Monterrey ampliará su infraestructura vial en el norponiente con el programa Vialidades Regias

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey no solo rehabilitará calles y avenidas, sino que también construirá nuevas vialidades como parte del programa Vialidades Regias, informó este lunes el alcalde Adrián de la Garza.

El edil dio el banderazo de arranque a los trabajos en la zona 3, ubicada al norponiente de la ciudad, donde se contempla la rehabilitación de más de 79 mil metros cuadrados de pavimento.

A esta intervención se sumarán 18 mil metros cuadrados adicionales, correspondientes a dos vialidades que hasta ahora eran caminos de terracería, obstruidos en gran parte por basura y vehículos abandonados.

La acción fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas, la de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito, que realizaron labores de limpieza y retiro de decenas de automóviles en desuso, particularmente en la calle Ocaso, en la colonia Barrio Topo Chico.

“No solo estamos rehabilitando esta zona, también vamos a construir muchas más vialidades. Además de las calles Ocaso, Aztlán y Cabezada, otras avenidas de esta zona serán intervenidas para mejorar la calidad de vida y los servicios para todos los regiomontanos. También seguiremos con mejoras en los parques”, declaró el alcalde ante vecinos del sector.

Actualmente, el programa Vialidades Regias contempla la pavimentación de 400 mil metros cuadrados en 64 calles y 13 avenidas de distintos puntos del municipio. A poco más de 60 días de haber iniciado, el proyecto registra un avance del 40.9 %, con 160,380 metros cuadrados ya intervenidos.

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que en la zona norponiente se ejecutarán obras nuevas, no solo de rehabilitación.

“En la calle Ocaso, entre Aztlán y Luis Donaldo Colosio, se intervendrán 13,200 metros cuadrados de terracería, además de la construcción de guarniciones. En total, se construirán 18 mil metros cuadrados de nuevas vialidades en esta área”, explicó.

Durante el evento también estuvieron presentes el jefe del Gabinete, Fernando Margáin; la directora del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; y la diputada local Bertha Garza Elizondo.

Responde PAN San Pedro a Segundo Informe de Miguel Treviño

Comparte este artículo:

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pedro, Mauricio Farah, señaló que en su Segundo Informe al alcalde Miguel Treviño le falta reportar un incremento en la nómina, crecimiento en los delitos patrimoniales, desorden en obras públicas y falta de apoyo a los ciudadanos.

“La curva de aprendizaje del gobierno actual le ha estado costando muy caro a los ciudadanos”, dijo Farah al dar respuesta al informe que dio Treviño la semana pasada.

El panista señaló que San Pedro fue el municipio con más ilícitos en rojo de acuerdo al Semáforo del Delito del mes de agosto.

Además, al comparar los datos de la Fiscalía del Estado de enero a agosto de este año con el mismo período del 2019, los robos a casa habitación crecieron un 29%; el robo a negocio subió un 37%, y el robo a persona tuvo un alza del 24%.

“Se actuó por impulso y no por una estrategia en materia de Seguridad. Se han dado contratos millonarios y excesivos aún materia de asesorías de seguridad, y se dan cifras alegres en compra de patrullas y equipamiento y se prioriza la cantidad de policías sobre la calidad”, señaló.

Por otro lado, el dirigente municipal del partido albiazul recomendó al Gobierno Municipal integrar a ex secretario de Seguridad al Consejo Municipal de Seguridad.

Indicó que hay 17 obras públicas en ejecución, las cuales ya rebasaron las fechas de conclusión establecidos por la Secretaría de Obras Públicas, la cual ha tenido en menos de dos años dos titulares del área.

Por otro lado, cuestionó el hecho de que mientras se establecieron restricciones laborales, económicas y sociales en San Pedro, recién se procede a la reactivación económica el municipio decidió iniciar obras públicas en las principales avenidas con alto flujo vehicular y comercial lo cual afecta a restauranteros, dueño de comercios y prestadores de servicios.

Municipio de San Pedro espera dictamen sobre socavones

Comparte este artículo:

Al admitir que apenas trabajan en un peritaje para conocer las causas que originaron los socavones en la Colonia Bosques del Valle, el Alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, informó del avance de obras para reparar los daños.

En su informe diario, Treviño expuso que la inversión para reparar los socavones será de 11 millones 165 mil 339 pesos, a cargo de la constructora Procorsa.

El Colegio de Ingenieros, aseguró, trabaja en un dictamen técnico sobre las causas del socavón, y la Secretaría de Obras Publicas comenzó los trabajos de reconstrucción en la calle Bosques de Chapultepec, donde hubo mayores daños.

Treviño añadió que también se reconectaron los servicios de agua, luz y gas sin recibir notificaciones por fallas.

Los codos de 90 grados, señaló, van a ser eliminados, y las nuevas tuberías de gas y agua estarán acomodadas de acuerdo con la carpeta asfáltica.

El Edil indicó que el material arrastrado por las lluvias de Hanna fue retirado de inmediato y ayudó a que ayer no se repitieran los encharcamientos.

Aseguró que los involucrados en las obras trabajan a marchas forzadas.

Y aunque no se comprometió a una fecha exacta para concluir las reparaciones, en la presentación expuso que las obras terminarían a finales de septiembre

 

 

(Con información de El Norte)