Corona británica retira el título de príncipe a Andrés

Comparte este artículo:

El rey británico, Carlos III, inició un proceso formal para retirar el título de príncipe y demás honores y distinciones a su hermano Andrés, a raíz de la controversia por el pasado vínculo con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

“Su Majestad (el rey Carlos III) ha iniciado hoy un proceso formal para retirar el título, los honores y las distinciones del príncipe Andrés”, indicó el Palacio de Buckingham en un comunicado.

La distinción oficial del tercer hijo de la reina Isabel II pasará a ser, a partir de ahora, “Andrés Mountbatten Windsor“, precisó Buckingham, que por primera vez omitió la nomenclatura de príncipe.

De acuerdo con la nota, Andrés también deberá abandonar el actual contrato de alquiler en la mansiónde Royal Lodge, en las inmediaciones del Castillo de Windsor (al suroeste de Londres), que hasta ahora le ha brindado “protección legal” para continuar residiendo allí.

“Se le ha notificado formalmente que debe renunciar al contrato de alquiler y se trasladará a otro alojamiento privado”, señaló la casa real británica.

Del mismo modo, precisó que estas sanciones se consideran “necesarias a pesar que Andrés sigue negando las acusaciones en su contra” por los escándalos sexuales derivados de su relación con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

El comunicado de Buckingham finaliza indicando que los monarcas de Reino Unido, Carlos III y Camila, buscan así “dejar claro que sus pensamientos y su más sincera solidaridad han estado y seguirán estando con las víctimas y los supervivientes de cualquier forma de abuso”.

El anuncio de este jueves supone el paso definitivo del monarca para desvincular por completo la figura de Andrés de la corona británica, apenas unas semanas más tarde de que este publicara un comunicado en el que decidía renunciar voluntariamente al uso de sus títulos y honores reales para que sus acusaciones no fueran una distracción al trabajo de la familia real.

Andrés, que popularmente era conocido bajo el título de duque de York, conservaba el título de ‘príncipe’ puesto que es algo que le venía de nacimiento, al ser el tercer hijo de la fallecida reina Isabel II.

En los últimos días la presión sobre Carlos III había aumentado todavía más después de varios diputados se mostrasen dispuestos a abrir un debate en el Parlamento sobre la conducta del príncipe Andrés y la posibilidad de retirarle sus títulos y de que una de las supuestas víctimas sexuales del hasta ahora príncipe, Virginia Giuffre, lo acusara en sus memorias póstumas.

(Fuente: EFE)

Roban más de 1,000 piezas históricas en museo de California

Comparte este artículo:

Más de 1,000 objetos fueron robados del almacén del Museo de Oakland, California, la madrugada del 15 de octubre. Entre ellos hay canastas y joyería nativa americana, laptops y otros artefactos históricos.

La policía de Oakland investiga el caso junto con el FBI. Hasta el momento no hay detenidos ni se ha informado el valor estimado de los bienes robados. El museo difundió fotos de algunos objetos para ayudar a identificarlos.

Lori Fogarty, directora del museo, calificó el robo como un acto que priva al público del patrimonio cultural de California. La mayoría de las piezas habían sido donadas por benefactores.

Las autoridades solicitaron que quien tenga información sobre el robo se comunique con la policía local o el FBI. El hecho ocurre días después del arresto de cinco personas por un robo de joyas en el Louvre de París, cuyos objetos aún no han sido recuperados.

Trump ordena iniciar pruebas nucleares en respuesta a maniobras militares de Rusia

Comparte este artículo:

El presidente de EU, Donald Trump, ordenó al Departamento de Guerra iniciar pruebas nucleares tras los recientes ensayos de Rusia, con el fin de mantener la “igualdad de condiciones” frente a otras potencias.

Trump afirmó que EU posee el mayor arsenal nuclear, seguido por Rusia y China. La orden marca un cambio importante en la defensa, pues el país no realiza pruebas desde 1992.

