Recibe San Pedro la escultura monumental ‘Niña Cangrejo’ de Sergio Hernández

Comparte este artículo:

San Pedro Garza García dio la bienvenida este sábado a la escultura monumental “Niña Cangrejo”, obra del artista plástico oaxaqueño Sergio Hernández, que se erige como un nuevo referente cultural en el municipio y como parte del legado impulsado por el fallecido alcalde Mauricio Fernández Garza.

Se trata de una figura de bronce de 10 metros de altura, tres metros de ancho y un peso aproximado de ocho toneladas, que puede apreciarse por ambos lados en el camellón de la Calzada San Pedro, a la altura del cruce con Vía Angélica, en la colonia Fuentes del Valle.

El Cabildo de San Pedro autorizó la fabricación, traslado, montaje e instalación de la escultura durante la sesión ordinaria del 13 de mayo.

En esa reunión, el entonces alcalde Mauricio Fernández Garza, fallecido el pasado 23 de septiembre, anunció que la obra serviría como símbolo de bienvenida y despedida para quienes transiten por la Calzada San Pedro, en los límites con Monterrey.

“Es el artista más relevante ahorita, Sergio Hernández, oaxaqueño, y nos regaló el derecho de poderla hacer, y lo único que nos implica es fabricarla”, expresó Fernández Garza en la sesión.

Con la incorporación de “Niña Cangrejo”, San Pedro pasa a formar parte de las ciudades que exhiben el trabajo de Sergio Hernández, cuyas esculturas se encuentran en museos y recintos culturales de México, Alemania, Italia y Estados Unidos.

La obra fue adjudicada de manera directa y por excepción a Grupo de Reciclaje Velman, S.A. de C.V., representado por Alejandro Velasco Mancera.

El contrato ascendió a 7 millones 898 mil 904 pesos (IVA incluido), con fecha de inicio el 26 de mayo y conclusión programada para el 22 de octubre, aunque la entrega se realizó de manera anticipada. Para su ejecución, se otorgaron anticipos: uno de 789 mil 890 pesos para el arranque de la obra y otro de 1 millón 579 mil 780 pesos destinado a materiales y equipos.

Rinden honores a Mauricio Fernández en el Palacio Municipal de San Pedro

Comparte este artículo:

Autoridades estatales y municipales montaron guardias de honor este miércoles frente a las cenizas de Mauricio Fernández en el Palacio Municipal de San Pedro Garza García.

El homenaje reunió a funcionarios, ciudadanos y excolaboradores para recordar su legado como cuatro veces alcalde del municipio.

Al acto acudieron el gobernador Samuel García, integrantes de su gabinete y alcaldes del área metropolitana. También estuvo presente la familia de Fernández, incluyendo a sus hijas, quienes ofrecieron palabras en memoria de su padre durante la ceremonia.

Tras el homenaje, se realizó una misa en la Iglesia de Fátima. La jornada estuvo marcada por el reconocimiento público a su trayectoria y la despedida de una figura clave en la política de Nuevo León.

Luis Susarrey presenta su libro sobre Movilidad en el Congreso de Nuevo León.

Comparte este artículo:

Luis Susarrey, secretario general del municipio de San Pedro Garza García, presentó en el Congreso de Nuevo León su libro “El Derecho a la Movilidad: Principios y Directrices para ser Legislado”, donde analiza los principales retos en materia de movilidad urbana.

Señaló que el crecimiento desordenado y la falta de seguimiento a planes de desarrollo han generado problemas como tráfico, falta de banquetas y transporte ineficiente. Afirmó que es necesario trabajar con visión de largo plazo.

En el libro plantea que mejorar la movilidad requiere voluntad política, colaboración entre sectores y que quienes aplican la ley lo hagan con empatía hacia la ciudadanía.

A la presentación asistieron el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, el jefe de gabinete Fernando Margáin, diputados locales y representantes académicos. La obra también será presentada en la Universidad de Monterrey y estará disponible en la biblioteca del Congreso.

San Pedro arranca la modernización de su red de semáforos

Comparte este artículo:

San Pedro Garza García inició un programa integral de modernización en su red de semáforos, con el propósito de hacer más eficientes los traslados, aumentar la seguridad vial y asegurar la operación continua del sistema en las principales avenidas.

El Secretario General, Luis Susarrey, señaló que este proyecto forma parte de la visión de la administración del alcalde Mauricio Fernández, orientada a contar con un sistema de semaforización de primer nivel, comparable con el de las mejores ciudades del mundo.

