Escobedo atendrá con ambulancia especial posibles casos de coronavirus

Comparte este artículo:

Como medida preventiva para evitar el contagio y la propagación, el Municipio de Escobedo atenderá los posibles casos de coronavirus con una ambulancia especial.

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales explicó que las personas que consideren tener los síntomas, podrán llamar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica, al teléfono 8286-9200, donde vía telefónica, a través de un test, se les realizará un pre diagnóstico y, en base al resultado, determinar si se les envía una unidad de auxilio.

El equipo especial, señaló, llegará a la vivienda para tomarle pruebas al ciudadano, reforzar las medidas preventivas con sus familiares y círculo cercano, y llevar la muestra a la instancia estatal. 

“A partir de este momento, pueden llamar a la Proxpol, al C4 y ahí habrá una persona capacitada para identificar los síntomas”, dijo la Edil.

“Sobre eso, habrá un equipo que irán a las casas a poder tomar la muestra y darle las indicaciones necesarias y lo que tienen que hacer. 

“También, se les entregará un equipo de artículos necesarios y una capacitación mínima indispensable”.

Flores Carrales indicó que esta medida es para evitar una propagación. 

“La intención es que la persona que tiene los síntomas no salga de su casa y no tenga que ir a otros lugares y tener contacto”. 

Además de esta acción, la Alcaldesa refirió que su Administración continúa reforzando las medidas de prevención.

En los eventos del Municipio, por ejemplo, se efectúa un protocolo de desinfección a los asistentes con chequeo de temperatura, gel antibacterial y sanitizante.  

En la Clínica municipal y otras dependencias se realizan labores de limpieza cada hora y, desde el primer caso de coronavirus en México, se capacitó a policías, elementos de auxilio y personal administrativo, quienes portan artículos de higiene, para informar a los ciudadanos sobre la situación. 

Municipios suspenden eventos masivos por coronavirus

Comparte este artículo:

Los gobiernos municipales Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca informaron que suspenderán eventos masivos por el COVID-19, esto con el objetivo de reducir el riesgo de contagio.

Sin mencionar que va a suceder con festivales como Pa’l Norte, programado para el 20 y 21 de marzo, el municipio de Monterrey señaló en un comunicado que recomendará posponer eventos masivos, y cancelará sus propias actividades.

“Los organizadores de eventos masivos privados recibirán por parte del Municipio e Monterrey la recomendación de posponer sus actividades, en tanto las autoridades sanitarias confirmen que se haya mitigado el riesgo de contagio”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, se exhortó a la sociedad a evitar cualquier topo de aglomeraciones de personas.

Por su parte, San Pedro y Santa Catarina cancelaron eventos públicos.

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, donde se confirmó el primer caso de coronavirus en la entidad, señaló en un video que suspendía las actividades municipales, mientras el el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, afirmó que pospondrán todos los eventos que provoquen concentraciones.

Apodaca igual decidió la suspensión de los eventos masivos del municipio, audiencias grupales y recorridos en colonias, y adquirirá 150 mil cubrebocas y gel antiséptico para distribuir entre la población.

Mientras tanto, los municipios de Escobedo y San Nicolás informaron que hasta el momento no contemplan el cese de actividades.

PRD busca llevar a ciudades gobernadas modelo de Seguridad de Escobedo

Comparte este artículo:

Al afirmar que los modelos de Proximidad y Justicia Cívica del Municipio de Escobedo han construido controles de transparencia, indicadores y métodos para combatir la corrupción, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscará llevarlos a los municipios que gobierna.

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, recibió al dirigente nacional Ángel Ávila Romero y su equipo de trabajo en el C4, donde les explicó el funcionamiento del sistema Seguridad Integral para los Ciudadanos (SIC) que, además de incluir ambos modelos, también se conforma por Puerta Violeta, Investigación, Prevención Social y Movilidad. 

“Tenemos la mejor disposición de poder platicar, de buscarles algún proceso y si les interesa algún tipo de capacitación”, dijo la Edil.

“Llevamos alrededor de 50 municipios de todos los partidos que han firmado un acuerdo con el Municipio de Escobedo para este intercambio de políticas públicas y de información, sobre todo para que haya un mecanismo de diálogo permanente”.

Ávila Romero afirmó que le interesa exportar esta estrategia a las alcaldías que representa. 

