La Corte Suprema del estado de Nueva York emitió ayer la resolución con la que impone al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego una sanción económica de 21 millones 47 mil 378.90 dólares, derivada del incumplimiento de una orden judicial dictada hace más de un año en el litigio que sostiene con AT&T.
Un día después de la sentencia, el 23 de septiembre, Bloomberg reveló que Ricardo Salinas Pliego depositó una fianza de 25 millones de dólares para impedir su arresto en territorio estadounidense.
Por otro lado, en Estados Unidos, Grupo Salinas y sus acreedores -con The Bank of New York Mellon al frente- deberán acudir el 21 de octubre a una primera conferencia ante una corte de Nueva York.
En paralelo, la defensa de Tv Azteca solicitó a ese tribunal revocar la orden que obliga a la televisora a desistirse de dos demandas presentadas en México contra sus acreedores, argumentando que “la desestimación del litigio en México se consideraría con perjuicio” y restringiría la posibilidad de dar seguimiento al caso en los tribunales nacionales.
La controversia está vinculada a una deuda de bonos emitidos por Tv Azteca en 2017 por 400 millones de dólares. Ante este panorama, los acreedores solicitaron un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que la reunión se llevará a cabo esta semana.
Además, este adeudo forma parte de un arbitraje iniciado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial, donde los fondos inversionistas acusan al Estado mexicano de permitir que Tv Azteca evada sus compromisos.
En la argumentación entregada al tribunal estadounidense, la defensa de Tv Azteca reiteró: “Sin una suspensión, como se explica en la declaración adjunta del abogado en México, Tv Azteca se enfrenta a un daño irreparable”.
Agregó que “en México, por lo general, es probable que los litigios no puedan desestimarse sin perjuicio como en los tribunales estadunidenses y, por tanto, la desestimación del litigio en México se consideraría con perjuicio”.
Además de este conflicto con los tenedores de bonos, Grupo Salinas enfrenta un reclamo del fisco mexicano por 74 mil millones de pesos.