Facilita Escobedo a Estudiante equipo de cómputo e internet para presentar examen de admisión

Comparte este artículo:

Al no contar con computadora ni internet para presentar su admisión a la Preparatoria, el Municipio de Escobedo facilitó equipo tecnológico y acceso a red a 23 jóvenes de distintas colonias. 

La Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales recibió en las oficinas municipales, como el DIF y la SecretarÍa de Desarrollo Social, a los aspirantes para que presentaran su examen a nivel Medio Superior sin ningún contratiempo. 

“El Municipio tuvo a bien ofrecer equipo de cómputo a jóvenes con el objetivo de que pudieran tener esta herramienta para garantizar la aplicación del examen”, dijo el director de Educación y Cultura, Hugo Espiricueta Sánchez. 

“Todos salieron muy agradecidos por la iniciativa de la Administración, porque algunos no contaban con equipo y esta facilidad les ayudó mucho”. 

A los jóvenes, de sectores como La Alianza Real, Pedregal del Topo Chico, La Unidad, Las Malvinas, Villas de San Francisco, y Felipe Carrillo, entre otras, se les dará seguimiento para asegurar su ingreso o brindarles una beca para estudiar en otra institución, y evitar la deserción escolar. 

“Todos ellos tendrán un seguimiento para verificar que hayan ingresado a alguna preparatoria y si no es así, también se le brindará una beca en alguna otra escuela para asegurarnos que no exista la deserción escolar”. 

Cuida Escobedo con “árbitros” que ciudadanos respeten medidas sanitarias en parques

Comparte este artículo:

Con “árbitros” que muestran a la ciudadanía tarjetas con los colores del semáforo, donde se incluyen frases para concientizarlos y exhortarlos a seguir las medidas preventivas contra el coronavirus, como el uso correcto del cubrebocas y la sana distancia, el Gobierno de Escobedo inició el programa “Te Queremos Sano”, una dinámica amigable y vistosa en parques del Municipio.

Ante el incremento de contagios de Covid-19 en el Estado, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales busca que quienes tienen que salir a caminar o correr por salud, también por su salud y la de sus familias no bajen la guardia en las medidas sanitarias, explicó el Secretario de Ayuntamiento, Andrés Mijes Llovera, quien participó en la dinámica de esta mañana en el Parque Lineal de Las Torres.

“Por instrucciones de la Alcaldesa Clara Luz Flores nos encontramos en el Parque Lineal de Las Torres llevando a cabo un programa de concientización para todas las personas que hacen ejercicio”, señaló Mijes Llovera, “la intención es que estemos seguros, que nos cuidemos todos para que no siga propagándose el coronavirus.

“El llamado es a seguir las medidas que dictó la Secretaría de Salud, aquí nos detenemos a charlar un poco con los deportistas y les pedimos y recomendamos cumplir con todas las medidas. Hay que recordar que ahorita hay mucha propagación del virus y que tenemos que ser cuidadosos, cuidar a nuestros hijos, cuidar a nuestras familias. En Escobedo los queremos seguros”.

En la actividad, mientras que una tarjeta verde es mostrada por personal municipal a ciudadanos que utilizan de forma adecuada el tapabocas, a quienes lo portan incorrectamente se les enseña la tarjeta amarilla con la frase “¡Usa el cubrebocas adecuadamente!”.

A quienes no cuentan con cubrebocas, se les brinda uno, luego de mostrarles la tarjeta roja con el mensaje “Si te cuidas tú, cuidas a tu familia. Usa el cubrebocas”.

Las frases de las diferentes tarjetas también llaman a que se mantenga la sana distancia de 1.5 a 2 metros en adelante.

El Secretario de Ayuntamiento detalló que la actividad se estará implementando en parques concurridos, en horarios pico. 

Salud de Nuevo León confirma brote en tres penales

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O, confirmó este lunes que el COVID-19 ya llegó a los penales de Nuevo León pues se presentaron tres brotes en los reclusorios de Apodaca, Cadereyta y Escobedo.

Las personas que contrajeron el coronavirus son personas administrativo que no tiene contacto con los reos.

De la O detalló que en el penal de apodaca fueron 13 personas, en Cadereyta 26 más y en Escobedo sólo fueron tres.

“En cuanto a los resultados de las pruebas hechas en los penales, tenemos un brote en personal administrativo de los penales. Afortunadamente no tenemos personas privadas de la libertad, ya hemos realizado más de 15o pruebas y vamos a seguir haciendo las que se necesiten”, señaló el funcionario.

Por otro lado, destacó que el virus sigue sin llegar a los reos, algo que de llegar a suceder podría ser trágico.