“Nosotros tenemos mucha curiosidad sobre cómo se habría logrado descender los índices de inseguridad en un País en el que, desgraciadamente, van creciendo todos los días, y cómo una propuesta de éxito, como lo que está haciendo Clara Luz en Escobedo, pudiéramos explotarla, conocerla”, mencionó el perredista. 

“El PRD gobierna alrededor de 290 municipios en el País y nos pareció muy pertinente venir a conocer las políticas públicas explicadas directamente con la Presidenta.

“Venimos a conocer el modelo exitoso de Seguridad Pública y a poder, en un siguiente momento, establecer convenios de colaboración con alcaldes perredistas que puedan venir a conocer el modelo y exportarlo a las presidencias municipales”. 

El dirigente destacó que el SIC, el cual ha construido Flores Carrales durante 10 años, permite combatir la corrupción y la impunidad.

“Creo que hoy hay que destacar la transparencia absoluta, la construcción de indicadores, la proximidad de los policías y, sobre todo, los resultados”. 

Trabajan Chavos de Escobedo en Mejorar el Entorno Social a través del Programa Empleo Temporal

Comparte este artículo:

Por medio del programa Empleo Temporal, el Municipio de Escobedo ofrece a jóvenes en situación de riesgo soluciones integrales para sus problemas, al mismo tiempo que se atienden colonias de mayor conflicto con la limpieza de casas abandonadas, parques y lotes baldíos.

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales visitó a los jóvenes que trabajan en la Colonia Residencial San Miguel, donde explicó que con este programa, a ellos se les da un sueldo y seguimiento para que pueden encontrar empleo y terminar sus estudios.

“Es un programa integral”, dijo la Edil, “de lo que se trata es de que los chavos puedan tener oportunidad de mejorar su misma colonia y además puedan tener clases de valores, clases de integración, les vamos a buscar becas para que estudien y les buscamos empleo al que quiera empleo.

“De lo que se trata también es de cambiar la identidad de la colonia”.

Alrededor de 150 jóvenes participarán durante tres meses en Empleo Temporal. 

Flores Carrales detalló que, tras un análisis de la Secretaría de Seguridad de Escobedo, se decidió en primera instancia atender cinco colonias con este programa, por lo que, además de San Miguel Residencial, son intervenidas las colonias Villas de San Francisco, La Unidad, La Alianza y San Marcos del Parque.

Posteriormente, se atenderán cinco colonias más.

Los jóvenes señalaron que fue por medio de Proxpol que se enteraron y les interesó el programa de Empleo Temporal.

Además, coincidieron en que esta experiencia ha sido de gran provecho, pues de esta forma se mantienen ocupados sanamente, obtienen una compensación económica y ayudan a que mejore su comunidad.

“Está muy bien este programa, nos ayuda a muchos jóvenes a salir de la calle, a mejorar”, expuso Karen Andaverde Gallegos, de Residencial San Miguel.

Por su parte, vecinos del sector dijeron sentirse más seguros gracias a este tipo de programas.

Mujeres en Escobedo acuden a Puerta Violeta para día de actividades

Comparte este artículo:

Unidas contra la violencia de género, decenas de mujeres se reúnen en Puerta Violeta, donde la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, ofrece ayuda psicológica, emocional, pláticas y talleres de desarrollo humano, y actividades de esparcimiento y relajación. 

Desde las 9:00 horas, al espacio, en la Colonia Jardines de Escobedo, llegaron cerca de 200 mujeres para participar y recibir los beneficios de manera gratuita, que se estarán otorgando hasta las 17:00 horas.

“Aquí nos arreglamos todas y nos apoyamos todas”, dijo la Edil.

“Es una fiesta de apoyo para todas las mujeres”.

Yoga, masajes terapéuticos, clases de defensa personal, taller de elaboración de bolsas ecológicas, aplicación de uñas, examen de la vista, y corte de cabello y peinado, son algunas de las primeras actividades que han disfrutado las mujeres. 

Las asistentes se han mostrado con una gran disposición para participar y, desde Puerta Violeta, desaprobar los actos violentos que han sucedido en el País. 

Durante el día también se ofrecerán talleres de comida saludable, taichí, clases de pintura, de música, venta de productos, aplicación de vacunas y charlas sobre desigualdad sexual, feminicidios y violencia económica.

Además, para mayor comodidad de las mujeres, se realizan actividades lúdicas para niños. 

