Presenta Movimiento Ciudadano nueva Ley en materia ambiental.

Comparte este artículo:

La diputada Brenda Sánchez en compañía del Coordinador de la Bancada Naranja Eduardo Gaona, presentaron una nueva Ley en Materia de Conservación, Protección y Fomento de las Especies Arbóreas y Arborescentes, Ecosistemas Relictos y Áreas Verdes de Nuevo León.

Este nuevo margen legal propiciaría que se le preste importancia al árbol urbano, propiciando que se implemente dentro de las infraestructuras físicas que se encuentran en el estado.

Entre otras actividades que serían reguladas sería un plan de manejo silvicultural urbano, un manual técnico de arbolado urbano y proveer instrumentos de gestión, control y vigilancia.

Sánchez manifestó que la ley será turnada a comisión y que aunque esperan opiniones mixtas, consideran que es una iniciativa apropiada para propiciar reducción en los niveles de contaminación de la entidad.

Propone Susarrey que se añada asignatura nutricional obligatoria para estudiantes y curso para padres de familia

Comparte este artículo:

El diputado del distrito 18 Luis Susarrey presentó una iniciativa de reforma en el que se adicionen artículos a la Ley para Prevenir la Obesidad en Nuevo León, en el que se obligue a la Secretaría de Educación Pública (primaria y secundaria) adicionar una asignatura nutricional obligatoria.

El legislador explicó que las acciones que se han llevado a cabo como la prohibición de venta de comida chatarra en tienditas no son suficientes y no han tenido un impacto real en ninguna parte del mundo.

Mencionó que hace falta atacar el problema desde la raíz mediante la educación, aunque esto involucre una solución que no sea a corto plazo ante los altos índices de obesidad infantil en el estado.

Los padres de familia también tendrían que llevar un curso nutricional de manera anual, y acreditarlo pues de esto dependerá que los hijos puedan matricularse hacia el siguiente grado escolar; el objetivo es que los padres puedan propiciar hábitos propios de una alimentación saludable.

Finalmente se propiciará que en los niveles de primaria y secundaria, se fomente la realización de actividad física por lo menos 45 minutos diarios, sustituyendo el plan de estudios tradicional en el que solamente este tipo de prácticas ocurren un par de veces a la semana o por un intervalo menor de tiempo.

Exige Mauro Guerra, instalación de Consejo Ciudadano de bienestar animal.

Comparte este artículo:

El Diputado de la bancada del PAN, Mauro Guerra exigió que la instalación de un Consejo Ciudadano en pro del bienestar animal, pues fue una medida que se aprobó en el Congreso desde hace más de dos meses.

Guerra acusó al Gobernador Samuel García de retrasar la implementación del Consejo, “Es muy extraño que no lo ponga a trabajar… el bienestar de estos animales de compañía hoy el Gobierno del Estado, los está descuidando“.

El objetivo de este organismo tendría como fin que pueda servir como un asesor de políticas públicas en temas de diferentes poderes velando por la protección, salud y bienestar de los animales.

El Consejo estaría formado por ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, académicos y colegios veterinarios, sin embargo, el legislador enfatizó que aún y con la aprobación por unanimidad del proyecto, a 70 días después no se ve una resolución.

Emprende Lorena de la Garza acciones contra el dengue.

Comparte este artículo:

La diputada local Lorena de la Garza, emprendió una campaña en la colonia Valle del Infonavit en el municipio de Monterrey, implementando recomendaciones para prevenir el dengue y enfermedades gastrointestinales.

La legisladora puntualizó que tras las medidas de cortes de agua que se han implementado en el estado, se ha detectado un crecimiento en casos de diarrea, fiebre tifoidea, bacterias etc.

Mencionó que es indispensable que se reactive el reparto de bolsas con abate, y que se realicen recorridos de fumigación continuos por autoridades sanitarias, a los que adelantó, se enviará un exhorto por parte de la bancada del PRI.

Durante su estancia en el sector de la zona norte de Monterrey, se comprometió a llevar brigadas médicas asistenciales a diferentes colonias.

De la Garza, tomó un momento para hacer un llamado a la Secretaría de Salud para que se implementen medidas en contra del dengue, chikungunya y Zika.

RECUPERA ESTADO AGUA DE TOMAS CLANDESTINAS

Comparte este artículo:

El Director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que fueron recuperados 1,000 litros por segundo de agua.

Esto, luego de detectar y clausurar tomas clandestinas de 400 litros por segundo en el municipio de Los Ramones y 600 litros adicionales en el municipio de Linares.

