Ofrece San Pedro preparatoria gratuita para jóvenes

Comparte este artículo:

Para poder combatir la deserción escolar, el Municipio de San Pedro Garza García, a través del Instituto de la Juventud, arrancó con el programa Prepa “Futuros en Marcha”, que ofrecerá a 180 jóvenes la posibilidad de cursar la preparatoria de manera gratuita.

El Secretario Ejecutivo del Alcalde, Juan Pablo Castuera, encabezó el inicio de clases del primer grupo de 70 jóvenes que durante los próximos 16 sábados tomarán materias de ciencias, humanidades, matemáticas, entre otras.

“Sabemos que algunos de ellos pues ya trabajan, ya necesitan buscar algún ingreso. Sin embargo, (queremos) que esto no sea algo que los detenga para poder seguir estudiando, por eso se abre este curso, este programa, donde los sábados pueden venir y en cuestión de 16 semanas, pueden ellos ya graduarse y tener su título preparatorio”, dijo Castuera.

José Gerardo Benítez, Director del Instituto de la Juventud, explicó que los interesados se podrán inscribir en las redes sociales del Municipio o del instituto, y la convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de febrero.

Los funcionarios mencionaron que se está trabajando para que al concluir el curso los jóvenes puedan continuar con sus estudios de licenciatura.

Implementa San Pedro protocolo de prevención de acoso

Comparte este artículo:

Las autoridades municipales de San Pedro anunciaron el protocolo “San Pedro Libre de Acoso”, cuyo objetivo es prevenir y atender el acoso en centros nocturnos restaurantes mediante la capacitación a empleados, propietarios y ciudadanos, así como la activación de líneas de emergencia.

El Secretario de Segruidad Publica, José Luis David Kuri, notificó durante la presentación del protocolo que las líneas telefónicas 81 2127 2727 y 81 8988 2000 quedarán habilitadas para que cualquier mujer que sea víctima de acoso o cualquier persona que presencié una situación de este tipo pueda hacer su denuncia.

“El hacer una prevención directa, en este caso con estos programas, para que la mujer no se sienta violentada y se sienta segura. Siempre lo hemos dicho, vamos cero tolerancia en el municipio de San Pedro en contra los actos que quieran atentar en contra de la mujer aquí en San Pedro, no lo vamos a tolerar” aseguró.

La primera etapa de implementacion del protocolo comprendió la capacitación a empleados de 10 establecimientos por parte de la Dirección de Prevención Social de la Violencia, para brindarles herramientas para actuar ante situaciones de acoso y difundir los teléfonos de denuncia.

“Es muy importante reconocerles que han tenido la apertura de poder trabajar con la Dirección de Prevención del Delito y la Secretaría de Seguridad para poder tener estas capacitaciones” señaló el Secretario Ejecutivo, Juan Pablo Castuera.

Camión urbano choca en Morones Prieto y deja siete lesionados

Comparte este artículo:

Un camión de la ruta 227 se impactó contra un poste en la avenida Morones Prieto, en San Pedro Garza García, dejando siete personas lesionadas.

El accidente ocurrió la mañana de este miércoles cuando la unidad circulaba de poniente a oriente y, en una curva antes de la avenida Santa Bárbara, el conductor perdió el control.

Protección Civil de Nuevo León y paramédicos de San Pedro atendieron a los afectados en el lugar. Entre los lesionados, un hombre de 45 años sufrió un traumatismo en la pierna izquierda y abdomen, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario.

El choque derribó cableado de alta tensión, lo que requirió la intervención de las autoridades para evitar riesgos adicionales.

Avanza propuesta para agilizar tránsito en San Pedro ante accidentes menores

Comparte este artículo:

La propuesta presentada previamente por el regidor Eugenio Roux Suárez para reducir congestionamientos por accidentes menores en San Pedro Garza García, Nuevo León, avanza con nuevos acuerdos y ajustes. La iniciativa busca reformar el Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial, enfocándose en el retiro ágil de vehículos involucrados en incidentes sin lesionados ni daños graves.

En una reciente mesa de trabajo, autoridades municipales, aseguradoras y representantes de seguridad acordaron medidas para implementar esta propuesta. Se destacó la necesidad de capacitar a ajustadores de seguros en coordinación con la policía vial, así como la creación de una unidad especializada en motocicletas para atender incidentes rápidamente sin afectar el tráfico.

Además, las aseguradoras presentes, como BBVA, Afirme y Monterrey, se comprometieron a informar a sus asegurados sobre la nueva disposición. También se mejoró el acceso a imágenes de cámaras del C4i, reduciendo el tiempo de entrega a 24 horas, facilitando investigaciones en caso necesario.