“Lo que anunciamos hoy es una acción que forma parte de un proyecto integral para modernizar la red semafórica y hacer más eficientes los tiempos de traslado en el municipio”, destacó Susarrey.

De acuerdo con la Secretaría General, la sincronización que ya se aplica en corredores como Alfonso Reyes y Calzada San Pedro ha generado reducciones notables en los tiempos de traslado y ha mejorado la fluidez vehicular en distintos puntos del municipio.

Para asegurar que los semáforos operen de manera continua aun durante fallas eléctricas, el municipio informó que 48 de las 105 intersecciones cuentan ya con Unidades de Respaldo de Energía (UPS), las cuales mantienen encendido el sistema por hasta cuatro horas.

“El UPS se activa de manera automática, logrando que los semáforos permanezcan encendidos durante cuatro horas mientras se restablece el servicio eléctrico. Esto evita congestionamientos y posibles accidentes viales”, explicó Gabriel Ponce, director de Movilidad.

El objetivo es que, a principios de 2026, la totalidad de los cruceros del municipio cuenten con este respaldo.

Con la modernización de la red semafórica, se espera beneficiar directamente a más de 130 mil habitantes de San Pedro, además de la población flotante que diariamente circula por el municipio.

Imputan a cinco rescatistas por colapso de escenario en evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro

Comparte este artículo:

A más de un año del colapso del escenario durante un evento político de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, cinco elementos de Protección Civil, tanto estatal como municipal, fueron imputados penalmente por su presunta responsabilidad en el accidente que cobró la vida de diez personas y dejó más de 200 lesionadas.

De acuerdo con una ficha informativa emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado, los imputados fueron identificados como Alberto “N” y José “N”, pertenecientes a Protección Civil del Estado, así como Gustavo “N”, Marisela “N” y Javier “N”, adscritos a Protección Civil del municipio de San Pedro.

Un agente del Ministerio Público formuló la imputación por los delitos de homicidio y lesiones a título de culpa, y solicitó su vinculación a proceso. La defensa de los dos elementos estatales pidió al juez resolver de inmediato la situación jurídica de sus representados, mientras que la defensa de los tres brigadistas municipales solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que la audiencia fue diferida para el próximo viernes 8 de agosto.

Durante la audiencia inicial, el juez de control impuso como medida cautelar la presentación mensual de los imputados ante la autoridad judicial, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía también informó que cuatro empleados de la empresa Proaudio, responsable del montaje del escenario, no acudieron a comparecer ante la autoridad.

El trágico incidente ocurrió el 22 de mayo de 2024, durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, entonces candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro.

Invitan al arranque de la Copa de Beisbol Infantil San Pedro 2025

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro, a través de la Dirección de Deportes, invita a la comunidad a la ceremonia inaugural de la Copa de Beisbol San Pedro 2025, que se llevará a cabo este sábado 9 de agosto a las 10:00 horas, en el Parque de Beisbol Carlos Bremer.

Este evento marcará el inicio oficial de la competencia, en la que participarán equipos infantiles de ligas de beisbol del municipio y de la zona metropolitana, en las categorías Pee Wee (9-10 años) y Pequeña (11-12 años).

La ceremonia contará con la presencia de autoridades municipales, padres de familia y los jóvenes beisbolistas, quienes protagonizarán un emocionante fin de semana deportivo.

Durante el acto inaugural se llevará a cabo el lanzamiento de la primera bola, así como un mensaje de bienvenida por parte de las autoridades presentes.

Los partidos se jugarán este fin de semana en los parques Fernando Valenzuela y Carlos Bremer, promoviendo el desarrollo deportivo, la sana convivencia y el fortalecimiento de los lazos entre las ligas pequeñas.

Se invita a las familias sampetrinas a asistir y apoyar a las futuras promesas del béisbol en un ambiente familiar y deportivo.

San Pedro lanza transporte gratuito con nueve rutas que cubren todo el municipio

Comparte este artículo:

El gobierno de San Pedro Garza García puso en operación un nuevo sistema de transporte público intramunicipal gratuito, utilizando vans para facilitar la conexión entre diferentes sectores de la ciudad.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad y su Dirección de Movilidad, integra nueve circuitos ya activos: Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque, logrando una cobertura completa del municipio.

Este sistema busca facilitar los traslados cotidianos relacionados con el trabajo, la educación y las actividades comunitarias, al unir puntos clave dentro del municipio.

“Aquí en San Pedro pensamos y actuamos. Hoy estamos anunciando un sistema de transporte público municipal integral de nueve rutas que recorre el municipio de norte a sur y de oriente a poniente para darle servicio a los ciudadanos, a los trabajadores de manera gratuita”, destacó Luis Susarrey Flores, Secretario General de San Pedro, durante la presentación.