Atenderá Escobedo con cápsulas a casos sospechosos de enfermos de COVID-19

Comparte este artículo:

Ante el incremento de contagios de COVID-19 en el Estado, el Municipio de Escobedo atenderá casos sospechosos y enfermos de coronavirus con dos cápsulas de traslados.

La Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, quien se encuentra en recuperación tras ser confirmada con la enfermedad, recibió las camillas especiales por parte del empresario Rafael Villarreal Dávila, de DGI México.

 “Estas dos cápsulas nos servirán para transportar enfermos de COVID-19 de una manera segura, que permita que las personas que los transporta, vayan también con la seguridad de no ser contagiados de este virus”, dijo el Secretario del Ayuntamiento, Andrés Mijes, al recibir el donativo en representación de la Edil. 

“Agradecemos mucho al empresario Rafael Villarreal Dávila, de DGI México, quien hizo la donación de estas cápsulas que serán de gran utilidad para transportar a personas enfermas”.

En los últimos 15 días, Protección Civil municipal ha estado realizando entre cuatro y cinco traslados diarios de casos sospechosos.

El funcionario exhortó a la población a llamar a la Línea COVID 8286-9200 al presentar cualquier síntoma y continuar reforzando las medidas de prevención. 

Durante la contingencia, el Municipio de Escobedo ha efectuado más de 200 acciones en beneficio de la población, entre las que destacan los túneles sanitizantes, los cubrebocas con nanotecnología, la ambulancia especial para tratar posibles casos, los lavamanos públicos, el primer albergue para contagiados y ahora las cápsulas de traslados. 

Amplía Escobedo Ecovías; Busca reducir carga de transporte para evitar contagios de COVID-19

Comparte este artículo:

Para ofrecer a los ciudadanos una opción de traslado segura, amigable con el medio ambiente y, además, que pueda reducir la carga en el transporte público para evitar la propagación del coronavirus, el Municipio de Escobedo inauguró la ampliación del Circuito Oriente de ciclovías.  

A través de la aplicación Zoom, y para dar continuidad al desarrollo de la Ciudad pese a la contingencia que afecta a la sociedad, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales agradeció la colaboración del Gobierno del Estado en el proyecto y señaló que, con esto, no sólo se favorecerá a la población de Escobedo, sino también a la de municipios colindantes.

También, por la ubicación del ciclo carril, a más de 5 mil personas, entre alumnos, personal docente y administrativo que pertenecen a la Facultad de Agronomía, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la Preparatoria No.25, de la UANL.

“Estamos muy comprometidos todos con poder transformar esta nueva realidad, proteger a los ciudadanos, buscar cómo podemos innovar para transformar la realidad en algo positivo”, dijo la Munícipe.

“Esto va a traer mucho beneficio para los ciudadanos y no precisamente exclusivo para los habitantes de Escobedo, sino también a los de otros municipios y de la Universidad. Vale mucho la pena este esfuerzo”.

El tramo inaugurado, que comprende 2.4 kilómetros de distancia,  complementa a los cerca de 8 kilómetros de ciclovías del circuito oriente. 

Recorre la Carretera Colombia y la Avenida Concordia, conectando a la ciudadanía con puntos como la Estación del Metro Sendero, los Cavacitos, el Divertiparque y los centros educativos de la UANL ya mencionados.

Con esto, el Municipio suma 11 kilómetros de vías no motorizadas.

En el evento estuvieron presentes Luis Antonio Franco García, Secretario de Movilidad; Hermelindo Lara Cruz, Secretario de Seguridad; Vicente López Barraza, Secretario de Servicios Públicos, y vía remota Horacio Quiroga, Secretario de Desarrollo Económico, e Ignacio Hierro, Secretario de Desarrollo Urbano.

Por parte del Gobierno del Estado, participaron en la inauguración Noé Chávez Montemayor, Director del Instituto De Movilidad y Accesibilidad De Nuevo León, y Manuel Vital, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Da Clara Luz positivo a COVID-19; tiene síntomas leves y está estable

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, dio positivo a COVID-19, así lo confirmó la edil.

Flores sería la primera funcionario de primer nivel en Nuevo León que contrae el coronavirus en los poco más de tres meses que lleva la pandemia.

En entrevista a distancia, la alcaldesa indicó que aunque llevó a cabo todas las medidas de prevención por su ritmo de trabajo está en contacto con personas.

Detalló que decidió realizarse la prueba luego de que uno de sus escoltas tuvo problemas respiratorios el miércoles y resultó positivo el viernes, por lo que ese mismo día ella fue sometida a la prueba y los resultados confirmatorios se los dieron a conocer este lunes por la mañana.

Señaló que tiene síntomas de gripa y que se mantendrá aislada.