Esta iniciativa, que busca mejorar la movilidad y la seguridad en San Pedro, continúa en proceso de ajuste y colaboración entre las partes involucradas para garantizar su correcta implementación.

San Pedro lanza ruta gratuita “Circuito Sierra Madre”

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, presentó el programa piloto “Circuito Sierra Madre”, una iniciativa de transporte gratuito que busca beneficiar a quienes laboran en las zonas cercanas a Chipinque y alrededores.

El servicio comenzó operaciones este martes, con dos unidades con capacidad para 20 pasajeros cada una. Su horario será de 7:00 a 9:30 a.m., de lunes a viernes, aunque este podría ajustarse dependiendo de la demanda.

Luis Susarrey, Secretario General, destacó que este piloto forma parte de un proyecto para implementar un sistema de transporte público municipal en el futuro.

“Estamos haciendo pruebas iniciales para identificar los puntos de origen y destino de los trabajadores que actualmente usan taxis colectivos o transporte privado para llegar a la parte alta de la Sierra Madre”, señaló.

Gabriel Ponce, Director de Movilidad, explicó que las unidades tendrán una frecuencia aproximada de 15 minutos. El recorrido inicia en el cruce de Gómez Morín y Vasconcelos, con paradas en Alfonso Reyes y Roberto Garza Sada, finalizando en la caseta del sector Olinalá.

Susarrey enfatizó que el objetivo es establecer este circuito como un servicio permanente y expandirlo con nuevas rutas para beneficiar a más habitantes de San Pedro. “Esperamos que para el 1 de febrero podamos tener el Circuito Sierra Madre completamente operativo, con paradas definidas y una estrategia bien estructurada”, concluyó.

Profeco señalará a las gasolineras con precios más altos

Comparte este artículo:

La Profeco colocará lonas en estaciones de servicio que superen los precios máximos establecidos, informó su titular, Iván Escalante Ruiz, durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. Estas gasolineras también serán expuestas en las mañaneras.

Entre los casos señalados están Petromax, en San Pedro Garza García, y Orsan del Norte, en Monterrey, con ganancias de hasta 4.97 y 4.75 pesos por litro, respectivamente. Según Sheinbaum, el precio razonable debe estar entre 23 y 24 pesos por litro.

Escalante destacó que las revisiones continuarán para sancionar a quienes excedan estos límites. Además, aseguró que desde los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum, los precios han disminuido ligeramente en términos reales.

Finalmente, comparó los incrementos de los combustibles durante los sexenios del PRI y el PAN, señalando que ahora los costos se han mantenido por debajo de la inflación desde 2019.

Municipio de San Pedro lanza programa para proteger fauna y garantizar seguridad en áreas residenciales cercanas a la Sierra Madre

Comparte este artículo:

Con el aumento de avistamientosde osos y otras especies silvestres en zonas urbanas, el municipio de San Pedro, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, presentó el programa “Guardabosques San Pedro”, el cual busca fortalecer la convivencia segura y respetuosa entre la comunidad y la fauna de montaña mediante acciones de prevención, educación y manejo adecuado de residuos.

Luis Susarrey Flores, Secretario General del municipio, informó que el programa iniciará operaciones en enero próximo con un equipo de nueve guardabosques y seis unidades móviles equipadas con drones y herramientas especializadas para atender situaciones extraordinarias.

“Por primera vez en San Pedro creamos esta figura de guardabosques, porque nuestra convivencia con la montaña es parte fundamental del municipio”, aseguró Susarrey.

Ana Antonio, coordinadora de Difusión y Vinculación Urbana del IMPLANG, detalló que el objetivo del programa es formar personal capacitado en la protección de la fauna silvestre y promover prácticas de conservación sostenibles.

Además, se trabajará en la implementación de sistemas de alerta y el manejo responsable de residuos para prevenir incidentes.

El programa también incluirá reformas a los reglamentos municipales para garantizar el cumplimiento de normas ambientales, lo que contempla la instalación de contenedoresespecializados en colegios, espacios públicos y zonas cercanas a la montaña.

“Estos contenedores son clave para reducir la interacción no deseada con la fauna, especialmente con osos”, explicó Susarrey.

En la presentación también participaron Fernando Garza Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano, y Gilberto Almaguer, Director de Protección Civil.

Instala San Pedro drive thru de vacunación contra la influenza

Comparte este artículo:

Para simplificar el acceso a la vacuna contra la Influenza y el Covid, el Municipio de San Pedro Garza García, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, instaló un módulo drive thru y y otro peatonal en el estacionamiento del Auditorio San Pedro.

En punto de las 9:00 horas, el Secretario General de San Pedro, Luis Susarrey Flores, la Secretaria de Desarrollo Humano, Mercedes Zorrilla, y la Secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, arrancaron con la jornada de vacunación para la protección de enfermedades respiratorias durante la época invernal 2024-2025.

