexicana aseguró que tanto Trump como el pueblo de Estados Unidos “sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo” y destacó el trabajo de los migrantes en aquel país que, insistió, sostienen la economía estadounidense.

“Las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos. No habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas, así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender”, señaló.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que ambos países viven una tregua comercial después de que en las primeras semanas de su segundo mandato el republicano anunciara que castigaría a México y Canadá con un arancel del 25 por ciento por la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Pero Trump pausó ese gravamen y, cuando el 2 de abril anunció los “aranceles recíprocos” al resto del mundo, los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedaron fuera de la lista de regiones y países afectados.

También se dan en medio de una nueva tensión por los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas binacional pues argumenta que se le deben más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas, aunque Sheinbaum ha prometido la “entrega inmediata” del líquido a aquel estado.

(Fuente: EFE)

Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina (Semar), por conducto de la Décima Primera Zona Naval adscrita a la Quinta Región Naval, informó del aseguramiento de productos presuntamente de procedencia ilícita en Quintana Roo.

Durante un recorrido fluvial en el río Hondo, personal naval avistó embarcaciones menores con personas a bordo, realizando trasiego de posible mercancía ilícita de Belice hacia territorio mexicano.

Al notar la presencia de elementos de Semar las personas se dieron a la fuga, razón por la cual se activó una operación interinstitucional con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

En esta acción en Quintana Roo fueron aseguradas 21 embarcaciones y 14 vehículos de diferente tipo que contenían en su interior cajas con mercancía presuntamente de contrabando, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación correspondientes.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno coadyuvando al mantenimiento de la seguridad y el Estado de derecho”, apuntó la dependencia.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán

Comparte este artículo:

La tecnología y la naturaleza colaboran en la península de Yucatán, para proteger la “guardería de jaguares” de la reserva de Dzilam de Bravo, ante los riesgos que enfrenta este icónico felino, como la veloz reducción de su hábitat y la presencia de cazadores furtivos.

Entre nubes de mosquitos y los pozos naturales de agua dulce de la zona, conocidos como cenotes, los jaguares de Dzilam de Bravo disfrutan de una vida dedicada a la reproducción y el consumo de sus presas más preciadas: los pecaríes (jabalíes salvajes) y venados.

El proyecto ‘Tech4Nature’ aúna a empresas tecnológicas y organizaciones civiles de protección ambiental como C Minds y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y cuenta también con el apoyo del Gobierno estatal de Yucatán.

Los científicos han instalado más de una veintena de cámaras trampa en la reserva para calcular el número de ejemplares a través de un algoritmo diseñado específicamente para identificar a cada individuo mediante la lectura de sus manchas en la piel, que son las huellas digitales de los felinos.

De momento, tienen plenamente identificados a 16 ejemplares, entre ellos hembras y cachorros.

“Eso es lo más importante, no se trata solo del número, sino de las condiciones en las que están. Y aquí hay hembras, hay machos y hay cachorros. Es decir, aquí se reproducen. Es una guardería de jaguares”, señaló Anuar Hernández, responsable del Programa de Felinos en Pronatura, una de las asociaciones vinculadas al proyecto.

Con la ayuda del sistema de inteligencia artificial (AI) del equipo Huawei Cloud, los investigadores locales trabajan para localizar a los jaguares de la reserva, que cubre una superficie de más de 60 mil hectáreas, desde que inició el proyecto en 2022.

Los datos, que se recogen de los sensores del sistema de monitoreo cada 40 días, se envían para su análisis a más de 100 kilómetros a los laboratorios de la Universidad Politécnica de Yucatán en Mérida,capital del estado.

Los ecologistas estiman que hay alrededor de 4 mil a 5 mil jaguares en estado salvaje en México, y más de la mitad viven en la península de Yucatán, por lo que es una de las principales regiones para la protección y conservación de este animal que tiene una gran relevancia en las culturas indígenas como los aztecas y los mayas.

