El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe valorar si existen elementos para investigar a Movimiento Ciudadano (MC) por su presunta intervención en la elección judicial de Nuevo León. La decisión fue tomada por unanimidad en la Sala Superior.
El fallo revoca un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, que desechó la denuncia al considerar que no había condiciones jurídicas para sancionar al partido. La queja acusa a MC y al gobierno estatal de distribuir “acordeones” con nombres de aspirantes afines antes de la jornada del 1 de junio.
El PAN impugnó esa decisión ante el tribunal, al considerar que el INE desatendió su obligación de investigar posibles violaciones a los principios de imparcialidad y equidad. Afirmó que no puede ignorarse un posible uso indebido de recursos públicos en un proceso judicial-electoral.
El proyecto, elaborado por la magistrada Janine Otálora, indica que el INE debe revisar el caso sin importar quién presentó la denuncia. Lo relevante, dijo, es garantizar el respeto a los principios constitucionales. Ahora, el instituto deberá decidir si abre o no un procedimiento sancionador.