Adelanta Clara Luz que en los próximos tomará una decisión importante

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, reveló a través de un video que subió a sus redes sociales que se encuentra en una etapa de reflexión, debido a que en unos días, deberá tomar una decisión importante.

“En esta difícil pandemia, me he puesto a pensar que camino debo seguir, debo luchar tan solo por mis hijos o debo de luchar para que los hijos de todos tengamos las mismas oportunidades. En estos momentos tendré que tomar una decisión sobre donde puedo aportar más, les confieso que no es un momento fácil, es tiempo de abrir nuevos caminos en la historia de mi vida y de Nuevo León, es tiempo de iniciar una nueva era de valores y principios en nuestro actuar público, Nuevo León merece un buen gobierno”, dice Flores.

La edil señaló que los ciudadanos merecen un buen gobierno, con transparencia, con honestidad para que regrese la confianza a los servidores públicos, con seguridad para que las familias vivan sin miedo, con salud para que brinde una atención de calidad, con un medio ambiente limpio sin enfermedades, sin contaminación, así como una educación innovadora para niños y jóvenes.

“Sí transitamos a algo nuevo y sí sustituimos lo que tenemos por algo mejor, estaré dispuesta a luchar por los hijos de todos nosotros, por los míos y de los demás. Como mujer, como mamá, sé muy bien que es a nuestros hijos y a los hijos de todos a quienes debemos nuestras mejores en el futuro. Qué Dios ilumine nuestra mente”.

Cabe mencionar que Clara Luz es una de las aspirantes punteras rumbo a la Gubernatura de Nuevo León en las próximas elecciones del 2021 y que actualmente no milita en ningún partido tras su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Arranca Escobedo trabajos de Plan Estratégico de Reconstrucción tras daños por “Hanna”

Comparte este artículo:

Para la reparación de calles, avenidas, viviendas, pluviales, semáforos y luminarias dañadas por la tormenta tropical “Hanna”, el Municipio de Escobedo dio inicio a los trabajos del Plan Estratégico de Reconstrucción.

Al supervisar labores de bacheo en la Avenida Acueducto, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales explicó que la estrategia se basa en las necesidades más apremiantes y urgentes de la población, como Bacheo y equipamiento urbano, Infraestructura vial, Vivienda (muebles, enseres y reparación de inmuebles), Particulares (Fraccionamientos) e Infraestructura pluvial (desazolve y puente sobre canal Potrerillos). 

“¿Qué es lo que estamos haciendo? Hicimos una valorización de necesidades que se tienen derivados de los daños de la tormenta y que no pueden esperar”, dijo la Edil.

“Debemos ejecutar nosotros los trabajos en la medida en las que podamos. 

“Es un esfuerzo importante que se tiene que hacer para poder dar los resultados que espera la ciudadanía y que sepa y sienta que estamos trabajando para resolver los problemas”. 

Flores Carrales señaló que se enfocarán en la reparación de carpeta asfáltica de 52 calles y avenidas con mayor afectación por las lluvias con una bacheadora, máquina altamente eficiente que rehabilita un metro cuadrado en 10 minutos cuando normalmente se requiere una hora. 

Además, que, al inyectar calor, se triplica la durabilidad de los trabajos de bacheo. 

También, refirió, se atendrán 252 viviendas afectadas, 31 segmentos viales, 7 puntos pluviales y 5 bardas de colonias privadas. 

“Es un momento de crisis como lo hemos visto durante todo el periodo de la pandemia, y precisamente por eso creemos que las decisiones se tienen que tomar más rápido para beneficio de los ciudadanos y del propio gobierno”. 

Aunado a esto, en días posteriores a las lluvias, la Administración municipal efectuó limpieza de viviendas dañadas; entregó alimento, medicinas, colchones, sillas de ruedas, kits de limpieza y cobertores a las familias afectadas; llevó bombas para la extracción de agua y maquinaria para el levantamiento de escombro y basura. 

Activa Escobedo su programa “Drive Thru Ecológico”

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo activó este sábado su programa Drive Thru Ecológico después de las lluvias de “Hanna”, y que dejaron toneladas de basura en calles y avenidas de la Ciudad.