Entre los circuitos clave, el Central conecta la Universidad de Monterrey con Valle Oriente. El Sierra Madre da acceso hasta la caseta de Olinalá, y el Poniente enlaza centros comunitarios, parques, centros comerciales y unidades de salud.

El circuito Chipinque operará los fines de semana, saliendo de Vasconcelos y Gómez Morín, punto de conexión con el transporte metropolitano.

“Esto es el inicio del combo principal que es el transporte público, con un servicio que esperamos arranque con aproximadamente 20 mil personas (beneficiadas) por semana que irán usándolo, abarcando casi tres cuartas partes de todo el municipio, es decir, es muy buen servicio para nuestros jóvenes, para todas las personas”, explicó Gabriel Todd Alanís, Secretario de Desarrollo Social.

Durante el anuncio estuvieron presentes Mauricio Farah, Juan Pablo Castuera, Gabriel Ponce y Lorena Vázquez-Ordaz.

San Pedro lanza plataforma de apoyo gratuito para emprendedores

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García relanzó la plataforma Emprende San Pedro con el objetivo de brindar asesoría gratuita a más de mil emprendedores locales. A través del sitio emprende.sanpedro.gob.mx, los usuarios pueden acceder a 14 módulos virtuales con capacitación en temas financieros, jurídicos y de marketing.

Luis Susarrey, Secretario General, explicó que el programa busca complementar el ecosistema emprendedor con herramientas de formación, no sustituirlo. Señaló que la función del gobierno es facilitar el desarrollo de proyectos, ofreciendo valor agregado en forma de mentorías y asesorías.

Daniel Garza, director de Innovación Económica, detalló que los cursos serán impartidos por empresarios y estarán disponibles sin costo para los interesados, quienes deberán registrarse en el portal oficial. Afirmó que se trata de una iniciativa pionera a nivel municipal en el país.

Como parte del programa, también se realizará una prueba piloto en secundarias del municipio para llevar los contenidos a estudiantes. En el siguiente ciclo escolar se presentarán los módulos con apoyo presencial, con el objetivo de fomentar el emprendimiento desde edades tempranas.

San Pedro instala contenedores soterrados para reciclaje en cinco puntos de la ciudad

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García ha comenzado a operar cinco nuevos puntos de reciclaje equipados con contenedores soterrados, una tecnología que consiste en instalar los recipientes bajo el nivel del suelo, dejando visible solo una estructura para facilitar el depósito de materiales reciclables.

Estos contenedores están diseñados específicamente para recibir PET, cartón, aluminio y vidrio. Cuentan con una capacidad de hasta 4,000 litros y ofrecen varias ventajas frente a los contenedores tradicionales:

-Mantienen el espacio público más limpio y ordenado

-Reducen los olores asociados a la basura

-Son inaccesibles para roedores, lo que mejora la higiene

-Permiten un manejo más eficiente de los residuos reciclables

Los cinco puntos con esta tecnología se encuentran ubicados en Plaza Fátima, Morones Prieto, Clouthier, Lázaro Garza Ayala y Bosques del Valle.

Con esta iniciativa, San Pedro busca facilitar el reciclaje entre los ciudadanos y contribuir a mantener la ciudad más limpia y ordenada.

San Pedro lanza chatbot con IA para mejorar atención ciudadana

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García presentó la nueva versión de su asistente virtual “Sam”, ahora potenciado con inteligencia artificial. El chatbot, disponible en WhatsApp, está diseñado para ofrecer información municipal, recibir reportes y responder en varios idiomas, incluso mediante notas de voz.

Luis Susarrey, Secretario General del Ayuntamiento, encabezó el anuncio del relanzamiento. Subrayó que se trata del primer servicio en la historia del municipio que integra inteligencia artificial, resultado de una estrategia para modernizar la atención al público y hacerla más eficiente. Destacó que “Sam” combina tecnología y supervisión humana para brindar un servicio ágil y confiable.

Entre las funciones del sistema se incluye la consulta de clima, calidad del aire, horarios oficiales y actividades en la ciudad. El número habilitado para acceder al chatbot es 81 1212 1212, y se espera que el tiempo de respuesta ante reportes ciudadanos se reduzca significativamente.

Ricardo Rodríguez Larragoity, Secretario de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, explicó que esta herramienta refuerza la política de gobierno digital, al facilitar la comunicación entre autoridades y ciudadanía mediante un canal directo y automatizado.