DETIENEN POLICíAS DE SANTIAGO A UN HOMBRE POR VIOLENCIA FAMILIAR

Comparte este artículo:

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, detuvieron a una persona por  el delito de violencia familiar en la Colonia Piedra de Fierros. La acción se llevó a cabo tras recibir un reporte vía central de radio, por lo que de inmediato los elementos se aproximaron al domicilio señalado. 

En el lugar, la afectada, identificada como Gloria “N” de 29 años de edad, informó a los oficiales que su esposo Rodrigo “N” de 28 años, llegó al domicilio con aliento alcohólico y actitud agresiva, comenzado a insultarla. 

Ante los hechos, los oficiales procedieron con la detención del masculino, quien fue trasladado al Centro de Denuncia Virtual, quedando a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación legal conforme lo establecido por la ley. 

Trump exige a México cumplir tratado de aguas con Texas

Comparte este artículo:

Donald Trump acusó a México de incumplir el Tratado de Aguas de 1944 y advirtió que tomará medidas inmediatas si no se respeta lo pactado. Desde su red Truth Social, el expresidente aseguró que “eso se acaba ya” y prometió intervenir para que no se afecte a los agricultores de Texas.

Trump señaló que México adeuda al estado 1.3 millones de acres-pies de agua. Afirmó que ya se detuvo el envío de agua a Tijuana y que no se reanudará hasta que se cumpla el acuerdo. También mencionó posibles aranceles y sanciones si no hay respuesta.

Según Trump, su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, lidera la defensa de los productores texanos. Legisladores estatales ya habían solicitado en marzo que se vinculara el tema del agua con la agenda comercial con México.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que existe un acuerdo en marcha y que el tratado será cumplido gradualmente. Argumentó que la entrega ha sido limitada por la sequía que atraviesa el país.

Proponen restringir entrada de deudores alimentarios a eventos masivos

Comparte este artículo:

La diputada local de Morena, Greta Barra, presentó una iniciativa para prohibir el acceso de deudores alimentarios a eventos masivos en Nuevo León. La reforma propone añadir el artículo 310 Bis al Código Civil estatal y aplicaría a actividades con más de 800 asistentes, incluyendo eventos deportivos, culturales y espectáculos.

Según la propuesta, quienes estén inscritos en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios no podrán entrar a estos espacios. Los organizadores deberán revisar aleatoriamente al menos al 5% de los asistentes, pidiendo una identificación oficial con nombre y fotografía para verificar si aparecen en dicho registro.

La iniciativa también establece que si una persona no presenta una identificación oficial vigente, se le negará el acceso. El porcentaje de revisión podría aumentar según el tipo o capacidad del evento.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos será la responsable de supervisar la implementación, con el objetivo de evitar actos discriminatorios. Nuevo León sería el primer estado en aplicar esta restricción.

Ernesto Fonseca, fundador del Cártel de Guadalajara, queda en libertad

Comparte este artículo:

Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, concluyó su sentencia de 40 años por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985. La condena fue completada el pasado domingo desde su domicilio en Atizapán, Estado de México, donde permanecía en prisión domiciliaria desde 2016.

El fundador del extinto Cártel de Guadalajara recibió el beneficio del arresto domiciliario por razones de salud y edad avanzada, tras un amparo otorgado por un tribunal en Jalisco. Estuvo bajo vigilancia con brazalete electrónico, agentes asignados y monitoreo por cámaras.

Fue arrestado en 1985 en Puerto Vallarta. Durante su proceso, pasó por varios penales, incluidos Puente Grande y el Altiplano. En 2015, un tribunal lo sentenció formalmente junto a Rafael Caro Quintero.

La extradición a Estados Unidos fue negada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, bajo el argumento de que ya había sido juzgado en México.

Fonseca Carrillo, originario de Badiraguato, Sinaloa, es considerado uno de los fundadores del narcotráfico moderno en México, junto a Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo.