Beatriz Paredes Responde a “Alito” Moreno Sobre Resultados de Encuestas en Candidatura Presidencial

Comparte este artículo:

Tras las declaraciones del líder nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, en las que señaló que las encuestas no favorecen a Beatriz Paredes en la selección de la candidatura presidencial del Frente Amplio, la propia Paredes ha respondido a Moreno a través de las redes sociales.

«Creo que es prudente que, antes de tomar cualquier decisión, tengamos acceso a los resultados de las encuestas encargadas por el Comité Organizador del Frente Amplio por México, ya que son las únicas que tienen validez para influir en la elección del líder del Frente», expresó Beatriz Paredes en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter.

Además, Paredes mencionó que respeta la posición del dirigente del PRI y manifestó su disposición a considerar sus opiniones. Asimismo, enfatizó la importancia de que todos los participantes en este proceso tengan acceso oportuno a los resultados de las encuestas oficiales, lo que podría ayudar a aclarar muchas incógnitas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PRI evalúa futuro de Beatriz Paredes ante resultados desfavorables en encuestas

Comparte este artículo:

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, admitió que las encuestas no muestran favorabilidad hacia Beatriz Paredes Rangel. Mientras tanto, tras la desaparición de Luis Axel en un centro comercial, sus familiares exigen a la FGJCDMX su pronta localización.

En una entrevista en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, «Alito» anunció que el miércoles emitirá un mensaje respecto a la postura de su partido sobre el futuro de Paredes y la contienda interna del Frente Amplio por México, que busca seleccionar a la candidata presidencial de la oposición.

«Hemos observado que las encuestas no la favorecen. Estamos trabajando, pero nuestro enfoque siempre será la unidad y el esfuerzo del Frente Amplio Por México. Esa es nuestra convicción y responsabilidad. Queremos dejar claro que el Frente Amplio por México es nuestra prioridad. El partido está reflexionando profundamente para tomar la mejor decisión», afirmó.

Moreno Cárdenas destacó que el PRI está enfocado en construir para el país, y elogió a Beatriz Paredes como una mujer de Estado comprometida con México. Anunció que después de días de reuniones con la estructura partidista, el miércoles emitirán un comunicado sobre el destino de la aspiración de Paredes.

«El miércoles realizaremos una reunión para expresar una posición clara. El PRI comunicará su postura mediante un mensaje. Nuestro objetivo es detener el deterioro del país causado por Morena. Frente Amplio Por México se creó para contrarrestar a Morena, que ha causado estragos en México. En ese contexto, revisaremos para seleccionar a la candidata más competitiva», concluyó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena Anuncia Proceso de Encuesta para Encabezar Comités de Defensa 4T

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, junto con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, presentaron la boleta circular que se usará en la encuesta para definir al líder de los comités de Defensa de la 4T.

Durante una rueda de prensa, el líder de Morena aseguró que se han tomado medidas para garantizar la integridad de los resultados. La boleta será circular, con papel de seguridad, numerada y firmada por los representantes de los candidatos.

Los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco han registrado a 350 representantes para el proceso de encuesta, mientras que Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal han registrado a un menor número de personas.

Alfonso Durazo, también gobernador de Sonora, destacó que este proceso marca el fin de la práctica del «dedazo». Además, anunció que a partir del próximo lunes comenzará una etapa de veda en la que se suspenderán las actividades proselitistas.

En total, se realizarán 12,500 cuestionarios, lo que significa que cada empresa encuestadora llevará a cabo 2,500 encuestas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Cuestionamientos al Incremento del Presupuesto Judicial: Debate Entre Poderes

Comparte este artículo:

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, expresó que la reciente sesión solemne del Poder Judicial, en la que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, solicitó un aumento del 4% en el presupuesto para el Poder Judicial, parece contener connotaciones amenazantes y señales de influencia indebida hacia el poder legislativo.

Mier mencionó en una conferencia de prensa que considera esta situación como lamentable y preocupante, ya que da la impresión de que la intención de la presidencia de la Suprema Corte es transmitir un mensaje de que sin el presupuesto solicitado, la justicia en México podría verse comprometida. El líder de Morena también cuestionó el hecho de que estas comunicaciones se estén realizando a través de mensajes en lugar de utilizar canales de comunicación más transparentes y abiertos, como oficios y sesiones de debate público.

En su discurso, Piña Hernández declaró haber pedido un total de 84,794 millones 400 mil pesos, afirmando que este monto es necesario para garantizar la estabilidad democrática y la transmisión pacífica del poder en México. Estas afirmaciones llevaron a Mier a preguntarse si la estabilidad del país está condicionada a la aprobación de este presupuesto en los términos propuestos por la SCJN.

El coordinador de Morena señaló que en repetidas ocasiones ha invitado a la Presidente de la Suprema Corte a la Cámara de Diputados para discutir estos asuntos, pero ella no ha accedido a participar. Debido a esta negativa, Mier anunció que ahora la citarán para que explique detalladamente el presupuesto y los gastos relacionados con su labor.

Sobre la pregunta de si Morena y sus aliados aprobarán o rechazarán la propuesta presupuestaria, Mier mencionó que aún no es el momento adecuado para tomar una decisión y que analizarán la propuesta en el momento oportuno. Aunque aseguró que no buscan asfixiar al poder judicial, dejó en claro que investigarán a fondo y que cuentan con información que destaca ciertos gastos excesivos de algunos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de Morena Acusan a Ministros de la SCJN de Obstaculizar al Gobierno de AMLO

Comparte este artículo:

Gobernadoras, gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pertenecientes a la coalición de Morena y Aliados, han rechazado enérgicamente las acciones de ciertos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, según afirman, buscan obstaculizar deliberadamente la gestión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado conjunto, los 22 líderes estatales señalan que algunos ministros han adoptado actitudes que favorecen a grupos de interés y facciones conservadoras en lugar de representar los intereses del pueblo mexicano. «Es evidente al impedir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en determinados estados, al proteger a evasores fiscales y, en un absurdo extremo, al intentar fallidamente destituir al propio Presidente de la República, cuyo mandato emana directamente de la amplia mayoría del pueblo y no de acuerdos oscuros de unos pocos, como sucede en su caso.»

Los gobernadores y el Jefe de Gobierno recalcan que la SCJN debe ser un reflejo del pueblo y no de intereses que pretenden restablecer un sistema de privilegios en México, similar al antiguo régimen. Citan que la institución, que ha sido criticada por su histórica sumisión a las voluntades de los presidentes en turno, debería representar principios de institucionalidad, honestidad, austeridad y decoro republicano, además de compromiso con los intereses nacionales y populares.

Asimismo, hacen hincapié en su apoyo incondicional al presidente de la República en su convicción de que la Suprema Corte debe actuar con un enfoque institucional, manteniendo la integridad y el decoro requeridos. También, en consonancia con la propuesta del Ejecutivo, expresan su respaldo para que los ministros de la SCJN sean elegidos por medio de votación universal, libre, directa y secreta del pueblo de México, siguiendo el mismo proceso que rige para los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Federación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Incidente fatal en AICM: Denuncian transgresión de soberanía por parte de policías estatales

Comparte este artículo:

Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), denunció que los agentes de la policía del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, que estuvieron involucrados en un tiroteo en el estacionamiento de la Terminal 2 el 9 de agosto, resultando en la muerte de una mujer, transgredieron la «soberanía federal del aeropuerto».

En una entrevista después de su reunión con el presidente López Obrador en el Palacio Nacional, el director del aeropuerto mencionó que se ha presentado una denuncia penal por estos incidentes.

Asimismo, aseguró que la seguridad en el complejo aeroportuario está garantizada gracias a la presencia de mil 500 marinos y 600 policías auxiliares de la Ciudad de México. «El estacionamiento es público y los agentes de la Policía del Estado de México entraron a pie, lo que resultó en los acontecimientos que presenciamos. La seguridad está bajo control y se ha presentado una denuncia penal contra estos agentes por violar la soberanía federal del aeropuerto», declaró.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

UNPF Pide a Padres Usar ‘Carta de Derechos’ para Cuestionar Libros de Texto

Comparte este artículo:

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado a los padres y madres a considerar la presentación de una «carta de derechos» en caso de ser necesario. A través de este documento, podrían expresar su deseo de evitar el uso de libros de texto que no hayan cumplido con los procedimientos establecidos por la ley para su creación y distribución.