“Tengo síntomas de gripa, dolor de cabeza, no tengo olor no tengo sabor, estoy como mormada, me falta el aire”-

Por otro lado, reveló que todo su equipo cercano se realizaron pruebas en el Hospital Universitario, sin costo, pues tienen un convenio de servicio médico para trabajadores.

Por otro lado, en 15 días será sometida nuevamente a otra prueba PCR para ser dada de alta y mientras tanto, atenderá todos los asuntos del municipio a distancia.

Presenta Clara Luz Flores Plan de actividades contra el COVID-19 “A 100 días de Trabajo, más de 200 acciones”

Comparte este artículo:

La Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales presentó el Plan de Acciones y Actividades que la Administración ha implementado contra el COVID-19, en los primeros 100 días de contingencia.

Con “100 días de trabajo, más de 200 acciones”, Clara Luz detalló lo que ha realizado su Administración para proteger y salvaguardar la integridad de los ciudadanos durante la contingencia sanitaria.

La Edil indicó que, desde que se registró el primer caso de coronavirus en Nuevo León, el 11 de marzo, se han generado 203 acciones de prevención, contención y solución en las áreas de Salud, Seguridad y Economía.

“El Municipio de Escobedo empezó a generar acciones para protección de los ciudadanos, y dar información y tranquilidad de que, como Gobierno, estábamos y estamos haciendo lo necesario para poder salvaguardar su integridad”, dijo la Edil.

“Hasta el día de hoy van 203 acciones, estrategias que han sido efectivas”.

En Salud, destacó la instalación de los túneles sanitizantes en zonas de mayor afluencia, las visitas médicas domiciliarias, el primer albergue en el País para pacientes, la entrega de cubrebocas con nanotecnología, los lavamanos públicos y la Línea COVID-19 en el C4 para brindar orientación médica.

Además de la ambulancia especial para tratar posibles casos, el programa alimenticio AyuDAR para otorgar apoyo a 60 mil familias, y la Línea Ambiental para recibir reportes contra quienes tiren desechos médicos.

La Munícipe refirió que, en Seguridad, Escobedo fue el primer municipio en México en entregar relojes salvavidas georreferenciados a víctimas de violencia, puso en marcha la #LíneaVioleta para dar atención 24 horas a mujeres violentadas, y sanitizó vehículos y taxis para protección de quienes forzosamente tienen que salir a la calle. 

En el área de Economía, exaltó el Plan de Contingencia Económica, el Plan de Reactivación Económica y el Plan de Apoyo a Empresas, con los que se ofrecieron créditos, protocolos para un reinicio de actividades seguro, se generaron 5 mil empleos y se puso a disposición de 11 mil 130 negocios las medidas preventivas que el Gobierno municipal ha implementado en beneficio de la población.

Flores Carrales aseguró que se continuará con la generación de iniciativas y estrategias para ofrecer a los ciudadanos espacios seguros y reducir los riesgos de contagio. 

“Lo importante es que sigamos como Gobierno generando herramientas y canales de protección hacia los ciudadanos”.

En la presentación del Plan, acompañaron a la Alcaldesa el Secretario del Ayuntamiento, Andrés Mijes; el Secretario de Desarrollo Social, Eloy Garza; el Secretario de Seguridad, Hermelindo Lara, y el Secretario de Desarrollo Urbano, Ignacio Hierro. 

Apoya Escobedo a Microempresas con acción y servicios municipales para reapertura segura

Comparte este artículo:

Para que los negocios tengan una reapertura segura y evitar un brote de casos de COVID-19, el Municipio de Escobedo, a través del Plan de Apoyo a Empresas, pondrá a disposición de pequeños y medianos negocios las acciones preventivas que se han aplicado desde el inicio de la contingencia para protección de la comunidad.

Al reunirse con representantes de empresas, la Alcaldesa Clara Luz Flores señaló que brindarán apoyo con siete servicios sanitarios y de seguridad para trabajadores y ciudadanos, como la distribución de los túneles sanitizantes en zonas de mayor concentración de centros de trabajo; subsidios para la compra de cubrebocas con nanotecnología; orientación médica mediante la Línea COVID si el negocio no cuenta con un consultorio médico y el albergue para aislamiento de trabajadores enfermos.

De los de 11 mil 528 establecimientos que hay en Escobedo, se colaborará con 11 mil 130, que tienen una plantilla de menos de 30 empleados, y que, por sus características pudieran no estar en condiciones de ofrecer ciertas medidas a sus colaboradores. 

“Todos queremos salir a trabajar con la facilidad de que ninguna adversidad nos pueda echar para atrás”, dijo la Edil, “y precisamente por eso nosotros vimos cómo podíamos apoyar al 95 por ciento de las empresas que tienen menos de 30 empleados y que no tienen ciertas posibilidades”.