Andrés Mijes Llovera, Secretario de Ayuntamiento, dijo que con los Drive Thru Ecológicos, la Administración busca reforzar la cultura del reciclaje para evitar que la población siga tirando basura en la vía pública, lo que ocasiona que se tapen los sistemas de alcantarillado y se inunden sectores.

Johann Saldaña, Director del Consejo Ciudadano, explicó que esta es la tercera edición del Drive Thru Ecológico, donde recibieron a más de mil 500 vehículos y recolectaron más de 10 toneladas de diferentes tipos de desechos.

Luego de que el fin de semana pasado la tormenta “Hanna” evidenciara la gran cantidad de desechos que son arrojados en la vía pública, factor que influye en la inundación de calles, ahora éstas se “inundaron” de ciudadanos que buscan un mejor medio ambiente, al acudir al módulo de reciclaje que se instaló en el Ojo de Agua de la Colonia Jardines del Canadá.

Respetando las medidas preventivas sanitarias por el Covid-19, personal del Consejo Ciudadano y de la Unidad de Protección Ambiental atendió a cientos de familias que llegaron a dejar PET, vidrio, cartón, aluminio y basura electrónica.

Además, en esta edición también se recolectaron cientos de pilas usadas.

A los participantes, se les obsequió una planta polinizadora, y lo recaudado se donará a la Asociación Mexicana de Asistencia a Niños con Enfermedades Catastróficas (AMANEC).

Gracias a las diferentes acciones del programa “Escobedo Recicla”, como los Drive Thru Ecológicos, los 200 puntos de acopio y las ocho máquinas de reciclaje distribuidas en el Municipio, la Administración ha logrado reunir más de 400 toneladas de artículos reciclables.

Inician en Escobedo la limpieza de calles y avenidas afectadas durante la tormenta Hanna

Comparte este artículo:

Después de la tormenta, inició la limpieza en Escobedo.

Con retiro de escombro, basura, limpieza en casas inundadas y la reapertura de avenidas principales que fueron cerradas tras el paso de “Hanna” para seguridad de la población, el Municipio de Escobedo comenzó a dar solución a los daños causados por la tormenta tropical, que no cobró vidas humanas en la Ciudad. 

Desde primera hora, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales inspeccionó las laborales a cargo de Protección Civil, Proxpol y Servicios Públicos, y ofreció atención a los ciudadanos más afectados. 

“El Municipio de Escobedo fue donde más llovió en toda el Area Metropolitana, así que, por favor no salgan”, exhortó la Edil.

“No salgan y ante cualquier circunstancia, llámenos”.

La directora de Protección Civil municipal, Patricia Pérez Tijerina, señaló que, en colonias como Andrés Caballero, Sócrates Rizzo, Balcones de Anáhuac, Monte Horeb, entre otras, se llevaron bombas para la extracción de agua y maquinaria para el levantamiento de escombro, carpeta asfáltica dañada, basura y limpieza de viviendas dañadas. 

Otros sectores en los que se realizan labores son La Unidad, Jolla de Anáhuac, Eulalio Villarreal, Niños Héroes, Nexxus Diamante, Alianza Real, Monterreal, Fernando Amilpa y Praderas de San Francisco. 

Añadió que se ofrecieron 10 atenciones médicas, entre las que destacan dos embarazadas, una a punto de dar a luz y otra con amenaza de aborto. 

A excepción del paso a desnivel de Sendero y Manuel L. Barragán, las vialidades que habían sido cerradas por el incremento del agua, ya se encuentran abiertas al tránsito, indicó el Secretario de Servicios Públicos, Vicente López Barraza.

Durante la tormenta y en lo que va del día, se han efectuado trabajos de recolección de desechos en alcantarillado para evitar contratiempos. 

Los reportes de árboles, bardas y postes caídos se han atendido oportunamente y los correspondientes a energía eléctrica y daños a tuberías de drenaje y gas, se están solucionando en coordinación con CFE, Agua y Drenaje y Compañía Mexicana de Gas. 