“Esto es solamente una acción más coordinada que estamos haciendo nosotros como Municipio en apoyo al trabajo que realiza la Secretaría de Salud del Estado. Pero es una de muchas acciones”, platicó Susarrey Flores.

El módulo de vacunación Drive Thru y peatonal estarán este viernes 22 y el sábado 23 de noviembre de las 9:00 a las 14:00 horas; el domingo se instalará un módulo de vacunación en San Pedro de Pinta.

La Secretaria de Salud estatal exhortó a la población a vacunarse a los sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y menores.

“Durante las próximas semanas y meses vamos a estar viviendo con temperaturas más bajas y esto hace que el virus se replique y se transmita de persona a persona mucho más fácilmente. La mejor estrategia es la protección y la vacuna ha demostrado disminuir el riesgo de enfermedad grave”, detalló.

Cabe mencionar que sumado a las vacunas de Covid e Influenza se estará aplicando la vacuna del tétanos a quien lo desee.

Nuevo Gobierno en San Pedro: Retos y Oportunidades

Comparte este artículo:

Inicia una nueva administración en San Pedro Garza García, y con ella, se presenta un conjunto de retos que no pueden ser subestimados. Antes de asumir tan significativa responsabilidad, es fundamental reflexionar sobre el estado actual del municipio y los desafíos que deberán enfrentarse para garantizar su óptimo desarrollo.

San Pedro ha alcanzado su posición de liderazgo nacional en gran medida gracias a sus ciudadanos, quienes se han distinguido por ser participativos, críticos, y propositivos. A lo largo de las últimas tres décadas, bajo la administración de líderes emanados del Partido Acción Nacional, y con una ciudadanía activa y comprometida, San Pedro se consolidó como el mejor municipio de México, fruto de una visión a largo plazo y gobiernos muy profesionales.

No obstante, hace seis años, el electorado decidió optar por un proyecto político distinto. Como en todo gobierno, se pueden identificar ciertos logros, aunque también es evidente que existen áreas de oportunidad significativas. Si bien se avanzó en ciertos aspectos, no podemos ignorar que el municipio se encuentra hoy con puentes colapsados, más de cien parques en condiciones deplorables, obras públicas mal planeadas y peor ejecutadas, y proyectos impuestos sin la consulta y aprobación de los vecinos.

Ante este escenario, el desafío es monumental y exige un enfoque serio y comprometido. Tenemos ante nosotros la oportunidad histórica de liderar desde lo local el cambio que México necesita, demostrando que un gobierno municipal como el de San Pedro puede ser ejemplar en el uso eficiente de los recursos públicos y que las obras y proyectos sean el resultado de un trabajo en equipo con la ciudadanía, que enfrentemos de manera decidida la problemática del tráfico, y que asumamos con determinación el reto de la seguridad.

Quienes estamos en el servicio público tenemos una responsabilidad y obligación: dejar al gobierno y a la ciudad mejor que como la encontramos. Y si existe un perfil capaz de alcanzar estos objetivos, es el de Mauricio Fernández. Su experiencia y visión estratégica son claves para lograr que esta nueva administración sea la mejor en la historia de San Pedro. El objetivo es claro: regresar al municipio a los primeros lugares en todos los indicadores de calidad de vida y gobernanza.

Retira municipio de San Pedro a Club Pumas de sus instalaciones

Comparte este artículo:

Ante la cercanía del periodo del vencimiento del convenio con el Club Pumas, el próximo 31 de diciembre, la administración pública de San Pedro Garza García arrancó con el retiro del predio ubicado en Boulevard Díaz Ordáz.

La autoridad municipal informó que la empresa que prestó el terreno notificó desde el mes de marzo  que ya no se renovaría el contrato con el Municipio, lo que se le notificó al Club.

En este sentido, elementos de la Policía municipal tienen resguardado el predio y restringieron el acceso desde la entrada del Bulevar Díaz Ordaz.

“Gracias a este convenio, el Municipio permitía al club de futbol americano infantil Pumas utilizar el predio para los juegos y entrenamiento”, indicó San Pedro, en un comunicado.

En caso de que el club Pumas se mantenga con el terreno, estarían obligados a pagar 4 millones de pesos por mes, de acuerdo con lo que se fijó en el contrato.

La autoridad municipal destacó que apoyarán al Club en la búsqueda de otro espacio para que continúen con la práctica de deporte.

Es de mencionar, que un año antes, este club como el de Avispones fueron desalojados de áreas verdes municipales de la Colonia del Valle, que ocuparon por más de cuatro décadas.

(Fuente: El Porvenir MX)