El anuncio llega tras los ejercicios nucleares de Vladímir Putin por tierra, mar y aire, donde se lanzaron misiles balísticos y de crucero desde submarinos, bombarderos y bases terrestres.

Estas acciones se dan en medio del aumento de tensiones entre Washington y Moscú, tras la suspensión de la cumbre en Budapest. Rusia pidió el fin de las hostilidades en Ucrania para reanudar las negociaciones, propuesta rechazada por EU.

FBI desmantela red de apuestas ilegales con participación de la NBA

Comparte este artículo:

El FBI arrestó a Terry Rozier y Chauncey Billups por presunta participación en apuestas ilegales y manipulación de juegos vinculada a la mafia; ambos fueron suspendidos temporalmente por la NBA. También se acusa a Damon Jones.

La investigación tuvo dos operaciones principales: una sobre apuestas en la NBA con información privilegiada y otra sobre fraudes en póker clandestino usando tecnología avanzada para desfalcar millones.

Rozier habría fingido una lesión en marzo de 2023 para que la red apostara a sus estadísticas, generando miles de dólares, mientras otros filtraban datos sobre lesiones de LeBron James o la salida de Jontay Porter.

La investigación involucra a mafiosos neoyorquinos y a ex y actuales jugadores y entrenadores de la NBA, afectando a Hornets, Trail Blazers, Lakers y Raptors, mientras la liga y los equipos cooperan y evalúan sanciones.

Mosquitos llegan por primera vez a Islandia debido al cambio climático

Comparte este artículo:

Islandia confirmó el hallazgo de mosquitos por primera vez en su historia. El 16 de octubre, el aficionado Björn Hjaltason descubrió tres ejemplares en Kjós, al sur del país. El Instituto de Historia Natural determinó que pertenecen a la especie Culiseta annulata, conocida por soportar temperaturas bajas.

El entomólogo Matthías Alfredsson indicó que es la primera ocasión en que estos insectos logran sobrevivir en la isla. Antes solo se habían encontrado en aviones, sin llegar a establecerse en el entorno local.

Hjaltason sospecha que llegaron por el puerto de Grundartangi, donde llega carga internacional, pero especialistas dicen que el aumento de temperaturas ha favorecido su permanencia.

Investigadores advierten que el cambio climático está reduciendo los periodos de congelación del agua estancada, lo que favorece el desarrollo de larvas y facilita que los mosquitos se establezcan en zonas donde antes no podían sobrevivir.

“Petro es un mal tipo que fabrica drogas”, dice Trump tras cortar ayuda a Colombia

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como “un matón y un mal tipo”, además de acusarlo de fabricar “muchas drogas”. Las declaraciones se dieron este miércoles durante un encuentro con reporteros en el Despacho Oval.

Trump afirmó que Petro “ha hecho mucho daño a su país” y que la situación en Colombia “va muy mal”. Sus comentarios llegan pocos días después de que Washington anunciara el fin de la ayuda financiera a Bogotá, argumentando falta de resultados en la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario estadounidense también señaló a Petro como “líder del narcotráfico” y advirtió que gran parte de las drogas que ingresan a Estados Unidos provienen de Colombia y cruzan por México. “Más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, dijo.

Las declaraciones se dan en medio de tensiones entre ambos gobiernos, agravadas por la presencia militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico.

Reabre el Museo del Louvre tras cierre por robo de joyas

Comparte este artículo:

El Museo del Louvre volvió a recibir visitantes este miércoles, tres días después de haber cerrado por el robo de joyas de la corona francesa, ocurrido el domingo pasado en la Galería de Apolo.

A pesar del incidente, turistas nacionales y extranjeros expresaron entusiasmo por poder ingresar al recinto. Algunos lamentaron la clausura temporal de áreas como la galería afectada, pero consideraron que el hecho no afecta la imagen internacional de Francia.

Las autoridades confirmaron que los ladrones sustrajeron piezas valuadas en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable. Según medios franceses, los responsables utilizaron un montacargas para ingresar durante la madrugada.