“Nosotros lo que queremos es protección para ustedes y sus trabajadores”. 

La Administración municipal también facilitará asesoría virtual para una reactivación segura, seguimiento médico a distancia y sanitización de vehículos.

“La idea también es que las empresas tengan menos gastos porque las circunstancias son complicadas para todos.

“Tengan la seguridad que vamos a seguir haciendo el mayor de los esfuerzos para poderlos seguir apoyando”. 

Las empresas interesadas en recibir los beneficios municipales podrán comunicarse a la Secretaría de Desarrollo Económico, en el teléfono 818-220-6100. 

Ofrecen a Estados y Municipios Guía para implementar la Policía de Proximidad

Comparte este artículo:

La Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), Clara Luz Flores Carrales, propuso una iniciativa que dará a los Estados y Municipios del País una Guía con Herramientas para la Implementación de una Policía de Proximidad. 

La iniciativa contiene estrategias para que los cuerpos policiacos disminuyan los índices delictivos, cuenten con un sistema de medición de las problemáticas y resultados, así como indicadores para evaluar su desempeño.

Ante secretarios de Seguridad de la zona noroeste, Flores Carrales presentó vía Zoom la iniciativa, que forma parte del Modelo Nacional de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, y se conforma de nueve componentes: Sectorización y cuadrantes, Sistema de medición, Policía orientada a la solución de problemas, Evaluación del desempeño policial y Reuniones de mandos.

Así como Recepción de denuncias, Conformación de redes vecinales, Atención a víctimas y Procesos policiales justos. 

“Esta Guía les da los estados y a los municipios la posibilidad de tener eficiencia en cuanto a la respuesta por parte de la Policía”, dijo Flores Carrales, “no solo es que sea y tenga el nombre de Proximidad, sino tiene modelos específicos de medición, seguimiento, especialización y de focalización para que haya policías capacitados y enfocados en la resolución de los problemas”.

“Por eso es que esta Guía es muy completa para poder disminuir cualquier índice de incidencia delictiva, pero además la posibilidad de algún tipo de corrupción y con eso irnos ganando la confianza de los ciudadanos todas las corporaciones policiacas”. 

En la reunión participaron el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Leonel Cota Montaño, y el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.

También los secretarios de Seguridad de Baja California Sur y Sonora, Germán Wong López y José David Anaya, respectivamente; la Jefa de la Oficina del Secretario, Bertha Alcalde, y la Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Lilia Aguilar. 

“La Guía de Proximidad es fundamental y hay que generar confianza trabajando muy seriamente en los niveles de corrupción de las policías estatales y municipales”, mencionó Durazo. 

La Presidenta participará en las próximas reuniones de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública para explicar a los funcionaros la iniciativa, que, una vez aprobada, se presentará ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública para su implementación. 

Recorrerá Escobedo Camión Sanitizador; refuerza desinfección en espacios públicos

Comparte este artículo:

Para reforzar los trabajos de desinfección de espacios públicos, y así reducir la posibilidad de contagio de coronavirus en quienes tienen que salir de casa, el Municipio de Escobedo presentó un camión sanitizador que recorrerá colonias y puntos de mayor afluencia de personas.

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, agradeció el apoyo de la empresa Navistar International por proporcionar la unidad, la cual se sumará a las labores de sanitización que realiza la Secretaría de Servicios Públicos en pasos peatonales, parabuses, plazas y calles de diversos sectores.

“Nosotros tenemos cuatro equipos que están sanitizando los espacios en el municipio”, señaló la Munícipe, “con este camión vamos a poder sanitizar colonias enteras gracias al apoyo de International”.

Esta acción se agrega a los túneles sanitizantes, la instalación de lavamanos, la Línea Covid, entre otros programas que la Administración ha emprendido para prevenir la propagación del Covid-19.

El camión recorrerá las calles ocho horas en martes y jueves, y cuenta con esparcidores para 8 mil litros de sanitizante en la parte lateral y trasera, lo que permite la desinfección de banquetas y calles completas.

También, tiene controles dentro de la cabina que le permiten al operador dosificar el líquido.

Además, la unidad muestra en su exterior recomendaciones sanitarias para prevenir el coronavirus y mensajes para concientizar a la población de que la pandemia sigue presente y por ello no hay que bajar guardia.

Por parte Navistar International, de la Planta en Escobedo, estuvieron presentes Oscar Ruiz, Director de la Planta; Francisco Almanza, Gerente del Centro de Modificaciones Especiales; Mauricio de Valle, Gerente de Salud y Seguridad, y Víctor Fajardo, Coordinador de Manufactura.