Fortalece Escobedo coordinación en salud; instalan primer comité para enfrentar coronavirus en Nuevo León

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo instaló el primer Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud en Nuevo León, y lo declaró en sesión permanente para orientar las acciones de prevención y control de la epidemia de coronavirus.

Ante el inminente avance de la pandemia, mencionó la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, era de vital importancia fortalecer la organización entre los diferentes niveles de gobierno, por medio de este comité conformado por especialistas de diferentes áreas.

“La tarea del Gobierno Municipal siempre es en todos los temas prevenir”, expuso la Edil, “y precisamente en este tema tenemos que estar muy activos para poder proteger a nuestros ciudadanos de los contagios”.

“Sabemos que el coronavirus es altamente contagioso, pero lo que queremos es colaborar con las instancias de salud para que los propios trabajadores de salud tengan mejores condiciones de trabajo, en cuanto a no saturación, y nosotros como Municipio proteger a nuestros ciudadanos”.

El comité está integrado por representantes de la Secretaría de Salud Estatal, del IMSS, del ISSSTE, de la Cruz Roja, de Protección Civil, del Patronato de Bomberos, de la Secretaría de Educación, de la iniciativa privada y de organizaciones civiles.

Héctor Garza Hernández, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 en el Estado, resaltó las medidas sanitarias que implementa el Municipio, pues gracias a este tipo de prácticas es que la curva de contagios se mantiene estable, indicó.

“Todo esto que el Municipio está haciendo para sanitizar a las personas, para apoyar a los sospechosos”, dijo Garza Hernández, “todo esto, permite que la curva de contagios vaya más plana que en otros países”.

“Es el primer Comité Municipal que se conforma en el Estado”, agregó, “es el primer Municipio que forma un comité de este tipo dado a la emergencia sanitaria que se acaba de declarar en el País”.

La instalación del Comité se desarrolló en el patio del Palacio Municipal, siguiendo las medidas preventivas por la contingencia sanitaria, como la sanitización de los participantes, y el respeto de la sana distancia.

Instala Escobedo Túneles sanitizantes; refuerzan medidas sanitarias para evitar propagación del coronavirus

Comparte este artículo:

Preocupada por los ciudadanos que no pueden detener su actividad laboral, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales instaló ocho cabinas sanitizantes para que las personas tengan un menor riesgo de contagio de coronavirus y así se disminuya la propagación de esta enfermedad.

El objetivo, señaló al supervisar las dos estructuras inflables colocadas en la Estación Sendero, es que los trabajadores puedan desinfectarse durante el tiempo que están expuestos y no poner en riesgo a sus familias cuando regresen a casa. 

“Estamos tomando este tipo de medidas para poder proteger el mayor número de ciudadanos de Escobedo y de los que se vean beneficiados de alrededor”, dijo. 

“Lo que buscamos es proteger a los ciudadanos lo mayor posible. Esta solución que cae en el cuerpo, entre más nos caiga es mejor”.

Al ingresar a las cabinas, un brisa envolverá al usuario, dejándolo sanitizado por un lapso de 12 horas.

Además de las del Metro, también se instalaron en el C4, Soriana de Raúl Salinas y Compostela, y Soriana de Raúl Salinas y Las Torres.

Otras más se ubicarán en la zona poniente de Escobedo.

“Debido a la dinámica del Municipio, que es industrial, de trabajo, lo que queremos es protegerlos.

“Éstos estarán en los lugares de mayor afluencia de personas que van a trabajar, como la Estación del Metro, Raúl Salinas donde hay transbordo y el Parque Industrial”. 

Flores Carrales exhortó a los ciudadanos a no confiarse y continuar reforzando y aplicando las medidas de prevención, como el lavado de manos, el uso de gel antibacterial, cubrebocas, guantes y mantener distancia de un metro con otras personas.

Refirió que su Administración sigue sanitizando paradas de camiones, parques, plazas, cruces peatonales, edificios municipales, entre otras cosas. 

Las cabinas sanitizantes no sustituyen las medidas de sanidad que debe seguir cada ciudadano.

Vigila Escobedo que negocios de alimentos acaten medidas contra el Coronavirus; ofrece incentivos a comerciantes

Comparte este artículo:

Para verificar que los vendedores de alimentos acaten medidas sanitarias y evitar contagios de COVID-19, el Municipio de Escobedo comenzó a realizar recorridos por estos negocios.