El caso ha generado críticas hacia la dirección del museo y el ministerio de Cultura por presuntas fallas de seguridad. La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, deberá comparecer este mismo día ante el Senado para rendir cuentas sobre lo ocurrido.

Encarcelan al expresidente francés Sarkozy por financiamiento ilegal de campaña

Comparte este artículo:

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresó este martes a la cárcel de La Santé en París para cumplir una condena de cinco años. El tribunal lo halló culpable de participar en la financiación ilegal de su campaña electoral de 2007, mediante aportaciones del régimen libio de Muamar Gadafi.

El exmandatario llegó al centro penitenciario alrededor de las 9:39 h, escoltado por un convoy de seguridad. Su traslado fue seguido en directo por medios nacionales e internacionales. A su salida de casa, se le vio acompañado por su esposa, Carla Bruni, y miembros de su familia.

En un mensaje publicado en redes sociales poco antes de ser detenido, Sarkozy declaró: “No es un expresidente quien entra hoy en prisión, sino un hombre inocente”. Añadió que continuará denunciando lo que considera un “escándalo judicial”.

Sus abogados informaron que presentarán de inmediato una solicitud para su liberación, la cual podría resolverse en un plazo de tres a cuatro semanas. Mientras espera la decisión del tribunal de apelación, Sarkozy permanecerá detenido y planea escribir sobre el proceso judicial que enfrenta.

“Temía Morir como Esclava Sexual”: Giuffre relata el abuso de Epstein y Maxwell en su libro

Comparte este artículo:

Virginia Giuffre, quien fue una de las principales acusadoras de Jeffrey Epstein, relata en su libro póstumo Nobody’s Girl el control y los abusos que sufrió bajo el poder del financista y su círculo. En sus palabras, temía morir como “esclava sexual” de Epstein y Ghislaine Maxwell, quienes organizaban una red de abuso y explotación.

La autobiografía, que será publicada esta semana, detalla su experiencia dentro de este entorno y cómo las mujeres eran manipuladas y utilizadas. Giuffre también menciona que fue forzada a mantener relaciones con diversas figuras poderosas, entre ellas el príncipe Andrés, lo que ha revivido las controversias sobre su implicación en el caso Epstein.

Giuffre describe cómo, durante los años que estuvo bajo el control de Epstein, fue sometida a abusos físicos y psicológicos, los cuales afectaron profundamente su bienestar.

La red de tráfico de personas operaba bajo una estructura de poder que explotaba a jóvenes mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

El libro también menciona el acuerdo de confidencialidad que Giuffre firmó con el príncipe Andrés en 2022, luego de una demanda civil. La publicación de la obra ha generado nuevas presiones en el Reino Unido sobre la situación del príncipe y sus títulos nobiliarios, mientras la familia real sigue en el centro de la controversia.

Museo del Louvre cierra tras robo de joyas y evalúa fallas de seguridad

Comparte este artículo:

El Museo del Louvre cerró este lunes después del robo de varias joyas de la colección de la corona francesa, ocurrido el domingo pasado. Aunque algunos turistas pudieron ingresar a la mañana, se suspendió el acceso una hora después por “motivos excepcionales”. El cierre permitió continuar con la investigación y evaluar la seguridad del recinto.

El robo ocurrió a las 9:30 horas cuando cuatro ladrones irrumpieron en la Galería de Apolo. Usaron un camión con montacargas para acceder al primer piso y robaron ocho joyas, entre ellas una tiara, pendientes, collares y broches. El atraco duró solo siete minutos, pero durante la huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo.

La fiscalía investiga el origen del vehículo utilizado en el robo y las posibles conexiones internacionales de los delincuentes. Los ladrones siguen prófugos, y la policía continúa con las pesquisas. Se ha abierto una investigación por robo en banda organizada.

El incidente ha desatado críticas a la seguridad del museo. La ministra de Cultura, Rachida Dati, defendió la gestión, pero se reconocieron deficiencias, como el recorte de personal en áreas clave. Se celebró una reunión sobre seguridad encabezada por el ministro del Interior, Laurent Núñez.