Reconoce Policía Británica Resultados del Sistema de Seguridad Integral Ciudadana de Escobedo

Comparte este artículo:

Al involucrar a la comunidad en la resolución de conflictos, no desamparar a las víctimas y ofrecer ayuda profesional a quienes han cometido un delito para su reinserción social, han hecho del sistema de Seguridad Integral Ciudadana (SIC) del Municipio de Escobedo una estrategia exitosa, afirmaron autoridades de Reino Unido.

Durante una visita al C4, el Superintendente Jefe de la Policía de Londres, David Lawes; la Oficial de Equipo de Capacidades Internacionales, Dyah Flottweg, y el Oficial de Política Interior de la Embajada Británica, Eduardo Alamilla, destacaron que, pese a los atentados que ha sufrido, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales ha tenido un trabajo continuo en la materia desde hace 10 años.  

“Estoy sorprendido, ha sido una situación difícil”, dijo Lawes.

“También he enfrentado situaciones difíciles, pero nada como ustedes. Estoy impresionado”.

La Edil explicó cómo funcionan los modelos de Prevención Social, Investigación y Análisis, Proxpol, Puerta Violeta, Justicia Cívica y Movilidad.

Además de las salas de audiencia, la importancia de las cámaras de solapa en los agentes de Tránsito y los resultados de las investigaciones para disminuir los indicies delictivos. 

Los funcionaros ingleses exaltaron los modelos de Proximidad y Justicia Cívica, por su inclusión y la formación que se les brinda a los ciudadanos.

“El modelo que tienen con la Policía de Proximidad”, afirmó el jefe policiaco londinense, “es muy efectivo”.

“Tienen actividades, un objetivo, están viendo los lugares y gente que pueden ser problemáticas, pero de lo que estoy muy impresionando, es que están usando análisis, identificando la ubicación de las víctimas, porque a veces hablamos con los criminales y se nos olvidan las víctimas. Estar delante de ellos es excelente.

“En 10 años han logrado muchísimo”. 

Las autoridades refrendaron su apoyo con la Administración de Clara Luz para ofrecer asesoramiento especializado, y asistencia técnica y operativa. 

Descartan en Nuevo León cuatro de cinco casos sospechosos de coronavirus

Comparte este artículo:

El secretario de Gobierno, Manuel González, informó que cuatro de los cinco casos sospechosos de coronavirus en Nuevo León ya fueron descartados, mientras que el que quedó sigue en diagnóstico.

“Hasta este momento no tenemos confirmado ningún caso, y de los cinco están descartados ya cuatro. Seguimos todos los protocolos. Hay una excelente coordinación con el Gobierno federal y los Presidentes Municipales, y estamos alerta para que todo esto esté bajo revisión”, declaró González.

Cabe mencionar que el día de ayer la Secretaría de Salud estatal reportó que había cinco casos sospechosos de COVID-19, mismos que se encontraban aislados y en diagnóstico.

Entre los casos se encontraban tres pacientes de Monterrey, uno de Escobedo y otro de Apodaca, quienes habían viajado a países que cuentan con alta presencia del virus.

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, señaló que uno de los casos descartados fue el de su municipio.

Muestra Escobedo a la Población como hacer Cubrebocas y Gel Antibacterial para prevenir COVID-19

Comparte este artículo:

Como una medida preventiva sencilla, accesible y económica contra el COVID-19, el Municipio de Escobedo inició talleres de elaboración de cubrebocas, en el Instituto Municipal de la Mujer y Casa en Rosa.

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales destacó que, en caso de una emergencia o desabasto, las familias pueden estar seguras y protegidas al crear desde sus casas hasta 50 de estos productos con poco dinero.

“De lo que se trata es enseñarles a las amas de casa de que no necesariamente hay que hacer un gasto para esta contingencia, pero que hay que tomar las medidas preventivas”, dijo.

“Queremos dar las medidas suficientes para tener precauciones.

“Nosotros no estamos entregando tapabocas, sino capacitación rápida de cómo los pueden hacer”.

Explicó que la elaboración de un cubrebocas tarda alrededor de 15 minutos, siguiendo 4 sencillos pasos: trazo, corte, cosido y aplicación de elástico.

Flores Carrales enfatizó que éstos se pueden realizar a muy bajo costo, pues salen cerca de 50 tapabocas de un metro de pellón quirúrgico, que tiene un precio de 7 pesos.

Como otra medida preventiva también se exhortó a los ciudadanos a crear su propio sanitizante al mezclar 90 mililitros de alcohol con 10 mililitros de acetona, para un litro.