También, como medida de apoyo durante la contingencia, se les recuerda a los comerciantes ambulantes que la aportación a la Administración será sólo de 1 peso, afirmó la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales. 

“Son visitas a los dueños de establecimientos y a ambulantes para concientizar sobre la sana distancia, de la distancia entre los trabajadores, de las medidas de precaución en cuanto a lavarse las manos, en cuanto a tener condiciones de limpieza en sus espacios”, dijo la Edil. 

“Además, estamos diciéndoles que a partir de este mes ya no se les estará cobrando el pago del permiso municipal para vender, porque es un apoyo para ellos, porque están en situaciones de vulnerabilidad por esta situación en la que ha bajado la actividad de muchos ciudadanos”.

Dentro de las recomendaciones que se les da a los comerciantes están: lavarse las manos de forma frecuente, desinfectar los alimentos antes de su preparación, tener a la vista de los clientes gel antibacterial, usar cubrebocas y guantes.

Así como evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia entre clientes y trabajadores.

“Estamos concentrados en proteger lo más posible a todos los ciudadanos”. 

Flores Carrales resaltó que con estas acciones se hace el llamado a atender las medidas preventivas contra el coronavirus, a fin de evitar su propagación.

Escobedo apoyará con descuentos inversión y economía familiar por contingencia del coronavirus

Comparte este artículo:

Con descuentos del 50 por ciento en permisos de construcción y nuevos desarrollos, del 90 por ciento en multas y sanciones, y la aportación simbólica de 1 peso para comerciantes ambulantes, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales planea beneficiar la inversión, la actividad comercial y la economía familiar en el Municipio de Escobedo durante la contingencia por el coronavirus. 

Su Administración, señaló, apoyará a todos los sectores con una serie de incentivos para garantizar el desarrollo municipal y familiar. 

“Quienes tengan trámites de permisos pendientes y quienes tengan algún pago pendiente les vamos a hacer descuentos si ahora empiezan a pagar para poder generar que haya más inversión “, dijo la Edil.

“A partir de ahora, si hay empresarios que vayan a sacar o estén en proceso de sacar permiso de construcción con nosotros, les vamos a otorgar facilidades en el trámite de los permisos”.

Flores Carrales, quien acudió a la reunión de alcaldes con el Gobierno estatal para detallar acciones contra la contingencia sanitaria, indicó que a los fraccionadores se les otorgará un descuento del 50 por ciento en permisos de construcción y nuevos desarrollos hasta el 25 de junio, facilitándoles el trámite en un lapso máximo de 24 horas. 

Además, refirió, los comerciantes de mercados y puestos ambulantes solo pagarán 1 peso y se ofrecerá hasta un 90 por ciento en multas y sanciones.

“Como Municipio debemos de generar este incentivo, que se sigan haciendo obras y que siga habiendo trabajo para las personas que ahora tienen la posibilidad de quedarse sin trabajo, sobre todo los que se dedican a la albañilería”, expresó.

Refuerza Escobedo Sanitización de áreas de mayor flujo y concentración de personas

Comparte este artículo:

Parabuses, pasos peatonales, banquetas, parques públicos y hasta estructuras como señalamientos viales, están siendo sanitizados en el Municipio de Escobedo como parte de las Acciones Estratégicas de Protección contra el coronavirus.

Con el objetivo de que los ciudadanos que por trabajo y otras razones justificadas salgan a la calle y predomine en sus recorridos un ambiente limpio y desinfectado, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores mantendrá estas acciones en los puntos de mayor flujo y concentración de gente.

“Estamos poniendo énfasis en los puntos donde se aglomera la gente”, expuso Flores Carrales, “sabemos que hay gente que forzosamente tiene que salir a trabajar o a realizar compras necesarias”.

Las labores de limpieza están a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, que destinará alrededor del 50 por ciento de su personal para estos trabajos.

Vicente López Barraza, Secretario de la dependencia, detalló que en la sanitización es usada una mezcla de cloro con agua, que cumple con las normas oficiales que aplican para áreas urbanas.

Estas acciones de desinfección se suman a otras que ha emprendido la Administración, como las realizadas en el CIACE y en la Presidencia Municipal.

El proceso de sanitización se realizará se manera continua para brindar seguridad y salud a los ciudadanos que radican o transitan por Escobedo.

Delitos en general disminuyen en Escobedo

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, informó que hubo una reducción general de los delitos de todo tipo pero aumentaron los reportes de violencia familiar.

En rueda de prensa la alcaldesa indicó que la reducción fue en la mayoría de los delitos. La disminución coincide con el acuerdo del 17 de marzo entre el gobierno estatal y los presidentes municipales, para cerrar casino, cines y salones sociales para que las personas se mantengan en casa por la pandemia del COVID-19.

“En el reporte de la última semana tuvimos una disminución en la mayoría de los delitos, sólo hemos tenido muchas más llamadas de violencia familiar aunque no se ha incrementado ese delito”, señaló Flores.

Cabe mencionar que la alcaldesa informó que el Programa Puerta Violeta y el Instituto Estatal de la Mujer tienen a su disposición sus servicios telefónicos para brindar asesoría a las personas que lo requieran.

Presenta Escobedo Acciones Estratégicas contra el Coronavirus

Comparte este artículo:

Para atender los contagios que se pudieran presentar en Escobedo, evitar la propagación de la enfermedad y brindar seguridad a grupos vulnerables, como adultos mayores, mujeres violentadas y niños, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales presentó las Acciones Estratégicas de Protección contra el Coronavirus.

El Municipio creó su medida de contención para hacer frente a la epidemia a través de 5 ejes: Salud comunitaria e interna, Seguridad, Economía familiar, Operación municipal, y Educación, Sensibilidad y Conciencia.

“En caso de que hubiera el primer caso positivo en el Municipio de Escobedo, estamos listos”, dijo la Edil.

“Ya tenemos listas las disposiciones para hacer un cerco más grande del familiar, que tiene que ver con sanitización, entrega de kits de cuidados especiales, protocolos para la persona contagiada como para los familiares”.

Flores Carrales mencionó algunas acciones que su Administración está realizando para protección de todos los ciudadanos, por ejemplo, en Salud comunitaria e interna implementó una línea especial en el C4 para reportes de posibles casos y se cuenta con equipo médico especializado.

En Seguridad puso en funcionamiento la Línea Violeta para las mujeres violentadas, se realizan recorridos para que los comercios acaten las indicaciones y la Proxpol efectúa rondines para exhortar a los ciudadanos a que se queden en casa.

Además, ofrece asesoría escolar en línea y difunde las recomendaciones para evitar contagios y actualiza la información de la enfermedad como parte de Educación, sensibilidad y conciencia. 

En Economía familiar, indicó, se tiene la bolsa de empleo por WhatsApp y la Incubadora de Negocios en la aplicación Zoom, y en Operación municipal se prioriza la atención de salud de los vecinos y empleados municipales, se fumigan las áreas administrativas y se facilitan descuentos en impuestos. 

La Alcaldesa refirió que como parte de la atención que se está dando en el Municipio, se está brindando apoyo y monitoreando el estado de salud de 17 familias confinadas en sus casas, que viajaron recientemente o estuvieron en contacto con algún posible contagiado.

Escobedo implementa #LíneaVioleta para atención a mujeres violentadas y violencia familiar las 24 horas

Comparte este artículo:

Ante el posible repunte de violencia familiar y hacia las mujeres que puede causar la cuarentena por el coronavirus, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales implementó la #LíneaVioleta, con los números telefónicos de Puerta Violeta y el Instituto Municipal de la Mujer, que estarán funcionando las 24 horas. 

Preocupada por seguir ofreciendo el servicio de protección a las mujeres y sus familias, sin salir de casa, la Edil asignó este concepto a ambas líneas para mayor identificación de las usuarias y continuar brindando asesoría y apoyo psicológico y emocional. 

“Esta situación de estar en casa puede generar o detonar algunas situaciones de violencia”, dijo.

“Son dos teléfonos que son muy importantes en este momento para alguna situación que tuvieran.

“De saber si lo que les está pasando es violencia o no, de si tienen que platicar con alguien que tenga expertiz en este tema, que es muy importante porque lo que nosotros queremos es prevenir”.

Flores Carrales enfatizó que las mujeres que requieran ayuda se pueden comunicar a Puerta Violeta, al teléfono 13-57-13-71 y/o al Instituto Municipal de la Mujer, al 13-06-47-73. 

“Si en determinado momento llegara haber una situación, que utilicen y hagan función de estos teléfonos para nosotros darles el servicio que como Gobierno municipal debemos de tener hacia ustedes”. 

Señaló que ambos espacios continuarán funcionando de manera normal, con atención personal, principalmente, para los casos de urgencia. 

Escobedo realiza audiencias viales por Facebook ante riesgo de COVID-19

Comparte este artículo:

Para evitar que los ciudadanos salgan de casa y no exponerlos a que se contagien de coronavirus, el Municipio de Escobedo comenzó a realizar sus audiencias por incidentes viales mediante videollamada de Facebook y no de manera presencial, como comúnmente se efectúan. 

Por instrucciones de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, los casos de la Secretaría Técnica de la Junta Ciudadana de Movilidad Sustentable se atenderán solo mediante esta red social, bajo el mismo protocolo de actuación y transparencia para seguridad de los ciudadanos. 

Quienes hayan recibido algún citatorio por una falta vial, tendrá que llamar al teléfono (81) 9688-6110 o enviar al correo electrónico movilidadsustentable@escobedo.gob.mx copias de su credencial de elector, de la cédula citatoria, de la licencia y del comprobante de domicilio, para agendar su audiencia.

De manera posterior, personal de la dependencia se comunicará con el posible infractor para realizar la videollamada desde la cuenta de Facebook “Tribuna Vial Movilidad”.

Durante el proceso, el juez, como normalmente lo hace de manera presencial, mostrará al ciudadano el video de la cámara de solapa del agente de Tránsito, para aclararle la falta en la que incurrió.

Tan solo hoy se realizaron 4 audiencias bajo este mecanismo. 

Es importante destacar que el Municipio de Escobedo no aplica multas, sino cédulas citatorias.

El ciudadano tiene un periodo de 10 días para ejercer su derecho de réplica mediante una audiencia en la Tribuna Vial, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica.

Ante la indicación de las autoridades de Salud de no salir de casa para evitar la propagación y contagio del coronavirus, Flores Carrales ha dado indicaciones para que la construcción de la transparencia continúe mediante otros canales. 

Además de este servicio, la Secretaría mantendrá sólo mediante internet el trámite de liberación de vehículos. 

Los interesados tendrán que enviar documentación al correo electrónico ya señalado o comunicarse al teléfono (81) 8286-9200 ext. 1008 y 1102. 

Los trámites como licencia de conducir, estacionamiento exclusivo, rotura de pavimento y permiso para circulación de vehículos de carga pesada quedan suspendidos hasta nuevo aviso. 

Implementa Proxpol de Escobedo protocolo de actuación para que ciudadanos se mantengan en casa

Comparte este artículo:

A fin de reforzar las medidas de prevención y estar en una etapa de alerta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica del Municipio de Escobedo realizará recorridos especiales para exhortar a los ciudadanos que estén en las calles a resguardarse en sus casas para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

La Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, capacitó a elementos de Proxpol y Tránsito para que implementen un protocolo de actuación al ver a personas en espacios públicos y concienticen sobre no acudir a parques o reuniones. 

Desde su patrulla o unidad, los policías invitarán a los ciudadanos a regresar a sus hogares para no contagiarse. 

En caso de vigilar a pie, deberán mantener una distancia de 1.5 metros con las personas para informar. 

En todo momento, éstos usarán cubrebocas, gel antibacterial y deberán desinfectarse las manos y su unidad constantemente. 

Si el elementos llega a recibir un reporte de algún ciudadano con síntomas, solicitará nombre completo, dirección, teléfono, relación con la persona que presenta los síntomas (en caso de no ser él/ella) y su ubicación para hacerle llegar la ayuda sin salir de casa. 

Además de esta medida, el Municipio mantienen la línea 8286-9200, de la Secretaría de Seguridad, donde personal especializado, a través de un test, determinan enviar una ambulancia especial a quien haya presentado síntomas. 

También, la Administración de Flores Carrales ha capacitado en el tema a colaboradores de otras dependencias para que brinden apoyo, asesoría y atención vía telefónica.