“Los trabajos realizados en coordinación con el Estado y Conagua, ayudarán a incorporar el vital líquido a los acueductos El Cuchillo – Monterrey y Linares – Monterrey, respectivamente”, indicó.

En la rueda de prensa El Nuevo León Informael funcionario estatal, detalló que adicionalmente se sumará el agua de un río que tiene una represa ilegal en Hualahuises, una presa ilegal junto a la Cola de Caballo en Santiago y un lago y dos presas ilegales junto al Río Ramos en Allende.

En ese sentido, señaló que, atendiendo al Programa Intergubernamental de Inspección, se han hecho 13 denuncias por mal uso del agua, 261 reducciones o clausuras y se han atendido con éxito 2 mil 564 reportes de fuga. Asimismo, informó que se han recuperado por fugas 1,298 litros por segundo de agua.

Por otro lado, el funcionario estatal dio a conocer que se llevó a cabo la reparación de un equipo de la Planta de Bombeo No. 0 de la Presa El Cuchillo, se reubicarán las balsas de la Presa Cerro Prieto a un lugar con mayor profundidad para continuar la extracción en este embalse, y así poder ayudar con agua a la Presa La Boca.

Finalmente, Barragán Villarreal, felicitó al 50% de la población que está reduciendo su consumo y se está solidarizando con quienes carecen del suministro. Además, dijo que hay optimismo para que la próxima semana se presenten lluvias importantes, ya que estaría acercándose al Golfo de México una onda tropical que podría dejar precipitaciones pluviales en la zona citrícola de Nuevo León.

 

ENCABEZA Samuel Garcia TERCERA SESIOn ORDINARIA DEL CONSEJO NUEVO LEON

Comparte este artículo:

Tras encabezar la tercera sesión ordinaria del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García hizo un balance de los alcances logrados a ocho meses de iniciada la presente Administración estatal.

Ante Jesús Viejo, Presidente de este organismo y funcionarios del Gabinete legal y ampliado, el Mandatario señaló que después de nueve años de estar en rojo y amarillo es muy probable que este año Nuevo León supere los tres rubros de alerta de la Ley de Disciplina Financiera.

“Qué implica estar en verde en la Ley de Disciplina Financiera, un punto de menos deuda de largo plazo; medio punto de liquidez adicional; y subir el apalancamiento de cinco a 15 por ciento”, señaló.

“Imagínense el potencial de que quizá el año que entra el nivel de apalancamiento en lugar de 4 mil pueda ser de 12 mil millones (de pesos) por año”, agregó.

También destacó la inversión extranjera sin precedentes que está próxima a llegar a la entidad.

“Viene una inversión extranjera nunca antes vista, una inversión que va a ser más grande que la nacional”, expresó García Sepúlveda.

Por otra parte, manifestó que en breve Nuevo León contará con una Coordinación Metropolitana legal que incluye los ejes de seguridad, desarrollo urbano, servicios municipales, entre otros.

Durante la sesión, García Sepúlveda reconoció la participación de las Universidades para la elaboración de propuestas de políticas públicas que coadyuven a la planeación estratégica de la entidad.

“Me sumo a la felicitación a las Universidades por todos los insumos que nos dan como Estado, pero sobre todo felicitar al Consejo Nuevo León que siempre son ejemplo y cada vez más ambiciosos”, refirió.

Al respecto, el Presidente del Consejo Nuevo León, Jesús Viejo, se sumó al reconocimiento del Gobernador hacia las universidades, por su contribución a los objetivos del organismo.

“Las universidades son socias fundadoras de Consejo Nuevo León y continuamente contribuyen a que logremos nuestros objetivos principalmente en dos elementos: a través de la participación de sus expertos y  expertas en nuestras comisiones; y con conocimiento especializado en proyectos específicos de las comisiones”.

Asistieron a la sesión el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas; el Fiscal General de Justicia, Gustavo Guerrero; la diputada Mirna Grimaldo; funcionarios del gabinete legal y ampliado; y Rectores de Universidades.

Propone MC penalizar robo de agua.

Comparte este artículo:

Ante los últimos incidentes revelados por el Gobernador Samuel García donde se detectó que un rancho ubicado en el municipio de Los Ramones, dañó uno de los ductos de la presa El Cuchillo con el fin de desviar el flujo del líquido para fines comerciales, ahora Movimiento Ciudadano ha propuesto una iniciativa de reforma para castigar este tipo de hechos.

Eduardo Gaona, Coordinador de la Bancada Naranja del Congreso de Nuevo León, presentó una propuesta que adicionaría varios artículos al Código Penal del estado, que propicie un margen legal ante el robo de agua.

La adición contempla que se interpondrá la cantidad de entre dos a seis años de prision a la persona que se le identifique que altere, manipule o propicie daños a infraestructuras hidráulicas con el fin de obtener el recurso.

La exposición de motivos de la reforma presentada en la Oficialía de Partes, explica que las tomas clandestinas que se han generado ante la crisis hídrica del estado, han derivado en lucrar con el líquido, lo que afecta el bien común y el acceso equitativo de agua para todos los ciudadanos.

Gaona acudió acompañado de las diputadas Sandra Pámanes, Tabita Ortiz, Brenda Sánchez y el diputado Carlos Farias García.

Propone Iraís Reyes que falta de consentimiento y el no uso de condón se considera violación en Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para que el delito de violación sea aplicado cuando no exista consentimiento de las dos partes para tener relaciones sexuales y cuando la persona obligue a su pareja a no usar preservativo.

En la reforma se considera que existe voluntad y consentimiento libre, informado, concreto y explícito cuando se manifiesta la voluntad de los implicados tanto implícita como explícitamente mediante palabras, acciones y conductas.

De esta forma, la iniciativa propone que no se considere que existe consentimiento en el caso de una relación sexual, ante el silencio de una de las partes o al estar inconsciente o incapacido por los efectos del alcohol o alguna droga, o bien, cuando una parte, sin el consentimiento de la otra, se niegue a usar preservativos. En estos casos, se considería una violación. También, propone que no se presuma consentimiento cuando exista una relación sentimental.

En la iniciativa, se propone reformar los Artículos 265 y 266 BIS del Código Penal para el Estado de Nuevo León para que el delito de violación se persiga bajo un enfoque basado en el consentimiento, y no únicamente en la cópula obtenida con violencia.

Reyes señaló que la Fiscalía General de Justicia ha notado un aumento en los últimos años de tipo de delitos y se ha mantenido este crecimiento sostenido desde 2015.

Presenta Gobierno de Monterrey su nueva plataforma digital

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey presentó este martes su nuevo portal web llamado “Monterrey Ciudad Digital”, que tiene el objetivo de hacer el municipio más cercano y transparente con la ciudadanía.

El portal cuenta con ventanilla digital única de trámite, ID digital para el usuario con seguridad blockchain, proyecto de mejora regulatoria y portal de datos abiertos.

“Hoy me llena de orgullo presentar Monterrey Ciudad Digital un compromiso con la innovación pública, un compromiso con el gobierno abierto. Monterrey Ciudad Digital es una apuesta sin precedentes, para insertar al municipio de Monterrey en el ecosistema tecnológico de la ciudad”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.

“Monterrey abre su plataforma de datos abiertos a todos los sectores, no tenemos nada que esconder, al contrario, tenemos mucho, mucho que compartir, mucho que informar”, añadió.

Detalló que como parte de la primera etapa, la plataforma de datos abiertos contará con 35 conjuntos liberados en temas de servicios públicos, desarrollo urbano, social, de seguridad y movilidad.

“Es la primera tanda, vamos a ir liberando tandas de información, los datos hay que trabajarlos, hay que curarlos el proceso es ir seleccionando las bases de datos con los equipos de las diferentes secretarías y hacer un proceso de curación de datos, ponerlos de manera georeferenciada”, dijo Cintia Smith, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto.

Estado planea bombardear nubes diariamente

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García adelantó este martes que estarán bombardeando las nubes diariamente, al menos durante esta semana.

En sus redes sociales, García, destacó que las condiciones climatológicas son especiales para que el avión que compró el estado realice las descargas de yoduro de plata sobre las nubes.

“Vamos a bombardear nubes todos los días; tenemos el clima adecuado y para aprovecharlo, salimos en el #KingAir a descargar más yoduro de plata y que pronto pueda caer más agua. Seguiremos jalando junto a @AyD_ParaTi para estimular la lluvia en Nuevo León. ¡Ánimo!”, publicó.

Cabe mencionar que el Gobierno Estatal ha realizado diversos bop, bardeos a nubes en los últimos meses, los primeros con apoyo del Gobierno Federal y la Fuerza Aérea Mexicana, esto con el objetivo de que de produzcan lluvias que alivien un poco la sequía que se vive en el Estado.