El operativo de Seguridad y Protección continuará hoy para salvaguardar la integridad de los habitantes y de quienes transiten por el Municipio de Escobedo. 

A las 15:00 horas, personal del Municipio continuaba retirando escombro de calles como San Andrés, en la Colonia Balcones de Anáhuac, y en calle Agualeguas, en la Colonia Eulalio Villarreal.

Vicente Barraza, Secretario de Servicios Públicos reporto que hasta las 15:00 horas, personal de limpia llevaba recolectado más de 40 toneladas de basura en calles, avenidas y sistema de alcantarillado.  

Va Escobedo en contra de la violencia familiar y de género

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo invita a familias y parejas para que se inscriban en el curso “Eligiendo amor en lugar de violencia” que iniciará el próximo miércoles por las redes sociales @GobiernoEscobedo.

Rosy Fierro, Directora del Instituto de la Mujer, dijo que la Administración Municipal busca contrarrestar el alza en los casos de violencia familiar y de pareja derivada del confinamiento por el COVID-19.

La Directora explicó que, en el curso, el cual se realizará los miércoles a partir de las 17:00 horas, se ofrecerán bases para fortalecer las relaciones, identificar la violencia, aprender a superarla, mejorar la seguridad y autoestima, y cómo vivir en círculos de bienestar y amor. 

“Lo que se pretende hacer es darles herramientas para que conozcan quién está viviendo violencia. 

“Tienen que saber la definición del amor, los sentimientos, las emociones. Todas esas cosas para que después hablemos la parte antagónica del amor, que es la violencia”.

El curso tendrá duración de cinco sesiones, iniciando este miércoles 22 de julio, en horario de 17:00 a 17:30 horas. 

Los participantes aprenderán la definición del amor, sus beneficios, el valor de la dignidad, la libertad, la igualdad, así como detección de la violencia, los tipos que existen y el Violentómetro. 

Para un aprendizaje integral, también se dará difusión a los servicios de Justicia Cívica, UNAVI, el Instituto de la Mujer y Puerta Violeta. 

En caso de que se requiere alguna atención personalizada, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos del Instituto 811-306-4773, 818-286-9432, o en el WhatsApp 812-065-1803.

Propone Clara Luz implementar guía de Policía de Proximidad para fortalecer a municipio del país

Comparte este artículo:

Ante alcaldes del País y funcionarios federales como la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), Clara Luz Flores Carrales propuso fortalecer a los municipios con la Guía con Herramientas para la Implementación de una Policía de Proximidad.

A través de una reunión virtual, Flores Carrales participó en la Tercera Sesión Ordinaria Del Consejo Consultivo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

La Presidenta de la CNSPM expuso que, con este manual próximo a pasar a consulta en el Consejo Nacional de Seguridad Pública y que ya fue aprobado por las distintas Conferencias de esta dependencia, será más ágil para los municipios del País implementar Policías de Proximidad cercanas, transparentes y honestas.

 “Quiero mencionar que dentro de la estrategia de seguridad nacional”, dijo la Presidenta, “un ángulo importante es el Modelo Nacional de Seguridad Pública Municipal, del que ya estamos autorizando en las distintas conferencias las guías de implementación de los modelos, que tienen que ver con la Policía de Proximidad, con la Policía de Investigación”.

“Ya se están haciendo documentos para que sea más ágil que los municipios y los estados puedan implementar estas políticas públicas de la estrategia nacional de seguridad. Esta guía ya está a punto de pasar al Consejo, con mucho gusto podemos ponerla a su disposición”.

“Una Policía de Proximidad, como uno de los ejemplos del Modelo Nacional, es una Policía cercana, transparente, honesta, que reconoce el valor del ciudadano y que va muy de la mano con la transformación de las comunidades.”

La Guía contiene estrategias para que los cuerpos policiacos disminuyan los índices delictivos, cuenten con un sistema de medición de las problemáticas y resultados, así como indicadores para evaluar su desempeño.