Según la UNPF, la educación de los estudiantes de nivel básico en México debe contar con materiales de alta calidad, siguiendo los requisitos en metodología pedagógica, competencias, habilidades y consulta, tal como lo prescribe la ley. La asociación recibió apoyo de la Asociación de Abogados Cristianos, que puso a disposición de los padres el documento mencionado. Este puede ser entregado en las escuelas o descargado desde el siguiente enlace: enlace proporcionado.

En el umbral del ciclo escolar 2023-2024, la UNPF instó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a respetar una resolución judicial que prohíbe la entrega de libros de texto gratuitos, los cuales estaban programados para ser distribuidos durante este periodo. La organización recordó que la jueza Yadira Medina emitió una resolución que ordena a la SEP utilizar los libros del ciclo escolar anterior mientras no se resuelva la supuesta ilegalidad en la creación de los libros para este año.

La UNPF justificó que la suspensión se basa en el «interés legítimo» que los padres tienen en la educación de sus hijos y la necesidad de afrontar seriamente los desafíos educativos. En un comunicado, la organización enfatizó la importancia de que la SEP y los gobiernos estatales actúen en cumplimiento con la ley, con el fin de garantizar que los libros de texto que los estudiantes reciban sean pedagógicamente apropiados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Violencia y Caos en Uruapan, Michoacán: Comercios y Vehículos Incendiados

Comparte este artículo:

La oleada de incendios de vehículos y negocios se ha propagado a la ciudad de Uruapan en Michoacán.

En la mañana del domingo, tanto una tienda Oxxo como una camioneta de reparto de una empresa de papas fritas fueron objeto de incendios provocados.

Estos incidentes ocurrieron de manera casi simultánea con los casos similares en Apatzingán.

Según los informes, alrededor de las 08:00 horas, individuos no identificados arrojaron varias bombas molotov en el interior de una tienda OXXO ubicada en la esquina de las calles Manuel Pérez Coronado y Gran Parada, en la colonia La Magdalena. Este acto provocó un incendio en el establecimiento.

Poco después, en la intersección del Boulevard Industrial y la Avenida Villamar, una camioneta Nissan con camper de la empresa Barcel fue incendiada tras ser atacada con una bomba molotov.

Minutos más tarde, los atacantes incendiaron un comercio en el centro de Uruapan, también usando artefactos explosivos improvisados.

Las autoridades locales confirmaron que no hubo heridos, pero lograron detener a seis individuos involucrados en los actos delictivos.

Mensaje de AMLO a Corcholatas: Persistencia ante la Adversidad

Comparte este artículo:

A tan solo 24 horas de que los periplos de los candidatos presidenciales lleguen a su fin en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un llamado a los contendientes que no lograron el triunfo, exhortándolos a no dejarse vencer por la desilusión en el primer intento.

Desde el municipio afromexicano en la Costa Chica de Guerrero, el Mandatario rememoró sus años como opositor, en los que participó en tres ocasiones en la contienda presidencial, y subrayó las dificultades que tuvo que superar para llegar al Palacio Nacional.

«Ahora que compiten por el liderazgo del movimiento, en unos días tendrán en sus manos el bastón de mando, ya sea hombre o mujer. Les digo que no se desesperen mucho, porque recuerden que yo también tardé y fueron tres intentos. La tercera es la vencida, así que no se queden muy abatidos pensando ‘el pueblo no quiso en esta ocasión’», comentó.

En compañía de la gobernadora Evelyn Salgado y su Gabinete de Bienestar, el Presidente reafirmó que será el pueblo, a través de encuestas, el que decidirá quién lo sucederá al término de su mandato, eliminando el dedazo y prácticas antidemocráticas del pasado.

«Han quedado atrás las señales, los tapados, el acarreo, y las maniobras de influencia, todas esas prácticas pertenecen a una época antidemocrática en la que las autoridades eran impuestas. Ahora es el pueblo el que tiene el poder, y si se equivoca, seguirá teniéndolo», advirtió.

López Obrador recordó cómo su victoria en 2018 se forjó gracias al respaldo de los mexicanos y su innata perseverancia.

«Cuando luchamos por ideales, cuando luchamos por principios, no debemos rendirnos en el primer intento, de ninguna manera», afirmó el líder desde este municipio en la Costa Chica de Guerrero, donde hizo referencia a sus años como opositor, compitiendo en tres ocasiones por la Presidencia de la República. Destacó que su llegada al Palacio Nacional no fue un camino sencillo.

«Ahora que compiten por el liderazgo del movimiento, dentro de unos días, tendré que entregar el bastón de mando a los que resulten, ya sea hombre o mujer. Les digo que no se desesperen mucho, porque recuerden que yo también pasé por eso y fueron tres intentos. La tercera es la vencida, para que no se queden con tristeza pensando ‘el pueblo no quiso en esta ocasión’».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Causas del siniestro del avión de Prigozhin siguen siendo un misterio

Comparte este artículo:

Las autoridades rusas continuaron la investigación del siniestro del avión en el que, según la versión oficial, viajaba el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, mientras se multiplican las conjeturas sobre este incidente, que descabezó la compañía de mercenarios.

Aunque hasta el presidente ruso, Vladímir Putin, dio por muerto a Prigozhin al ofrecer sus condolencias por el deceso del jefe de los Wagner, hasta hoy su deceso no ha sido confirmado jurídicamente con pruebas de ADN, necesarias debido a la condición en que quedaron los cadáveres de los ocupantes del avión siniestrado el miércoles.

La identificación mediante análisis comparativo de material genético podría llevar varios días, ya que depende de la entrega de muestras de los familiares directos de los fallecidos, explicó al digital Fontanka.ru el médico forense Vladímir Skakun.

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, que medió para sofocar el motín de los Wagner en junio pasado contra la cúpula militar rusa, afirmó este viernes que advirtió a Prigozhin a través de Putin de que tenía información de que se preparaba un atentado contra él.

Lukashenko agregó que el líder de los Wagner le confirmó posteriormente que había recibido el aviso.

Precisamente la detonación de un artefacto explosivo colocado en el compartimento del tren de aterrizaje del avión de Prigozhin, un Embraer Legacy 600, se baraja como la posible causa del siniestro.

Algunos medios señalaron la posibilidad de que la aeronave pudo ser abatida, intencionadamente o por error, por misiles de las unidades de defensa antiaérea que protegen una residencia de Putin situada junto a la ruta que seguía el avión de Prigozhin.

Las autoridades rusas tampoco descartan un desperfecto técnico o incluso un error de pilotaje como causa del siniestro, mientras que en las redes sociales no falta quien sostiene que todo es montaje y que Prigozhin está vivo.

En todo caso, el Kremlin rechazó de manera rotunda las acusaciones la oposición y las declaraciones de políticos occidentales de que Putin estaría detrás del siniestro del avión de Prigozhin.

“Es una absoluta mentira”, enfatizó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Muchos medios han recordado que Putin declaró en su momento que no perdona la traición, como calificó la rebelión de los Wagner en un mensaje televisivo a la población el mismo día del motín, el pasado 24 de junio.

Tras el acuerdo que puso fin la sublevación de los mercenarios y que incluyó su traslado a Bielorrusia, el Grupo Wagner fue despojado de su armamento pesado.

Y ahora con el siniestro del avión de Prigozhin la compañía de mercenarios ha quedado descabezada, ya que con él volaba Dmitri Utkin, su más destacado comandante y cuyo nombre en clave “Wagner” fue adoptado para todo el grupo, del que fue cofundador.

Antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU), Utkin combatió en Chechenia, Siria y Ucrania, y fue galardonado con el título de Héroe de Rusia.

En una de las pocas fotografía conocidas de aparece con la cabeza rapada y varios tatuajes nazis.

También entre los 10 ocupantes del siniestrado Embraer Legacy 600 estaba Valeri Chekálov, responsable de la seguridad personal de Prigozhin y de parte de sus negocios, recientemente sancionado por Estados Unidos.

Lukashenko aseguró que los mercenarios del Grupo Wagner continuarán en Bielorrusia, donde se instalaron tras el fracaso se su rebelión.

“Wagner está vivo y vivirá en Bielorrusia por mucho que algunos no lo quieran”, afirmó el mandatario, citado por la agencia oficial bielorrusa BELTA.

Restó importancia a las imágenes de satélite que muestran que se ha reducido de tamaño el campamento de Wagner en la región de Moguiliov, en el este de Bielorrusia.

“En unos días, todos estarán aquí, unas 10 mil personas”, recalcó al señalar que actualmente algunos wagneritas “están de vacaciones”.

(Fuente: EFE)