La Edil indicó que desde que se reportaron los primeros casos de COVID-19 o coronavirus en México, la Administración inició una campaña de concientización en escuelas, establecimientos, con la comunidad en general y empleados municipales.

En planteles escolares y dependencias se entregaron cartelones y trípticos para difundir los síntomas del virus y recomendaciones a seguir.

Además, comentó, se capacitó a elementos de la Proxpol y personal administrativo para que informen a la población cómo cuidarse.

Talleres para la Elaboración de Cubrebocas

  • Instituto Municipal de la Mujer

Circuito de la Luz 202, Colonia Monterreal

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas

Teléfono: 8286-9432

  • Casa en Rosa

Durango 112, Colonia Celestino Gasca

Lunes, de 10:00 a 14:00 horas

Teléfono: 8307-1618

Podría Estado aplicar “No Circula” en el Área Metropolitana de Monterrey

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León abrió la puerta para que en el área metropolitana y otros municipios se implemente el programa “hoy no circula” durante contingencias por contaminación, esto tras la entrada en vigor del nuevo Programa de Respuesta de Contingencias Atmosféricas, sin embargo, no se especifica cómo se llevaría a cabo la restricción.

Y es que aunque el año pasado sólo se presentó una contingencia por contaminación, con la nueva norma, que es mucho mas estricta, se espera que se reporten más días con mala calidad del aire y más contingencias.

En un documento publicado en el Periódico Oficial del Estado, se detalla, que los vehículos a los que se les limitaría la circulación serán identificados en base a una relación del día en que se presente la contingencia y el número de terminación de la placa, algo similar a lo que se aplica en la Ciudad de México desde hace varios años.

Cabe mencionar que el nuevo esquema estatal no se detallan reglas, sanciones, ni la forma en que serían retirados de la circulación los vehículos.

La restricción a la circulación de vehículos que usan combustibles fósiles está prevista para que aplique a un 20% de las unidades, y se podrá ejecutar en dos distintas etapas de contingencia.

En la Fase 1, cuando la calidad del aire es “muy mala”, se restringirá la circulación a 20% de los vehículos sólo en las zonas de la ciudad donde se detectó contaminación. En la Fase 2, que implica una calidad del aire “extremadamente mala”, también se limitará el tráfico en 20%, pero en toda la zona metropolitana. En ambas fases se exceptúan los vehículos de servicio público, de emergencias, eléctricos, híbridos y de gas natural.

El programa será aplicable en Monterrey, San Pedro, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina, Escobedo, García, Apodaca, Juárez, Cadereyta, Pesquería, Ciénega de Flores, Santiago, Doctor González, El Carmen, Higueras, Marín, Salinas Victoria y Zuazua.

En el documento publicado ayer se identifican a las autoridades responsables de aplicar las diversas medidas de restricción, que en caso de los vehículos particulares corresponde a los municipios. Además, en sus comunicados, el Estado señalará las zonas donde deben restringirse la circulación.

En el caso de la industria, se contempla que principalmente la autoridad federal pecare el paro de a actividades en el comercio y la suspensión de operación de gasolineras en 20%.

 

Presenta Clara Luz plataforma ciudadana

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, presentó este domingo la integración de una agrupación ciudadana llamada “Nueva visión por Nuevo León”, donde estarán elaborando un documento con propuestas para cambiar la entidad.

Durante la presentación estuvo acompañada por 13 ciudadanos entre académicos, expertos ambientales, electorales y del movilidad, mismos que estarán apoyando en esta agrupación.

“Los hemos convocado para compartirles la creación de un grupo multidisciplinario de académicos y ciudadanos preocupados por nuestra calidad de vida. Necesitamos un cambio de rumbo, una nueva visión para todos y una nueva forma de hacer las cosas. Y esta nueva visión significa contemplar a Nuevo León con respeto y reconocimiento”, dijo Flores.

La agrupación tendrá una plataforma digital y estará recibiendo propuestas entre el 16 de febrero y el 15 de septiembre, además de sostener reuniones de barrio con interesado.

Cabe mencionar, que el 15 de septiembre, previo al inicio del año electoral, estarán presentando el documento “Nueva Visión por Nuevo León”.

La edil de Escobedo aseguró que es el inicio de la construcción de una visión, de una nueva forma de solucionar problemas y de hacer las cosas.

La plataforma trabajará en cinco ejes, siendo estos: seguridad, sustentabilidad, movilidad e infraestructura, desarrollo y bienestar social, y transparencia.