Y se conforma de nueve componentes: Sectorización y cuadrantes, Sistema de medición, Policía orientada a la solución de problemas, Evaluación del desempeño policial y Reuniones de mandos.

Así como Recepción de denuncias, Conformación de redes vecinales, Atención a víctimas y Procesos policiales justos. 

En la sesión virtual también participaron Rafael Cortés, Director del INAFED; Román Meyer Falcón, Secretario de SEDATU; Ricardo Peralta Saucedo, Subsecretario de Gobierno, y Luz Beatriz Rosales Esteva, Directora General del INDESOL.

Además, presidentes municipales del País, consejeros del INAFED y representantes de organismos estatales de desarrollo municipal.

Entregará Escobedo alimento especial a positivos de COVID, reubicará túneles y darán cubrebocas a quienes no lo porten

Comparte este artículo:

Con entrega de alimento a positivos de coronavirus, reubicación de los túneles sanitizantes, brindar cubrebocas a personas que no lo porten en las calles, entre otras acciones, el Municipio de Escobedo planea hacer un nuevo frente a la pandemia. 

Al presentar su plan “Acciones para vencer el COVID”, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales señaló que se trabajó en tres ejes: Salud, Seguridad y Protección, y Economía, a fin de disminuir los contagios, las muertes y mantener informados a los ciudadanos durante la contingencia sanitaria. 

“Este programa es para vencer al virus en el sentido, sí de la protección y buscar no contagiarnos, pero con perspectiva de la información y conocimiento de quienes pudiéramos tenerlo y cómo enfrentarlo”, dijo la Edil.

“Son tres ejes que consideramos básicos para vencer la crisis”. 

En Salud anunció paquetes alimentarios a contagiados y personas de la tercera edad para fortalecer el sistema inmunológico. Éstos incluyen amaranto, miel, semillas de girasol, germen de trigo, linaza y ajo. 

“Queremos reforzarlos por la debilidad que les pudiera haber quedado al combatir la enfermedad”.  

Indicó que se reubicarán los túneles sanitizantes ante los cambios en movilidad y se incrementarán los lavamanos públicos, así como la organización de un curso virtual de tanatología para las personas que han perdido un familiar a causa del virus, el taller interactivo “El ABC del Bienestar” para generar condiciones psicológicas optimas y una plática virtual sobre el manejo de emociones. 

Flores Carrales refirió que en Seguridad y Protección se entregarán cubrebocas a toda aquella persona en la calle que no lo tenga, habrá filtros en mercados, se otorgará orientación con el programa de “Mediación ante conflictos laborales”, se ofrecerá un curso en línea para control de la violencia y se aplicarán sanciones a reincidentes de fiestas en quintas.

“En lugar de detener a las personas que no usen cubrebocas, les vamos a dar uno”, comentó.

“Eso es una acción importante para protección y no coartar el derecho al libre tránsito de los ciudadanos”. 

Respecto a la Economía, la Munícipe apoyará a la población con la creación de huertos familiares y facilitará los procesos de construcción para aumentar la inversión en el Municipio. 

Durante la presentación del plan, la Alcaldesa estuvo acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Andrés Mijes; el Tesorero César Leija; el Secretario de Desarrollo Urbano, Ignacio Hierro, y el Secretario de Desarrollo Económico, José Antonio Quiroga. 

Buscará Clara Luz donar plasma a pacientes con COVID-19

Comparte este artículo:

Después de recuperarse de COVID-19, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, aseguró que buscará donar plasma para pacientes que tengan el coronavirus en dado caso de contar con los anticuerpos necesarios.

“Estoy en el proceso del análisis para poder identificar su soy candidata a poder donar el plasma”, señaló al ser cuestionada sobre si donaría plasma para aquellos pacientes que lo necesiten.

Por otro lado, afirmó que sí se observa un cambio muy grande en la salud de aquellos pacientes que fueron tratados con el plasma, en comparación de aquellos que no tuvieron la oportunidad de hacerlo, por lo que resaltó la importancia de la donación.

“El testimonio que nosotros tenemos que tiene que ver con el plasma es muy importante, así que definitivamente quienes generemos los anticuerpos vamos a poder hacer esta posibilidad”.

Cabe recordar que la alcaldesa dio a conocer el 22 de junio pasado que dio positivo en la prueba de COVID-19 y fue hasta este martes 14 de julio que se reincorporó a sus actividades habituales.

Facilita Escobedo a Estudiante equipo de cómputo e internet para presentar examen de admisión

Comparte este artículo:

Al no contar con computadora ni internet para presentar su admisión a la Preparatoria, el Municipio de Escobedo facilitó equipo tecnológico y acceso a red a 23 jóvenes de distintas colonias. 

La Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales recibió en las oficinas municipales, como el DIF y la SecretarÍa de Desarrollo Social, a los aspirantes para que presentaran su examen a nivel Medio Superior sin ningún contratiempo. 

“El Municipio tuvo a bien ofrecer equipo de cómputo a jóvenes con el objetivo de que pudieran tener esta herramienta para garantizar la aplicación del examen”, dijo el director de Educación y Cultura, Hugo Espiricueta Sánchez. 

“Todos salieron muy agradecidos por la iniciativa de la Administración, porque algunos no contaban con equipo y esta facilidad les ayudó mucho”. 

A los jóvenes, de sectores como La Alianza Real, Pedregal del Topo Chico, La Unidad, Las Malvinas, Villas de San Francisco, y Felipe Carrillo, entre otras, se les dará seguimiento para asegurar su ingreso o brindarles una beca para estudiar en otra institución, y evitar la deserción escolar. 

“Todos ellos tendrán un seguimiento para verificar que hayan ingresado a alguna preparatoria y si no es así, también se le brindará una beca en alguna otra escuela para asegurarnos que no exista la deserción escolar”. 

Cuida Escobedo con “árbitros” que ciudadanos respeten medidas sanitarias en parques

Comparte este artículo:

Con “árbitros” que muestran a la ciudadanía tarjetas con los colores del semáforo, donde se incluyen frases para concientizarlos y exhortarlos a seguir las medidas preventivas contra el coronavirus, como el uso correcto del cubrebocas y la sana distancia, el Gobierno de Escobedo inició el programa “Te Queremos Sano”, una dinámica amigable y vistosa en parques del Municipio.

Ante el incremento de contagios de Covid-19 en el Estado, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales busca que quienes tienen que salir a caminar o correr por salud, también por su salud y la de sus familias no bajen la guardia en las medidas sanitarias, explicó el Secretario de Ayuntamiento, Andrés Mijes Llovera, quien participó en la dinámica de esta mañana en el Parque Lineal de Las Torres.

“Por instrucciones de la Alcaldesa Clara Luz Flores nos encontramos en el Parque Lineal de Las Torres llevando a cabo un programa de concientización para todas las personas que hacen ejercicio”, señaló Mijes Llovera, “la intención es que estemos seguros, que nos cuidemos todos para que no siga propagándose el coronavirus.

“El llamado es a seguir las medidas que dictó la Secretaría de Salud, aquí nos detenemos a charlar un poco con los deportistas y les pedimos y recomendamos cumplir con todas las medidas. Hay que recordar que ahorita hay mucha propagación del virus y que tenemos que ser cuidadosos, cuidar a nuestros hijos, cuidar a nuestras familias. En Escobedo los queremos seguros”.

En la actividad, mientras que una tarjeta verde es mostrada por personal municipal a ciudadanos que utilizan de forma adecuada el tapabocas, a quienes lo portan incorrectamente se les enseña la tarjeta amarilla con la frase “¡Usa el cubrebocas adecuadamente!”.

A quienes no cuentan con cubrebocas, se les brinda uno, luego de mostrarles la tarjeta roja con el mensaje “Si te cuidas tú, cuidas a tu familia. Usa el cubrebocas”.

Las frases de las diferentes tarjetas también llaman a que se mantenga la sana distancia de 1.5 a 2 metros en adelante.

El Secretario de Ayuntamiento detalló que la actividad se estará implementando en parques concurridos, en horarios pico.